Hace 8 meses | Por porcorosso a tradingeconomics.com
Publicado hace 8 meses por porcorosso a tradingeconomics.com

Las importaciones de fertilizantes de Estados Unidos procedentes de Rusia ascendieron a 1.950 millones de dólares en 2022, según la base de datos COMTRADE de las Naciones Unidas sobre comercio internacional.

Comentarios

rrkrr

#1 o invadirlos para democratizarlos.

suppiluliuma

#1 #2 #3 #10 ¡Pero si yo había leído en MNM que Rusia se tuvo que retirar de la Iniciativa del Mar Negro, y ponerse a bombardear los puertos ucranianos, porque no le dejaban vender fertilizantes! ¡No lo entiendo!

#4 EU sanctions against Russia explained: EU sanctions explicitly exclude food supplies and fertilisers: there are no sanctions on Russian exports of food to global markets. Anyone can operate, buy, transport, ensure food and fertilisers coming out of Russia.

#_5 Entonces estás a favor de un embargo total a las exportaciones rusas, ¿no?

porcorosso

Para algunos los datos son "sensacionalistas".
Hay que joderse. lol

D

#2 Es lo de siempre, están ahí para hacer damage control, no sea que nos informemos, con lo malo que es eso pal cuerpo lol

Añado que van listos con la que se nos viene encima tras los recortes de la OPEP+ (ahora totalmente alineados con los BRICS). Se espera un déficit de 3 millones de barriles de petróleo diarios para el último trimestre del año... podemos irnos perfectamente a los 120$ el barril.

Si ahora tenemos inflación agarraos los pantis que se vienen curvas, por eso EEUU ya está señalando con el dedo a los malvados productores.

tsumy

#6 Si la inflación vuelve al 10% se les obliga a negociar y a comprar petróleo Putinista como tal cosa. (Aunque el problema real sea el peak oil, pero patada palante).

Recuerda la máxima en geopolítica: Oceanía nunca ha estado en guerra con euroasia

D

#8 Totalmente de acuerdo.

No obstante, aquí lo realmente importante es la pérdida de control que hasta ahora ostentaba occidente junto al hecho de que no vamos a poder usar el comodín de la impresora de billetes infinita. Y lo más loco es que seguimos sancionando como si fueran a cambiar de rumbo mediante coacción, están tan acostumbrados a hacerlo que no barajan más opciones.

Se nos viene una buena hostia, esto no ha hecho más que comenzar...

pkreuzt

#2 #6 La imagen global me parece clara. Nos piden que nos apretemos el cinturón y ellos mientras se posicionan para sacar ventaja de lo que dejamos de comprar. No solo en la cuestión Rusia/Ucrania, sino globalmente. Sigo pensando que esto es un "Plan Europa" en toda regla. Cuantas más puertas nos cerramos, peor para nosotros y mejor para ellos.

tsumy

#2 todavía falta alguno que solo usa mnm para copiar y pegar lo que le digan en el Telegram de Ucrania. Cada uno hace aquella guerra a su forma por lo visto

porcorosso

#7 Si

ur_quan_master

Animando a los ucranianos a morir mientras alimentan la economía rusa.

Hay que joderse.

D

Europa es un continente ocupado y subyugado desde la segunda guerra cuando los europeos se mataron entre ellos y dejaron de ser la potencia dominante. Parece ser que no queremos ver el elefante en el salón y preferimos pensar que somos independientes para tomar decisiones. Europa no toma ninguna decisión que no sea de bajo nivel y supervisada por el tío ocupas...Pero esto no está en el debate,ni se nombra ni menciona en los medios desinformativos.

yotuternera

Y Europa y España de pagafantas.

Fernando_x

#16 Si me parece muy bien. ¿Pero no te parece muy hipócrita que se haga una excepción para un producto que EEUU necesita? ¿Mientras Europa paga los platos rotos? ¿Recordamos que todo esto empezó por el gas ruso? ¿que EEUU se ofreció amablemente a sustituir por gas suyo mucho más caro?

suppiluliuma

#18 La UE tampoco ha sancionado los fertilizantes y productos agrícolas rusos:

https://www.consilium.europa.eu/en/policies/sanctions/restrictive-measures-against-russia-over-ukraine/sanctions-against-russia-explained/

EU sanctions explicitly exclude food supplies and fertilisers: there are no sanctions on Russian exports of food to global markets. Anyone can operate, buy, transport, ensure food and fertilisers coming out of Russia.

Me parece curioso que, en medio de una invasión en la que los rusos se dedican a decir día sí y día también que pretenden acabar con la existencia de la nación ucraniana, lo que concuerda perfectamente con la campaña de violaciones, torturas y asesinatos que están llevando a cabo, a ti lo que te preocupa es la hipocresía de occidente.

Y "todo esto empezó" porque Putin no puede tolerar que Ucrania exista como país independiente. Punto. El resto son excusas.

suppiluliuma

#_7 #_8 Completamente de acuerdo.

Fernando_x

#13 El "embargo" a Rusia es la risa del mundo entero.

suppiluliuma

#15 No es ni remotamente tan estricto como debería, pero con el rublo a un céntimo de dolar, los rusos citando la inflación como su primera preocupación, y Rusia experimentando un déficit galopante por primera vez en años, está teniendo efecto. No tanto como sería deseable, pero un rublo menos en la economía rusa es un rublo que no podrá ser destinado a matar ucranianos.

D

- Que eres tonto!! Pero pa un rato no! Pa toa la vida !!!

Ahora adivinad quien se lo dice a quien.