Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a forotransporteprofesional.es

Los precios en las gasolineras se mantienen en un nivel alto. Demasiado alto, piensan muchos. Los expertos sospechan que las compañías petroleras y las gasolineras podrían haber estado de acuerdo con las fuertes subidas.

Comentarios

saren

#9 El problema es que este tipo de impuestos repercuten directamente en el consumidor.

D

#9 Los ingresos del estado están para dar servicios a la gente. Si no les vacías los bolsillos, igual no necesitan tantos servicios.

Si los dineros están en los bolsillos de la gente, seguro que se lo gastan en lo que les interesa. Si pasan por el gobierno, nunca se sabe dónde van a terminar.

e

#11 Hay servicios indispensables que siempre necesitan más aportaciones por lo que recortar impuestos en lugar de beneficios de multinacionales nunca es una buena solución: educación, sanidad, carreteras, y un largo etcétera

DarthAcan

#12 ¿Y como explicas que con el gobierno más progresista de la historia del país y con un 15% más de ingresos por impuestos se haya reducido el gasto en sanidad y educación?

Seamos sinceros, ponen de excusa la sanidad y educación porque todo el mundo entiende que son gastos necesarios, pero realmente lo que hacen es meter sus manos en nuestros bolsillos para gastarlo en lo que ellos quieran.

Trigonometrico

#11 Los países más avanzados tienen los mejores servicios públicos y los impuestos más altos.

Cehona

En España el Gobierno ha bajado el IVA de la luz que subió Rajoy al 21% al 10% actual.
¿Bajó el precio de la luz por esa medida?

powernergia

#1 Si hablamos de la tarifa regulada, la electricidad bajó en ese porcentaje, aunque después de eso siguieron subiendo las subastas en toda Europa.

En las tarifas libres los recibos bajaron, aunque inevitablemente, los precios seguirán al alza marcados también a medio plazo por las subastas.

Con respecto a la noticia, la normativa de la UE obliga a grabar a los combustibles al tipo general del IVA, y eso va en contra de lo que dice esta noticia, aunque tampoco da detalles, podría ser una bonificación similar a la española.

x

Si hablamos de Diesel os dejo adivinar el mejor petróleo para producirlo

e

Umm un foro de transporte profesional quejandose del IVA, eso es un absurdo y es facil de entender.
Cobro un porte por 1000 € con un iva de 210€ que tengo que pagar al estado, si gasto 500€ en diesel pago 105€ de IVA, por lo que solo tengo que pagar a final de mes 105€ de IVA por el porte. Ahora si el diesel estuviese al 10% pagaria el profesional 50€ de iva por el diesel, por lo que a fin de mes deberia pagarle al estado el 50%.

A los profesionales el IVA del diesel deberia serles algo espúreo, a menos que trabajen en negro y den perdidas (como sucede en la mayoria de los autonomos y pymes de este pais)

Ovlak

#4 Hay que empezar por decir que esos 210€ de IVA quien los paga es el cliente, no el profesional.

D

#5 ¿sabes que pague también el cliente ? El servicio, y si se le va de precio, no paga el servicio, ni el IVA

Ovlak

#7 ¿Y? Un servicio se puede ir de precio por muchas causas, no sólo por el IVA.

D

#8 ¿no has negociado muchos contratos de servicios, no?

D

#4 tienes una empresa o eres autonomo?

e

#6 Si he tenido una empresa, y aun si no la tuviera, que hay de incorrecto en mis datos? O también me vas a decir que los autónomos pagan mas que los asalariados?