Hace 1 año | Por borer a dbalears.cat
Publicado hace 1 año por borer a dbalears.cat

Fuera por táctica o porque los neoindependentistas no creían mucho, la reivindicación de la Nación Catalana completa había pasado a un segundo (o tercero) plan el discurso de las entidades independentistas durante estos últimos diez años. Sólo la Izquierda Independentista mantenía de forma explicita la reivindicación de los Països Catalans.

Comentarios

D

#2 No veo yo a Junqueras de Peter Pan.

m

#1 Porque así llegan hasta Murcia

makinavaja

#1 Más lógica histórica tendría, desde luego... aunque a muchos les saldría un sarpullido!!!!

falcoblau

#11 La ruina económica de la Corona de Aragón fue consecuencia de la coincidencia de dos desastres; la Peste negra y la guerra civil catalana, que afecto el comercio desde Barcelona.
De hecho Fernando II intento desunir la Corona Española, y este casi lo consiguió al tener un hijo con Germana de Foix, pero murió al poco de nacer.

urannio

#15 Más la ruina de mantener los territorios en el Mediterraneo.

Fernando «el Católico» falleció por abusar de un potente afrodisíaco
https://www.abc.es/espana/20141216/abci-fernando-catolico-pudo-fallecer-201412152004.html

José Ortega y Gasset dijo:

[...] Cualquier fecha que cortemos la historia de los catalanes, encontraremos a éstos, con gran probabilidad, enzarzados con alguien, si no consigo mismos, enzarzados sobre cuestiones de soberanía. Comprenderéis que un pueblo que es problema para sí mismo tiene que ser, a veces, fatigoso para los demás. Si nos asomamos por cualquier trozo de la historia de Cataluña asistiremos, tal vez, a escenas sorprendentes. Como aquella acontecida a principios del siglo XV: representantes de Cataluña vagan como espectros por las Cortes de España y de Europa buscando algún rey que quiera ser su soberano, pero ninguno de estos reyes acepta alegremente la oferta, porque saben muy bien lo difícil que es la soberanía en Cataluña. [...]

falcoblau

#31 Sabes que pasa, que José Ortega y Gasset no era catalán.... de lo contrarío igual hubiera escrito:
Si nos asomamos por cualquier trozo de la historia de España asistiremos, tal vez, a escenas sorprendentes. Como aquella acontecida a finales del siglo XIX: representantes de España vagan como espectros por las Cortes de Europa buscando algún rey que quiera ser su soberano, pero ninguno de estos reyes acepta alegremente la oferta, porque saben muy bien lo difícil que es la soberanía en España. Finalmente encontraron a un tal Amadeo I de Saboya que tuvo que sufrir a los Carlistas, un intento de asesinato, y varias traiciones antes de dejar la corona española, no sin antes dejar este mensaje:

"Dos largos años ha que ciño la Corona de España, y la España vive en constante lucha, viendo cada día más lejana la era de paz y de ventura que tan ardientemente anhelo. Si fueran extranjeros los enemigos de su dicha, entonces, al frente de estos soldados, tan valientes como sufridos, sería el primero en combatirlos; pero todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles, todos invocan el dulce nombre de la Patria, todos pelean y se agitan por su bien; y entre el fragor del combate, entre el confuso, atronador y contradictorio clamor de los partidos, entre tantas y tan opuestas manifestaciones de la opinión pública, es imposible atinar cuál es la verdadera, y más imposible todavía hallar el remedio para tamaños males. Lo he buscado ávidamente dentro de la ley y no lo he hallado. Fuera de la ley no ha de buscarlo quien prometió observarla. Estad seguros de que al desprenderme de la Corona no me desprendo del amor a esta España tan noble como desgraciada, y de que no llevo otro pesar que el de no haberme sido posible procurarle todo el bien que mi leal corazón para ella apetecía"

Ferran «el Catòlic» falleció por abusar de un potente afrodisíaco.... precisamente porque buscaba un hijo para separar la Corona de Aragón del Reino de Castilla (lástima que no lo consiguió) y no son pocas voces que opinan que el hijo de Fernando II con Germana de Foix que murió al poco de nacer fue asesinado por espías castellanos para evitar dicha división (Made in Spain) como hicieron envenenando al Presidente de la Generalitat Pau Claris en el siglo XV

urannio

#37 definitivamente todo lo que pasó con la España borbónica y las potencias extranjeras que les han estado protegiendo y trayendo de vuela en cada ocasión que les ha dada una patada, es parte de una historia de penumbra. Y mientras la lucha de la corona de España se produjo por poderes y potencias extranjeras contra los intereses de la Hispanidad. Básicamente el legado económico, científico, tecnológico, legal y normativo, naval y militar que construyó desde Alfonso X el Sabio tiene unas dimensiones inauditas. Y Cataluña persiguió ser parte de lo anterior.

falcoblau

#40 El Principado de Catalunya fue libre para escoger su camino con Castilla hasta el siglo XVIII, luego solo ha sido tierra conquistada.
Mientras Catalunya no pueda hablar de igual a igual con Castilla Madrid, siempre habrá un conflicto de amor-odio entre los dos pueblos.

urannio

#44 cabe recordar que uno de los episodios más estúpidos de la historia de España. La sublevación de 1640 que llevó a los franceses a adueñarse de la marcar hispánica para luego comprobar que con España se vivía mejor y pedir al rey de las Españas que expulsara por favor a franceses de España. Todo precedido con gritos de payeses contra el mal gobierno y deseando larga vida al rey de España.

para desdicha y lamento del Conde-Duque de Olivares...

[...]
El Conde-Duque de Olivares, necesitado de dinero y de hombres, confiesa estar harto de los catalanes: «Si las Constituciones embarazan esto, que lleve el diablo las Constituciones». En febrero de 1640, cuando ya hace un año que la guerra ha llegado a Cataluña, Olivares le escribe al virrey Santa Coloma

Cataluña es una provincia que no hay rey en el mundo que tenga otra igual a ella... Si la acometen los enemigos, la ha de defender su rey sin obrar ellos de su parte lo que deben ni exponer su gente a los peligros. Ha de traer ejército de fuera, le ha de sustentar, ha de cobrar las plazas que se perdieren, y este ejército, ni echado el enemigo ni antes de echarle el tiempo que no se puede campear, no le ha de alojar la provincia... Que se ha de mirar si la constitución dijo esto o aquello, y el usaje, cuando se trata de la suprema ley, que es la propia conservación de la provincia
[...]

Definitivamente entre franquistas, nacionalismos domésticos, serviles borbónicos prometen llevar a España por el camino de la mediocridad por mucho tiempo para suerte de las potencias extranjeras.

falcoblau

#45 de episodio estúpido nada, si el Conde-Duque de Olivares no hubiera enviado los Tercios españoles a violar y saquear los pueblos del norte de Catalunya nadie se hubiera sublevado.... que la gente pierde el miedo cuando no tiene nada que perder! (y más aún en plena guerra de los 30 años)
Cuando hablas de los payeses te refieres a los mismos payeses que cortaron la cabeza al virrey Dalmau de Queralt en Barcelona, no? y es curioso... porque cuando miras por ejemplo la Wikipedia (español) y la Viquipedia (catalán) hay ciertas diferencias:
Wiki: Los sublevados acuden a casa del virrey gritando viva el rey y muera el mal gobierno. El virrey consigue llegar a la playa, pero allí, herido y extenuado, es apuñalado.
Viqui: Los sublevados acuden al palacio de Santa Coloma gritando en contra de él y del rey. El virrey huye de su casa hacia las Drassanes, consigue llegar a la playa, pero allí, herido y extenuado, es apuñalado.

Al final cada cual barre para su casa a la hora de contar la historia, por lo que no puedes fiarte de según que textos, y no es la primera vez que veo errores en la Wiki como la de Agustina de Aragón (catalana), a la cual llaman: "Agustina Zaragoza Doménech" cuando su verdadero nombre es "Agustina Saragossa i Domènech", y muchos otros errores casi siempre políticos!

urannio

#46 Definitivamente es recomendable leer más de historia. Porque básicamente la burguesía catalana jugaba a un juego pernicioso en el que perseguía abusar de los payeses con su posición privilegiada. Cuando era evidente que los austrias los protegían de los ataques constantes de una Francia que quería extender sus territorios más allá de los Pirineos. Y de forma muy mezquina y usurera se infravaloraba el gasto militar, tanto en su faceta de recursos humanos, materiales y tecnológico. Cabe recordar que España fundó la primera academia de ciencias, matemáticas e ingeniería de Europa. Por lo tanto no tenía sentido alguno no valorar la corona de España y en cambio seguir los cantos de sirena de un Cardenal Richelieu obsesiando con España. Para después darse cuenta que el modo francés era hacerse con el control absoluto de la administración y que los impuestos por la protección militar eran 3 veces mayores. Y pedir al rey de España que los expulsara con la perdida de Perpiñán para siempre.

Y de nuevo, los payeses apoyaban en un inicio al rey de España porque sabían de la mala gestión de la generalitat. ¿a qué suena familiar el manipular la opinión en pos de tus propios errores?

Una historia mal contada interesadamente por borbones, franquistas y nacionalistas domésticos.

falcoblau

#47 Pues no.... en realidad la guerra de los 30 años tiene poco que ver con la burguesía catalana (la cual siempre culpan desde Madrid de todos los males de Catalunya, cuando resulta que la industrialización de Catalunya fue gracias al dinero de esta burguesía estos empresarios a diferencia de castilla donde en vez de burguesía tenían terratenientes y nobles los cuales dejaron España atrasada del resto de Europa) y tuvo más que ver con la religión entre católicos y protestantes.
Por lo que eso de que España quería proteger a Catalunya de los franceses es de risa, entre otras cosas porque Catalunya tenía su propio ejercito y este estaba a las ordenes de las Cortes Catalanas, ignorando cualquier orden que pudiera dar el Rey de España a pesar de tener el título de Conde de Barcelona, y esto no lo digo yo, es la propia historia:

El 26 de marzo de 1626 Felipe IV hizo su entrada triunfal en Barcelona y al día siguiente juró las Constituciones catalanas, quedando sancionado como soberano del Principado de Cataluña con el título de Conde de Barcelona. Poco después se inauguraron las cortes catalanas con la lectura de la proposición real preparada por Salvador Fontanet.
Felipe IV encontró una gran oposición por parte de los tres braços (que componen las cortes catalanas) a la creación de la Unión de Armas, y la aportación de Cataluña de 16.000 soldados.
Ante las dificultades Olivares propuso cambiar a los soldados por un "servicio" de 250.000 ducados anuales durante quince años.
Como las sesiones se alargaban sin que se llegara a tratar el tema que lo había traído allí (la Unión de armas), el rey Felipe IV abandonó apresuradamente Barcelona el 4 de mayo de 1626 sin clausurar las Cortes.
Finalmente de Catalunya ya solo pretendía obtener 250.000 ducados al año, cuya negociación fue ardua y sin éxito. El proyecto fue rechazado en las cortes de Barcelona de 1626, 1632, 1635 y 1640, ya que un decreto de las cortes castellanas no podía obligar a recaudar dinero en Cataluña.
Finalmente Olivares publicó la Unión de Armas, a pesar de que Cataluña no se adhiriera.


Los burgueses, los segadors, pagesos, pescadores, todos ellos forman parte de "los catalanes", además de que de Burguesía había en toda Europa, que no se que pasa que desde los medios españoles parece que la burguesía catalana era "una especie de secta que solo había en Catalunya y se dedicaba a conspirar contra España" lol
La burguesía catalana del siglo XV se aprovechaba de los trabajadores (agricultores) como en el siglo XX cualquier empresario se aprovechaba de los trabajadores (obreros)

La suerte que tuvo Portugal es que no tenía Francia al otro lado de la frontera!

urannio

#48 de nuevo es recomendable leer más de historia, porque el Cardenal de Richelieu, hombre con más poder de Luis XIII, estaba obsesionado con dos objetivos, establecer el absolutismo en Francia y el fin de la dinastía de los austrias en España. Es por lo tanto que la intervención en Cataluña era constante. Básicamente España estaba en guerra continua contra franceses y anglosajones, esos mismos que estuvieron anteriormente en una guerra interminable y que sustituyeron por un enemigo común, mucho más fuerte. Un enemigo superior en todas las facetas. Y la burguesía catalana, esa misma que de forma mediocre dejó entrar a unos franceses, siempre enfrentada consigo misma, la que arruinó a la misma corona de Aragón.

Y por otra parte, es cierto, que el sistema territorial austracista era federal, una suerte que fue abolida por los esos mismos borbones usurpadores que la burguesía catalana colaboró. Y por lo tanto, la burguesía catalana se arrepintió extraordinariamente cuando franceses comenzaron a ocupar puestos administrativos sin control. Mientras Portugal compró la oferta inglesa que después pagaría carísimo. Básicamente hacer negocios con piratas jamás será rentable. De nuevo, es mediocre y mezquino no valorar la protección militar. Cuando toda Europa sabía y conocía que las Españas actuando juntas eran técnicamente invencibles.

Todo un discurso ignorado por los serviles borbónicos, franquistas, peperos y voxeros, que no ocultan su anglofilia y de unos nacionalismos domésticos como el vasco que usa sin miramientos la bandera británica como enseña patriótica o la estalada con signos masones. Y cabe recordar que los franquistas le pusieron un enorme monumento al traidor hispano y héroe masón y británico, Simón Bolivar.

falcoblau

#49 El Cardenal de Richelieu movía los hilos para Luis XIII en Francia del mismo modo que el Conde-duque de Olivares lo hacía para Felipe IV en España.
El inicio de la guerra de los 30 años fue un conflicto religioso entre católicos y protestantes (luteranismo, calvinismo y anabaptismo), pero luego la cosa derivo en un conflicto europeo geopolítico (ya que a pesar de que por ejemplo Francia era católica se puso del bando protestante por intereses propios)
Además de que si el presidente de Catalunya Pau Claris rompió con Felipe IV y entrego el título de Conde de Barcelona a Luis XIII, fue porque tuvo que escoger entre els segadors (campesinos catalanes) o apoyar a un Rey Felipe que había permitido que los Tercios españoles se dedicasen a matar y saquear a esos mismos segadors.... e hizo lo lógico y aposto por defender a su pueblo declarando la "República Catalana".
Lo que pasa es que cuando Felipe IV envió las tropas preparadas para la guerra de los 30 años a atacar la Catalunya sublevada, Pau Claris no tuvo más remedio que declarar Catalunya vasallo del Rey Luis XIII para poder defenderse de las tropas españolas.
Finalmente las tropas españolas (muy superiores numericamente) fueron derrotadas en Barcelona en la batalla de Montjuïc, y de esta forma Felipe IV perdió Catalunya.
Gracias a que los españoles se dedicaban a atacar Catalunya y Francia los Portugueses se independizaron (la ventaja de no estar entre dos imperios)
Luego Luis XIII murió, y el poder paso a un Luis XIV que totalmente influenciado por el Cardenal de Richelieu que fue (estupidamente) quien quiso aumentar la influencia francesa sobre el poder político catalán hasta el punto de que Catalunya prefirió volver a manos de Felipe IV.
Pero la Catalunya Nord estaba en manos de los franceses militarmente (no legítimamente) y Felipe IV para firmar la paz decidió regalar los territorios catalanes a espaldas de las Cortes Catalanas (que se enteraron del Tratado de los Pirineos casi medio siglo después de haberse firmado)
De todos modos los catalanes de la zona francesa estuvieron dando el coñazo a los franceses hasta el punto que Luis XIV quiso cambiar la Catalunya Nord ahora francesa por los territorios españoles de flandes... lo que pasa es que Felipe IV penso que tarde o temprano la Catalunya nord volvería a pertenecer a España y no acepto el trato (el tiempo ha demostrado su estupidez)
En cuanto a que esa España unida era invencible, no es más que una pequeña etapa de la historia, igual que la han tenido otras potencias en otros momentos históricos, como Francia, Inglaterra, etc. Basicamente el éxito militar de las lanzas largas de los Tercios fue la que dio esa fama durante algunos años por toda Europa, hasta que otros ejércitos ocuparon ese lugar en el tiempo.
- En cuanto a la estelada es la primera vez que escucho a alguien hablar de masonería en relación con dicha bandera, puesto que es bien sabido que la estelada es una copia de la bandera Cubana que uso para independizarse de los Españoles.

urannio

#50 definitivamente Pau Claris vendió la marca Hispánica y Perpiñán a los franceses. Y puso las primeras piedras para construir el camino que permitió a los borbones franchutes usurpar la poderosa corona hispánica y traer las ideas de nación-estado y un centralismo que JAMÁS encajará ni España ni en la Hispanidad. Y básicamente medir la etapa de poderío militar y tecnológico de las España como pequeña no tiene sentido alguno y ni siquiera los anglosajones y franceses se atreven tergiversar ese asunto. En otras palabras, España como potencia dominante debía protegerse contra el imperio otomano, los blancos protestantes y los borbones absolutistas. Además de construir una veintena de universidades alrededor del planeta, la primera universidad en Asia, miles de hospitales gratuitos y fundar cientos de ciudades. Y Pau Claris técnicamente pretendió ocultar una mala administración en dos puntos, responsabilizar de los costes militares a la corona de Castilla y, en dar a conocer la oferta francesa por los servicios militares y políticos. Sin embargo, y, de nuevo, los franceses perseguían el fin de la archienemiga dinastía los Habsburgo. Pero la oferta francesa venía con todo el centralismo que después sufriría España tras la terrible guerra de sucesión. Pau Claris admitió el error y pidió ayuda a la corona de España para expulsar a los franceses. Más gasto para la corona de Castilla.

Y si, Cuba se independizó de España con unos EE. UU. que perseguían quedarse con las últimas joyas de España, las Islas Carolinas, miles de islas en el Pacifico, Puerto Rico y, Filipinas. Esta última dónde mataron y aniquilaron a más de 10 millones de filipinos, en lo que se considera un genocidio de facto, excepto la encyclopedia británica, la francesa y los libros de texto que tenías en la escuela.

Y todo, repito, con la colaboración de serviles borbónicos, colaboracionistas, franquistas y nacionalistas domésticos que promueven patrias chicas.

falcoblau

#52 Para empezar la "marca hispánica" no era solo la Catalunya nord.
Además la Corona de Aragón lucho contra la entrada de los Borbones (Felipe V) en España.
Yo no he dicho que el poderío de la Corona Española fuese pequeña, aunque de imperios poderosos los ha habido por doquier e incluso mucho más grandes.
Hablar de mala administración en el siglo XV suena a risa, sobretodo porque el Principado de Catalunya formaba parte de la Corona española y no recuerdo ningún dato que marque una mala gestión.... sobretodo porque la revuelta de los Segadors fue culpa de las tropas españolas que envió el Duque de Olivares (así que culpar a Pau Claris es totalmente gratuito)
Además los costes de la guerra no afectaban a Catalunya puesto que los impuestos los recaudaba la Generalitat y no el gobierno de Castilla.
Además que te recomiendo que te informes mucho mejor, pues Pau Claris fue asesinado con veneno (acqua di Napoli) por los espías castellanos el 27 de Febrero de 1641, por lo que no tiene absolutamente nada que ver con el regreso del Principado catalán al reino de España en los tiempos de Luis XIV por el año 1651.

Y no! Cuba no se independizo por la influencia de los EEUU (otro de los grandes bulos de la historia manipulada española) de hecho Cuba hacía muchos años que quería la independencia porque los cubanos eran tratados como esclavos por mucho que la manipulación española lo vendan diciendo que "eran españoles al cien por cien" y ni siquiera con una promesa de autonomía de última hora cambiaron ese deseo de independizarse. Otra cosa es que los EEUU apoyasen la independencia de Cuba para sus propios intereses y que los cubanos vieron en los yankis la mejor opción para echar a los españoles hasta que luego vieron que no querían ayudar sino conquistar!
Y ya que hablas de Filipinas recordar que en los libros de historia españoles ponen a los "últimos de filipinas" como unos grandes héroes... cuando en realidad era una panda de 50 retrasados mentales que mataron a 700 filipinos gratuitamente por no juntar entre todos una sola neurona.
https://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Baler

urannio

#53 definitivamente no tiene sentido alguno infravalorar el imperio de España cuando la misma Catalunya era parte y nunca otro imperio fundó tantas ciudades. Qué tienes más genes tuyos en esta parte del mundo que en la propia España. Y de nuevo, la España austracista estaba organizada en forma de federación y Pau Claris contribuyó a ello. Además de que Luis XIV arruinó a Francia hasta niveles inauditos para usurpar la corona hispánica y poner a su nieto el rana en el trono.

De nuevo, en Filipinas hubo genocidio a manos de EE. UU. y ha habido perdón ni justicia de todas las atrocidades terroríficas, una horquilla entre 7 y 15 millones. Incluyendo los que habitaban en Tarragona https://goo.gl/maps/zjed87aPkmujWFmd9. Sin embargo, los franquistas ni fachas ni nacionalistas domésticos te dirán tal cosa porque colaboran con sus dueños anglosajones como buenos perros. Realmente es muy complicado defender contrargumentar la fraudulenta leyenda negra y mantener el equilibrio para no decir nada que moleste a anglosajones. Es básicamente ridículo.

Y otra vez, EE. UU. perseguía la producción de azúcar de la isla y el congreso aprobó una partida de $50 millones de dólares para intervención militar en Cuba y su invasión, comenzando con la captura de Guantánamo con 17,000 hombres. No sé que os contarán allí en España, aquí en EEUU la historia es otra.

falcoblaufalcoblau ¿eres británico?

falcoblau

#54 A ver.... para empezar la conquista de américa fue cosa del Reino de Castilla, no de la Corona de Aragón, por lo que para el reparto de genes mejor habla de los castellanos, la mayoría de catalanes que fueron a américa llegaron huyendo del final de la guerra civil de 1939 (salvo en Cuba y Filipinas)
Esta muy bien que defiendas los tercios españoles que saquearon pueblos catalanes como: Santa Coloma de Farners, Riudarenes, Sant Andreu de Palomar, o Palafrugell, y que gracias a ellos se creo la canción que ahora es el himno de Catalunya, y veas a Pau Claris como el "defensor de los borbones" y no de los segadors.... pero yo no lo veo así y por mis conocimientos en el tema es evidente que no voy a cambiar de opinión por un tema de borbones (que tu ves a día de hoy) y no de geopolitica entre Catalunya, España, y Francia.

Datos de la época sobre la magnifica gestión de Felipe IV:
Las luchas entre el pueblo catalán y las tropas reales frecuentaban sobre todo en el Rosellón, la Cerdanya y el Empordà. La caída de Òpol y Salses (Rosselló) —gobernadas por alcaldes no catalanes, que, al parecer, se rindieron por soborno a manos de las tropas francesas de Condé (junio de 1639)— acentuó las tensiones políticas: Madrid acusaba a los catalanes de cobardía, y éstos a Madrid de la falta de disciplina del ejército real, y de una rendición por dinero hecha por unos alcaldes que, fuera de las constituciones, no eran catalanes.

Nunca he visto bien que los pueblos tengan que pedir perdón por las guerras de siglos pasados, igual que no entiendo que algunos países pidan a España que pida perdón por las atrocidades que sucedieron en sus antiguas colonias (que sucedieron a pesar de lo que digan los libros españoles) de igual modo que me parecería absurdo que Italia tuviera que pedir perdón por las conquistas de Roma (Todos los países y pueblos en mayor o menor medida han cometido atrocidades en sus conquistas y guerras, que tire la primera piedra quien este libre de culpa)

EE. UU. perseguía la producción de azúcar de la isla.... de igual modo que España hacía negocio con el azúcar de Cuba usando a los cubanos como mano de obra barata cercana al esclavismo. Además da igual si Cuba se independizó gracias a EEUU o no, Cuba hubiera sido un país independiente de España tarde o temprano (eso es una evidencia total) por lo que la guerra de Cuba contra EEUU solo adelanto lo que era inevitable!

urannio

#56 definitivamente la corona de Castilla estaba avanzada en todos los aspectos, naval, tecnológico, jurídico, militar, etc. Un legado que comenzó con un Alfonso X el Sabio que es lo único que el discurso franquista y nacionalista doméstico jamás mencionan. Pero su busto está en el Congreso de EE. UU. Y tu no lo conoces. Y por otra parte, no tiene sentido alguno y es la primera que lo escucho que la Corona de Aragón no contribuyó a llevar la hispanidad por todos los rincones del planeta. Es como decir, que los de Nueva Jersey no tenemos nada que ver en la conquista de la Luna. Es una auténtica sinrazón y una insensatez no conocer por ejemplo a Joan Orpí. Y de nuevo, los enfrentamientos en lo que fue la zona hispánica se dieron al fuego del Cardenal de Richelieu. Y lo que hizo Pau Clarís, de nuevo, fue una traición. Aquí en EE. UU. hay discusiones entre el gobierno federal y los estados, sin embargo, ningún estado se entregaría a Rusia.

Y cabe recordar que los ingresos por familia en Cuba en 4 veces mayores que los de sus homólogos de aquí de EE. UU. y mayores que los de España. además de contar con sanidad gratuita, posibilidad de casar negros con blancos, etc. etc. Y que fue Inglaterra quien emitió licencias de tráfico de esclavos a ilustres catalanes con calles y monumentos.

falcoblau

#57 Que sea la primera vez no significa que no sea la realidad!
La conquista de América la realizo la Corona de Castilla y por eso todos los barcos que iban al nuevo continente solo podían salir del "Puerto de Indias" (Sevilla) y tenían que ser expediciones castellanas. Eso no quita que marinos catalanes y de toda la corona de Aragón no pudieran embarcar en dichos barcos (pero las expediciones eran de castilla)
La Corona de Aragón se dedicó en exclusiva al mediterráneo donde sus expediciones llegaron hasta la conquista del Ducado de Atenas (con la Gran Compañía Catalana) y nunca fueron cosa de Castilla.

Además la Corona Española era una corona con dos naciones... y no lo digo yo! lo ha dicho por dos veces el Tribunal Supremo Español en sus sentencias, existía la bandera de Castilla León y la Senyera, pero no había ninguna bandera española por mucho que algunos quiera mostrar la "Cruz de Borgoña" como dicha representación.
Texto: Acaba de desmentirlo, de nuevo, el Tribunal Supremo (2017), que de esa manera certifica por pasiva la plurinacionalidad de lo que hoy es España, al dictaminar que Felipe II actuaba como rey de Castilla y de la Corona de Aragón por separado. El tribunal ha hecho ese pronunciamiento al resolver el pleito que desde hace unos años mantienen los descendientes del marqués de Oyra, un título nobiliario establecido por el propio Felipe II en Sicilia, una isla del Mediterráneo que se integró en la Corona de Aragón poco después de que Pedro III fuera coronado en Palermo en 1282 y tras separarse de Nápoles.

"Y que fue Inglaterra quien emitió licencias de tráfico de esclavos a ilustres catalanes con calles y monumentos" Como ya he dicho en mi anterior comentario... me parece ridículo acusar a una nación o pueblo por sucesos de varios siglos pasados, y más aun pretender que la gente de hoy pida perdón por lo que hicieron sus ancestros en el pasado en un contexto que no podría entender ningún ciudadano de hoy.

urannio

#58 definitivamente como decía Quevedo, España es la unión de tres coronas, la de Portugal, la de Castilla y la de Aragón. Y la enseña es la cruz de borgoña que se pueden encontrar en los rincones más recónditos del planeta.

Y quien hará pedir perdón a Inglaterra y los británicos serán los chinos. Esos mismos que fueron forzados a cortar el comercio con la corona de España, gestionado desde Nueva España y, con la primera divisa global, el real de a 8.

Más allá de las idas y venidas, ningún movimiento secesionista en España debería jamás apoyarse en la fraudulenta leyenda negra. Y menos aún atacar al patriotismo de los franquistas y fachas españoles, porque es un patriotismo contaminado, pobre y afeitado para no molestar al de británicos y franceses.

Básicamente Cataluña es parte de la Hispanidad y es estúpido competir con los fachas españoles por ver quien es más blanco y quién es más condecorado por las patrias del norte de Europa. Incluso cabe recordar que los escandinavos consideran a los mismos británicos blancos de segunda.

¿Sabes quien renuncio al título de rey de las Españas? los borbones usurpadores.

La Hispanidad y España es una realidad mestiza, defensora del libre albedrio y parte de un legado de dimensiones inauditas, vilipendiado y enterrado por los anglosajones, franceses y sus colaboracionistas, serviles y franquistas.

urannio

#53 * Pau Clarís contribuyó a destruir la estructura federal de las Españas traicionando y colaborando con los enemigos, los borbones.

GeneWilder

Lebensraum.

Narmer

#4 El Anschluss levantino. Me encanta el olor a nazi por la mañana.

b

no me la tiréis que quiero leer vuestros comentarios

D

#7 Meneo para que sigan las risas un rato más.

MAD.Max
Locodelacolina

#7 Te la tirarán como irrelevante y luego la comentarán.

falcoblau

#20 Pues lo mismo que "países hispanohablantes" no es una entidad política sino idiomática.

Patxi12

#22 Vale, pero nadie (que yo sepa) reivindica una unión de todos los países hispanohablantes.

falcoblau

#26 haberlos haylos por pocos que sean.
https://www.change.org/p/casa-de-su-majestad-el-rey-por-la-uni%C3%B3n-de-todos-los-pa%C3%ADses-hispanos-del-mundo-en-una-federaci%C3%B3n
Pero son muy pocos los que hablan de Països Catalans como una futura entidad política (poco más que una utopia) y recordar que todos los territorios de habla castellana son estados, mientras que de la habla catalana solo hay uno.

s

Hay que recordar que ni los murcianos están a salvo.

Solinvictus

#10 si se quedan con Murcia les doy mi voto

falcoblau

Vaya forma de manipular la información! La realidad es que el independentismo catalán hace la protesta contra España y Francia por la conferencia en Barcelona, esto hace recordar que los catalanes que viven en Francia y hablan catalán sufren una evidente discriminación frente al idioma francés.
Esto ha hecho definir la protesta en defensa del idioma catalán y por tanto la extensión lingüística que suponen los Països Catalans, que son los territorios donde se habla catalán.
Pero para que interpretar los hechos cuando puedes crear confusión!

Patxi12

#8 Pero entonces lo de los Paísos Catalans ¿es una reivindicación histórica, o una simple entelequia?
(Lo digo sin ánimo de ofender)

D

#20 ¿es una reivindicación histórica

Es un coñazo histórico.

Sí dices que América debe volver a ser española te llaman facha y se quedan tan agusto

(Sin coña, yo he visto a alguno con una camiseta reclamándolo)))

D

#8 recordar que los catalanes que viven en Francia y hablan catalán sufren una evidente discriminación frente al idioma francés.

Sin embargo los que no paran de dar la turra son los de este lado de la frontera, que no respetan ni la escolarización en castellano al 25%

Debe de ser que funciona mejor la represión, porque los franceses no dicen ni mu

falcoblau

#21 Que no dicen ni mu? igual es que en las españas no llega la información de la Catalunya Nord... casualidad?


https://www.vilaweb.cat/noticies/perpinya-catalunya-nord-mobilitzacio-catala/

D

#25 no parece que tengan mucho interés,

No voy a decir que me parezca bien, lo que me indigna es que España solo ha conseguido con estas políticas desafección hacia lo español, mientras que en Francia se ignora ampliamente lo catalán:

En cuanto a usos lingüísticos en diversos ámbitos cabe señalar que el 88,9 % de los nacidos en el Rosellón hablan únicamente francés en el ámbito familiar en contraposición con un 0,3 % de hogares en el que solo se usa el catalán. El uso de ambas lenguas, aunque en diferentes proporciones, está presente en el 8,6 % de las familias

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Rosell%C3%B3n

falcoblau

#27 La razón es que en Francia solo hay una pequeña parte de Catalunya que fue "regalada" por el Rey de España Felipe IV a espaldas de las Cortes Catalanas (a pesar de haber jurado las constituciones catalanas), por lo que se quedaron solos y eran pocos.
Además de que con vuestra mentalidad cerrada de siempre, pensáis que solo se sienten catalanes los franceses que hablan catalán... y no! Al igual que en Euskadi hay mucha gente que no habla euskera y no por eso se sienten menos vascos!

Me hace gracia que digas que "no parece que muestren mucho interés" cuando antes de enviarte los links ni sabías que el himno del Usap es "l'estaca" de Lluís Llach, o que hace poco los "Dragons Catalans" han ganado la Challenge Cup.
https://www.naciodigital.cat/noticia/161606/videos-dragons-catalans-guanyen-challenge-cup-wembley

D

#30 bueno, pero el hecho de que sean pocos no debería influir en su mentalidad, no??? Yo les veo bastante contentos siendo franceses, no como otros

falcoblau

#32 serà cuestión de hacernos Andorranos!!!!

D

#33 habláis de cambiar de estado como de camisa.

Yo creo que ese es vuestro problema, que pensáis que en el mundo de hoy eso es posible

falcoblau

#35 jajajajajaa lo que me da risa es la total ignorancia de la realidad de mucha gente.... cuando yo era pequeño había dos Alemanias y no existían países como Letonia, Ucrania, o Kosovo.
Sois vosotros que seguis pensado que el mundo no cambia!

D

#36 lo que dices no tiene ningún sentido. Decir que "el mundo cambia" no es decir nada

Vuestro fallo ha sido despreciar olímpicamente al resto, pensar que sin el apoyo del resto el proces iba a ir a algún sitio.

Por esa regla de tres Murcia mañana amenazariía con la independencia si no le dulplican el transvase Tajo Segura. O Córcega o Baviera

Reconocimiento internacional "0", por cierto.

Para terminar, el caso de Alemania fue una absorción, más que una reunificación, en el que hubo acuerdo por las dos partes. Las condiciones y la Constitución las puso el oeste, básicamente

La URSS más que un estado era una asociación de estados que colapsaron económicamente y se terminó descomponiendo. Leete la historia

falcoblau

#38 Es verdad, "nuestro" fallo es evidente!
Además Catalunya y Murcia son España y siempre lo serán
Escocia y Catalunya no tienen ningún reconocimiento internacional, ni nacional, ni local.
Alemania fue una absorción como todo el mundo sabe
La URSS nunca fue un país, era una Unión Europea de naciones del este
Soy un ignorante en historia.

Un saludo y bona nit kiss
A10

D

#39 cierto, cierto, veo que vas entrando

Lo que nunca, o difícilmente va a terminar es el independentismo en Cataluña, ya que se ha convertido en una industria en si mismo que mueve mucho dinero público y de la que viven muchos caraduras paniaguados trabajadores públicos que no paran de condicionar al resto

Pero ya se sabe, contra el vicio de pedir (y de despilfarrar dinero público)...

falcoblau

#41 Es gracioso cuando llegas a un punto donde "das la razón como a los tontos para mostrar que ya ignoras a la persona" y esta otra persona ni se entera lol lol
Sigue con su verborrea incapaz de ver cuando ya nadie le hace caso en una fiesta....
Te contare una cosa, y será la última puesto que pasas a ignore:
Te he dado la razón de forma absurda porque no quería seguir discutiendo contigo, y no porque tu ideología sea totalmente contraría a la mia, pues yo no me cierro a discusiones y argumentaciones, el problema es que no tienes nivel ni para argumentar con dos dedos de frente y eres capaz de decir autenticas burradas de pura ignorancia como decir: Que la URSS no era un país o que la reunificación de Alemania fue una absorción, o decir evidencias que sabría un niño de 10 años como que un territorio que no tiene estado como Catalunya no tiene reconocimiento internacional (como si hubiera territorios sin estado con reconocimiento internacional)
No quiero hablar más contigo no por ideología, sino porque sufres "complejo de Aristóteles" y en realidad vives de populismos baratos de gente incapaz de ver más allá de la rojigualda tapando sus ojos.
A10 (que significa Adiós en catalán)

D

jajjajjaa el darme al ignore te desacredita completamente.

Parece que no quieres leer cosas que te hacen daño

D

Los payasos de donde? 

D

Vaya pero lo que único que no abandonaron fue "la vergüenza ajena"

D

Lo absurdo es la esperpéntica incomunicación a la que estamos sometidos los que compartimos este ámbito geográfico, histórico, económico y lingüístico.
Tomando como referencia a quien le molesta, tipo voxero, confirma por defecto la coherencia del planteamiento.

Sikorsky

Tremendamente relevante hoyga

N

Recupera? Alguna vez la abandonaron?

C

No s'oblideu de Valencia! Junts som mes forts !

D

Lo de los paísos es idiotesco. Imagina tu juntar en un mismo país España y toods los países de la hispanidad para que luego Madrid y Barcelona acaben en guerras entre narcos y maras.

O Francia con Bélgica, con la fama de "cuerdos" que tienen allí que cada pocos años te sale un tarado relacionado con gentuza chunga en las altas esferas.

Yo lo único que apoyaría eso sería el caso vasconavarro:

- Encartaciones pa' Cantabria, hasta el Gran Bilbao. Total, ni dios habla euskara aquí, tienes que ir 15-20kms de donde vivo para hablar en vizcaíno siquiera con algiuen. Y hay más afinidad con Cantabria/Burgos que la Vasconia real. Para el 98% de habitantes tendría cero problemas en ser cántabros. Virtualmente idénticos ambos.

- Este vizcaíno y Gipuzkoa, bajo territorio navarro, capital pamplona. Todos los vascos vascongados y navarros unidos sin problema. LOs vascongados y navarros son afines históricamente. Lo suyo sería que todos fuesen navarros.

- Álava para Castilla, por similares razones al oeste vizcaíno.