Actualidad y sociedad
21 meneos
23 clics

India y China son socios, no rivales, dicen Modi y Xi (EN)

Modi está en China por primera vez en siete años para asistir a una reunión de dos días del bloque de seguridad regional de la Organización de Cooperación de Shanghai, junto con el presidente ruso Vladimir Putin y líderes de Irán, Pakistán y cuatro estados de Asia Central en una muestra de solidaridad con el Sur Global.

| etiquetas: modi , xi , china , india , shangai , rusia , putin
18 3 0 K 156
18 3 0 K 156
¿Así como va a ser China la primera potencia?

A los países no se les considera socios, sino vasallos. Y si no obedecen, leña: sanciones, aranceles... Y si no se bajan los pantalones pues reventamos oleoductos, financiamos partidos extremistas, golpes de estado o ya como último recurso guerra proxy o directamente bombas de democracia.

"Socios". ¡Qué pringados! :troll:
Al final Trump si que se va a llevar el Nobel de la Paz...
#11 Estados Unidos ocupó Cuba, Puerto Rico, Filipinas ... y arma a Marruecos.
Es una gran noticia. Hay que llegar a acuerdos con ellos a nivel de UE.
Efectivamente, no hay nada que diga un país es tu socio como ocupar parte de su territorio y armar a su principal adversario.

Damas y caballeros, ¡los BRICS! :troll:
#5 Mientras tanto en Pakistan  media
#5 Te refieres a EEUU con España?
#10 Creo que deberías buscar en el diccionario la palabra "ocupar". Si no sabes como hacerlo, pide ayuda a un adulto.
Trump ha conseguido que las diferencias de China e India se reduzcan. A la India le gustaba jugar con todas las cartas, ahora se siente amenazado por las sanciones de Trump por las importaciones de petróleo Ruso. Para la India es más importante Rusia que EE.UU., además de más fiable.
Traducción: se van a matar en cuanto puedan.
#2 no tienes ni idea.
#6 Claro, se ve que la historia reciente tampoco tiene ni puta idea...


Conflictos China India
El conflicto fronterizo entre China e India es un enfrentamiento territorial prolongado que persiste desde mediados del siglo XX, con tensiones que han provocado varias escaladas de violencia, incluyendo la guerra de 1962, escaramuzas en 1967, 1975, 1987, 2014, 2017 y un enfrentamiento mortal en 2020 que dejó alrededor de veinte muertos, principalmente en las zonas de Galwan y Pangong Tso.


Cc. #2 muy amigos pero a ostias los últimos 60 años
#14 "[...]un enfrentamiento mortal en 2020 que dejó alrededor de veinte muertos,[...]"

Una "guerra" con veinte muertos entre dos países cuya población conjunta es alrededor de 3.000.000.000 de personas.
Veinte muertos por arma de fuego los tiene EEUU en un solo tiroteo masivo semanal... :roll:
#15 Te estoy diciendo el origen de las dudosas "buenas relaciones" entre dos potencias nucleares... el conflicto está ahí y ya sabemos que estas cosas son más fáciles de escalar hacia arriba que hacia abajo, de ahí mi escepticismo sobre el buen rollito China-India.
#16 Quizá el buen rollo pueda comenzar tratando a un vecino como un igual y un potencial aliado, y no como un vasallo, que es lo que lleva haciendo EEUU con Europa desde el final de la IIGM.
#2 El mundo se divide en dos grupos, EEUU y sus vasallos y el resto, y ese resto hace ya un tiempo se dieron cuenta de que o se unian o los irian pasando por la piedra uno a uno, por eso crearon los BRICS donde cada cada dia mas paises se estan uniendo.
joer con los brics menudo bloquecito están armando
mientras occidente va a la deriva?
Así ha funcionado el mundo desde siempre, cuando tienes un enemigo común, te alías con todos los que tienen ese mismo enemigo. Dejas atrás tus diferencias, para hacer un frente común contra dicho enemigo y ahora mismo occidente es el enemigo común de India y China.

Y entre todos han fundado los BRICS para ese menester, defenderse de la mierda de los occidentales y en particular de USA y sus lacayos.

menéame