Hace 3 años | Por grodira a maldita.es
Publicado hace 3 años por grodira a maldita.es

Las obras de construcción del edificio e infraestructuras del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, encargado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, se retrasaron dos semanas. Las empresas contratistas debían hacer entrega de estas obras el pasado 31 de octubre, pero no cumplieron con el plazo y el Gobierno regional acabó recibiendo el hospital el 16 de noviembre como demuestran los documentos a los que ahora ha tenido acceso Maldita.es gracias a una solicitud de acceso a la información pública.

Comentarios

blanjayo

#3 Pues la Comunidad parece que no lo vio normal porque mintió diciendo que se entregó a tiempo.

D

#5 es que un retraso de dos semanas en la construcción de un edificio sí es entregarse a tiempo, que no hace falta ir con un reloj nuclear

S

#c-10" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3441521/order/10">#10 #5 Es bastante habitual que esto pase, y no tiene por qué ser nada turbio. Toda obra tiene un plazo, si te pasas de plazo, tienes que montar un cristo importante de papeles, justificaciones, estudio de penalizaciones. Todo ello lleva una burocracia que retrasaría todo aún más. Eso no le interesa ni al organismo público, ni a la constructora, especialmente, porque hasta que no se recepciona no cobran el total, y hay que pagar materiales y sueldos, que en obra los adelanta la constructora.

Precisamente para evitar aún más retrasos en la obra o los pagos es muy habitual firmar el Acta de Recepción en fecha de plazo con una lista de compromiso de remates. Depende de la Dirección de Obra y del Promotor decir qué remates son asumibles y qué remates necesitan más plazo. Suele depender de si la constructora trabajó bien, si el plazo se incumple por razones lógicas, o si es porque se tocaron los hue...

Yo creo que he firmado casi más Actas fuera de plazo que dentro, en un edificio 2 semanas es nada, especialmente de este tamaño.

Esta mujer me parece una iluminada (mal) pero en este caso no me parece que haya hecho nada inusual, lo que pasa es que parece que estamos esperando a que cruce en rojo y cuando de verdad las lia ya pierde fuerza.

editado:
me equivoqué de #

ummon

#3 Las penalizaciones en los proyectos son contractuales, no es cuestión de quien lo ve normal o no, es cuestión de lo que diga el contrato.
Otra cosa es que en muchos casos el adjudicador haga la vista gorda por no entrar en litigios, aunque legalmente te pueden aplicar las penalizaciones contractuales con que te retrases un único dia.

D

#13 Legalmente podrán, pero siempre hay un margen lógico, entendible y defendible: "te he ayudado aquí y allá, ha aparecido este imprevisto que no es aplicable a mí, así que no me penalices que no lo merezco".
Yo es lo primero que pensé al verlo, sobre todo porque dos semanas es poca cosa. Está bien que se sepa, no hay que ocultar estas cosas, está bien publicarlo, pero tampoco hay que escandalizarse de más.
En mi opinión todo y sin conocer a fondo el caso, naturalmente.

S

#13 En obra, especialmente obra pública, hay más subjetividad de lo que parece. En realidad lo que a ambas partes les interesa es que se acabe la obra bien, y en precio. Y a veces ambas partes hacen concesiones para acabar bien y sin dramas.

También se suele decir que "la constructora nunca pierde". Si tu entras en movidas de penalizar por media hora, ya puedes prepararte a contar cada uno de los ladrillos, cada una de las barras de acero y cada cm2 de pintura, porque te van a compensar ese dinero en materiales, fijísimo. Y probablemente cosas que te harían "de buena fe" te las pelearán todo lo que puedan. P.ej,... He pintado, han venido 4 imb y han hecho grafitis, le doy otra mano, pero te la cobro, aunque antes no lo haría.

Además, sí, el plazo es contractual, pero tb hay 1001 supuestos que se contemplan, por ejemplo que si el retraso es justificable no hay lugar a penalización, y puede ser tan simple como "ha llovido y no he podido hormigonar".

Al final es decisión más o menos subjetiva de la Dirección de Obra. Al final, por zonas, nos conocemos todos, y te va a tocar trabajar juntos antes o después. A nadie le interesa acabar a ost*as. Y especialmente D. de O. no quiere dramas con la Constructora y el Promotor, pq está en medio y te pueden pu*ear en el futuro mucho. No merece la pena por 2 semanas. Si el trabajo se hizo bien, todos contentos.

z

#3 yo también veo normal dejar el piso de alquiler dos semanas después, siempre que se pague por ello.
El problema del Zendal es que lleva sobreprecio por el plazo de construcción y por tanto es tolerable esas dos semanas de retraso si se indemniza por ello a la administración.
Igual que cuando pagas con retraso una multa o un impuesto y es igual de irrelevante.

D

#16 lo del piso es distinto.
El sobreprecio es otro tema. Ahí estoy más contigo.

pitercio

Los sobres llegaron a tiempo.

karakol

Algunos y algunas tienen el retraso como modus vivendi.

D

#12 Ya. Y las obras, en el mismo lenguaje técnico, se reciben, no se recepcionan.

D

Que me cuenten una sola obra pública que se haya entregado en tiempo y forma. Y, como dice , dos semanas es inapreciable.
Que ya está bien con la obsesión, coño...

grodira

#8 "aunque la Comunidad dijo que recepcionó la obra a tiempo". E ahí la noticia.

D

#10 En primer lugar, dos semanas de retraso en la entrega de una obra, no es ni penalizable, como ya han indicado aquí. Con lo cual, lo que dijo la CAM no llega ni a mentira piadosa y es "ilerrevantérrimo".
Y, en segundo lugar, se escribe "He ahí la noticia".

D

#12 Lo que quiero decir es que el verbo se debe conjugar como recibir. Otra cosa muy distinta es que el participio pasivo de recibir sea recepción.
El titular de la noticia está conjugando el verbo en una forma personal, ergo la forma correcta debería ser "recibió la obra a tiempo".
Un saludo.

LFanTita

#21 Una pena que no te pueda votar positivo.

LFanTita

https://dle.rae.es/recepcionar?m=form
recepcionar
De recepción.
1. tr. Arg., Nic., Perú y Ur. Dicho de un aparato de radio o de televisión: Recibir las ondas de transmisión.

Porque recibir es taaaaaan "mainstream" roll

D

#4 Recibir es vulgar. Recepcionar te da aires de grandeza (hotelera)

S

#4 #7 En el argot de la construcción (arquitectura, ingenieria..) se dice recepcionar, se firma el "Acta de Recepción de las Obras".

a

Nuevo lema de la CAM: mentiruscos gordos ataos con piedras

A

Está bien la política de atacar a Ayuso por cualquier cosa que haga o diga, pero joder, por 2 semanas de retraso en el país de los retrasos en las obras y los sobrecostes es ridículo. 2 semanas de retraso aquí es a tiempo de sobra, yo ni me hubiera esperado que se retrasara sólo 2 semanas.