La otra cara de la responsabilidad de tener mascotas, tarde o temprano todos tienen que pasar por el veterinario. El drama de tener que elegir entre salvarle a él o salvarte tu.
|
etiquetas: mascotas , red sanitaria , urgencias 16 4 14 K 104
16 4 14 K 104
Está gente pide tener una ambulancia para el perro antes que para ellos mismos.
Si eres de estos, y te sientes ofendido , comentario debajo de la línea de me importa una mierda.
_________________________________________
1) Afirmas en falso, quizás por falta de conceptos o exceso de mala baba.
2) Pedir una sistema veterinario centralizado no es pedirlo público o universal.
3) Usas expresiones como "estupidez", "los lelos"...cuando ha creado un hombre de paja. Valoras tu error, no sus peticiones.
4) Calzador para incidir en que la sanidad pública está mal, como si fuese arte de magia. A la sanidad pública la están
… » ver todo el comentario
De hecho ya concordamos con los colegas que perroflauta es un palabro muerto, ahora tenemos perrocayetanos con banderas de España que son los que puede permitirse pagar
Creo que es mejor aplicar la devolución del IVA en esos casos (sospecho que esos perros ya están subvencionados) en lugar de potenciar el lujo de las mascotas.
Igual, y sólo igual gastamos de dinero en educar que una mascota no es un juguete y que necesita cuidados, intentando no recompensar ciertas actitudes. Al final en lugar de ser parte de la solución hacemos más grande el problema.
Para todo lo demás, multas impresionantes a todo el que abandone animales e impuestos significativos a los demás.
No sé ni de que va lo del "juguete" pero acabamos de topar un gatín en la calle que cayó por la ventana (verano, edificios franquistas mal climatizados...) 50€ la consulta, 80€ la analítica, 60 si le haces rayos X y no estaría mal una eco (60) = ruina.
Insisto, antes el IVA veterinario no estaba al 21% y lo que se ingresa o ahorra por un lado, se pierde por el otro, y las protectoras municipales, que veo que no te respondiste sólo LAS PAGAMOS TODOS. ¿
Eso de "lo pagamos todos" es una falacia. Que paguen los que los tienen, y si no tienen para hacerlo se puede considerar maltrato. Estoy con el que decía que el IVA para mascotas lo pondría un 15%, por encima del le toca.
Y no te comparo nada, te digo que con 1.200 de nómina que tengas, si pagas el alquiler y comes, jodidamente te van a sobrar 300-500€ pa una urgencia veterinaria (o una endodoncia o...). Así que como bien saben los vetes desde que se puso este IVA hay animales que podrían tener calidad de vida con algún procedimiento... que acaban muertos o abandonados.
Hay que enseñar a la gente que si no pueden mantener una mascota no pueden tenerlo. Lo que pides es justo lo contrario, incentivar el mascotismo, algo que nos lleva a animales en peores condiciones y tasas de abandono más altas. No parece nada bueno menos para los negocios que venden collares, trajes, vestidos, carros y demás accesorios innecesarios para mascotas.
Si tienes una mascota ten previsto que puede enfermar y destina una del sueldo para ese fin. Todas las mascotas enfermarán en algún momento y los veterinarios hay que pagarlos.
Si no puedes pagar esos gastos, pide un préstamo. Y si no puedes ahorrar o pedir un préstamo, no tengas mascota.
En realidad yo lo veo como un publirreportaje encubierto de esa web.
Y, desde luego, en este asunto no doy para nada
Hay problemas serios en torno a los veterinarios y los precios, pero está jodidamente claro que la noticia ni los conoce ni los toca, es sólo un anuncio.
Los veterinarios cobran lo que tienen que cobrar, la salud, la formación, las pruebas... Son caras, es lo que hay. Los habrá más caros y más baratos.
El que quiera mascota que la pague y limpie su mierda. Y la llevé atada para que no joda.
#16 Esa es la actitud del que abandona. Un animal es una personalidad sintiente que has integrado en tu familia. A lo mejor tú no lo sabes, pero él/ella lo tiene muy claro.
Y eso de que controlais a las personas que temen a los perros, vamos. Yo no les tengo ningún miedo, pero no quiero que me molesten y punto. Así que como la normativa dice que han de ir atados, pues llevarlos atados y así seguro que no molestan… » ver todo el comentario
Pero hay que pagarles.
Lo que esta tía pide es que se lo paguemos entre todos
Oye, que mire a ver si hay algún seguro de atención a perros. Lo mismo lo hay , pero no será barato
Que comentas un minuto después de haberla subido.
Al final sólo va a servir para que algunos se pongan maximalistas y otros, se cabreen...al tiempo.
¿Sabéis lo que es que a tu perro le detecten un cáncer o que le atropellen?
Qué asco de mundo.
Ahora bien dicho esto, tienes un ser vivo con sentimientos reales, no le puede abandonar a la primera de cambio, las vacaciones tienes que programarlas sabiendo que es parte de la familiar, tienes unos gastos repetitivos para el resto de a vida del animal,a parte como cualquier ser vivo tienes que asumir que te lleguen unos gastos imprevistos que si no puedes asumirlos mejor no lo adoptes porque hay que recordad que el tener una mascota en casa es voluntario.
El mundo se está llenando de idiotas.
Cuánta falta hace un módulo de economía doméstica en la enseñanza