Hace 6 años | Por montag a historiadegalicia.gal
Publicado hace 6 años por montag a historiadegalicia.gal

El 25 de julio es un día especial para Galicia, es su día grande, su día nacional y festivo desde hace 37 años. ¿Pero fue siempre así?, ¿por qué es este día y no otro?

Comentarios

D

Y de Barcelona '92!

ewok

El gallego en la escalera.
El Día da Pátria es también oficialmente Día Nacional de Galicia, referido a la nación gallega (reconocida en 1933 por la Sociedad de Naciones). Lo promovieron los nacionalistas, los piñeiristas, Rosón de la UCD y Albor de AP (PPdG), que estaba en Penzol y se llama a sí mismo "galego de nación". Pero a la vez contentaba a los centralistas porque decían que eso era "el Día en que la nación española celebra a Galicia", o "el Día en que Galicia celebra ser de la nación española".

Todos los grupos nacionalistas desde el XIX celebran una fecha del almanaque cristiano, aunque sean de raíz marxista, y reivindican el esplendor del reino de Galicia aun siendo republicanos... Pero eso es outra historia que da para artículo.

LázaroCodesal

#4 Creo que se celebra mucho antes que Roson and company. Concretamente desde 1919.
Después, el franquismo lo instauró como día del patrón de ejpaña , y finalmente los autonomistas de la transición lo declararon fiesta autonómica. Pero ya te digo que la celebración es anterior a franco, a rosón en incluso al estatuto del 36.

ewok

#5 Igual me expliqué mal, la primera vez lo celebraron las Irmandades da Fala en 1919, y la reivindicación de Santiago como 'esencia del galeguismo' está desde bastante antes, por eso en el segundo párrafo del comentario digo que los grupos nacionalistas desde el XIX celebran una fecha del almanaque cristiano, aunque sean de raíz marxista, y reivindican el esplendor del reino de Galicia aun siendo republicanos...

De 1801 hay un texto en gallego titulado "O Apóstolo Santiago", los celtistas del Rexurdimento reivindicaban los vínculos con Irlanda a través de él (de Dublín partían peregrinos, los Old Irish del XVII, etc.), y con Portugal, con el norte peninsular, con Europa, y con América.
Lo que promovieron en los setenta fue su oficialidad como símbolo denominándolo "Día Nacional de Galicia", y a eso me refería en el primer párrafo, concretamente el decreto se aprobó en 1979.
Aunque no se ve: http://www.xunta.gal/dog/Publicados/1979/19790101/Anuncio956_gl.html

tiopio

Lo declaró patrón de España y fiesta nacional en 1937 el invicto caudillo Franco, Franco, Franco. En Villa del Prado (Madrid), concretamente el 21 de este mes de ese año.

D

Santiago y cierra España!