Portada
mis comunidades
otras secciones
Los colegios no se han vuelto a cerrar no porque no fueran seguros si no para evitar pérdidas a las empresas españolas. A ver si va quedando claro
#7 hola
Y la economía de las propias empresas, con niños contagiándose en el cole y volviendo a casa a contagiar a los suyos para que acaben pidiendo la baja o vayan a trabajar a contagiar a otros, y que la rueda no pare.
#77 es otro efecto, obviamente.
Pero lo cierto es que llevamos casi dos años de pandemia, los niños han estado mucho tiempo con enseñanza a distancia, lo que no es para todos, porque no todos tienen las mismas facilidades de acceso a internet y los dispositivos electrónicos adecuados. Y eso lo sabemos desde hace mucho, aunque aparentemente hay a quien no le importe. Y dos años es un huevo de tiempo para un niño de 8 años (para un adulto no tanto).
Si se abre la mano, es decir, barra libre para estas decisiones a colegios, acabaremos con casi toda la enseñanza a distancia, porque "es más seguro". Y sí, el otro efecto es que eso obliga a quedarse en casa a uno de los padres para estar con el niño y atenderlo también: no es enchufar al niño con su tablet y uno ponerse con el trabajo a distancia...
En mi opinión, es un poco pronto para imponer la enseñanza presencial, porque hay muchos niños pequeños sin vacunar, y cuando salga un positivo los protocolos dictarán aislamiento de no vacunados, mientras que los vacunados podrán asistir a clase.
#84 los niños de primaria y ESO sólo estuvieron unos meses, desde mediados de marzo hasta fin de curso 2019-20, no dos años. El curso pasado, 2020-21, presencial en infantil, primaria y primer ciclo secundaria, incluso en muchos centros las clases presenciales alcanzaron a 3⁰ y 4⁰ de ESO. Quedaron en semipresencial bachillerato y ciclos formativos.
Este curso, 2021-22, presencial en todos los grupos y todos los niveles de todas las enseñanzas.
#7 No creo. Total, para lo que exigen ya...
#3 A lo mejor el impacto que tiene en la educación y los problemas psicológicos que genera también tiene que ver.
#18 Cuando escucho lo de los problemas psicológicos hago memoria para revivir el terrible trauma que suponía no ir a clase cuando ocurría algún imprevisto y... no encuentro absolutamente nada.
#19 De ahí las charlas de perspectiva de género y matemáticas de género, etc.
#62 Los que quieren hablar de sus libros en los colegios son otros no yo, ¿o acaso es mentira lo que he dicho en el comentario anterior?. Si quieres busca algún video de charlas de perspectiva de género en institutos y colegios y luego hablamos. Se ve que tu y varios que se dedican a votar negativo comentarios que no les gustan aunque sea la realidad que existe hoy en día, os gusta silenciar a la gente que no piensa igual y es objetiva, se ve que os gusta la censura y lo dictatorial. Lo normal hoy en día en Meneame si dices algo que no va con la corriente "progre".
#4 hola
Cuando nos podemos esconder somos muy egoístas y cobardes, y gracias a esto el virus va felizmente contagiando a todo quisqui.
#95 #107 Ni cancer o una enfermedad prolongada. Hace uno años salian unos padres que reivindicaban tener derecho a baja cuando se ponen enfermos o tienen un enfermedad grave los hijos.
Antes no hacia tanto falta porque un progenitor trabajaba y el otro cuidaba los hijos y la casa a tiempo completo o tal vez buscaba algun trabajo de unas horas.
Que tanto H como M trabajen es un poco timo. Antes se podia comprar una casa con el trabajo de uno. Uno de los factores de que suban los pisos es que la gente los pueda pagar. Si trabajan los dos los pisos pueden subir mas y como es una necesidad basica, la gente se ve obligada a pagarla.
Trabajar el doble para obtener lo mismo es una especie de inflacion.
Hay un documental de cosima danoricher, llamado "ladrones de tiempo" y una de las historias es la de un padre frances cuyo hijo se puso enfermo y acabo muriendo. Tenia complicaciones para dejar de trabajar y pasar mas tiempo con su hijo que puede ser la ultima oportunidad. Al final lo compañeros le ayudaron y utilizaron la bolsa de horas, para hacer mas y donarselas.
solo he enconrado la version catalana
yewtu.be
Tambien hay uno de Rush Hour sobre la perdida del tiempo en el trabajo.
Al final si la gente no tiene tiempo libre, tampoco tiene tiempo para protestar y meter las narices en que hacen los politicos.
#4 No creo que sea así. Los colegios ayudan al desarrollo de los niños. No solo aprenden contenidos lectivos, también a relacionarse con grupos de su edad. Es fundamental para su desarrollo como personas, confinarlos cada dos por tres no es bueno para ellos.
Ahora bien, que si se ponen malos, de lo que sea (no solo de coronavirus) el sistema capitalista haya hecho que sea un problemón para los padres quedarse a cuidarlos demuestra como el sistema está roto.
Habrá de todo, pero yo creo, como padre, que la mayoría de los padres nos queremos quedar con nuestros hijos a cuidarles cuando nos necesitan (lo que no quita que dejarles en el cole de normal sea un alivio la mayoría denlas veces!) Pero es que con este sistema te juegas el trabajo!
#4 depende de que enseñanza.
Te garantizo que al que hay coles que son un parking y padres que no dudan un instante en sacar a sus hijos del cole si de encuentran mal.
No es lo mismo el colegio público en una barriada de un gran ciudad con nivel socioeconómico bajo que en uno de una barrió de nivel socioeconómico alto.
#2 Ni eso, está claro que la situación así no se puede sostener indefinidamente.
Lo que da asco es que los políticas mientan y (una vez más) quieran vender la moto, no digan las cosas claras y pretendan que todo va bien para no perder votos.
Lo curioso porque hasta hace muy poco criticaban a Ayuso por no poner las restricciones, y sin embargo ahora... esto. Y su rebaño a balar ahora para otro lado...
Como se suele decir: entre unos y otros mataron a la marrana.
#2 El capitalismo se pega un tiro a sí mismo... Se recorta el tiempo de cuarentena para que la gente no falte tanto tiempo a su puesto de trabajo provocando a su vez muchas mas infecciones provocando que menos gente pueda acudir a trabajar, es un plan sin fisuras.
#8 te adelantaste, yo no he entrado, pero ya cai varias veces en otros meneos y flipe con el nivel, pero alucinante que llegara a portada y que gente lo aplaudiera.
PD: puede que esté sea bueno, pero no creo
#8 Eso también es verdad, y si miras la cantidad de soportes con los que comparten tus datos da miedo.
#8 hay que vender las vacunas a los niños
Lo tiene todo está historia real. Niños sacados de una novela de Dickens. Profesora con cáncer. Crítica social a distintos niveles.
No sé a qué espera Spielberg a comprar los derechos.
La próxima vez que te hablen de conciliación, recuerda que las jornadas de 40 horas se definieron cuando con un sueldo se podía mantener una familia
#37 Y cuando había en casa un esclavo llamado "esposa", que ojalá "solo" echara 40 horas...
#37 mantener en el mas estricto sentido de la palabra, mantenerlos con vida y con bastantes carencias en algunos ámbitos. Ahora la gente tiene unas expectativas muy superiores, y hay que pagarlas, además de una escala de prioridades a veces alterada.
¡es el mercado, niño!
#1 Quien es la gente de la que hablas? Los niños, los padres, los profesores o los empleadores?
#13 En realidad lo que da asco es el capitalismo en el que te pueden despedir por ir a cuidar a tu hijo enfermo. Aunque esos padres que anteponen su trabajo a la salud de sus hijos, tampoco se quedan muy atrás.
#27 No todo es dinero. Hay gente esencial que debe acudir a su puesto de trabajo (sanitarios, bomberos, suministros...). Recuerdo que en plena pandemia al cerrar colegios hubo mucho debate sobre esto en Francia ya que el personal esencial no podía cuidar de sus hijos. Aquí nos dió igual.
#70 #49 hola
Habrá de todo: pocos niños que serán hijos de personal esencial, pocos otros cuyos padres sus jefes les impidan faltar al trabajo y, desgraciadamente, habrá una mayoría de niños cuyos padres son unos jetas y les da lo mismo la condición de la maestra y envíen al niño al cole para que lo aguanten ellos allí.
#75 No me creo que nadie lleve a su hijo enfermo alegremente al colegio. Se lleva por necesidad o porque no hay otra opción. Pensar que "habrá una mayoría de niños cuyos padres son unos jetas" creo que es bastante exagerado (alguno habrá).
Sea como sea, la motivación no hace la diferencia.
#49 No. No hay gente esencial. Lo que hay es poca gente. Si tienes un empleado que no puede fallar porque si lo hace se te jode el negocio lo que necesitas es dos ¡o tres empleados!
Ahora puedes decir "pero es que no me puedo permitir dos o tres empleados ¡que venga a trabajar y punto!". Pues vale, que sepas que estas a un accidente de cerrar el chiringuito. Que a los muertos no se les puede decir que vayan a trabajar.
#27 al sistema capitalisto le queda 1 generación como mucho
#70 Exacto. O trabajas aunque tus hijos estén enfermos, o a la calle. Capitalismo.
#27 Justo esta semana en la familia de unos amigos, el dio positivo en covid, su mujer y su hija de 2 años no.
El confinado en una habitación, la niña con obligación de 10 días de cuarentena. Y la madre con obligación de ir a trabajar.
Cuando explicó la situación la respuesta fue: no existe baja para cuidados de menores dependientes.
En este caso por suerte el médico de cabecera entendio la situación y le firmó una baja por ansiedad, pero si no fuera así que opciones quedan?
#13 Al menos yo señalaría a los padres que son los primeros responsables de esos niños. Que conste que comprendo el debate que se ha generado a partir de tu pregunta, que si el gobierno, que si el capitalismo, que si el sistema, pero eso tiene el problema de que parece que al final el culpable (o responsable siempre es otro). Así esto lo digo desde la generalización, con las limitaciones que ello conlleva, de que igual esos padres que pasan totalmente pueden formar parte de ese asco de gente.
Al final parece que el capitalismo es como el cielo, un ente que no existe, y es culpable de todo.
La culpa la tienen también nuestros queridos políticos que gracias a ellos si un niño tiene COVID el padre no tiene que guardar aislamiento y por tanto tener baja para cuidarlo.
#21 la profe debia ser un poco pesada si le pregunto a cada uno de los 8 niños si estaban mal(varias veces). Un minimo de 16 veces la profesora interrumpiendo la clase para preocuparse por los 8 pobres niños, que siendo niños de 5º de primaria aguantan estoicamente sintomas covid mientras sus padres de clase obrera tienen que trabajar 16 horas al dia para traer pan y poder pagar el alto precio de la luz.
#30 no entre en la noticia, la entrada y el titulo fue suficiente para el esperpento
A ver, la historia puede ser real pero de ahí a generalizar... Es cierto y es bastante común el que los padres y madres mandaban a los crios al cole estando malos o bien porque es cierto que no pueden conciliar, y es triste, o la otra cara de la moneda, que los manden al cole para tener tiempo libre. Como los que los llenan a extra escolares simplemente para tener tiempo para ellos y poder rascarse el higo y que tiempo con los hijos, ya tal. De este tipo de gente también conozco bastante. Al final, los que pagan el pato siempre son los chavales y eso tiene consecuencias.
#83 entre madrugadores, comedor y extraescolares una criatura puede estar desde 8 de la mañana o antes hasta las 6 de la tarde o más. Conozco de cerca más de un caso. Si eso ocurre porque los padres quieren tiempo para ellos no deberían tener hijos.
Igual es un efecto de la libertad más birras.
Es el capitalismo, amigo... Ay, pero en la izquierda tenemos otras prioridades.
historia real? alguien la ha corroborado?
#17 jaja eso es necesario? Viendo ese título pensaría que es oftalmóloga, viendo la imagen pensaría que es mentalista, y viendo los comentarios no hace falta ser mentalista para vacilar a la gente
Y ahora, esta profesora como debe de ser tachada? como facha o como comunista? lo digo porque está diciendo algo que va en contra de lo que los gobiernos dicen, a pesar de que es la realidad.
Si existiera la tecnología de animación suspendida para críos, las escuelas estarían vacías.
#38 no hay por donde pillar lo que has dicho
El hilo en cuestión de manera legible. threadreaderapp.com
No digo que la historia no sea real, pero en el cole de mis hijos, como en todos, ha habido muchísimos casos (en algunas clases lo han pasado todos) y casos con fiebre… pues no recuerdo más que dos, y de niñas de 12 años (no tan niñas). 8 niños con más de 38 en una clase… no sé ya es casualidad. Que el artículo sea de un medio tan “serio” como el Huffington Post, me hace sospechar más.
#35 En mi entorno, los padres (vacunados) están pasándolo como un trancazo, alguno con fiebre, y los niños (sin vacunar, no tienen edad) lo están pasando en muchos casos con fiebre de 38 y pico. Y los abuelos, con tercera dosis desde hace dos meses, entre el trancazo y el plantearse si tienen que ir al hospital. Enero está siendo una escabechina.
Por suerte, al menos en mi entorno, nadie ha acabado en la UCI. Pero me está sorprendiendo el montón de sintomáticos en mi propia familia, entre primos, tíos, abuelos y demás. Y son gente sana.
No entro a valorar el periódico del post; sólo respondo a lo de los síntomas en niños, desde lo anecdótico y sin datos extrapolables.
#47 La verdad es que tu experiencia es completamente opuesta a la mía. Donde yo vivo están hablando de 100% de nuevos contagios por omicron, no sé si es el caso también en tu entorno. Igualmente es cierto que la experiencia particular es un argumento flojo. Lo he comentado porque es lo que me ha hecho sospechar de la veracidad de la historia.
"por qué no reclamamos una red institucional que nos permita cuidar sin arriesgar el pan". Aquí está la clave. Estamos recogiendo los frutos de la individualización de la sociedad. Estoy seguro de que, en un referendum, ganaría de calle el "sí" a que si un niño está enfermo o de cuarentena, los padres tengan derecho a días de permiso retribuido.
Sin embargo se está perdiendo la capacidad de reclamar nada desde la sociedad. El 15M fue un pequeño punto de inflexión, pero no sabría valorar si hemos ido a mejor o peor en este sentido. Creo que una parte de la solución es social/humana y otra tecnológica. Debemos ser capaces de recoger 1 millón de firmas en cuestión de días y presentar iniciativas legislativas populares. Si alguien quiere currar en esto, yo estoy dispuesto a dedicar parte de mi tiempo libre a la causa.
Que pida cuentas a su gobierno autonómico y a su gobierno central que son quienes están permitiendo esto.
#43 Es el Dalsy, es como una droga mágica que convierte a niños febriles inmóviles en maquinas de matar durante un rato y creo que su base es el ibuprofeno mas otras cosas. Lo importante es que el sabor les gusta a los niños y se lo beben de tirón sin protestar
#91 Yo lo escuche por primera vez en un corrillo de esos de padres en el colegio y si, parece ser una herramienta para todo
Hoy en la gente de Bart...
comentarios destacados