Portada
mis comunidades
otras secciones
#97 Estar de baja cobrando el 100% de tu sueldo desde el primer día, mientras que tu compañero con una enfermedad igual de grave que tu problema o peor tenga que esperar 3 días a cobrar su baja, sí, es un privilegio y es un privilegio en base a un único criterio, tu entrepierna, nada más.
Porque si por lo menos se basase en la gravedad de la enfermedad por la que estás de baja, igual tendría un mínimo de sentido, pero es que ni eso.
Discriminar por discriminar eso es lo que es, y de bastante para atrás que lo defiendas.
A ver si dejamos de discriminar mientras hablamos de igualdad, porque es demasiado hipócrita.
#99 Seguís disparando al pianista. El problema es que no todas las bajas se cobren desde el primer día y al 100%.
#99 pues entonces ¿Que tal pelear porque el resto de las bajas se paguen al 100% desde el primer día y celebrar que una si que se haga?
Este país va como va porque se ataca a lo que se consigue por "privilegio" en vez de luchar por lo demás. Pasa en cada huelga cuando se ataca a esa "panda de privilegiados con trabajo fijo con mas derecho que yo, que se jodan..."
El problema de las reglas dolorosas, que yo no tengo por suerte, es que quien lo tiene es como una enfermedad crónica con periocidad mensual, yo conozco quien ha tenido que dejar el trabajo porque cada mes se pasaba dos días hecha un cuatro y empastillada.
El problema de estos problemas crónicos es que han de ser tratados como tal o al ser periodos cortos cada vez nunca cobrarian baja o la tendrían. Los hombres que yo sepa no tienen algo parecido.
Aplicaria lo mismo a este tipo de enfermedades recurrentes como quien tiene migrañas crónicas por ejemplo que es algo parecido
#99 Yo me alegro porque las mujeres tengan un derecho que yo al menos veo justo. Ya son suficientemente discriminadas 'en base al único criterio de su entrepierna', doy por sentado que conoces los datos.
Cualquier sociedad mínimamente justa, buscaría perseguir los abusos sean por parte de la empresa o del trabajador, y lucharía por una medida injusta como tenerte que joder 3 días sin salario por pillar la gripe.
#99 y de repente en 2022 ser mujer se ha convertido en un privilegio y todos los hombres quieren tener la regla para no ir a trabajar.....
En vez de reclamar cobrar siempre que estás de baja nos quejamos porque otros lo han conseguido y tu no. Me encanta la mentalidad esa de no me alegro porque alguien consiga algo, quiero que todos estén más jodidos que yo.
Por suerte donde yo trabajo las bajas las he cobrado al 100% siempre desde el día 1 y soy hombre y sin tener la regla desde hace 7 años.
#99 Cuando te digan que feminismo es la definicion de la rae, recuerda estas cosas
"No llevará asociada ningún mínimo ni máximo de días. Además, serán bajas financiadas desde el primer día por la Seguridad Social y no requerirán periodo mínimo de cotización a diferencia de las enfermedades comunes, que exigen un periodo mínimo de 180 días en los 5 años previos"
¿Y cobrarán el 100% del sueldo?
Pero no son privilegios, que va, es una compra descarada de votos.
#3 voxgolo detected con cuenta "En menéame desde abril de 2022 "
De nada
#3 Se tratan como "accidente de trabajo", para que no paguen las empresas (y se quejen por ello) .... Como han hecho con el Covid.
#3 Para mí lo de menos es el "privilegio"de que te paguen el 100% de esos días que no puedes ni levantarte de la cama.
Lo que sí tiene más relevancia es que esta ley no consiga lo contrario, y es que puede ocurrir el riesgo de que se evite contratar a una mujer por el mero hecho de "interpretar" que por ser mujer, exista la factible situación de que haya días laborables que no esté ese trabajador disponible al menos una vez cada mes.
La misma vicepresidenta tiene ese temor, como indico en #2.
Y que la vicepresidenta del gobierno que implanta la ley tema por que ocurra eso, considero que si de debe valorar.
#73 Las empresas tienen todo tipo de incentivos para contratar mujeres, además han creado leyes para imponer cuotas, yo no veo que ese sea el problema.
Aunque entiendo que las mujeres no feministas sientan ese temor, las están usando de manera partidista y encima las van a perjudicar a la hora de la contratación.
El problema que yo veo es que han creado un privilegio mas, dentro de un mar de privilegios hacia la mujer, y ya cansa.
#86 A eso voy.
A lo que comentas en tu segundo párrafo.
Hay mujeres que parten en una especie de "desventaja" precisamente por ese estigma que la vicepresidenta menciona.
Estigma que tengo mis dudas que no ocurra, si este tipo de leyes se implantan a modo "reivindicativo".
Y no es porque lo diga yo. Es porque los mismos que implantan tales leyes temen que ocurra eso mismo.
Algo que sinceramente, considero es absurdo.
#86 ¿Qué incentivos hay para contratar mujeres? Yo he contratado a algunas y no hay ninguna diferencia con los chicos.
#86 tal cual dice #171, ¿qué incentivos hay?
Creo que muchos habláis por ideología y luego en realidad os la meten doblada todos los políticos.
Hay incentivos por víctimas de género, por ejemplo, pero por el simple hecho de ser mujer, no.
Esta medida sumada a las que ya hay, lo único que va a hacer es que la gente sea reticente a contratar mujeres menores de 50, como es lógico. Poco a poco el vaso un día desbordará
#3 ¿Compra de votos? Viendo los comentarios que hay por aquí más bien es una pérdida de votos.
#3 lagrimas de misógino, mmmmm saben deliciosas
#3 ""¿Que dices?, ¿que la Juani se ha pillado la Baja por la regla y ahora tiene dos dias libres al mes?
¡Agárrame el satisfier! Que voy al medico."
#36 Lo que quiero es que si a ti corresponde un dinero desde el primer día de baja a mí también me corresponda en igual medida.
Me duelan los ovarios o los huevos.
#44 Las bajas específicas acordadas por la Seguridad Social e Igualdad se configuran como un tipo de incapacidad temporal que, al igual que cualquier otra baja, debe ser otorgada y estar bajo supervisión médica.
#46 El problema aquí es que la regla se paga desde el primer día, y si tienes una gripe y te pegas 3 días como un trapo, no te paga nadie.
#46 Pero a diferencia del resto de bajas se cobran desde el primer día.
No se discute la necesidad de una baja en caso de menstruaciones dolorosas, se discute porque tienen que tener mejores condiciones que el resto.
#44 es una puta vergüenza, tu comentario, mira lo que conlleva medlineplus.gov
#60 Tu comentario es más falso que un euro de madera.
#50 Conlleva que quien sufra dolor incapacitante menstrual llegará mejor a fin de mes que quien se rompa un tobillo o sufra una lumbalgia que le deje doblado.
#61 como una mujer tampoco con el tobillo, luchar por mejorar, no por poner zancadillas. Madre mía que nivel
#61 no te rompes un tobillo todos los meses
#61 Pues normal no? un tobillo te lo rompes una vez en tu vida, la regla es dolorosa y repetitiva mes a mes.
#61 No, no. Quien DIGA que sufre dolor incapacitante. Por cierto, el 100% de las funcionarias. La casualidad.
#61 Vamos a darle la vuelta a tu comentario. Ahora mismo una mujer que sufra dolores menstruales llega peor a final de mes que el resto de personas que no tienen ese problema.
Yo lo que veo es que esta medida abre una puerta para que en el futuro se vayan incluyendo más enfermedades y dolencias que incapacitan con frecuencia a quien las sufre. En lugar de llorar porque otras tienen más "privilegios", lo que hay que hacer es celebrarlo y empezar a luchar para que este se vaya extendiendo lo máximo posible.
Hay infinidad de avances que empezaron siendo el "privilegio" de unos pocos y acabaron siendo el derecho de todos.
Por cierto, para romperte un tobillo todos los meses hay que tener mucha mala suerte o ser más gilipollas que un inglés en Magaluf.
#61 tú no te rompes el tobillo cada mes. Cuando te lo rompas cobrarás 3 días menos y ya está. Putada, sí pero es un mes sólo que cobras menos.
Si tienes una regla muy dolorosa que te incapacite cada vez que te venga o casi cada vez, ya no es un mes sólo que cobras menos sino cada mes o casi todos los meses.
Que hay otras enfermedades que te incapacitan varias veces (por ejemplo migrañas) y que también deberían contemplarse, totalmente de acuerdo. Pero es un primer paso. Y mejor eso e ir reclamando más mejoras progresivamente a no tener ninguna.
#4 pues a mí sí que me parece bien
#16 Si,las discriminaciones me joden.Tanto como los privilegios.
#19 Lucha contra las discriminaciones. Estar jodido de baja no es un privilegio.
#21 Es algo que tiene que dictar un médico.
#32 Espero que no. Estoy pensando en autodefinirme como mujer para empezar a tener privilegios yo también. Y el de tener una semana de vacaciones al mes espero que no sean tan machistas opresores de denegármelo.
#21 Tener más derechos que otros que también estén de baja si es disfrutar de un privilegio.
#39 No es un privilegio, lo anormal es estar tras días sin cobrar por una baja.
#69 ¿Crees que la mejora de unos es una discriminación? Alza tu voz contra los problemas, no contra las soluciones, aunque no sean para tí.
Es como si dijera que las bajas de paternidad/maternidad son discriminatorias porque no voy a tener hijos. Son un avance, aunque no me afecten a mí.
#79 Me encanta ver como defendeis privilegios y discriminaciones como igualdad, eso sí siempre que los privilegios sean para quien os interese.
Ya te han explicado otros porque es un privilegio y porque no deben permitirse este tipo de privilegios, por lo tanto no es necesario que yo repita lo que otros ya han explicado claramente, sino lo entiendes, releeles.
Por mi parte queda bastante claro que para vosotros discriminar es lo que está bien, llegariais hasta a defender la discriminaciones de las que se quejaba Rosa Parks, si las privilegiadas fueran las que os interesan, ese es el nivel.
CC #39
#93 Creo que ves lo que no es. Estar de baja cobrando tu sueldo no es un privilegio, es lo normal. Lo anormal es cuando esto no ocurre.
No veo el privilegio por ningún sitio.
A ver si aprendemos a criticar los problemas, y no las soluciones, por muy parciales que sean.
#93 #123 entonces si un colectivo tiene una mejora en su convenio colectivo y en cambio otro grupo de trabajadores no lo tiene,¿los primeros tienen un privilegio? ¿Se ha de eliminar ese privilegio?¿O se ha de luchar para que los segundos lo tengan también si procede?
Digo si procede porque no siempre procede. Un minero se jubilará antes que un oficinista porque las condiciones laborales a las que ha estado sometido serán más duras, así como el desgaste físico.
#79 lo anormal es estar tras días sin cobrar por una baja
En realidad es lo más normal del mundo no cobrar por una baja los primeros días. Copypasteo: "Los primeros tres días de baja por enfermedad común no se cobra nada. A partir del cuarto día se cobra el 60% de la base reguladora y, a partir del día 21 se cobra el 75%"
Estoy completamente a favor de que las mujeres tengan derecho a baja por regla dolorosa. Pero si es tal como lo pone el Diario, suena más a privilegio que a derecho. En cualquier caso se comprende, dado que las mujeres que sufren reglas dolorosas las van a sufrir sistemáticamente cada 25/27 días. Es comprensible entonces que sea así.
Lo bueno es que desde el primer día lo pagará la SS. Si lo debe pagar la empresa, tal como ocurre con las bajas médicas comunes, seguramente a las mujeres se les iba a poner muy cuesta arriba encontrar trabajo en lo sucesivo por el vergonzoso "porsiaca" de RRHH.
#79 Típica respuesta de los supuestos "defensores" de la igualdad. Lucha tu por tus derechos que yo lucharé por los mios... Y lo mejor, con dos cojones! "en nombre de la igualdad".
#39 No, por favor, no.
#19 Discriminación de que,¿tienes reglas dolorosas y por ser hombre no te dan la baja?, ¿Quieres bajas por parto también? yo no tengo, ellas tampoco. Ya os vale, tanto odio.
#53 vamos que es un privilegio por ser una baja, solo atañe por ser mujer, vale entendido
#64 Las condiciones por baja de maternidad tambien son mejores que otras, tambien te parecen mal? No es lo mismo romperte una pierna o coger una gripe que cada mes te mueras de dolor 3 dias. Es una "enfermedad cronica".
#64 Pues luchad para que sem igualen el resto de bajas en lugar de quejaros, que es lo más cómodo. "Como yo estoy jodido, que se jodan los demás también". Todo, menos alegrarnos de avanzar en algo.
#64 ¿Alguien puede explicar los negativos por este razonamiento?
#64 Uno más para la lista diferenciaslegaleshombremujerenespana.law.blog
#59 Porque ignoras el pequeño detalle de que es una "incapacidad temporal especial"
#36 Aquí tenemos el ejemplo perfecto de alguien que defiende la "igualdad", pero le parece perfecto que unas personas tengan el privilegio de cobrar las bajas desde el principio y el resto no.
¿Que tiene de especial la regla? ¿es peor que el cáncer, un ictus, un infarto, la artrosis, los problemas de espalda... o que te pille un camión?
#36 "¿Que dices?, ¿que la Juani se ha pillado la Baja por la regla y ahora tiene dos dias libres al mes?
¡Agárrame el satisfier! Que voy al medico."
#19 Si te jode que una persona que sufre dolores incapacitantes cobre la baja desde el primer día, estás poniendo el foco en el objetivo equivocado. No es culpa de la persona que ha luchado por conseguir ese derecho, sino de aquél que regatea esos derechos.
#19 Pues a mi me joden mas las discriminaciones que los privilegios, pero en este caso es que no hay ningún privilegio la verdad. Las mujeres con la regla se pueden dar de baja siempre y cuando tengan un dolor que sea suficiente para incapacitarlas pero es que si te pillas un huevo con la mesa y no puedes soportar el dolor también puedes pedirte la baja, y a lo mejor hasta te tienen que operar. A ver si entendemos, cualquier dolor que llega al punto de resultar incapacitante debe ser motivo de baja para cualquier persona.
Luego evidentemente habrá jetas que se aprovechen. Pero hay jetas que llevan años aprovechándose por ejemplo de las bajas por depresión y, ¿Eso significa que hay que eliminar ese derecho o que hay que restringirlo poniendo miles de trabas burocráticas para validar que de verdad estás deprimido? Pues no. Es mucho mas sano que siga como está el tema aunque algún jeta con cierta habilidad y mucha cara dura se cuele y se aproveche pero no va a ser ni mucho menos la norma.
#16 Un médico es quien tiene las facultades necesarias para tomar decisiones acerca de tu estado de salud, no el politicucho de turno.
Eso es lo que jode, no otra cosa.
#16 no has entendido lo que he dicho.
#28 Puede ser. El lenguaje escrito tiene sus limitaciones, a menos que te extiendas demasiado en un simple comentario.
#16 ¿Es lógico que cualquier trabajador con una baja por contingencias comunes no cobre los tres primeros días y en este caso si cobren esos tres primeros días? ¿En nombre de la igualdad? Para mi no
#33 No, no es lógico, pero no voy a criticar lo lógico, sino por qué no se cobran esos tres primeros días.
#1 Osea que ahora si me pillo una gripe y tengo 40 de fiebre, para no perder dinero como una pardilla, tengo que decirle al médico que tengo la regla y me duele mucho, mucho.
Y si esto me jode a mí, no me quiero imaginar a los enfermos crónicos y a los que tienen bajas intermitentes, como la gente que se está haciendo quimio.
Y digo esto sabiendo de primera mano lo que es que un dolor de regla te doble hasta no dejarte siquiera caminar, pero aquí o follamos todos...
Cc #16
#65 si me pillo una gripe y tengo 40 de fiebre, para no perder dinero como una pardilla, tengo que decirle al médico que tengo la regla y me duele mucho, mucho
Así lo entiendo yo también.
- doctor, doctor, lo que me duele la regla, ay qué dolor
+ pero ¿y esa pierna rota?
- no mire ahí, no, en la pierna no, entre las piernas es, ¡cómo me duele!
+ (tocando) ¿aquí?
- ¡¡PERVERTIDO!!
#65 está claro la degradación de meneame cuando un comentario de una cuenta creada este mismo mes alcanza karma. Y puesto a perderlo yo, diré que me suena a que tiene pene y nos la está colando
#65 Bravo.
#70 Lo ilógico es que todo lo demás no se cobre el 100%. A ver si en vez de criticar avances claros criticamos los problemas que seguimos teniendo.
#87 Tiene toda la justificación del mundo. Lo que no tiene justificación es que otras patologías no tengan el mismo trato.
#87 ¿Un caso particular de un porcentaje enorme de la población? Creo q estadísticamente es de lo más relevante en cuestión de bajas en lo que a número, recurrencia y prevalencia se refiere. Las mujeres tienen la regla y dolorosas en su gran mayoría durante gran parte de su etapa fértil. Ahora la población ha envejecido y la menopausia es otra gran fuente de sufrimiento que se soporta en silencio; y, no por ello, ahora las menopáusicas van criticando a las fértiles por este logro...
#83 La ministra de igualdad ha dejado claro que es una "incapacidad temporal especial", con lo que no creo que mueva un dedo para que todos recibamos el mismo trato
#16 Si fuese un gobierno progresista, feminista e igualitario, entonces propondría las bajas desde el primer día al 100% (o 75%) a todos que tiene baja involuntaria por enfermedad incapacitante.
Como no lo es, y son partidistas, hacen esto como supuesto "feminismo" (feminismo de verdad es igualdad de derechos para mujeres y hombre), para llevarse un par de votos y perder 10 veces más.
#16 Joder, se trata de tener cierto control, quita todo control sobre las bajas pq "se trata de no poner trabas" y se abusara del sistema hasta que deje de funcionar, tampoco vivas en el país de la piruleta.
#16 Lo lógico es que si no puedes trabajar por culpa de un dolor, se traten esos dolores por igual, y que no unos dolores en concreto tengan derecho a 3 días de baja automática cobrando el 100% desde el primer día y otros dolores no.
"haya gente que no se pueda permitir ni una baja ni cuando están enfermos"
Pues cambias la ley y que todas las bajas cobren el 100% desde el primer día, mira que fácil, los mismos derechos para todos.
#16 Nos joden las chapuzas, y mas si las hace un govierno. No es muy logico que se trate de forma individualizada. Se podía haber conseguido lo mismo con una aproximacion diferente sin entrar en conflicto con otras normas, sin tener que hacer como si fuera un "accidente profesional", y sin hacer algo totalmente electoralista e instrumental.
#16 el problema no es la baja, el problema es que es una baja especial para personas especiales
#16 tener la regla no es estar enfermo. Estar enfermo es aprobar esa mierda, defender esa mierda y votar a podemos.
#4 "igualdad"
#4 oh male tears mmmmm delicioso jajaja ahora dilo sin llorar
Y esto loentiendo.com es para el resto de mortales en este país.
Para los vagos...
"Si la baja es por contingencias comunes, los primeros 3 días de baja no se cobra nada. Del 4º día al 20º se cobra el 60% de la base reguladora y a partir del día 21º se cobra el 75% de la base reguladora.
Si la baja es por contingencias profesionales, se cobra el 75% de la base reguladora desde el día siguiente a la baja"
#1 Será necesario justificar con algún informe médico que se sufre de reglas dolorosas, no? Es decir, se aplicará algun trámite para evitar que se abuse por jetas de una medida que me parece bien. Ya que no es por la regla la baja, es por el dolor incapacitante, de igual modo que me gustaría que la baja por migraña también se aplicase la misma medida. Yo tengo diagnosticado que sufro de migrañas, pero eso no me da una baja del 100% desde el primer día que la sufro
comentarios destacados