Hace 1 año | Por minossabe a pv-magazine.es
Publicado hace 1 año por minossabe a pv-magazine.es

Ubicada en el embalse de la presa de Alqueva, en la región del Alentejo, y muy cerca de la frontera con España, es una plataforma fotovoltaica de 4 MW de potencia instalada, que ocupa 4 hectáreas de la superficie acuática.

Comentarios

D

#24 y tus padres seguramente paguen 0e porque la compañía les compra el excedente, la compañía eléctrica les hace de batería.

D

#28 Sí. De noche gastan como cualquiera, pero lo que producen de día compensa con creces. En invierno van más justos pero no tienen calefacción (leña), si pone el horno no pone la lavadora, esas cosas, y también les sale a 0.

c

Si es la de la foto, se ve pequeña.
La mayor planta de Europa.... Cómo serán las demás....

satchafunkilus

#1 Pues más pequeñas aún.

D

#1 Anécdotica totalmente. En Extremadura hay dos plantas de Iberdrola de más de 500 MWp.


Hay otro proyecto similar en Navarra para cubrir el Canal de Navarra. De momento son 30 MWp:

https://www.pv-magazine.es/2022/06/06/avanza-el-proyecto-piloto-para-cubrir-de-paneles-solares-los-primeros-9-km-del-canal-de-navarra/

WcPC

#1 ¿No te has enterado de los fan boys de la energía nuclear que Europa se a "arrojado" a los brazos de la renovables?
Eso que dices suena extremadamente fatalista y seguro que Newtral te haría un fakcheck del 15...
A ver, vivo en un país que ahora está empezando a invertir en renovables y al lado de mi casa han puesto una central solar flotante de un tamaño similar a "el más grande de Europa"....
Así nos va.

Cantro

#1 Alqueva es monstruosamente grande. Tal vez si el embalse fuese más pequeño se atreverían a poner más superficie

David_OM

#1 El detalle está en lo de "flotante". Claro que las hay más grandes, pero en tierra firme...

j

#15 Es cierto? Si lo es, y tiene impacto medioambiental, no sé qué importa quién lo diga.

l

#15 #23 No se si es ironia, Pero reduce la evaporacion del agua y el agua mas fria retiene mas oxigeno. Si fuese mucha mas superficie tal vez si podria ser un problema.

Fun_pub

#33 Más que ironía es Turielismo, si se me permite la palabra. Grupos que tienen clara cual es su solución y cualquier otro sistema no les vale.

D

4 MW de 4 hectáreas, a 100 W/m2.
Pensando en mi casa y autoconsumo, el horno necesita 25 m2

j

#7 Lo vas a tener encendido siempre que haya luz solar? Entonces si.

A

#7 tienes el horno encendido todo el día?

D

#17 No.

snowdenknows

#7 100w/m2 tiene que estar mal calculado, al menos debe ser entre 3 y 5 veces más

D

#26 Leo por ahí que bajo buen sol suelen dar entre 150 y 200. Así que entre 1.5 y 2 veces más. Pero estos están tumbados, perderán un ¿20%?, y no toda la superficie será panel. Quizás eso explique lo que falta hasta 150.
Y no sé si esto tendrá sentido, pero quizás son paneles con algún tipo de cobertura o tratamiento para estar en el agua (en un embalse puede haber oleaje) que hace que pierdan algo de eficiencia.

snowdenknows

#27 sí que dicen que al estar más planos pierden algo de eficienfia, pero recuperan otro poco al estar más "frescos" por la humedad del agua, quizá hay más separación entre ellos que en tierra puede ser eso no lo sé

Z

Es una gran idea, son aguas tranquilas en las que el mantenimiento ha de ser muy sencillo, y evitas posibles robos y animales.

D

12.000x1,7= 20.400
casi 3 campos de futbol.

ahora leo que si MW que si luz para xxx pueblos y bla bla bla. todos putos expertos

D

el mantenimiento será más difícil y caro

Morrison

#13 El mantenimiento es el mismo, aumenta el rendimiento y además ayuda a reducir la evaporación del agua de los embalses.

Baal

#18 seguro que Alqueva nota esa sombra.....

javierchiclana

Es pequeñita 4 MW, me ha sorprendido que no haya mayores en Europa.

La hidráulica complementa muy bien con la fotovoltaica así que se aprovecha la línea de evacuación que suele estar en lugares remotos.

P

Siempre menospreciamos la labor de las tollas portuguesas ,, ahora no resulta tan gracioso verdad?

D

#12 #6 pues en Portugal, concretamente en Braga y en Porto, es el único sitio donde yo he visto vender toallas al peso lol

f

#29 Nah, eso es lo que hacen en muchas tiendas para que la gente cambie su manera de pensar... Es como en las que venden platos al peso. No deja de ser exactamente lo mismo que hacen en otros sitios. Cuanto le quieres poner de precio al plato? Pues lo calculas por el peso y ya esta
Asi no hay ni que contarlos

V.V.V.

#12 lol lol lol lol lol lol

Si al final va a resultar que las toallas "portuguesas" son de Huelva. Tremendo todo.

#FreeAssange

RoneoaJulieta

#6 Aunque ya fueron mejores, siguen siendo excelentes.
Vivo cerca de la "raia". Voy con frecuencia "á outra banda" a aprovisionarme de café y de aguardente velha, aprovechando para disfrutar de un magnífico bacalhau o de cabrito.

#4 ¿Quien menosprecia las toallas portuguesas? Si la peña incluso viajaba a Portugal solo para comprarlas.

Cantro

#11 la última vez que compré una toalla en Portugal le encontré una etiqueta que ponía "made in Egypt"

d

Ytodo eso para 4 MW? Si consiguen abastecer una manzana entera de Lisboa, ya se pueden dar con un canto en los dientes