Hace 5 años | Por jelzimoñac a 24matins.es
Publicado hace 5 años por jelzimoñac a 24matins.es

Hong Kong prohibió este lunes el Partido Nacional, que milita por la independencia de la excolonia británica, una primicia desde la retrocesión del territorio a Pekín en 1997. Con tan solo una decena de miembros archivos, el HKNP es una formación modesta pero que ha sabido hacerse oír, entre otras cosas gracias a la radicalidad de su discurso.

Comentarios

D

#6 creo que tu ideología es reconocida por el resto de usuarios de Menéame.
También me refiero a la "democracia europea", que no lo es.
Tú te autodefines liberal de derechas, capitalista, nacionalista español, perdón no nacionalista.....
y demás poses por el estilo, me confundo?

Liet_Kynes

#9 No has dado ni una

D

#10 creo que mientes
La honradez no está con los de tu ideología.

Liet_Kynes

#15 Me acusas de mentir antes que admitir que has metido la gamba. No creo que seas el más indicado para hablar de honradez, máxime cuando comprobar mi ideología es tan fácil como echar un vistazo a mis comentarios y ni te has molestado en hacerlo

D

#16 creo que hemos coincidido en varias ocasiones, y todo no he acertado?
Pues casi todos,
Por cierto, no conozco un nacionalista español (y nacionalista extranjero anglófilo) que lo reconozca.
No espero que tú seas la excepción.

D

#9 ¡Que te acuestes!

D

#19 creo que las drogas afectan a tu estado ideológico.
Viva la salud mental.

Smidur

Los partidos Independentistas pueden existir pero si todas sus actuaciones están amparadas por las leyes del país. Lo que no puede ser es lo que ocurrió el 1oct, que se saltaron el marco constitucional... los dictámenes del tribunal constitucional además de invitar a la desobediencia civil y utilizar un cuerpo armado, como los Mossos, para tales fines. Esto último cada día que pasa hay más información con referencia a la actuación deleznable de los Mossos.

zenko

como si china hubiese inventado algo, en Portugal están prohibidos los partidos independentistas y nadie sale insultandoles ahora que son "la gran esperanza de la izquierda"

ikatza

#8 Preocupante cómo las fake news y el desconocimiento general aún hacen mella en la era digital, cuando la información está más disponible que nunca. Y ni siquiera estamos hablando de un exótico país de las Antillas, sino de Portugal, que está aquí al lado.

No, Portugal no prohíbe partidos independentistas. Por supuesto que no, por favor. Lo que obliga su ley de partidos es que todos se registren para el ámbito nacional, no regional. Y una vez registrado puedes defender perfectamente la independencia de Madeira.

Amonamantangorri

#14 #8
Es verdad que Portugal tiene el siguiente artículo:

Artigo 9º
(Carácter nacional)

Não podem constituir-se partidos políticos que, pela sua designação ou pelos seus objectivos programáticos, tenham índole ou âmbito regional.


No obstante, en la práctica sí han podido constituirse, con muy malos resultados electorales.

No es necesario recordar que Portugal, a diferencia del Reino de España, no reconoce la existencia de "nacionalidades" ya que no las tiene, a excepción quizás de los hablantes de mirandés, variante asturleonesa que es oficial en su territorio.

Tambíen está el artículo 8, muy interesante para todos aquellos países que acaban de salir de una dictadura fascistoide:

Artigo 8º
(Salvaguarda da ordem constitucional democrática)

Não são consentidos partidos políticos armados nem de tipo militar, militarizados ou paramilitares, nem partidos racistas ou que perfilhem a ideologia fascista.

D

Prohibirlo sólo? Deberían encarcelarlos por sedición y pertenencia a organización criminal!

Mira que despreciar de esa manera el "marco legal"...

D

#2 como se les ocurra organizar un referendum unilateral con la legitimidad de sus cojones morenos no solo les van a detener y enjuiciar desde pekín, sino que lo más probable es que la bala que sea lo último en pasar por sus cabezas tengan que pagarlas sus deudos y familiares.

D

#17 Y entonces saldríamos los demócratas de toda la vida defiendo el derecho de los hongkoneses a decidir libremente su futuro... roll

D

#21 los demócratas de toda la vida lo que llevamos años defendiendo es el advenimiento de la democracia en china, el establecimiento de un estado de derecho (donde el "marco legal" sea la referencia legítima a la que atenerse y no la pertenencia y escalafón en la jerarquía del partido).
Una vez conseguido los otros "demócratas de toda la vida" podrán defender el derecho de los honkoneses a decidir su futuro libremente o el uso de mantequilla como lubricante. Siempre atendiendo al estado de derecho (que por regla general se refiere a un estado democrático. Basicamente porque si no es democrático el jefe de la jerarquía no tiene por qué atenerse a la ley)

D

Lo llaman democracia.

Liet_Kynes

#1 En China no lo llaman democracia

D

#3 perdona, he metido la pata.
Lo que tú llamas democracia, también es una basura.
Yo lo llamo dictadura (capitalista, alienante, cleptómana, terrorista....), En Europa también, si claro.

Maitekor

China cada vez se parece más a España

rojo_separatista

Lo que no aclara la noticia es si lo han prohibido por independentista o por otra cosa.