Hace 2 años | Por --703136-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 2 años por --703136-- a diariodesevilla.es

Esta vez la pérdida de este transformador ha dejado también sin electricidad al parque de bomberos que hay por la zona, además de unas 200 viviendas. El problema de fondo es el de las plantaciones de marihuana, que se han extendido en buena parte de los pisos del barrio de Las Vegas. El transformador anteriormente incendiado solo daba servicio a un cliente con su contrato en regla, que era una asociación del barrio, pues el resto de vecinos estaban enganchados ilegalmente a la red.

Comentarios

M

#16 Y se deben reproducir como conejos porque se necesitarán 6.000 más.

oso_69

"Los residentes en este barrio, el más deprimido de los que conforman el Polígono Sur, han realizado ya varias protestas y han pedido en reiteradas ocasiones que se les permita contratar la luz, algo que no pueden hacer hasta el momento porque los bloques no tienen contadores."

Estoy seguro al 110% que cuando les entregaron los pisos los tenían.

Y añado, cuando uno cree que no pueden hacer más el ridículo van y te sorprenden.

"El asunto también está siendo utilizado políticamente. Una muestra de ello fueron las declaraciones que hizo este lunes el candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, que pidió al alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, que liderara una solución para el problema de los cortes de luz en las Tres Mil Viviendas. Tuvo que recordarle el Consistorio poco después que la propietaria de los bloques, y que de momento se niega a instalar los contadores para que los vecinos puedan regularizar sus contratos, es la Junta de Andalucía."

Enésimo_strike

#17 #10 lo saco de que me creía que hablábamos de la cañada real

Perdón por el retraso, culpa mía.

ccguy

#4 y la solución es...?

jacktorrance

#7 pues pisos sociales y repartirlos. No creo que la mayoría de habitantes en las Tres Mil Viviendas lo haga por gusto.

Virusaco

#8 Precisamente esas tres mil viviendas fueron pisos sociales.

El error es crear una barriada gueto para toda esta gente. No es un error que solo haya ocurrido en Sevilla, hay más ciudades españolas que tienen sus equivalentes barrios, la mayoría planificados en la década de los 60 y 70.

A día de hoy se considera un error de planificación urbanística y, que yo sepa, la nueva estrategia de entrega de pisos sociales es muy diferente a la de entonces.

Salu3

jacktorrance

#22 por eso digo que lo normal sería repartirlos para precisamente evitar la creación de asentamientos

D

Se deberían prohibir por ley los guettos, y que a ningún Ayuntamiento se le pasara por la cabeza juntar a cierto tipo de individuos en una sola zona.

lainDev

#2 pero realmente no hacen nada para desmontarlo, dejan que se creen, crezcan y luego vienen los problemas.

oso_69

#2 ¿Las "Tres Mil Viviendas" son un asentamiento ilegal?

M

#10 No creo que muchos de los habitantes tengan papeles del piso que habitan, ni contrato de alquiler.

oso_69

#13 Igual me equivoco pero yo tengo entendido que un asentamiento ilegal es un poblado chabolista.

Alakrán_

#23 tampoco es un poblado chabolista, son bloques de pisos, entregados en su momento, en lo que hoy en día no hay control ni ley.

oso_69

#24 Por eso lo digo. Se puede cuestionar la propiedad o derecho de usufructo de las viviendas, pero no creo que sea un asentamiento ilegal.

j

#2 asentamiento ilegal no es. Es un barrio, lo que pasa es que se han concentrado allí cierto tipo de habitantes

Enésimo_strike

#12 claro que es ilegal, si fuese legal tendrían sus cédulas de habitabilidad y con ello contadores dé luz.

j

#14 A ver, el barrio no es ilegal, ahora bien, lo que hace la gente que hay allí es otra cosa, pero aunque parezca que no allí hay gente normal

Enésimo_strike

#20 #19 soy yo que me he liado y creía que la noticia era de la cañada real. Ayer detuvieron a un montón de gente allí por el mismo motivo y he confundido los lugares.

j

#21 Pasa a veces lol

hideputa

#2 ¿De donde sacas que es ilegal? Esos pisos fueron entregados a familias desalojadas de chabolas a raíz de la Expo 92. Es todo perfectamente legal y orquestado por nuestros queridos políticos, siempre solucionando problemas y jamás creando otros nuevos.
Vamos, tan legal que allí te puedes comprar un piso a día de hoy con sus escrituras y todo.

Virusaco

#2 A lo mejor me falta algo de información, ¿pero de dónde sacas que es un «asentamiento ilegal»?

https://es.wikipedia.org/wiki/Las_3000_Viviendas
«Su construcción fue concedida por el Ministerio de la Vivienda al Ayuntamiento de Sevilla en 1968 y se concluyó en 1977»

Salu3

Alakrán_

#2 No es un asentamiento ilegal, las 3.000 son viviendas legales, otra cosa es el estado de las mismas, y que en esta zona de la que se habla, no son muy amigos de pagar la luz.

DangiAll

#2 La mayor parte de la Cañada Real si que es un asentamiento ilegal, las 3.000 no son ilegales aunque si son un gueto

D

#2 creo que confundes las tres mil viviendas con la Cañada real

D

#1 Claro, la culpa de los guettos la tiene que no hay ley.

D

#5 esto... ¿no eres el más listo del lugar verdad? lee bien anda

D

#30 A lo mejor es que no sabes escribir.

Blackbeard

#1 uno de los cambios que se espera con la reforma educativa es el de ir desmontando los colegios guetto. Ya ha habido alguna experiencia piloto en Cataluña. Siendo algo delicado y complicadísimo es mucho más fácil que desmontar los guettos residenciales. Es un problemón con muy poca visibilidad.

El_Cucaracho

#1 Ellos mismos quieren vivir en su comunidad y bajo sus constumbres.

El resto se cansa y se acaba yendo.

Gry

¿No se puede limitar la cantidad de corriente que pasa por el transformador para evitar que se incendie?

D

#3 La culpa es de Endesa, que no sobredimensiona los transfor para que la industrial cultivo de tulipanes

e

#3 se protejen la entrada del trafo y la salida del mismo pero si cambias las protección de media (es relativamente fácil) y puenteas la de baja, pasa eso.