Hace 10 meses | Por camvalf a elperiodicodearagon.com
Publicado hace 10 meses por camvalf a elperiodicodearagon.com

Ocurrió ayer sobre las 17.00 horas en el hospital Obispo Polanco de la capital turolense. El peculiar ladrón salió por la puerta de Urgencias y decidió subirse en uno de estos medios de transporte sanitario que tanto reclama el medio rural y recorrió los 192 kilómetros que separan la ciudad del pequeño municipio de 286 habitantes

Comentarios

D

#4 Sí, he patinado un poco. Quería decir a más de 30 minutos. Depende de la orografía pero en la práctica pueden ser unos 50 km. En un radio de 200 km desde Teruel tienes los hospitales de Valencia, Castellón, Zaragoza y Cuenca, y solo un poco más allá Reus, Tarragona y Albacete

D

#6 Muchas veces el problema no es la distancia física, sino la "administrativa". Es un problema de organización y también derivado del estado de autonomías.

Urasandi

#7 Cierto. Ambulancias aparte:
Gipuzkoa: 1 hospital en cada valle
Araba: todos los gospitales en la capital.
Bizkaia: casi igual, pero con terreno mas montañoso.

javibaz

#7 en mi zona, lo normal es que en caso de urgencia te lleven a Pamplona, pero también es bastante habitual San Sebastián y algo menos frecuente Bayona (Francia).

makinavaja

#6 Yo vivo a 45 minutos del hospital más cercano...

yesaire

#5 30 minutos, jajajaja. No tienes ni idea de lo que hablas.
Apostaría bastante a que tecleas esos textos desde un pisito de Madriz...

ur_quan_master

#3 padre. No mienta. El altísimo le está mirando.
Hay enfermos, como los que necesitan diálisis, que hacen más kilómetros que el Tour de Francia para recibir tratamiento en muchos puntos de España.
70 kilómetros tienen que hacerse mis paisanos.

a

#8 autobús, el tren, un taxi, un vtc, etc.

Tú la España rural la conoces poco, ¿no? Con suerte que encuentres a alguien (un familiar, un vecino...) que te haga el favor de recogerte. O bueno, un taxi, que como todos sabemos, para un trayecto interurbano son baratitos. Ochenta pavos pagamos una vez desde el hospital, cuarenta kilómetros.

trasier

Ahí veo dos problemas:
1- No tener previsto cómo hacer traslados de altas para personas que viven a 192 km del hospital (casi nada...).
2- Lo fácil que es robar un vehículo público y conducirlo durante 192 km (tirando a tres horas) sin que nadie lo detecte.

D

#2 1. ¿Porqué habría de tener previsto el sistema sanitario eso? Los 192 km son una anomalia ¿qué hacía allí? No existe en España ningún lugar a menos de 25-30 km de un hospital, de manera que falta mucha información para valorar la noticia. ¿Estaba de paso, de turismo...? ¿Le dieron el alta después de una operación a corazón abierto y estaba para conducir 200 km? ¿o le dieron el alta después de drenarle un padrastro infectado y decidió volver a su casa en vez de seguir allí haciendo lo que estuviera haciendo? No podía pagarse un taxi ¿y un autobús, tren, BlaBlaCar? ¿no tenía familia?
2. Es fácil porque es algo inaudito y no es necesario vigilar las ambulancias en la puerta de un hospital de una ciudad como Teruel. Esto NO ocurre (casi) nunca. Y una vez que sale del hospital puede tomar cualquier dirección, entre que lo detectan, denuncian y se ponen a buscar ya ha llegado a su destino.

Lo único claro es que nuestro protagonista es un sinvergüenza.

Shuquel

#3 En La Rioja hay 2 hospitales, en Logroño y en Calahorra. De Ezcaray a Logroño 50 minutos, Villoslada Logroño 49 minutos, Laguna Logroño 57 minutos, Ventrosa Logroño 1 hora y 15 minutos.

m

#3 No conoces Teruel.

SanTwister

#3 vivo en Madrid y el hospital más cercano lo tengo a 50 km, mentiroso

oso_69

#2 Si estás de alta y en condiciones de conducir puedes pillar el autobús, el tren, un taxi, un vtc, etc. Los traslados sanitarios son para urgencias o personas con dificultad móvil. No creo que tengan que llevarte de vuelta a tu casa una vez atendido.

x

#_2 si el destino es un pueblo de 286 habitantes en zona montañosa esos 192 km pueden ser muchas horas y varios medios de transporte. Un viaje que no querrías hacer recién salido de un hospital.

makinavaja

#9 Si el susodicho ha sido capaz de robar la ambulancia y conducirla un par de horas como poco, podría perfectamente haber viajado en taxi o autobús...

x

#14 no sé si has viajado mucho en autobús "rural".

Y que nadie entienda que justifico el robo. Crítico el abandono de parte de la población.

cosmonauta

#9 Taxi. No hay motivo para usar un recurso tan caro como una ambulancia para alguien que no lo necesita. Y si es capaz de conducir 200 km, no lo necesita

x

#18 ¿192 km en taxi? Cómo manejan algunos

cosmonauta

#19 Mejor robar la ambulancia, que sale más barato.

lonnegan

Espero que pusiera la sirena. Un sueño de infancia cumplido

o

#21 Según ese artículo no es ni hurto ...

o

¿Tan poco valor tiene la ambulancia que es un hurto?

s

#16 No es el tema de ambulancia sino el tiempo que lo ha utilizado.

hay un artículo del Código Penal que mucha gente no conoce.

Artículo 244.

1. El que sustrajere o utilizare sin la debida autorización un vehículo a motor o ciclomotor ajenos, sin ánimo de apropiárselo, será castigado con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días o multa de dos a doce meses, si lo restituyera, directa o indirectamente, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, sin que, en ningún caso, la pena impuesta pueda ser igual o superior a la que correspondería si se apropiare definitivamente del vehículo.

En definitiva. Sales de cenar tarde y no hay taxis, coges un coche que esta abierto y con las llaves y te lo llevas a casa y has visto la condena. Te ponen 3 meses a 3 euros al día y son 270€ por todo.

Siempre que no uses fuerza, no intimides, no violencia, etc.... Así las cosas cambian.

Y lo que fuese una ambulancia puede cambiar algo las cosas?? Por lo que pone es una ambulancia que llevaba a una señora a darla de alta. Así que aquí el tema de la urgencia o que hayas hecho daño a alguien se cae. Hombre, si estás en el centro de una ciudad, una ambulancia atendiendo un infarto y te la llevas, aparte de ser un HIJO DE LA GRAN PUTA yo si fuese el fiscal, intentaría ir para arriba. Pero aún y todo, tendría que demostrar que tu acto ha perjudicado al paciente..... legalidades....

m

Conozco un caso en Teruel de un enfermo al que dieron el alta y estuvo 23 horas hasta que la ambulancia le llevó a su casa de vuelta.
Entiendo perfectamente al que ha hecho ésto.