Hace 1 año | Por pablisako a ncbi.nlm.nih.gov
Publicado hace 1 año por pablisako a ncbi.nlm.nih.gov

Estudio de cohorte retrospectivo de 196 992 adultos después de la infección por COVID-19 en miembros de Clalit Health Services en Israel entre marzo de 2020 y enero de 2021. No observamos una mayor incidencia de pericarditis ni de miocarditis en pacientes adultos que se recuperan de la infección por COVID-19.

Comentarios

T

#12 Go to #21

T

#3 #12 Go to #21

U

#21 Es por eso que todo estudio siempre hay que cogerlo con pinzas, y esperar a que la evidencia se acumule para realizar un meta-análisis.

D

#21 El tema es que ya tenemos a los típicos IGNORANTES que van a usar este estudio para decir directamente lo que les salga de los huevos.
Esperemos que sigan haciendo estudios e investiguen.
Dos familiares cercanos, meses después de infección COVID (Una severa y UCI y la otra solo ingreso planta), han fallecido por problemas cardiacos, amen a un par de casos mas que no superaron la UCI precisamente por problemas circulatorios y cardíacos.)
Las condiciones médicas previas eran dispares, por lo que hasta que se llegue a conclusiones de peso, todo suma. Excepto los negas/anti. Esos se restan incluso a si mismos.

d

#39 Me alegro de que en meneame se dejen pasar algunos trabajos científicos ... pero no me alegro de que algunos los usen para sus particulares persecuciones o para aprovechar para insultar.

Y me da igual si es insultar o despreciar a gente despreciable o insultable bajo algún criterio. Simplemente no creo en esa estrategia más propia de incompetentes que otra cosa.

insulabarataria

#46 tú compartes vídeos de YouTube de mentirosos y timadores... Podrías poner en su lugar estudios científicos no manipulados para no caer en una brutal hipocresía...
Te recordaré este mensaje cuando compartas otro vídeo y tu argumento sea que tiene 2 millones de seguidores...

d

#75 Insultar no te da la razón.

No lo has entendido y supongo que no lo quieres entender. Prefieres esas emociones y perseguir a tus enemigos agresivamente.

d

#80 Por si a alguien le interesa un poco de análisis sobre ese estudio con algo de comparación con otros, en este vídeo lo hacen:
El Covid-19 y el riesgo de problemas cardíacos (estúdios israelies, de EEUU y alemanes) [EN]

Hace 1 año | Por dnnd a youtube.com


Un poco de precaución de todas formas es recomendable: El que lo comenta lo hace desde un punto de vista científico pero tiene muchos detractores. Y seguidores. Esta polarización no quiere decir gran cosa a la hora de analizar los argumentos de alguien pero lo dejo a discreción del lector con el consejo de precaución.

insulabarataria

#86 ¿otra vez tu argumento es el número de seguidores que tiene alguien en Youtube? ¿Has visto el vídeo o solo lo envías por que alguien te lo manda? ¿Puedes comentar algo sobre lo que dice en el min 10:53?

d

#89 Otra vez acosando a la gente con el mismo desprecio que parece ya tu tono natural.

insulabarataria

#91 buaaaaa, buaaaaaa.... lol lol
Tu único relato es hacerte la víctima. Que aburrimiento.

d

#92 Eres tóxico. Y eso no te da la razón. Solo cansa y aparentas ser más fuerte por más agresivo. Al menos durante un rato. Hasta que la gente se da cuenta.

La violencia es el último recurso del incompetente.

insulabarataria

#80 ¿en que parte específica de mi mensaje te he insultado? ¿Me lo resaltas para que pueda tener una idea? Mientras lo haces pensaré esto:
Creo que en lugar de argumentar nada únicamente tienes discurso de víctima aprendido y es imposible sacarte de ahí.

d

#88 Más desprecio y vanalización del mal para atar cabos.

La agresividad de los nuestros es la buena. Nada que mirar, circulen circulen.

insulabarataria

#90 buaaaa buaaaaaa... ¿Y los argumentos? Debatamos científicamente sobre cosas... Empieza, yo te argumento después.

d

#93 La violencia es el último recurso del incompetente.
Isaac Asimov

insulabarataria

#95 eso no es un argumento. ¿Tienes alguno o solamente quieres hacerte la víctima por algo que sólo está en tú cabeza?

D

#75 Zaaaaaassssssca.

d

#82 Aplaudes a alguien que insulta y maltrata a quien le da la gana para ganar peso en su falaz argumentar. Supongo que eso te escita a ti también.

No hace falta que respondas, yo aprecio de la misma forma tu superficialidad.

d

#97 Insultas, desprecias, persigues, acosas, vuelves las cosas tóxicas en vez de hacer un diálogo posible y lo vanalizas. Y luego, encima pides argumentos cuando tú eres el primero en ser agresivamente falaz.

Todo muy eficaz.

¿He nombrado ya la incompetencia? wall

wachington

#1 No acabo de entender lo del grupo de control.

Porque no comparan los resultados de los que han dado positivo con la ratio de pericarditis y miocarditis previas a la pandemia?

El grupo control es gente que dio negativo en una PCR en 2020, porque no buscaron gente que no tuviera anticuerpos para el grupo control?

El estudio parte del hecho de que todos los que se infectaron en 2020 fueron detectados.

Verdaderofalso

#18 tu primera vez?
Nosotros en casa no perdimos el olfato pero aún así me acojona mucho

Alakrán_

#30 Pues si, mi primera vez fue en el puente, yo pensaba ya que era inmune roll

Verdaderofalso

#32 y que tal? Yo lo pasé jodido 3 días de fiebre y malestar general con mocos y dolor de articulaciones y luego 4-5 más como catarro y ya.
Mi temor mis hijos

Alakrán_

#38 Pues medio día de fiebre altísima 39,5°, dos días hecho un trapo, y luego unos 4 días de síntomas varios, dolor de cabeza, cansancio, las articulaciones por su puesto, y en 5 día más o menos perdí el olfato totalmente, y lo he recuperado a los dos días pero creo que totalmente no.
Ahora que es el día 11, ayer deje de dar positivo en los test, toca volver a la oficina y me quedan mocos y poco mas.

Verdaderofalso

#41 Pues ahora a recuperar del todo.

Yo estuve después un mes súper paranoico, me hice análisis y todo pero nada fuera de lo normal

b

#32 #38 Yo en Mayo, después de 2 años evitándolo. La fiebre más alta que tuve, fue de 37.5

Dolores musculares y mocos, con un poco de tos. Pero se pasó pronto.

Solo tenía media pauta de la primera dosis (ya conté que por temas cardiacos, los médicos apostaron a que por si acaso no me pusiera más), pero parece que fue suave.

No parece que empeorara los problemas que ya arrastraba (que visto ahora, parece que todo provenía de la tiroides).

Verdaderofalso

#49 es que ami lo que mas miedo me da es que me deje secuelas en el cerebro o afecte gravemente a los peques.

Si muero, pues mala suerte. No será por vacunas lol o medidas de protección

b

#51 Yo es que andaba con la tensión por las nubes, trastorno del sueño, dolores musculares, reflujo laríngeo bruxismo y tinnitus (derivado del bruxismo). Todo el pack.

Ahora me estoy tratando la tiroides, el reflujo y el trastorno del sueño y la tensión va mejorando. Pero siempre me ha quedado la neura de las secuelas.

Verdaderofalso

#54 yo también tengo bruzismo lol

b

#56 Pos es horrible. Y me ha inflamado la articulación cercana al tímpano, haciendo que escuche un zumbido como el de los cables de alta tensión, las 24 horas del día.

D

#30 repito, perder el olfato es buen pronostico de covid segun todos los estudios, la gente que pierde el olfato no se muere de covid y lo pasan moderado a leve

https://www.dw.com/es/la-pérdida-de-olfato-anticipa-un-buen-pronóstico-para-los-pacientes-con-covid-19/a-56878406

BM75

#18 Y como tú, decenas de miles.

D

#18 Perder el olfato ES MUY BUEN SINTOMA de que es una infeccion leve y no irá a mayores, segun todos los estudios los que hemos perdido el olfado no solemos tener un covid fuerte.

https://www.dw.com/es/la-pérdida-de-olfato-anticipa-un-buen-pronóstico-para-los-pacientes-con-covid-19/a-56878406

D

#18 no sé tu edad. Lo que se aventura, y es una hipótesis con lo cual en sí misma 0 validez, es que cuando hay afectación cerebral, que no es en todos los casos, lo chungo llegará a los 15-20 años.
De todas formas, el olfato se puede perder por mocos e inflamación de la zona o por afectación neurológica. Perder el olfato no es un signo inequívoco de afectación cerebral. Teniendo en cuenta que llevas 3 dosis de vacuna, malo será

Alakrán_

#68 Espero que como ya sido leve no sea importante.
Teniendo en cuenta que llevas 3 dosis de vacuna, malo será

No suena muy tranquilizador.

D

#73 a ver, se sabe poco. Pero sí que las resonancias de gente no tienen tanta afectación como las de gente sin vacuna. Y, como te decía, hay diversos motivos para perder el olfato... sino has notado ninguna otra cosa (lapsus atencionales, fatiga cognitiva, problemas de memoria, de fluencia, etc.) malo será

#18 no te asustes hombre. Hay un montón de enfermedades que cursan con pérdida de olfato. Los resfriados, por ejemplo. Y, si te sirve, yo pasé el covid, tuve pérdida de olfato y me recuperé sin síntomas.

mariKarmo

#5 Yo exactamente igual. Perdí olfato y gusto durante 6 meses, y aunque los recuperé, los olores se me han trastocado. Sobre todo el típico olor a cloaca, a mierda y a peo.

Ramsay_Bolton

#9 a que te refieres? te huelen mejor?

mariKarmo

#52 No, me siguen oliendo mal, pero es un olor diferente. Un mezcla de cebolla y putrefacción.

estofacil

#9 y puede haber incluido el que hayamos usado mascarillas durante tanto tiempo y ahora no?? A mi hay olores que me molestan mucho pero lo he asociado a que antes no tanto porque he pasado muchos meses con mascarilla

xyzzy

#5 Yo tambien, hace bastantes meses que la tuve y aun no he recuperado el olfato y el gusto del todo, toda una putada

chemari

#5 "ciertos olores se han vuelto desagradables"
Como por ejemplo?

yocaminoapata

#13 olor a caca lol

chemari

#15 Que putada, con lo que me gustaba el perfume con olor a caca.

yocaminoapata

#5 el olor a caca nunca ha sido agradable

Fuera de coñas... lamento mucho que tanto a ti como a otras personas esto del olfato les esté afectando. Yo nunca lo perdí la verdad... o no me di cuenta. Nunca he dado positivo aunque si me he vacunado 3 vecespero ya te digo... no se que es perder el olfato debido a covid

Powertrip

#16 a mi me pasó que durante la covid las mandarinas me olían como a medicina, era muy desagradable

Pedro_Bear

#5 La mía solo duro 1 mes, volvió todo al 100% después de un tiempo,
pero durante 10 meses después, me venía una especie de sensación eléctrica en la cabeza, en el cerebro (?). Como si me estuviera dando una especie de derrame cada vez que algo me sorprendía o asustaba. Un poco terrorífico la verdad.
Así que te puedes imaginar como me sentía con los negacionistas y antivacunas en general.

M

#5 Yo perdí parte del olfato durante un par de semanas después de contagiarme , y según estuve leyendo de varios estudios era por el efecto inflamatorio que afectaba a los axiones y vasos de esa zona, no era porque el virus estuviera presente o hubiera afectado directamente al bulbo olfatorio. De hecho ese efecto está documentado en otro tipo de enfermedades respiratorias.

D

#5 yo noto un olor desagradable en el pollo crudo, ya he tirado dos veces comida porque me olía mal. Creo que es por haber pasado covid año pasado. También noto olor raro a veces de mis propias deposiciones.
No siempre me pasa

Matrix777

#5 ¿Cómo lo recuperaste? Un médico me recomendó esencias de aromas muy opuestos 10 minutos 2 veces al día pero lo hice 3 veces.... Fue en julio de 2021 y me han hecho todo tipo de pruebas y no hay daño alguno...

pablisako

#4 El cerebro es mi segundo órgano favorito

frankiegth

#7. Dudo que tu primer órgano favorito piense lo mismo.

Dalit

#19 Woody Allen ¿?

frankiegth

#58. frankiegth.

Shuquel

#4 Por no hablar de todos los que murieron por no haber encontrado una vacuna antes.

ur_quan_master

#10 esos no tienen secuelas.

Z

#4 mi hermano entró en UCI con COVID galopante, tuvo un derrame intracraneal (fisher cat 4), se ha salvado por los pelos. 
 
Después de superar el ictus ya vemos cómo ha quedado, no ha perdido movilidad pero según que día no sabe quién es, unos días no me reconoce, otros si, pero me pregunta por mis hijos (que no tengo) o me da el pésame. No quiso vacunarse y solo llego a ponerse una de las dosis. El resto de los hermanos tenemos las tres dosis. 
Mi hermano era (por que lo que queda es algo muy primitivo de lo que era) antivacunas. Todo esto del terraplanismo, negacionismo, antivacunas, etc.. es ta muy de chupilandi hasta que la realidad te alcanza y revienta la cabeza por imprudente, escuchar cantos de sirena e ignorar la realidad.
 
 

D

#84 lo siento muchísimo. Espero que esté con neurorehabilitacion a tope y que en unos meses noteis la mejoría.

Z

#85 gracias, no pierdo la esperanza.

c

#8 te falta el emoticono para reflejar que es sarcasmo… espero

ahotsa

#42 Haciendo un símil con terminología informática, esta etiqueta:

se puede enteder como que ya no estoy en modo antivacunas (lo estaba hasta ese punto). Por eso el "/" de finalización.

Y esta otra:

se puede entender como que ya no estoy en el modo cobarde que me ha llevado a poner la etiqueta anterior para que no me tomen en serio, sino en modo irónico.

Pero esto es como explicar un chiste

ahotsa

#50 Te dono una neurona y te redirijo a la explicación del chiste

--> #45

Sadalsuud

#57 No te pongas así, hombre, que los corticos también semos personas y no todo el mundo sabe de programación, y alegra esa cara que si no nos aniquila un asteroide o un bujero to negro del CERN ese, seguro que el año que viene es el año de linux en escritorio...

Sadalsuud

#42 #8 Espero que sea coña porque ademas si no he perdido las 4 neuronas que me quedaban, el estudio dice que en esas dos patologías no se ha observado diferencias entre vacunados y no vacunados que han pasado el covid, lo que podría servir a los anti vacunas para seguir dando la brasa.

pablisako

En el gran estudio poblacional actual de sujetos que no fueron vacunados contra el SARS-CoV-2, no observamos un aumento en la incidencia de miocarditis o pericarditis a partir del día 10 después del SARS-CoV-2 positivo.

pablisako

No se observó ninguna diferencia estadística en la tasa de incidencia de miocarditis ( p = 1) y pericarditis ( p = 0,17) entre la cohorte de COVID-19 y la cohorte de control

Acido

#2
¿Podrías explicar lo que significa
"No se observó ninguna diferencia estadística en la tasa de incidencia de miocarditis ( p = 1)" ??

En particular, me gustaría que me dijeses qué es ese p=1, qué significa.

T

"Se observó un mayor riesgo de miocarditis (riesgo relativo, 18,28; IC del 95 %, 3,95 a 25,12; diferencia de riesgo, 11,0 eventos por 100 000 personas; IC del 95 %, 5,6 a 15,8) y pericarditis en un gran estudio de población publicado recientemente por Barda et al. Alabama. [ 12]. Aunque tanto nuestro estudio como el de Barda et al. se basan en pacientes del Clalit Health Service, hay varias diferencias importantes entre los estudios. Barda et al. se centraron en la vacunación contra el COVID-19 y, por lo tanto, el emparejamiento se diseñó para neutralizar los factores relacionados con la vacunación, mientras que nuestro estudio es en una población no vacunada. Barda et al. estudió la aparición de miocarditis y pericarditis a partir de resultados positivos de PCR hasta 42 días, mientras que estudiamos pacientes en recuperación a partir de los 10 días posteriores a la infección y durante un tiempo significativamente más prolongado."

Entiendo que lo que demostraria el estudio, es que las miocarditis y pericarditis (que otros estudios si relacionan con el Covid ya que lo analizan en el momento de la enfermedad) no seria prolongado una vez iniciado el proceso de recuperacion de la Covid, ya que el estudio parece que busca las patologias postcovid.

Esto iria en la linea de lo que se habia visto con la miocarditis producida por la vacuna (que creo recordar que era mas baja que la producida por covid), que se recuperaba bien en la mayoria de los casos.

D

#28 Todo suma, si se hace de forma seria. gracias a toda esta información, al final tendremos una buena composición de lugar para poder tratar a la gente.

D

#79 viene a decir que por cada 100.000 personas que se vacunan, tendrías entre 1 y 5 casos de miocarditis más de los que tendrías si esas 100.000 personas estuviesen sin vacunar. El riesgo de desarrollar miocarditis, u otros efectos adversos graves sería considerablemente mayor en caso de infección por Covid.

c

#81 gracias!

c

El estudio es sobre pacientes no vacunados.
¿Sabéis si existe otro similar, pero con pacientes vacunados?. ¿Puede hacer relación entre las vacunas y estas dolencias?

D

#48 lo tienes en la bibliografía de este estudio.
la vacuna se asocia con un exceso de riesgo de padecer miocarditis (de 1 a 5 eventos por cada 100.000 personas).
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34432976/

c

#63 gracias!. Aunque no entiendo mucho lo que pone (ni traduciendolo). Parece que si hay cierta relación, no? (aunque parece que es aún mayor si pillas covid). El tema es que mi suegra tuvo un evento de periocarditis poco después de ponerse creo que la 3a dosis (no recuerdo) y piensan que puede estar relacionado.

D

#48 como van aestar relacionadas las vacunas con la miocarditis, estas mal de la cabeza? no sabes lo que es la ciencia?

c

#66 no, ilumíname-narda

D

#78 estudio hecho por pfizer antes de ser aprobada la vacuna, te suena?

s

#41Yo la pasé en Semana Santa y 2 días con fiebre de 39, dolor muscular, tos y cansancio general.
El cansancio me duró unos 2 meses hasta junio. Fue la mayor putada que he visto. Mi cabeza quería hacer cosas pero mi cuerpo me lo impedía.
De la cama al sofá es lo único que era capaz de hacer algunos días.
Al final me mandó el médico unos antidepresivos que me recuperaron para septiembre octubre.
No he notado ninguna otra secuela.
Mi mujer la pasó con fiebre de 37 y dolor muscular durante 4 días y listo.

mund4y4

#60 el post-covid lo pasé un poco como tú. 3 meses de cansancio infinito. Al principio eran muchos días seguidos, luego se fueron espaciando en el tiempo de manera progresiva, demasiado progresiva para mi gusto.
El último día chungo lo tuve en octubre y casi apostaría a que fue el peor de todos. Pasé la enfermedad en julio, 17 días positiva + ola de calor.
Y es exactamente como dices: el cerebro quiere pero el cuerpo dice que nanai. A mí me costaba hasta levantarme para ir al baño, era una discusión bastante larga conmigo misma wall

filets

Este estudio lo que dice es que la COVID no produce ni miocarditis ni periocarditis
Luego esas itis las producen las vacunas
Enhorabuena a los premiados

E

#20 No dice eso y deberías ser más cuidadoso o trabajar en tu comprensión lectora.

R

#20 Tu comentario dice, da igual lo que digan los estudios científicos, y da igual cuantos hagan, yo soy más listo y lo sé

D

#31 Escoria nega y escoria antivacunas siempre aprovechan para con mensajes simples y retorciendo la verdad y los datos llevar el ascua a su sardina. raro es que no publicite en algún comentario los grupos de Telegram, Youtube o Facebook de subnormales.

D

#20 no dice eso, dice que estadisticamente no hay mas incidencia que en los valores previos al covid. Igual que este otro
https://www.cardio-online.fr/Actualites/A-la-une/ESC-2022/Incidence-non-negligeable-myocardites-apres-3-dose-vaccin-ARN-messager-anti-COVID-19
tampoco dice que la tercera dosis de vacuna cause 8 veces mas miocarditis, solo dice que estadisticamente hay 8 veces mas incidencia respecto a los valores previos.

D

#20 FALSO, BULO y de muy mala fe. O eres tremendamente IGNORANTE has venido a vender tu libro. Enhorabuena a los necios que te compren semejante miseria moral.

c

#20 negativo por alegrarte del mal ajeno solo para satisfacer tu ego

BM75

#20 Enhorabuena a los premiados
Eres un miserable.
Además de ignorante.

d

#20 Creo que te equivocas. Es un poco pronto para afirmar eso.

Y creo que tienes derecho a decirlo y no mereces censurarte. Tienes derecho a estar equivocado y creo que hay mucho integrista censurando. O mucho intolerante.

Intolerante a los errores ajenos... tolerante a los propios.

1 2