Portada
mis comunidades
otras secciones
Esperemos que nadie se encuentre con su expareja
#2 El hospital La Paz, buen sitio para poner un grifo de Mahou.
#2 es el precio de la libertad
#2 Que muera gente vale, pero encontrarte con tu ex es demasiado grave como para hacer chistecitos
#2 Va a ser peor , los repartidores de cañas están en la lista de espera
#2 Siempre podrán ir de cañas ...
#3 La Paz en modo catástrofe.....¿y si construimos un hospital para catástrofes?
Fdo. IDA
#5 No te rías muy alto, que Lasquetty y sus secuaces ya estaban detrás de demoler este hospital para construirlo 3 km más allá y dar UN INMENSO PEDAZO DE PELOTAZO INMOBILIARIO con los terrenos del Paseo de La Castellana. Entre medias los madrileños de entrada tendrán que pagar ~500 millones de euros de dinero público que, conociendo al PP madrileño, se acabarían multiplicando mínimo por 5 o por 10.
elmundo.es
europapress.es
#63 Busca noticias del Hospital La Paz. Cada nueva movida de estas, que además vienen por los recortes y la desidia, son menos personas manifestándose en contra de mover el hospital.
#72 yo estoy convencido de que el plan está aplazado hasta después de las elecciones. Son 10 años de obras y tienen el buffer de usar el Zendal, y hay que asegurarse los sillones.
Lasquetty lleva años planificando cómo sacar el mayor partido a todo esto, no le van a frenar cuatro protestas y tiene a la nueva dirección del Colegio comiendo de la manita.
#73 Sí, en su día lo aplazaron, pero con cada nueva noticia que aparece cualquiera se daría cuenta que lo van a hacer en breve y usando la carta de "es que se caía a cachos".
Pelotazo con la demolición.
Pelotazo con los terrenos del Paseo de La Castellana.
Pelotazo con los nuevos terrenos.
Pelotazo con la construcción.
Pelotazo con la nueva maquinaria.
Pelotazo con la concesión de la gestión a la privada (y por tropecientos años).
Pelotazo con nuevos aumentos del canon sanitario por habitante pagado a las privadas.
Pelotazo con nueva empresa pidiendo lucros cesantes.
...
#16 Que yo sepa solo se utiliza para vacunar, pero desde hace meses no va nadie o casi nadie.
#20 Parece gracioso, pero eso no es necesario porque ya existe.
Se llama retribución flexible o retribución en especie.
Lo tienen muchas empresas y consiste básicamente que el trabajador puede contratar ciertos servicios como un seguro privado y lo paga la empresa descontando el salario bruto. Al final lo que ocurre es que el trabajador se desgrava el marginal del IRPF al contratar cualquiera de estos servicios y para los que cobran 100K pues se degravan cerca del 40% del coste.
#9 No solo se desmantela la sanidad en Madriz. Diría que en todas las comunidades (por lo menos las que yo conozco) el camino marcado es el mismo, con más o menos descaro.
#22 Meh, no creo, probablemente haya una explicación más sencilla como otra oleada de coronavirus o similar.
#25 Ahí es donde nos empezamos a dar cuenta como se ha degradado la sanidad.
#27 Que no tio, que cada invierno pasa lo mismo pero con la gripe normal y corriente y desde hace 5 años por mis ojos, pero probablemente décadas.
#28 Estamos en verano
#31 Por eso mencionaba al coronavirus
#33 No es tan difícil:
1. Se ha prescindido de 6.000 sanitarios en el último año, y subiendo.
2. Se han cerrado los servicios de urgencias de centros de salud y ambulatorios.
3. Como no hay médicos de cabecera suficientes y tampoco servicios de urgencia, y bien sabe Dios que nuestra ilustre presidenta no va a contratar a más médicos, la orden que ha dado la Consejería de Sanidad es que sean las enfermeras de atención primaria las que gestionen a los enfermos y los deriven si consideran.
4. Sin entrar a valorar lo que opino del hecho de que la salud de los madrileños dependa de personal sanitario muy capacitado, pero no precisamente para diagnosticar, lo que ocurre es que las enfermeras, curándose en salud, lo que hacen es derivar a la gente a urgencias a los hospitales.
5. Si a las urgencias ya bastante justas, les sumas los que irían a urgencias en su centro de salud, más los enfermos-no-urgentes-pero-que-la-enfermera-ha-derivado-a-urgencias-al-hospital-porque-si-no-el-médico-de-cabecera-no-les-verá-en-todo-el-mes, más el crecimiento de los contagios de la última oleada de la COVID... ¡Tachán!
Y no me voy a meter en todo lo que ha venido pasando desde los tiempos de Aguirre hasta ahora, que mira que tendría. Pero vamos, que no es difícil de entender: sí, hay un desmantelamiento de la sanidad pública, no es opinable, y nos lo estamos comiendo con patatas mientras le regalan mayorías absolutas a una señora que dice que hay que dar becas a los estudiantes de familias que ingresan más de 100.000€ al año porque son clase media.
Independientemente de cómo esté el COVID o de si el Vall d'Hebron está también petado o no (te recuerdo que los megarrecortes en Sanidad ya los empezó a poner en práctica Mas antes incluso de que Rajoy los hiciese obligatorios).
#57 Pues tengo entendido que las listas de espera en Madrid son las más cortas de toda España. ¿Puede ser que no lo hagan tan mal? ¿O quizás que habiendo recortes hayan mejorado esa parte de la sanidad?
#82 Las listas de espera no son fiables porque las Comunidades las maquillan como quieren. Y en esto Madrid no es ninguna excepción.
Por qué las listas de espera sanitarias no son fiables: así maquillan los datos las Comunidades Autónomas
elespanol.com
La cosa no es nueva y menos en Madrid:
Cifuentes admite que la lista de espera es cuatro veces mayor que la declarada por González
elpais.com
#82 Las listas de espera no sirven para nada. Las falsean todas y cada una de las comunidades, y Madrid la primera. De hecho, recuerdo que hace años el Ministerio de Sanidad expulsó a Madrid del cómputo nacional de esperas quirúrgicas por mentir descaradamente. Y como señalan en #89, ya Cifuentes reconoció que la lista para Madrid podía ser hasta cuatro veces mayor que la declarada.
Y no, no hay un sólo elemento de la sanidad madrileña que haya mejorado desde la época de Aguirre, salvo que construyó tropecientos hospitales. Eso sí, los construyó reduciendo plantilla de sanitarios. Es decir, que teníamos más hospitales para menos personal, y seguimos con el lento desangre, que además ha dado un acelerón con Ayuso.
Yo no sé cómo te sentaría a ti ir a tu centro de salud local por alguna dolencia, que te digan que el médico no te puede mirar hasta dentro de un mes, y que si te resulta molesto, que la enfermera te deriva a urgencias en el hospital (porque ya no habrá urgencias en el centro). ¿Dónde está la mejora para ti?
Los recortes jamás pueden mejorar NADA en la sanidad pública (y no me voy a meter en las subcontratas a privada y las concertaciones). Parece mentira que tenga que decir esta frase. Si la sanidad pública sobrevive es gracias a sus profesionales, que hacen milagros con lo que tienen, pero no porque estén mejor.
En cualquier caso, hablamos de atención primaria, que es primordial. A mí me da igual que me operen el mismo día si hace falta si resulta que no hay médicos que me diagnostiquen, o que me deriven al especialista, o que me revisen... Y si urgencias está saturada, ya no os digo.
No hay nada bueno en la gestión de Isabel Díaz Ayuso. Nada. Ni en lo sanitario ni en ninguna otra cuestión, y no hay que ser de izquierdas para verlo. Pero hace mucho que renuncié a este tema: en mi comunidad nos va la marcha. Nos gusta la gente chula, prepotente y agresiva, al estilo de IDA o Aguirre, y no hay nada que hacer, menos cuando el PSOE lo mejor que es capaz de poner en su contra es a un soso sin un ápice de carisma como Gabilondo.
Pero me voy guardando estas conversaciones, para que en unos años, cuando se vea el legado de esta mujer, os pueda recordar a todos si hacía algo bien o no. No me voy a quedar con las ganas, y se avecinan casos que ríete de Gurtel y similares. También había muchos que defendían a Aguirre. Miento, ¡¡¡que la defienden a día de hoy!!!! Con un par.
#57 Cada vez que pienso que la contratación de sanitarios depende realmente de un personaje político como la IDA me entran sudores fríos... Estaría más tranquilo dejando esa responsabilidad a mi sobrino de 8 años. Al menos él sabría que si hay necesidad se contrata más personal y se utilizan los recursos y centros disponibles.
#28 Es normal que pase en invierno con la gripe por supuesto pero comparar la gripe con el verano del covid donde las urgencias primarias se han cerrado y no se ha contratado suficiente personal, igual un poco de autocritica. Por decirte un ejemplo con la gripe suele pasar en todas las comunidades igual, en todas, este verano no parecen todas las comunidades saturadas
#46 Seguro? Porque no veo tanta atención al Vall d Hebron en las noticias como veo con los hospitales de Madrid...Puede ser que esté mejor gestionado, pero no descartemos otros motivos.
#84 Pues lo típico de que los medios afines no se centran en los problemas de sus aliados y que Madrid ocupa más atención que el resto de España puede hacer que veamos más problemas en un sitio aunque haya similares en otros que no vemos.
#86 Me ha hecho gracia lo de Vox porque los suelo ver bajo un tenderete del IKEA con sus panfletos y me dan penilla porque están en mitad de una calle atestada de gente y nadie les hace caso.
#9 lo que pasa es que las urgencias de los centros de salud están desapareciendo. Dónde vamos? Al hospital
Hay que decirlo alto y claro DISFRUTEN LO VOTADO!!!!
#21 Solo indicar que de tu cotización a la Seguridad Social no sale un solo euro para sanidad, eso es fundamentalmente para paro y pensiones.
A parte de Twitter, ha salido en algún medio generalista?
Igual Madrid, al final, sirve para vacunar al resto de las IDAs de turno.
Lo contrario es comunismo
Otro millón de votos para Ayuso, que se jodan los médicos comunistas y las enfermeras etarras
Menos tuitear y más trabajar.
Claaaaro, porque el resto de hospitales no se están saturando las urgencias, solo Madrid. Que cansinos sois.
Noticia de hace escaso dos meses
En otras palabras, han abierto ya la frecuencia de 26ghz del 5G que tiene su máxima reacción en el óxido de grafeno de las vacunas
Pero si es esto lo que quieren los madrileños!!! Y quien no, por supervivencia, manden al. Hospital a los responsables.
Es más fácil engañar a los Madrileños que hacerles entender que han sido engañados...
Mark Twain
Para los que no votaron a la Braveheart madrileña lo lamento mucho, no os lo mereceis. Para los que la votaron porque les abría los bares y les permitía ser libres, les deseo que disfruten de sus muchas horas de espera disfrutando de su libertad
comentarios destacados