Hace 6 meses | Por Atusateelpelo a efe.com
Publicado hace 6 meses por Atusateelpelo a efe.com

Los precios de los alimentos “difícilmente van a bajar”, y es por esto por lo que la industria alimentaria llama al nuevo Gobierno a reflexionar sobre bajar el IVA en más categorías para ayudar a este fin, según defiende en una entrevista con EFE el presidente de la patronal FIAB, Ignacio Silva.

Comentarios

m

#8 Vamos a hacer honor al nick, eso si, como ni te has molestado tu en comprobar, aquí te dejo esto.

https://www.infobae.com/espana/agencias/2023/10/25/el-margen-de-la-industria-alimentaria-ha-caido-un-25-y-el-del-comercio-un-8-desde-2021/

Cuñado

#20 Anda que menuda subnormalidad... lol Que el margen de beneficio total haya disminuido por otros factores no implica que no hayan aprovechado la bajada del IVA para aumentar su margen de beneficios.

https://www.eldiario.es/economia/mitad-alimentos-iva-subido-precio-facua_1_10548796.html

m

#22 ¿Nos damos cuenta de lo que escribimos?

En la misma frase afirmas que el hecho de que el margen de beneficios disminuya no implica que no aumente el margen de beneficios. El enlace que mandas solo demuestra que el precio ha subido, no que aumente el margen.

Anda dale una vuelta, que seguro que tu solo te das cuenta del despropósito. Que si que sabes muchísimo de economía. lol
Eso si, te reconozco que como generadores de karma tus comentarios son perfectos.

#23 Te invito a que muestres datos en contrario, por favor.

Arkhan

#25 ¿Qué datos quieres? Si todo sube es porque el dinero se lo está quedando alguien. La materia prima es la misma y se usa exactamente lo mismo para producirla. Si hay fluctuaciones en el precio es porque dentro de la cadena alguien se lo está quedando. Puede ser el comerciante, el mayorista intermediario del comerciante, el productor o los proveedores del productor pero alguien se lo está quedando.

¿O estamos viviendo un escenario de dinero que está desapareciendo del mapa?

Cuñado

#25 Madredelputoamorhermoso

Vamos, que si te metes a una hipoteca de 600€ y te aumentan el sueldo 300€ no "ganás más" porque tus gastos han aumentado... "ganas menos" lol

Si aumentan los precios en la misma cantidad que se reduce el IVA el resultado es un aumento del margen de beneficio, sea cual sea éste, y haya previamente subido, bajado o se haya mantenido respecto al margen de beneficio pretérito que a ti te interese escoger para venir a soltar tu soflama panfletaria empresauriofílica.

Que si que sabes muchísimo de economía.

En realidad no tanto. Pero teniendo en cuenta que conozco la diferencia entre ingresos y gastos para ti soy indistinguible de un pemio nobel.

m

#27 Deja de demostrar tu incultura económica, hazme el favor.

Mezclas ingresos con beneficios y beneficios con márgenes.

Arkhan

#20 Que los márgenes de venta del producto no se los esté quedando el señor de la tienda de debajo de casa al que vas a comprar los productos antes de consumirlos no implica que no haya en la cadena quienes están aumentando el margen de beneficio que está recibiendo.

Los precios no suben mágicamente con un dinero que se está volatilizando en cada transacción comercial que se hace.

J

#1 Que son Empresaurios coño, aunque nos dan de comer. Mejor que desaparezca según tu ideología comunista no?

XtrMnIO

Y continúa la burbuja alimentaria...

Ainhoa_96

#29 Pues según los comentarios del meneo hay grandes márgenes de beneficios y los sueldos están por los suelos, es un súper negocio.. de ahí mi comentario

M

#32 Buf, si tuviera que hacer caso a.todos los chalados de menéame...

Perdona, nadaba medio dormido.

Rima

Pues ahora que suban los sueldos de manera acorde. Digo yo.

Ainhoa_96

Leo muchos comentarios y pienso.. ¿Cuál es el problema? Prácticamente cualquiera puede abrir una empresa en ese sector y competir, no es un sector con especiales barreras de acceso. Así que ánimo.. roll

M

#19 Montar una granja o un huerto del tamaño necesario para que te dé para vivir es bastante más difícil y costoso que montar cualquier negocio de barrio.

Tienes una prueba en Prime
https://www.amazon.com/-/es/Granja-Clarkson-Temporada-1/dp/B095RHJ52R

A

#19¿La solución para que no me roben es unirme a la mafia ? Tendré que pensarlo

Globo_chino

Bajar el IVA para que mantengan el precio.

Atusateelpelo

#4 En realidad estan pidiendo al gobierno que lo quien a los productos que aun no se lo han quitado...

r

#4 Lo dices de forma sarcástica, ¿ verdad ?

oraculus_reloaded

Hay que ser miserables para especular con bienes de primera necesidad.

Gry

Que vayan a rascarla. Cuando bajó el IVA no se notó en absoluto en los precios.

Mejor utilizar ese dinero para ayudar a las familias con cosas más fáciles de controlar como manteniendo el límite al precio del gas (todo el mundo usa electricidad) o subvencionando bancos de alimentos y comedores sociales.

JackNorte

Si en cada guerra aplicamos sanciones perjudicamos nuestros recursos de compra para pagarlos mas caros y al final seguir comprando de todas formas a los supuestos sancionados.

D

Pues claro que no van a bajar. Lo que tienen que hacer es no subir más.

M

#7 Subir van a subir. Lo que no deben hacer es acelerar la subida sino frenar la subida.

Vamos, bajar la inflación.

Cuñado

“Los precios difícilmente van a bajar” ... "¡viva la libertad, carajo!"

c

Lo de bajar el IVA fué un error. Y no fué por falta de experiencia.

Insistir en eso es absurdo.

Hay que reducir consumo y pedir aumentos salariales

A

Hay 2 tipos de precios: los que suben y bajan (combustibles, energía, materias primas) y los que sólo suben: el resto, especialmente los alimentos, que siguen la ley del trinquete; lo que suban nunca volverá a bajar, así que nos podemos despedir del aceite de oliva a 5€/litro. Desde ahora y hasta la próxima ronda especulativa, a apoquinar 10€/l.

io1976

Pues a subir salarios.

TipejoGuti

Tb nos podemos poner cabrones, copar los beneficios en cada momento de la cadena y reducir la cadena a lo esencial. A lo mejor algún mercamierdamillonario gana menos millones pero la peña comerá más tranquila y los productores casi seguro que ganan más.

Kamillerix

Solamente decir que el pescado en lonja nunca ha llegado a aproximarse al 20% de lo que se valoraba en los Mercas... Lo que pasaba hasta el consumidor es un misterio

Y supongo que es lo mismo para el resto del sector primario

MacMagic

Supongo que el gobierno moverá ficha, para eso hay un ministerio de consumo

m

los precios no han bajado NUNCA

Javi_Pina

Si ya venden sus productos a precios caros para que van a bajarlos.