Hace 6 años | Por guiller a efeverde.com
Publicado hace 6 años por guiller a efeverde.com

Un hiperconsumo "innecesario" y una "creciente" dificultad para reciclar son los principales riesgos ecológicos de la ropa de segunda mano, ya que cada español compra una media de 34 prendas al año y desecha en el mismo período entre 12 y 14 kilos de ropa, de acuerdo con el informe elaborado por la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX) facilitado a Efeverde.

Comentarios

tsakurai

cada español compra una media de 34 prendas al año

¿Pero la gente está mal de la cabeza o qué? 34 de media?! Si la calculan con gente como yo, que en lo que va de año sólo he comprado 3 prendas que me hacían falta, significa que la cifra para algunos puede ser potencialmente más delirante. Podría comprar decenas pero simplemente no lo necesito. Esto no es una cuestión de poder adquisitivo, esto es de estar enfermo de consumismo puro y duro.

Ovlak

¿Una media de 34 prendas al año? Sinceramente, no llego ni a la mitad. Prefiero gastarme algo más de dinero en menos ropa pero de más calidad aunque eso suponga tener menos donde escoger e ir algo más desfasado. Y no lo hago por ecologismo aunque ayude, sino por auténtica pereza...

x

Me da que las cifras no son fiables, en mi entorno no nos compramos tanta ropa al año ni desechamos la media que dicen.

Arcueid

No vi que dejasen claro el origen de esos datos; cómo se hizo ese estudio y sobre qué muestra. No parece representativo; teniendo en cuenta que somos tantos los que compramos un par de veces al año y no tiramos apenas ropa -- normalmente cuando está rota o estropeada. Prendas de una o más décadas.

Si lo que apuntan es a la reutilización más que al reciclaje (dada la baja calidad de algunas prendas); muchos ya están en ello. Los que suben la media han de tener algún tipo de ansiedad a tratar.

David_AG

y si no se recicla que se done a gente y o países necesitados...