Hace 8 años | Por Froku a idealista.com
Publicado hace 8 años por Froku a idealista.com

La ley obliga a las empresas a abonar las horas extra ya sea en dinero o en tiempo de descanso y deben constar como tales en la nómina. En caso de que la empresa no retribuya las horas de más, se puede denunciar la situación en las oficinas de Inspección de Trabajo, mientras que es ilegal aplicarlas sobre menores de 18 años o trabajadores con contratos a tiempo parcial.

Comentarios

fofito

#7 ¿revolucion?

D

#12 Sí, le pegáis con el teclado y el ratón al jefe a modo de nunchuck. Podéis practicar en el Double Dragon.

osmarco

#12 para una revolucion, tambien harian falta los no trabajadores, en si, todos los que se puedan y mas aun.

pedrobz

#7 Yo lo llamaría "condón"

Mister_Lala

#7 Para esos mismos empresarios, "sindicato" también significa "sedición", solo que por la vía de urgencia.

poyeur

#7 hay vida más allá de los sindicatos mayoritarios, pero si hay un porcentaje nimio de gente organizada participando en sindicatos combativos porque se prefiere dedicar el tiempo libre a otras cosas, llegamos a la situación actual

Somardon

#7 siempre y cuando haya de eso en tu empresa...

Somardon

#6 Se de lo que hablas...
No me ha pasado pero lo he visto en compañeros (yo de momento tengo que seguir siendo un borrego )

poyeur

#31 al paso que vamos se aceptará currar por comida y cama, cosa que probablemente ya suceda. El esclavismo ya lleva inventado varios milenios y teóricamente había sido erradicado. Pero nada, seguid tragando por el "por si acaso", "los demás también lo hacen", "qué van a decir", "para un curro que consigo", "no te signifiques", "apechuga", "es lo que hay", "hay que sacar el curro", etc. ¿No habéis visto "los santos inocentes" y no os ha hervido la sangre? Los derechos no se obtuvieron fácilmente, hubo mucha lucha, muertos incluso, así que acordaos de ellos con vuestra actitud valiente y coherente cuando aceptéis trabajar gratis

D

#5 Porque todos los parados, todos y cada uno de ellos, están igual de calificados y son capaces de hacer exactamente el mismo trabajo que el de todas las personas que ahora mismo hagan horas extras.

o

#36 a mi los obreros de derecha(los que votan a peter y a naniano) siempre me cuentan que es lo que hay y que no se puede hacer nada

d4f

#5 Claro, cuando se joda una máquina de la fábrica a la hora de salir en vez de quedarme y arreglarla me voy a marchar a casa y que el jefe se busque a un tío que sepa repararla en unos pocos segundos y que le contrate para las dos o tres horas que se tarda en hacer la reparación.

ipanies

#40 Eso se llama prolongación de jornada y es legal hasta ciertas horas Que haya que explicar estas cosas en el 2015!!!
Mala costumbre la de negativizar los comentarios que no se ajustan a tu opinión sobre las cosas, siempre hay quien te puede joder mas

B

#48 Pues, si se estropea algo 1 horas después de que haya marchado y tengo que volver, ¿que es? Vale como hora extra? La debería hacer un parado o la tengo que hacer yo?
Además, estoy seguro que la inmensa mayoría de horas extras que se hacen y de que el meneante medio se queja son justamente prolongación de jornada

Ya lo se que con comentarios populistas se gana karma, pero habría que ser un poquito objetivos a veces...

T

#51 Rosell, eres tú?

ipanies

#51 Existen tipos de contratos que solucionan esas circunstancias especiales.
Por otro lado, si eres imprescindible para tu empresa tienes poder de negociación sobre estos temas, los empresarios no son todos gilipollas y saben a quien necesitan y quien es prescindible si se niega a hacer determinadas cosas

d4f

#54 Ilumínanos, ¿qué tipos de contratos son esos?

ipanies

#63 http://www.laboroteca.com/2015/04/estar-disponible-24-horas-para-la.html No soy experto, pero creo que este contrato si que sirve para trabajos de mantenimiento.
Yo trabaje 5, de mantenimiento,años en una empresa muy antigua de prefabricados de hormigón, en mi ciudad y no nos aplicaban este tipo de contratos, trabajábamos a turnos, pero circunstancialmente, había reparaciones que se hacían fuera de horas, pero en ese caso, negociábamos con los jefes el precio de las horas, eran otros tiempos.

d4f

#66 No, eso no vale. Eso solo contempla la disponibilidad, no el trabajo.

Yo tengo guardias, y me pagan por estar disponible; en el caso de que tenga que ir a trabajar, las horas de trabajo son horas extras.

U5u4r10

#51 Pues yo tengo una amiga que prolonga la jornada todos los días.
Y algunas veces sale a las 12
Y no le pagan por ello.

d4f

#58 Pues si es que además se lo está inventando, la prolongacion de jornada no es eso. Es un plus que te pagan para que te quedes más cuando sea necesario, pero se paga te quedes o no.

Si no te pagan ese plus y te quedas más horas, son horas extras.

U5u4r10

#64 De ironía bien ¿no?

d4f

#67 Perfectamente, sólo era por puntualizar el tema de la prolongacion de jornada en vez de horas extras.

d4f

#48 Eso depende de convenios y en el mío no hay prolongacion de jornada. Son horas extras. kiss

poyeur

#40 si al empresario no le compensa pagarte esas horas por la reparación de la máquina, que le den por el saco, que la arregle él, que se compre otra, o que haga lo que le salga de las narices, pero tú estás vendiendo tu esfuerzo y conocimiento a un precio por horas. Si las regalas es tu problema, que se hace extensible al resto de la sociedad, pero si aceptas algo gratis tú mismo, cuando quieras estás invitado a hacerme cualquier tipo de trabajo a mi casa, no me voy a oponer

d4f

#74 ¿Quién ha dicho que no me las paguen? Claro que me las pagan.

Lo que ha dicho #5 es que hacerlas merece cadena perpetua, las paguen o no.

poyeur

#78 disculpa, lo había dado por supuesto. Para daños y averías sí tiene sentido hacerlas

d4f

#80 Y para muchas más cosas. En mi caso también hago horas extras cuando hay que hacer una modificación a una máquina y no se puede hacer a diario porque para la producción de toda la fábrica.

Y no es una avería, es algo planeado durante meses. Pero no es posible contratar a alguien para que haga una modificación de 5 horas un domingo.

Además, las horas extras hechas legalmente no quitan trabajo a nadie. Básicamente porque en horas extras solo puedes aumentar tu jornada en 80 horas anuales, y eso suponiendo que tu jornada estuviese por debajo de las horas máximas marcadas en el convenio, que no es lo normal. La mayoría de la gente tiene una jornada que coincide con el límite de horas del convenio, o que incluso lo supera, lo cual es ilegal.

Otra cosa es el tema de las horas extras ilegales, que no se pagan como tal, normalmente las pagan como dietas y las pagan por debajo del mínimo marcado en el convenio; y no las computan para el límite de horas anuales de trabajo. Esas si se hacen en exceso sí que pueden estar quitando puestos de trabajo.

Ahora bien, tampoco me parece que el trabajador se merezca la cadena perpetua, el que se merece cárcel es el jefe, que además es el que está haciendo algo ilegal.

ipanies

#78 Y sigo pensándolo, con tantos millones de parados es un crimen, por que todos sabemos que no son horas extras justificadas por un pico de producción ni por una avería, son una forma de bajar salarios a los que trabajan y bloquear el acceso a los que están fuera.Todo ademas aderezado con miedo y amenazas con despidos, muy Españistani

d4f

#82 No tienes ni idea de donde trabajo ni de mis condiciones laborales. Todo eso que dices es un tópico, que aunque se cumpla en muchas empresas, en mi caso no puede estar más alejado de la realidad.

ipanies

#85 Ni me interesa saber donde trabajas ni tus condiciones laborales, simplemente estamos hablando sobre el tema de las horas extras, ¿tu crees que esta bien que se hagan indiscriminadamente si o no?

d4f

#86 Ah, ahora ya son sólo las horas extras indiscriminadas, que no sean por averias, ni estén justificadas.

Pues no, claro que en ese caso no me parecen bien.

¿Y eso no podías haberlo matizado al principio en vez de criminalizar a todo aquel que haga horas extras?

ipanies

#87 No pensaba que hiciese falta afinar tanto!! lol lol

d4f

#88 Hombre, pues a la hora de decir que alguien merece cadena perpetua cuanto más afines mejor.

ipanies

#89 Era una hipérbole hombre.

d4f

#90 Y, en mi opinión, también una generalización inadecuada.

ipanies

#91 Ha quedado claro

D

Hos-tias. ¿Se cobran?

mamenol

#1 en hos-tias, efectivamente

D

#1 Por supuesto que se cobran. No hay que dejarse timar.

Xenófanes

#1 Dicen que hubo un tipo que las cobró pero por error.

D

#1 ¿Alguien conoce de algún inspector de trabajo que le haya metido un puro a alguna empresa por mearse en los derechos de los trabajadores?

poyeur

#56 sí, aunque las multas suelen ser irrisorias, suelen tardar meses en acudir y elaborar un dictamen, pero éste, cuando es favorable al trabajador. es una prueba fehaciente de cara a un juicio. Y todos podemos acudir a la inspección de trabajo -> http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/FORMULARIOS/

poyeur

#1 está en tu mano o en la de cualquiera que las haga no hacerlas, dado que son voluntarias, pero si se es parte del problema al aceptarlas gratuitamente, difícilmente se va a ser parte de la solución

D

#14 No creo que haya nada con validez legal, salvo el propio sistema de fichado de tu empresa.

Pero vamos, basta con no hacer horas "por tu cuenta" y registrar la petición cada vez que te pidan hacer horas.

#18 Y si haces horas te despedirán igual porque no les conviene tener a gente que pueda exigir un contrato indefinido. La única duda está en si quieres regalarles tu tiempo.

D

#21 Eso significaría entrar en guerra, no es mi intención. Solo quiero acumular arsenal por si en un momento hace falta.

D

#24 No hagas horas, pero si te las piden y no quieres decir que no hazlas.

El correo que te envian pidiendolas, la llamada que te hacen... es la prueba de que te las han pedido. Si simplemente te quedas ellos pueden decir que lo hiciste porque te apetecía, lo que no son horas extra.

D

#25 No funciona así, es una empresa pequeña.

D

#26 De las que reparten beneficios cuando van bien o de las que no?

La respuesta a esa pregunta te indicará si trabajas gratis o (en cierto modo) a comisión.

D

#27 Gratis, algún premio cae pero principalmente gratis.
¿No conoces a nadie que trabaje en publicidad o similar?

D

#28 Conozco a mucha gente en la consultoría informática, y yo mismo he trabajado en ella. He sufrido lo que cuentas demasiadas veces como para haber aprendido la lección.

Mis preguntas son más bien retóricas. Sé que se asume como normal, lo que trato de decirte es que pienses por qué asumimos como normal algo que no debería de serlo.

poyeur

#33 "Sé que se asume como normal, lo que trato de decirte es que pienses por qué asumimos como normal algo que no debería de serlo."

El mejor símil es el experimento de la jaula con los monos, que van sustituyendo y tal

SAMIPO

#24 Opción de bajo perfil:
Cuando te quedas para terminar algo.... envíale un correo antes de irte diciendo: "Acabo de terminar de retocar el condesador de fluzo y ha quedado todo operativo para el proyecto mega importante que sale mañana. Buenas noches"

Si vas recogiendo esos correos enviados (poniendo tu cuenta de mail privado en copia oculta, reenviadotelos después, etc.) tendrás un registro informal de las horas. En caso de problemas no contarán como prueba legal pero ganarías fuerza en caso de negociación.

D

#29 Es buena idea y sobre todo realista.

Paracelso

#29 No es tan fácil. Yo he tenido casos de empleados que hacían eso siendo totalmente falso y se conectaban desde casa para mandar el correo o incluso con Teamviewer o similares para enviarlo desde la oficina... sin caer en la cuenta de que hay cámaras y el teletrabajo solo está permitido bajo pedido expreso... por culpa de unos "listos" jode al resto que sí está en su sitio.
Conste que yo estoy en contra de las horas extras pero alguno siempre intenta colarlas.

SAMIPO

#41 #45 Ya he dicho que fuerza legal ninguna. Te sirve únicamente ante tu jefe cuando dice 'pero si no hacéis tantas'... y le puedes contestar 'según mi registro llevo 40 en los últimos dos meses'. Si el jefe empieza a recibir correos de trabajos fuera de hora cuando sabe que no lo son (o que no había urgencia para hacer las horas) ya hablará con el involucrado.
#24 Ha pedido un perfil bajo para no quemar el ambiente antes de hoy y me parece un buen recurso pero claro tiene sus limitaciones. Aunque obviamente si hay mal rollo entonces a cuchillo.

o

#29 Y cuando pase un año no valdrán de nada, no hagas horas si tu jefe no te las quiere pagar porque el si va a ganar dinero con esas horas.

D

#45 Claro, te buscas otro trabajo y listo. Con 20 años lo hacía, pero hay diferentes situaciones que influyen.
Dudo que todos tengan los cojones en la vida real que dicen tener aquí en los comentarios.

o

#69 eso ya es cosa década uno yo en unos cuantos años de asalariado nunca he metido una sin cobrar,ahora soy autónomo y sigo igual las hago cuando las cobro de gratis nada o acaso a tu casa viene alguien a trabajar gratis

Pablosky

#18 partiendo de la base de que el 90% de los contratos temporales son en fraude de ley (es decir, indefinidos) tampoco hay mucha diferencia entre ambas opciones... Si conoces tus derechos y los ejercer, obviamente.

o

#18 Ese es el pensamiento de la consultora, y así se forran cobrando tus horas de 7 pavos a 50 y diciendote que la cosa esta muy mala que chapes gratis.

p

Lo de que sea ilegal aplicarlas en contratos a tiempo parcial, no es que con ese contrato no puedas hacer más horas. Puedes, pero no son extras sino complementarias.

Thedonpa

Se que no me vais a creer pero .. había una época que si te decian hacer Horas extras podias hasta regatearlas y decir segun la urgencia del trabajo que querias mas pasta y no solo la que te ofrecian lol y a dia de hoy estoy cobrando las horas mas baratas que a finales de los 80 ... van a flipar nuestros hijos

U5u4r10

#52 ¿En serio? ¿Dónde era eso?

D

Soy cocinero, hago horas extras a cascoporro y no las cobro, jamás las he cobrado y no tengo ninguna esperanza de cobrarlas jamás...mi profesión es así, me dicen...
Por eso, desde aquí os pido que nunca vayáis a un restaurante cuando falte menos de media hora para cerrar, respeto para los trabajadores de la hostelería!

r

Yo me las cobro en papel higiénico, siempre antes de salir de trabajar voy al baño.

p

#11 En otras palabras: literalmente, te cagas en tu empresa.

kovaliov

Leyendo todos los comentarios de aquí arriba no me extraña que no os paguen las horas extras y que os exploten en el trabajo.

D

Horas extras? Eso que es? lol

En mi curro cuando se trabajan mas horas era por el bien de la empresa

ccguy

En mi curro el descanso era de 8 horas y las horas extras lo que descansábamos de más... de vez en cuando hacíamos, pero el jefe era cojonudo y no nos las descontaba del sueldo (eso sí, había que intentar recuperarlas).

D

Tengo una idea cojonuda: todo esto se solucionaria si existiera un organismo de la administracion, llamemosle Inspeccion de Trabajo y Seguridad Social. Seria un organismo encargado de supervisar que se respetan las condiciones laborales de los empleados en la empresa, actuando de oficio si es necesario, con lo que se protegeria a los trabajadores en situacion de vulnerabilidad.

Ah... que ya existe... ?En serio?

poyeur

#55 consejillo del día -> http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/FORMULARIOS/

Puedes demandar en cualquier empresa. Quedarse sin que te lo pidan explícitamente no son horas extras

dankz

Ha dicho que no se pueden aplicar a contratos de tiempo parcial. Ya claro será que toda la gente que conozco contratada por 4 y echan 8 o más son fantasías mias. Y sino fijate como de alto es mi montaña de curriculums que tengo para subtituirte. Si, si, si.

D

#34 Si te pueden sustituir así, eres un paquete. Debes hacer las 8 horas con contrato de 4h. La empresa te está haciendo un favor.

Feagul

Efecto meneame

D

Hace tiempo que busco alguna aplicación (Mac OS) para registrar las horas y no logro dar con ella. Quiero tener un registro por si acaso.

En general las que he probado sirven para freelancers, registran horas para facturar por proyecto. Yo busco algo automático, como fichar entrada y salida y que tenga validez legal.

poyeur

Y por último, lo que más me jode de todo esto, la cantidad de gente con conciencia, luchadora, trabajadora, que acaba quemada o incluso con problemas nerviosos y de otros tipos, y que acaba dejándolo por la falta de seguimiento de la mayoría padefa de este país. Hoy todavía hace un rato uno que lo deja, al menos por un tiempo. Pues nada, a seguir quejándose en el bar, que es donde se solucionan los problemas. Que sí, que los jefes podrán ser unos cabrones, pero nuestro miedo es su arma

D

Las horas extras no se cobran. Si quieres cobrarlas ponte en la cola del INEM.

U5u4r10

Las horas extras son como las meigas, pero al revés: existen, pero haberlas, no las hay.

Zibi

Un empresario que no paga por el trabajo es un ladrón y un delincuente, está robando el dinero de otros.

Spartan67

En mi empresa hace años que están prohibidas las horas extras...me refiero a cobrarlas porque hacer las hacemos màs que antes.
Hoy mi empresa nos ha transmitido su mensaje navideño, han sido 15 minutos de explicarnos su nuevo organigrama y dedicó 5 segundos a felicitar las navidades. Además una de sus retos y lo ponen por escrito es "Hacer más y mejor con menos", y se quedan tan anchos, qué fuerte. Si no lo escribo reviento.

D

Y hay otro asunto que no trata y es que en ningun caso pueden superararse x horas de jornada laboral u horas semanales, por lo tanto, no vale eso de que haces 8 horas normales y tropecientos de horas extras en un dia o semana.

D

Jajajja sí, intentad cobrarlas amigos linuxeros en vuestro puesto de becario de cárnica JAJAJA

JoePerkins

¿Por qué hay tanto paleto que escribe "horas extras"? Se dice "horas extra", el plural ya está en horas.