Portada
mis comunidades
otras secciones
Estado de las UCIs (último dato de la gráfica con fecha 08/05/2022):
https://www.rtve.es/noticias/20220510/ocupacion-camas-covid-19-hospitales-espanoles/2042349.shtml
#2 Últimamente hay más fallecidos diarios que gente entra en la UCI. El número de fallecidos diario está en 60-70 ahora mismo.
#22 Se siguen contando como muertos Covid aquellos que mueran de los que sea pero fueron positivos Covid en los últimos tres o seis meses (depende de la comunidad autónoma).
#52 Vamos que era una exageracion pasada de vueltas rozando el invent. Que solo hay 2 CCAA que que miran positivos anteriores y ninguna de 6 meses (maximo 3 en CyL).
#54 Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Andalucía, Aragón, Cataluña, País Vasco y Murcia incluyen en las cifras de muertes por covid que posteriormente se incluyen en el informe diario del Ministerio de Sanidad a personas fallecidas por cualquier otra causa pero con prueba diagnóstica de coronavirus positiva
solamente nueve comunidades españolas establezcan un criterio adecuado para contabilizar las muertes provocadas por el coronavirus. En Asturias, Cantabria, Navarra, La Rioja, Madrid, Extremadura, Comunidad Valenciana y las islas, tanto Baleares como Canarias, incluyen los decesos en la lista de fallecidos covid siempre y cuando el virus sea la causa de la muerte.
Pues si tú dices que es un invent y que los datos son geniales, pues nada.
#29 pero fueron positivos Covid en los últimos tres o seis meses
¿Tienes fuentes de esa afirmacion?
#22 En Alemania igual, las UCIs ya no están saturadas, vuelta a la normalidad. Pero el número de muertos se mantiene en unos 200-300 diarios.
Si sigue así la cosa, en 2022 habrán muerto de covid la misma cantidad de personas que en los dos años anteriores juntos, unas 100.000 personas.
#22 En 2018 hubo1 en España unas 400 mil muertes por enfermedades, lo que supone de media unos 1.100 muertos diarios.
Lo que supone que si el 6% de la población está infectada por covid19 habrá unos 70 muertos diarios con covid19, que no de covid19.
Desconozco si es el caso.
1 https://www.lavanguardia.com/seguros/vida/20191227/472521190089/mortalidad-defuncion-muerte-enfermedad.htmlu
#67 pero a ver, que no estás infectado de COVID el año completo.
Asumiendo que das positivo 3 semanas, que se distribuyen aleatoriamente los positivos entre la población y que en un año el 100% de la población pilla el COVID una vez y no se reinfecta, saldria que en un momento dado un 5,7 % de la población tiene el COVID (3 semanas entre 52 que tiene el año)
Pero luego ves que realmente no se ha infectado en los últimos 12 meses el 100% de la población, que en muchos casos los síntomas no duran 3 semanas... Ese 6% me parece altísimo.
#2 No veo la "séptima ola" ahí
#84 Cierto, ese caso que citas no queda reflejado en esa gráfica.
Pero lo que representa esa gráfica ha sido lo que en todo momento ha determinado las medidas de confinamiento y prevención, el elemento en el que se han fijado en todo momento es cuán ocupados están los hospitales y el indicador más relevante de ello es cuán ocupadas estaban las UCIs.
Si aumentaban se intentaba evitar su saturación aumentando restricciones, si disminuía la gente en las UCIs se iban eliminando restricciones. Así ha sido durante toda la pandemia, nada ha cambiado al respecto.
En su día lo expliqué1 de esta forma añadiendo el ejemplo que si doblas las UCIs estarás evitando restricciones y doblando la cifra de muertos diarios por covid19.
1 vacuna-permitira-ir-sin-mascarilla-agosto-alcanzar-inmunidad/c07#c-7
Pues mirando datos, insisto, no veo un aumento en terminos generales tan preocupante, al menos en muertes, en contagios pues mira, si son leves ... y aun asi tampoco veo un aumento significativo o sera que donde miro (google) no esta actualizado
#21 Es que no lo hay. Los periódicos están esperando cualquier leve aumento para sacar su titular.
#21 Hay muchos contagios que no se están registrando. En los cuadros leves no te hacen ni el test.
#74 La misma noticia te lo dice: "Cabe destacar que, con la nueva estrategia de seguimiento del coronavirus, no todos los servicios de salud autonómicos someten a pruebas a la población general."
Solo te estoy diciendo que hay muchos casos que no se están registrando. Y te puedo poner mi propio ejemplo, que ni me han hecho test, ni me han dado la baja, ni me han hecho seguimiento, ni nada de nada. Y como el mío conozco alguno más.
#21 Lo estás mirando bien, esto es el enésimo bulo advirtiendo de la séptima ola.
Por si acaso, con casi trescientos muertos a la semana lo recomendable ahora ya no es llevar mascarilla.
Yo, si hay gente, incluso por la calle, siempre me la pongo. Cada uno hará lo que le parezca, pero al parecer lo peor de esta pandemia no es morirse sino lo mal que se pasa y las fuertes secuelas que deja a muchos.
#7 Lo inteligente es usar ffp2 ahora que se ha decidido que todo quisqui se contagie y así el covid "deje de ser un problema". En poco tiempo, después de esta orgía vírica, ya podremos ir sin mascarilla y sin temor a contagiarnos, por aquello de la inmunidad de grupo. Espero.
#13 No existirá la inmunidad de grupo. Ni con este virus ni con estas políticas. El record de reinfección lo tiene una enfermera, creo que de cantabria, a los 20 días. Yo tengo gente cercana que no se cuida que lo ha pillado 5 veces ya, cada vez más bobos. Las variantes se suceden demasiado deprisa para que el organismo pueda combatirlas eficazmente y las vacunas han dejado de ser efectivas. Es un virus catalogado de multiorgánico, ataca donde puede y cuando puede y se la sopla como quedes. Por cierto, nuestro sistema inmunitario no está preparado para reinfecciones víricas constantes acompañadas de consecutivos chutes de vacunas que lo estimulen, eso es una temeridad sanitaria y la peña empezará a caer con inflamaciones generalizadas que degeneran en problemas cardiacos, trombos y hepatitis agudas, si, como la de los niños que "no saben" si son los perros, el chocolate, las mascarillas o cualquier cosa menos COVID.Es la primera pandemia en un entorno globalizado de la historia de la humanidad. Suerte.
#19 Yo los casos de reinfección que conozco son de gente que ha pasó la enfermedad al principio y luego ha pasado Omicron. De esta última no conozco reinfecciones, al menos con síntomas fuertes. De todos modos eso son impresiones personales que no demuestran nada.
Puedes citar un caso de varias reinfecciones, pero lo normal es que la gente que lo ha pasado aumenta la protección y los datos están ahi para demostrarlo. Si no fuera así en estas semanas desde que se quitó la mascarillas los casos habrían sido muy superiores a los de la sexta ola, y no está siendo así. Y eso si son datos estadísticos comprobables.
#19 Uf, entonces mi gozo en un pozo. Tan poco tiempo dura la inmunidad después de una infección por Covid? Lo pregunto desde el desconocimiento.
#13 no se si es un comentario ironico o no, pero ese cuento lo hemos escuchado ya muchas veces... con Omicron ya hubo en enero contagios masivos debidos a las Navidades y especialmente a que el gobierno dijo que "los nenes al colegio de forma presencial por cojones", en vez de poner tele-enseñanza durante un mes y recomendar teletrabajo para que bajara no subiera la incidencia: buscaron y consiguieron los contagios masivos. De hecho, así es como lo acabe pillando yo, despues de casi 2 años de cuidados extremos, especialmente porque el 80% de mi familia tienen factores de riesgo. Mi mujer acabo prácticamente sin poder respirar y con secuelas, mientras hablaban de "gripalizar" el COVID (mis cojones).
Lo dijeron veterinarios al comienzo de la pandemia, que se llevaban décadas usando vacunas de coronavirus en animales y de una forma u otra siempre se abrían caminos. Lo hemos vivido ya no una ni dos veces, el virus muta y relativamente rápido, puede que esto se estabilice y se acabe convirtiendo en un resfriado en el largo plazo o puede que no. Las vacunas de ARNM han sido un avance para la ciencia, pero tan solo un parche para esta pandemia.
Conclusion: basta ya de una puñetera vez de fomentar los contagios masivos.
#7 Está bien usar FFP2 en lugares cerrados mal ventilados estando con otra gente. Ahora bien, en la calle es casi imposible contagiarse.
#23 Antes no decían eso, y cuando esperas a cruzado un paso de peatones con otras cincuenta personas al lado creo que es mejor usarla. De todas, y aunque sólo sea porque te sirve para filtrar particulas contaminantes incluido polvo y polen, recordemos los días que tuvimos con calima, también tiene utilidad. Desde que la uso no pillado ni un catarro, y antes me apuntaba a todos.
#7 Te la puedes poner también dentro de tu coche conduciendo solo (yo he visto a gente que lo hace). Otra cosa es que sirva de algo.
Yo no voy por la calle con casco por si me cae una maceta en la cabeza. Y podría ocurrir.
#45 #7 Pero en los días de viento sí que andamos con más cuidado y la policía suele cerrar el paso por algunas zonas arboladas. En tiempos de pandemia también hay que tener más cuidado.
Si alguien conducta sólo en su coche con mascarilla, será que no le molesta y no se da cuenta. Lo primero que hago al entrar en el coche es quitarmela, pero en casa hay veces que no me acuerdo. Lo que diestra que tanto no molesta.
NO SE PODÍA SABER
Los virólogos decían que no era buena idea quitar las mascarillas de interiores.
Millones de personas actúan de forma irresponsable.
Ha muerto mas gente.
Nadie asume su responsabilidad.
Y a nadie le importa una mierda.
Esto es España (y sospecho que todo occidente) actualmente.
#8 Se podia saber pero se elige libertad. No está prohibido seguir utilizando mascarilla.
No están metiendo en UCIs a gente que si necesitaría estar en una. Como ya "saben" tratar a pacientes graves con COVID los dejan en planta. Así maquillan lo que le importa a los medios: las grafiquillas que mostrar la vulgo para tranquilizalo.La estrategia de barrer la pandemia debajo de la alfombra porque Putin es lo más estúpido que he visto hacer políticamente en mi vida. Legislar con todos los expertos sobre el tema en contra. Un Don´t Look Up de manual.Recordad que cada vez que lo pilláis os deja un poquito más bobos de lo que ya erais.Suerte.
#5 Claro, por supuesto. Ahora la gente que necesita ventilación ya saben como hacer que no necesite ventilación.
Menuda chorrada que acabas de inventarte.
#5 No están metiendo en UCIs a gente que si necesitaría estar en una. Como ya "saben" tratar a pacientes graves con COVID los dejan en planta
Si saben cómo tratarlos en planta es que no necesitan una UCI. Igual con el mismo cuadro, en 2020 sí entraban, pero la medicina avanza.
#5 un poco más bobos mientras se pasa la enfermedad, o los que tienen la Covid persistente.
Al resto de personas que pasan la enfermedad el IQ se restablece, igual que la capacidad pulmonar, muscular, etc
#5 No entra más gente en las UCIs porque, sencillamente, no hace falta. Las vacunas han hecho su trabajo y ahora los síntomas no son ni de lejos los que eran antes. El mismo virus no es el mismo, estando mucho más atenuado que hace dos años.
#5 Buenas. ¿Podrías comentar el papel que juegan los Illuminati en todo esto? Gracias.
#5 No se puede dar en planta los tratamientos que se dan en la UCI. No mientas.
Recordad que cada vez que lo pilláis os deja un poquito más bobos de lo que ya erais.
A juzgar por tu comentario parece que tu lo has pillado 200 veces.
#5 No están metiendo en UCIs a gente que si necesitaría estar en una
Y ese dato te lo sacas de tus santos cojones. Van a tener controlados a todos los médicos de hospitales de España para que tomen decisiones que pueden ir en contra de su código deontológico sin que transcienda a ningún medio..... muy lógico.
#62 No es una conspiración, simplemente es economización de recursos. Tener las UCIs petadas de COVID supone un problema para cualquier hospital y la experiencia les ha dado las maneras hacerlo. Saben tener ingresados graves en planta sin la necesidad del monitoreo UCI. Así de sencillo. Y tristemente la única fuente que tengo es una amiga mía que trabaja en la Paz y su marido que es Cirujano en la Jimenez Díaz. Pero eso es como no decir nada.
Esta semana en un hotel cerca de Las Ramblas fui a acompañar a una amiga que venía por trabajo, le pregunté al recepcionista si se había notado aumento de turistas en Bcn, yo al menos sí que lo he notado, decía que están llenos las próximas tres semanas y esperan estar llenos hasta octubre.
No va a haber más cierres, cada cual se cuide como quiera.
Bueno, en la feria de Sevilla está año han estado 2.000.000 de personas bebiendo, comiendo, bailando y sin ningún tipo de exigencia tipo pasaporte Covid ni mascarilla. Es un buen experimento.
#4 soy de Sevilla. Grupos de amigos de más de 30 personas, todos positivos covid. Casetas enteras (hay 1100) con casi todos positivos.
Ayer por la tarde tuvo que cerrar la facultad de ciencias del trabajo porque todo el pas (personal de servicio como conserjes) habían dado positivos y no habia personal para abrir.
Media Sevilla está con Covid ahora mismo. Ahora mismo conozco al menos 60 personas positivas, todos leves eso sí.
#10 Ayer vine a urgencias del virgen del Rocío y el personal está desbordado
#10 60 personas y todas como un catarro. ¿Y qué hacemos entonces? ¿Qué medidas hay que tomar?
#26 Yo creo que con cerrar todos los accesos a la ciudad durante un par de semanas ya vale.
Que entren sólo camiones de Cruzcampo y todos contentos.
#26 Yo no digo que haya que tomar medidas, solo digo como está la situación: Después de una semana como si no existiera el Covid, media ciudad lo tiene. Afortunadamente la mayoría leves, sin mas. Me parece un avance. Esto no es una pandemia ya... Es un virus en circulación como la gripe.
#10 Pues si son leves en teoría el médico ya no te da la baja.
#4 No hay experimento. La mascarilla protege y si quitas la mascarilla aumentan los contagios.
Y estoy a favor de eliminar la mascarilla. Quien quiera que se la ponga, la FFP2 si protege de manera muy eficaz frente a otros.
No vamos a vivir en una crisis permanente por una enfermedad que ahora mismo empieza a tener el mismo impacto que una gripe.
#24 Lo jodido es que se desconocen los efectos a largo plazo del virus. Puede que de complicaciones al cabo de los años en personas que lo han pasado. Y eso por no hablar del COVID persistente claro...
#69 Ni de coña. el número de contagiados no se acerca al 100% de la población en ningún país del mundo, pero ni de lejos.
#24 yo lo que veo es que es mas contagiosa que una gripe, por lo que tiene ese potencial de afectar a mucha gente en un corto espacio de tiempo y volver a saturar un sistema sanitario ya de por si congestionado. Por otro lado, la gripe es bien conocida, esto a ver como resulta en unos años como dice #68
Una de las cosas medio buenas de la pandemia era precisamente normalizar el uso de mascarillas. Aqui la gente siempre ha sido de ir con gripe a currar y sudar si contagiaba al resto. Yo por mi parte tengo claro que no me meto en ningun sitio publico con un poco de aglomeración sin mascarilla.
#89 A 6 de mayo de 2022 12 millones, bastante lejos de los 47 millones de habitantes de España, y tambien de 23 millones y medio que sería la mitad. Así que tampoco.
https://es.statista.com/estadisticas/1107506/covid-19-casos-confirmados-muertes-y-recuperados-por-dia-espana/
#93 Enséñame datos mejores o creeré que lo único que tú tienes es la realidad paralela que te has montado, y un sesgo de confirmación del tamaño del Titánic.
Yo conozco cientos de personas que no lo han pillado, empezando por la inmensa mayoría de menores de 16 años y de mayores de 50.
Yo mismo no lo he pillado, y la mayor parte de mi familia tampoco. Igual que en mi trabajo o en los gyms en los que entreno.
Pero independientemente de mi percepción, ahí están los datos.
Aquí espero los tuyos.
#94 los datos son que el rigor de las estadísticas es nulo. Que la mayor parte de caso ya no se contabilizan porque ya ni se hacen pruebas. Te haces un test de farmacia y punto. Y siendo positivo ya no te hacen PCR y vas a trabajar.
Eso de que no lo has pillado tu me dirás de donde lo sacas.. El 90% de la gente casi no se entera de que lo ha cogido.
A estas alturas de la película me resulta fascinante que se eche la culpa al que dice que no es obligatorio llevar mascarilla cuando eso es responsabilidad de cada uno. Que te vas a ir de fiesta con un montón de gente que no conoces, pues el sentido común que llevas instalado de serie te dirá que te la pongas porque, ojo, no está prohibido usarla. De hecho, venden mascarillas en un montón de sitios.
Así que ya está bien de poner el grito en el cielo contra los que gobiernan porque nos dicen que hagamos lo que creamos necesario. Apechuguemos con nuestra responsabilidad individual.
Yo sigo llevando la mascarilla desde que salgo de casa hasta que entro, que los demás quieran seguir siendo lemmings, es problema de ellos. Cada cual sabe lo que tiene y quiere hacer, somos mayorcitos.
La pandemia sigue con nosotros, así que cada cual se busque la vida.
La gente está cogiendo Covid y nadie se está enterando. Han decidido priorizar la economía por encima de la salud de las personas.
#28 Es algo que parece haberse demostrado para todo el mundo porque es como está actuando todo el planeta salvo China, y no les va muy bien.
Yo creo que lo pase la semana pasada. Digo creo porque me hice test y me dio negativo pero tuve bastante fiebre, dolor de garganta, mocos y tos... Y por primera vez en mil años, tuve que quedarme en cama 4 días. A los días se puso mala mi pareja y se hizo el test, y si le dio positivo. Y ha Estado fatal. Yo no me puse la tercera dosis (tenia ya dos diferentes y había experimentado cambios menstruales...iba a esperar) y me arrepiento un poco.. Pero bueno es lo que hay.
A cuidarse mucho!!
El covid ya es una gripe.
Ahora mismo lo que pasa es que todo el mundo se está inmunizando de manera natural, y el invierno será mucho mejor gracias a esto.
comentarios destacados