Mientras los 100.000 residentes de la isla se enfrentan a una de las peores sequías que se recuerdan, el agroturismo de lujo Cap Menorca, regado con fondos europeos por su "compromiso ambiental", extraía hasta hace un mes 40.000 litros de agua de un pozo clandestino
|
etiquetas: menorca , hoteles , piscinas , sequía
Sigamos dejando que los ricos hagan lo que les sale de los cojones. Sigamos.
Que lo gestione el gobierno local, que gane dinero para el pueblo y genere puestos de trabajo.
La empresa es de un multimillonario francés y aglutina casi 600 hoteles. Para más cojones se autodefine como "sin ánimo de lucro". Este hotel en concreto lo anuncian como ecosostenible cuando para 30 plazas turísticas usan de manera descontrolada 40.000 litros de agua diarios de un acuífero y mantienen 15… » ver todo el comentario
La realidad: multa irrisoria, alegación a la multa, palmaditas en la espalda y advertencia verbal,
¡Expropiese hasta resarcir el daño !
A pesar de los intentos de este medio por recoger su versión, desde la propiedad del hotel evitan hacer declaraciones sobre el hallazgo del pozo ilegal. Tampoco sobre el hecho de que el establecimiento recibiese en 2021 un millón de euros de los fondos Next Generation por su “compromiso ambiental” y por promover el “crecimiento económico sostenible”.
Es que te tienes que descojonar