Modi está en China por primera vez en siete años para asistir a una reunión de dos días del bloque de seguridad regional de la Organización de Cooperación de Shanghai, junto con el presidente ruso Vladimir Putin y líderes de Irán, Pakistán y cuatro estados de Asia Central en una muestra de solidaridad con el Sur Global.
|
etiquetas: modi , xi , china , india , shangai , rusia , putin
A los países no se les considera socios, sino vasallos. Y si no obedecen, leña: sanciones, aranceles... Y si no se bajan los pantalones pues reventamos oleoductos, financiamos partidos extremistas, golpes de estado o ya como último recurso guerra proxy o directamente bombas de democracia.
"Socios". ¡Qué pringados!
Damas y caballeros, ¡los BRICS!
Conflictos China India
El conflicto fronterizo entre China e India es un enfrentamiento territorial prolongado que persiste desde mediados del siglo XX, con tensiones que han provocado varias escaladas de violencia, incluyendo la guerra de 1962, escaramuzas en 1967, 1975, 1987, 2014, 2017 y un enfrentamiento mortal en 2020 que dejó alrededor de veinte muertos, principalmente en las zonas de Galwan y Pangong Tso.
Cc. #2 muy amigos pero a ostias los últimos 60 años
Una "guerra" con veinte muertos entre dos países cuya población conjunta es alrededor de 3.000.000.000 de personas.
Veinte muertos por arma de fuego los tiene EEUU en un solo tiroteo masivo semanal...
mientras occidente va a la deriva?
Y entre todos han fundado los BRICS para ese menester, defenderse de la mierda de los occidentales y en particular de USA y sus lacayos.