Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a publico.es

La Encuesta de Coste Laboral revela un aumento de los resarcimientos por cese en ramos de elevada rotación como la paquetería, la recogida de basuras y los servicios auxiliares a empresas en el primer año de aplicación de las nuevas normas. Comienza a manifestarse en los sectores de mayor precarización del empleo uno de los efectos secundarios esperados de la reforma laboral: la mejora de las indemnizaciones por despido como consecuencia de la estabilización de las plantillas a raíz de los cambios en las normas de contratación.

Comentarios

o

#2 lo de alguna gente con 300 contratos en un año pues está bien, ¿no? cuantos mas contratos mejor.

q tiene q ver las altas indemnizaciones por despido con sueldos bajos

D

#4 q tiene q ver las altas indemnizaciones por despido con sueldos bajos

Con menores indemnizaciones habría más contratos indefinidos a largo plazo, más inversión y menos paro.

Con menos paro, sueldos más altos.

o

#5

Si q estoy de acuerdo q el mercado laboral tiene q ser flexible para el empresario no se lo piense tanto en hacer contratos indefinidos y q tambien una empresa deberia poder deshacerse de trabajadores si lo necesitara.


Pues igual habria q bajar la indemnización por despido, pero dudo muchísimo q se traduzca en un incremento de contratos indefinidos. Creo q deberia haber una serie de razones por las q una empresa pudiera deshacerse de empleados sin incurrir en una indemnizacion por despido grande

Tengo amigos q llevan en la misma empresa de construcción 20 años y sin contratos fijos. El empresario tiene varias empresas de construcción y les hacen contratos de obra con empresas diferentes, pero siempre lo suficientemente cortos para q no tener q hacerlos fijos.

D

#6 les hacen contratos de obra con empresas diferentes, pero siempre lo suficientemente cortos para q no tener q hacerlos fijos.

Con esto me estás dando la razón. Hacen eso por lo caro que es indemnizar

De cualquier forma eso no aguanta un juicio: les pagarían un despido sin duda

o

#7 si, en parte te doy la razón y por eso digo q el mercado laboral tiene q ser flexible para q sea facil contratar/despedir según sea conveniente

El problema q veo yo y con el ejemplo q te doy de mis colegas es q en este pais hay muchisimo abuso empresarial y reducir la indemnizacion parece q puede dar lugar a mas abusos. Pero si, creo q hay flexibilizar. Reducir la precariedad y favorecer el contrato indefinido

D

#8 yo creo que los abusos son más por el paro que hay que por la legislación

o

#9 pues ya ves, con el paro q tenemos y facilitan la contratación en origen q produce un empeoramiento laboral. Claramente los politicos no han tenido mucha intencion de mejorar la calidad laboral

sotillo

Esto lo resuelve Ayuso en cuanto regrese de sus vacaciones

D

#1 las altas indemnizaciones por despido, además de los impuestos altos son el mayor problema del mercado laboral español, que produce paro, baja contratación de indefinidos a largo plazo y sueldos bajos.

De ahí que llevemos más de 40 años con el mayor paro y de los menores sueldos de Europa.

Botón de negativo abajo, a la derecha en rojo lol lol lol lol lol