Hace 1 año | Por Ratoncolorao a xataka.com
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a xataka.com

Un golpe de realidad. Hemos pasado de ver al avión como un transporte de lujo y asociarlo con una experiencia atractiva y única a rezar porque nada ocurra si tenemos que tomar uno. . No es una cuestión únicamente de sensaciones. Los pasajeros empiezan a estar realmente hartos de las prácticas de las compañías. En Financial Times ponen como ejemplo un pasajero estadounidense que viaja regularmente con Southwest Airlines. En sus cinco viajes anuales al mismo destino vivió retrasos, cancelaciones por diversos motivos y pérdida de la maleta.

Comentarios

skaworld

Huy si... como añoro aquellos tiempos en los que viajaba apretándome dos kilos de langosta en todos los vuelos... por culpa del low cost ahora solo puedo gastarme los 15.000 pavos del billete en primera en Qatar Airways

K

Hay pocas cosas que aborrezca más que subirme aun avión con todo el ganado.
Por otra parte, odio a muerte a toda la mafia aérea, de los controladores a las azafatas.
Sin rematar la de viajeros que se portan como imbéciles. Que si los pies en calcetines, que si la basura en la bandeja, tened algo de decoro, vamos.
Hoy por hoy me las he apañado para prácticamente cogerlo solo de vacaciones. Fue una promesa que me hice cuando acabé hasta el rabo de cogerlo por trabajo.
Y lo peor la panda de menguados que se creen que un billete de cuatro duros les da a derecho a nosequé, a mi el bebé llorón me dará por culo pero lo entiendo, las caras de culo, las narices arrugadas y los aristocráticos ceños de los muertos de hambre de clase turista aún me molestan más.

The_Ignorator

#2 Yo soy poco de volar en avión (habré volado unas 10-12 veces a mis casi 40 años) y amén a lo que dices.
Hago especial mención a los controles de seguridad, donde me parecen unos abusones/pitorreo basándome en mi experiencia:

- Abusones porque llega el control, te dicen que X objeto incumple la normativa así que o facturas (imposible cuando estas a punto de montar y no vas a facturar un simple objeto pequeño, a no ser que te vaya la vida en ello), o lo tiras ahí mismo a la basura (como si no lo pudieran ellos luego coger de ahí mismo luego). Curiosamente lo he visto con objetos que tienes que ser muy retorcido para incumplir la normativa pero que son objetos "majos". No te vas a poner a discutir ahí, no te dan ningún justificante de entrega ni nada. Luego pasas el control y nadie te impide comprar una botella de cristal y arrear con ella, o romperla y rajar algo (eso no incumple la normativa seguridad).
- Pitorreo porque (a parte de la inconsistencia entre los objetos que no te dejan pasar y los que puedes comprar inmediatamente antes de embarcar son incoherentes) los arcos pitan cuando les sale del pie. En una ocasión pase el arco con lo puesto y me pitó, me di cuenta que me había dejado una chaqueta en las sillas de espera antes de la zona de seguridad, se lo explico, salgo, lo cojo, me hacen volver a pasar por el arco (no solo con lo mismo que llevaba, sino con más cosas) y no pita

Ya no entro en el tema de los "controles aleatorios" porque no sé si es más de EE.UU. o aquí también hay.

xyria

#6 Los controles aleatorios sí que los hay. Yo nunca he sufrido uno, pero mi esposa sí, dos que yo recuerde.

The_Ignorator

#14 Gracias, ya digo que no viajo mucho en avión y no sé como está el tema.

Sí tengo la percepción (a parte de lo de los arcos y tal) que en el mismo control, a los de seguridad se les nota mucho más celosos en su trabajo (aparentemente) que con otros. No he visto nunca que aparezcan las FCSE para llevar a nadie aparte o hacer un control más exhausto (quizás unos no sé si aquí la GC o la policía francesa que estaban pasando el detector de mano, pero a todos, no a nadie para un "control aleatorio"). Pero lo dicho, no viajo mucho y siempre ha sido dentro de la UE (o en su momento, prebrexit )

Robus

#6 y #14 Yo soy el de los controles "aleatorios"... debo tener cara de mangui o algo, pero me han controlado "aleatoriamente" en todos los continentes.

En Suecia me llegaron a registrar tantas veces (residía allí pero entraba y salía) que mis compañeros me hacían bromas al respecto y se reian cuando me llamaban para el control "aleatorio".

En Munich me pusieron a una chica "mona" a preguntarme cosas para "entretenerme" (de donde eres? vas de vacaciones? viajas en grupo?... yo he estado en Barcelona, es muy bonita... ) mientras me pasaban los "papelitos" detectores de drogas y explosivos por la bolsa de mano y luego se los llevaban a una habitación aparte, cuando el señor sacó la cabeza y asintió, la chica dijo que podía recoger e irme... en cambio en Bangkok me pasaron los papelitos por el cinturón y tenían la maquinita ahí mismo, con lo cual todo fue más rápido...

A veces solo te miran el equipaje, otras veces te pasan "papelitos" detectores de drogas o explosivos, otras te registran "concienzudamente"...

Eso sin contar lo que dices de lo que se puede llevar en una maleta de mano... una vez, en París, me hicieron tirar una lata de patê y otra vez me pusieron pegas porque llevaba un objeto metalico muy pesado en la maleta (era un salvamanteles de hierro artesanal que compré para mi madre).

Yo ya no viajo tanto como antes... este año cogí solamente 9 aviones, pero hubo una época que eran 2 viajes al mes como mínimo... y los controles de seguiridad en los aeropuertos siempre han sido bastante pesados.

K

#9 Aún si fuera una azafata de culleredo, el que me mandó a tomar viento fue un cabrón de la T4 cuando me hicieron llegar tarde y tras correr toda la T4 como rata cargado con el equipaje de mano, y "ese vuelo lo ha perdido usted" "pero que me dice, VOSOTROS me lo habéis hecho perder...""a mi no me grite que llamo a seguridad" "Llama a quien te salga de...." tuve que dormir en barajas por un vuelo retrasado... solo me quedó el gusto de que mientras nos gritábamos vinieron el resto de pasajeros que llegaban tras de mi le hicieron un abrigo nuevo al muy bastardo, que yo no le falté a la familia pero hubo quien lo hizo. Se lo merecía, por cierto, no por su culpa en el asunto sino por su mala educación.

o la otra vez que hicimos un medio motín varios pasajeros en la T2 y los cabrones de personal de tierra tapándose las chapas, que si iban a llamar a seguridad...

o la otra vez que vi un gordo hijo de puta gritándole a una vieja en silla de ruedas que lloraba porque pensaba que iban a meterla en el avión que no era...

o la vez que cogía el avión anterior que llegaba de retraso y luego tuve que esperar en barajas por mis maletas (sí, es verídico).

o....

son tantas... que puto ascazo, paro que me caliento...

T

#10 Qué cosas.

Ejemplos como el tuyo me reafirman en mi idea de que eso de pillar vuelos... si no queda otro remedio. Yo a nivel península prefiero irme en coche si es posible. Hace años que no pillo un vuelo y la última vez porque pagaba la empresa. Hubiera preferido irme en mi coche aunque no me pagasen más que la gasolina y poco más.

nemesisreptante

Yo odio los controles de seguridad, el rollo de los líquidos, los tiempos de espera, el cierre del check in, el extra que tienes que pagar por llegar al aeropuerto y que saber que equipaje puedes llevar necesite de dos carreras. Han conseguido al medio de transporte más rápido tengas que sumarle dos horas mínimo.

Es absurdo que a un tren no puedas subir a un avión con colonia pero a un tren si puedas con una bomba si quieres.

oraculus_reloaded

Ya mismo te hacen quitarte los calcetines y los calzoncillos.

D

Subirse a un avión para muchos es necesidad, no una opción de lujo

B

Se nos rompió el amor de tanto usarlo.

p

He estado años haciendo (por obligación) unos cuatro vuelos a la semana y ha sido desquiciante.... me resulta imposible describir el ascazo que he llegado a desarrollar por todo el sector.

El_empecinado

Ya lo comentó Pérez Reverte cuando habló del día en que escuchó por megafonía, creo que en una estación de tren, referirse a los "señores clientes" en vez de a los "señores pasajeros". Puede parecer una minucia, pero expresa claramente como nos ven las compañías de transporte.

D

El avión es un medio a evitar.
Para hacer 1000km con la familia, prefiero mil veces el coche.
Es mas barato si va lleno, vas donde te sale de los cojones y nadie te los toca.

corc_de

No queríais capitalismo? pues tomad dos tazas....

D

#4 Otro cuñado, vaya nivel