Actualidad y sociedad
8 meneos
530 clics
La historia de ascenso y caída de Llaollao, y cómo su propia familia ha sido su principal rival

La historia de ascenso y caída de Llaollao, y cómo su propia familia ha sido su principal rival

El fenómeno Llaollao fue tan intenso como corto. Fundada por Pedro Espinosa en 2009 en Denia, aunque con sede central en Murcia, la marca creció con velocidad récord, llegó a Asia, y vendía una idea: postre “saludable”, personalizable y 100% instagrameable. Pero lo que pocos sabían es que en los fogones del éxito también se estaba cocinando un drama familiar digno de serie. La traición del yogur.

| etiquetas: llaollao , yogur , traición , postre , familia , empresa
Lo de la caída parece un poco invent del articulista, ¿no? Supongo que la idea es que hagan click
#2 si las paredes hablasen...
#2 imagina que alguien del equipo de marketing se queda en estado y debido a esto organizan toda una campaña saludable por y para embarazadas... Y justo cuando hay que lanzar la campaña... Esa persona se pone de baja como es natural dejando a todo el equipo creativo y agencias subsidiarias tiradaS en modo qué me estás contando. Al final la becaria echó pecho y la cosa salió de aquella manera pero salió.

Marca llaollao
#2 muy de acuerdo yo diría que es incluso sensacionalista, hay un punto que indica: caída (moderada) entre paréntesis
Venden yogurt con cosas por encima. No le veo mucha novedad.
Encontraron un nicho; se hicieron los amos; otros les copiaron; siguen pero no son los únicos.

La historia de la humanidad, oigausté qué novedad
¿Caída? Vi justo hace menos de una semana uno abierto con una cola de gente impresionante.
Alguien puede explicar por qué ponen al yogur almidón y por qué este no aparece en grande como la palabra yogur??
#1 espesante. No interesa.
#4 una estafa de almidón a preo de yogur

menéame