Hace 1 año | Por Mauro_Nacho a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por Mauro_Nacho a eleconomista.es

El mes pasado, el país registró que las importaciones superaron a las exportaciones . Es cierto que otros países registran enormes déficits, entre ellos el Reino Unido. Pero para Alemania es más importante. Toda su economía se ha construido en torno a la creación de una máquina industrial que domina los mercados mundiales, y que ahora se está desmoronando. Alemania es casi exclusivamente una economía basada en la exportación. Hasta hace poco acumulaba superávits del 8 o 9 por ciento del PIB, o 20.000 millones de euros al mes, los mayores del mu

Comentarios

Verdaderofalso

Las sanciones funcionan

s

#27 ¿Los ecologistas o los verdes? Los verdes no tienen ideología, son como los partidos "de centro" les vale todo, dependiendo de si corre viento de levante o poniente.

yocaminoapata

#27 Los ecologistas tienen mayoría absoluta?

Findeton

#45 Si tan mal les parece quemar carbón, ¿por qué siguen en la coalición de gobierno? O es que los sillones/puestazos son más importantes.

Adrian_203

#27 el uranio enriquecido también viene de Rusia en parte.

ochoceros

#2 Dramatización:

manzitor

#6 Apliquemos la 'cocina' al artículo, es uno de esos medios que se suman al 'cuanto peor mejor'

Mauro_Nacho

#6 Pero si la industria deja de ser rentable porque ya no hay gas barato, esto es una señal clara de ese diferencial que tenia un peso muy importante. Hay una industria en Alemania que depende mucho de la energía, pongamos un ejemplo la industria automovilistica, es el primer productor de Europa.

D

#12 el problema es que cuesta trabajo desdesmoronar lo desmoronao, y lo del gas parece que va para largo...

El_perro_verde

#12 Eso es, cuando el gas deje de estar caro la economía se recuperará.
Lastima que el gas (y el resto de combustibles fósiles) nunca va a volver a precios de 2019.

b

#12 Todo pinta a que si.

snowdenknows

#12 si las materias primas fosiles se estan acabando entonces si

P

#11 La automoción no es una industria especialmente dependiente de la energía. Consume, por supuesto, porque son fábricas grandes, pero sobre sus costes porcentualmente la energía ni ahora es muy relevante.

fugaz

#11 Alemania, República Checa y Eslovaquia.
España tiene una oportunidad de oro en automoción.
Por desgracia somos también el país que saboteó el vehículo eléctrico, que es el presente del crecimiento de la industria de automoción.

D

#6 "el economista" es una web si no sensacionalista.

D

#6 no me importaría que la economía española se desmoronara hasta donde está la alemana...

D

#84 100% de acuerdo y espantado con que haya llegado a portada

xyria

#6 Pero el petróleo lo pagas en dólares, más caro ahora que el euro.

snowdenknows

#6 las materias primas y la electricidad las compran más caras en un país que exporta productos muy elaborados

SpongeBob

#33 Adivina cual era la tasa de cambio marco/peseta al momento de la introducción del euro. Vamos que es facil!

r

#33 España es lo que es porque los votantes lo quieren.
Es muy fácil echarle la culpa a los demás, lo hacen todos. Y es tan fácil como falso.

D

#48 Díselo a Adolfo Suárez, a ver si la embajada yanki respetaba lo que decidían los votantes españoles....

p

#18 ¿Le suena la desmantelación de loa industria llevada por Felipe Gonzáles para poder entrar en la UE?

El_perro_verde

#18 la energía lleva siendo barata medio siglo

b

#18 " es ahora la energía que llega a Espana "barata"? por qué cojones no somos en Espana como Alemania en vez de ser un país hostelero?". Ya se encargaron de desindustrializar España como requisito de entrada a la UE...

D

#18 totalmente de acuerdo con ud.

SRAD

#18
La energía sí que era barata, al menos por comparación. En concreto el gas natural que vendía Gazprom, fijado por contratos a largo plazo, era mucho más barato (15 veces más) que el precio spot actual, que es al que se está adquiriendo el LNG.
Otra cosa es que esos costes energéticos no impacten mucho en la competitividad de la industria de mayor valor añadido. Pero sí que lo tendrá en la industria química, siderúrgica y otras de intensidad tecnológica intermedia o baja. Y ojo, que éste es el caso de la mayor parte de la industria española.
Respondiendo a tu tercera pregunta, el precio spot del gas del mercado ibérico es muy similar al centroeuropeo. Es decir, antes era barato, o ahora está carísimo, según lo veamos. Lo cual ha encarecido la electricidad.
En cuanto a tu apreciación, no veo que hayas aportado nada con sustancia en esos tres puntos. De hecho, en 2 líneas #3 ha aportado más contenido.

hiuston

#18 alt+164. Y 165 para que sea mayúscula. De nada!

fofito

#18 porque Alemania y Francia no querían competencia e impusieron como condición sine qua non el desmantelamiento de la industria española a cambio de su beneplácito a nuestro ingreso en la UE… y de esos polvos estos lodos

jimyvegga

#18 no disimules y pon la ñ que estás en España.

fugaz

#3 Veamos. El gas nunca fue barato. De hecho quemar carbón era mas barato.

El problema energético de Alemania se parece al de Inglaterra, no tienen suficiente Hidroeléctrica.

¿Y por qué es tan importante la hidroeléctrica?

Porque es una fuente de respaldo y la alternativa es el gas natural (o,en menor medida, el carbón).

Necesitas respaldo y almacenamiento para seguir subiendo en fotovoltaica/eólica.

¿Y la Nuclear?

La Nuclear no es de respaldo. Compite con la fotovoltaica/eólica por el mismo espacio entre las no-respaldo. Necesitas un mínimo de respaldo. Además es muy cara. Las renovables son mas baratas.

¿Soluciones?

Incrementar los intercambios y que otros países incrementen la producción de renovables/almacenamiento y le vendan la energía.

Adrian_203

#77 la nuclear alimenta por la noche el respaldo de la hidroeléctrica.

D

#3 USA ya ha entrado en recesión tambien

RamonMercader

#4 no se si llamarlo locomotora, pero el crecimiento en Europa viene ahora liderado por Polonia

SRAD

#24 Polonia es una sucursal de Alemania. Si Alemania gripa, Polonia se va a la mierda.
Por cierto, parte de todo este berenjenal ucraniano es que las empresas alemanas necesitan otra Polonia a la que deslocalizar sus centros de producción, ahora que Polonia, Checo-Eslovaquia o Hungría están subiendo los salarios.

D

#24 claro, Polonia es la economía que más pesa. Lo que hay que leer..

RamonMercader

#76 lo de que es la que más pesa no lo has leído en mi comentario

D

#80 lo digo yo. No es muy representativa

D

#76 tu comprensión lectora...

D

#86 Polonia es una economía relativamente pequeña. Que crezca mucho puntualmente no es tan representativo. Me parece mejor ejemplo el crecimiento sostenido de (por ejemplo) Estonia

c

#97 Estonia tiene menos población que Galicia.

Es menos de la cuarta parte de Madrid

D

#97 No sé si me estás tomando el pelo, pero decir que Polonia tiene una economía relativamente pequeña y que no es representativa al mismo tiempo que dices que Estonia es un mejor ejemplo de crecimiento sostenido... Polonia vs Estonia... Estoy atónito.

D

#118 Juer, tronco, que el que está diciendo barbaridades eres tú. Que tengas el cuajo de decir que lea con más atención... Tiene cojones. Que este hilo viene de que te has inventado que #24 había dicho que Polonia era la economía que más pesaba, y ahora sueltas el ejemplo de Estonia, como si ese sí que fuera más representativo... un minúsculo país como Estonia va a ser más significativo que el crecimiento actual de Polonia...
No sé, espero que seas un troll. Si lo dices en serio... Mal vamos.

D

#119 lo que tú le estaba contestando a #24 es que tener un crecimiento alto de forma puntual no significa nada. Y desde luego Polonia no es un ejemplo de nada.

Crecer sostenidamente durante años o décadas sí es algo relevante.

Ni aunque re lo ponga en negrita

a

#4 ¿En una qué?

yocaminoapata

#31 Normal, cuando se estaba abajo del todo... solo le queda prosperar.

fugaz

#4 España tendría el potencial de serlo, pero lo estamos haciendo bastante mal. (y el pp lo haría peor, ojo)

Aún así España está en una posición privilegiada.

HaCHa

#4 No.
En una cabeza sin pollo.

James_787

#4 Si Alemania se resfría, nosotros tosemos.

D

#19 Pues ahí lo tienes. Todo eso es caro e inútil y solo sirve para fardar. A la hora de la verdad la política de engaño de la BMW manda. El hándicap aleman: no son capaces de ser mediocres, antes les da un infarto cerebral.

o

#19 si, tienen pymes grandes, ahora que su nivel de profesionalidad, y hablo de "pymes" que aquí son empresas grandes.... Pero que son muy profesionales fabricando piezas, pero haciéndolas funcionar, telita. De hecho van a tener un problema cuando se les jubilen los peleceros

El_perro_verde

#14 que pereza de incels, de verdad...

D

#14 lol

E

#14 lol

El_perro_verde

#9 no pueden competir con China en costes, su unica opción es seguir compitiendo en calidad y al menos mantener su prestigio. Por mucho que china produzca lo que sea un BMW seguirá siendo un BMW, si empiezan a recortar ahí si que están jodidos.

D

#55 pero es que China también fabrica productos de alta calidad.

El_perro_verde

#66 pues por eso nos vamos a la mierda

Peazo_galgo

#55 lo malo es cuando la propia BMW te vende motos chinas con su chapita y la gente se acaba dando cuenta.... como las scooter y las motos con motor bicilindrico no boxer... Entre eso y que no andan sobrados de fiabilidad precisamente lo van a acabar pagando tarde o temprano,como Porsche que en los años 90 estuvo a punto de quebrar y tuvo que contratar ejecutivos japos para que los modernizaran e implantaran el sistema Toyota que fue lo que los acabó salvando....

t

#1 "8 puntos de inflación, una moneda que se desmorona y un creciente déficit comercial"

Vaya, me pregunto cuántos países de la UE siguen esta tendencia a día de hoy...

Esto me recuerda a cuándo le echaban la culpa a ZP de la crisis de la burbuja inmobiliaria o a Perro Chanche durante el Covid. Gente incapaz de disferenciar entre las cagadas de las políticas internas y la situación económica global.
Es cuestión de tiempo (corto plazo) que la economía global (y la alemana) se ajuste nuevamente (se están tomando medidas de bajada de inflación, se esta ajustando el déficit productivo post covid...)

D

#34 Muy de acuerdo en lo de discernir cagadas internas de putadas externas.

Pero eso de que es cuestión de tiempo que se ajuste la economía... Entiendo que te refieres a que vuelva al crecimiento. Vaserquenó (salvo durante semestres puntuales, pero la media es que todos para abajo).

p

#34 Si ahora resulta que ZP y Perro Chanche son unos genios incomprendidos.

El_perro_verde

#34 La mano mágica proveerá, amén.

cocolisto

Menuda pandilla de inútiles gobiernan la UE.Alemania se está embarrando sola.Y detrás el resto.

Guanarteme

¡Buen trabajo, Biden!

Normal por otra parte, es lo que tienes cuando estás bajo ocupación militar desde 1945, que no te dejan tomar decisiones soberanas que favorezcan a tus intereses.

b

#23 Bingo.

D

Buen arakiri se está haciendo el calvo

G

Eso les pasa por no centrarse en el turismo como nosotros. Así aprenderán.

m

La industria alemana se ha desmoronado

Desmoronadísima, esta mañana me hacían un 2×1 si compraba todas las acciones de Siemens y Bosch, y lo he rechazado por no incluir también a VolksWagen en un 3×1.

T

Siempre va a ser más barato el gas de un gasoducto, y con contratos más estables, que traerlo en metaneros. Sino nadie se gastaría la pasta que cuesta construir el gasoducto. Alemania ha decidido inmolarse por el bien de terceros... pero vamos es una mala noticia, porque que le vaya mal a los alemanes, quiere decir que cortarán el grifo de la compra de deuda a países como España, que no va a poder tirar de deuda como están haciendo todos estos gobiernos irresponsables.

D

si la alemana se ha desmoronado, española ...

N

Maquinaria industrial alemana, engañando como hicieron con el diesel gate, que sino es en EEUU en UE callados como putas para contentar a los cerditos racistas que son los alemanes, luego se endudaran y se les condonara la deuda como paso con la ww2 y todos tan contentos, a mas paises del norte caiga mejor nos ira a los del sur

riska

Que hagan como hacia en España el PP, que prohiban el aumento de la inflación y prohiban el aumento del precio del gas, y que prohiban la gravedad para reducir pérdidas y que prohiban el aumento de las temperaturas para ahorrar energía y que prohiban ser pobre para reducir gastos

m

#15: O el #método_Cifuentes: disparar balas de goma a la inflación, al aumento del precio del gas, de la electricidad...

IkkiFenix

Sin energía barata ni la industria alemana es competitiva.

D

#17 pero vamos a ver, que no se trata de energia barata, que no lo era, se trata de que no hay suministro que no hay capacidad fisica hoy por hoy de sustituir el 80% de gas a suministrar perdido.

m

Lo que no entiendo es porqué no se agilizan los proyectos para aumentar las interconexiones eléctricas en Europa... en España podríamos venderles electricidad a buen precio y de paso ser un sitio donde producir, y también diseñar.

D

#16 en líneas generales porque la UE y la propia Alemania esta hoy dirigida por gente a la que los graves problemas que vivimos les vienen muy grandes.

El_perro_verde

#22 O muy bien.

o

#16 por intereses económicos, porqué va a ser

p

#16 las fábricas de airbus si que las quieren (alemania, francia,...)

D

Lo que no entiendo es porque los alemanes no se registran en MnM para pedir consejo a tanta mente brillante lol

D

#43 No lo hacen por soberbia.

H

El economista baiteando como siempre, ya no saben como llamar la atención. Voto sensacionalista y a otra cosa mas informativa.

n

¿Se puede criticar ambas cosas o tu miopía española victimista de mierda no te deja ver qué lo de España no es perfecto, y lo de Alemania está claro que tampoco, para nada? Todos recordamos los discursos victimista miopes de los alemanes en 2011 inventando arrogantes conceptos como PIGS al tiempo que hacían pagar la deuda europea a ciertos países. Y esa arrogancia es palpable. Donde las dan las toman.

zordon

#30 el termino PIGS lo acuñaron los británicos, no los alemanes. Lo de hacer pagar la deuda... es lo normal si quieres recibir prestado

D

Esto es una muy mala noticia para la UE, pero la ventaja es que tiene solución..

a

el sector de la automoción está de capa caída... y todo provocado por los políticos.

Robus

Siempre se había dicho que Alemania era la locomotora de Europa... lo que era un problema porque tiraba de los vagones mucho más rápido de lo que estos podian soportar.

Ya me parece bien que se adapte al resto de paises de la eurozona.

Se que me van a decir de todo, y seguramente por motivos erroneos, pero una Alemania más débil es lo que conviene para la gente que vive en Europa, aunque quizas no para las grandes corporaciones.

El_perro_verde

#8 Europa se va a la mierda, pero aplaudimos porque los alemanes también de van a joder. De puta madre...

D

#54 Es que si solo le fuera mal al sur, ya hablarían de pigs y cosas de esas.

Es innegable el aire de superioridad que se dan holandeses y alemanes, cuando simplemente viven de la coyuntura.

hiuston

#8 Con ministros de economía como tú, viviríamos en un solar. Qué nivel Maribel.

Robus

#74 que gran argumentación! Se demuestra que sabes del tema! roll

vviccio

Hasta España sería la locomotora de Europa y daría lecciones a los demás si tuviera acceso a gas barato y manchado de sangre.

r

Y más cuando en Alemania hace algunos años que vienen avisando que se viene recesión... el tema de crecer sin para es lo que tiene... que no existe y que en algún momento se para...

D

Políticas absurdas en las que nosotros mismos nos sancionamos por emitir CO2 (en lugar de sancionar las importaciones de países que emiten mucho más que nosotros)

Políticas absurdas que se cargan la industria automovilística de Europa.

Políticas absurdas de planificación energética.

La UE

T

Eso a nosotros no nos pasa.

e

Mal de muchos consuelo de tontos

D

es que me tengo que partir la caja. Que pasa que las cosas solo se trazan en Alemania?

1 2