Actualidad y sociedad
20 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Le hice el boca a boca a mi perra, pero ya era tarde; ir de urgencias es muy caro y quizás te pilla en un mes en el que no tienes ni para comer”: la falta de una red sanitaria para animales una odisea

Le hice el boca a boca a mi perra, pero ya era tarde; ir de urgencias es muy caro y quizás te pilla en un mes en el que no tienes ni para comer”: la falta de una red sanitaria para animales una odisea

La otra cara de la responsabilidad de tener mascotas, tarde o temprano todos tienen que pasar por el veterinario. El drama de tener que elegir entre salvarle a él o salvarte tu.

| etiquetas: mascotas , red sanitaria , urgencias
16 4 14 K 104
16 4 14 K 104
Comentarios destacados:                  
#3 madre mía a qué nivel de estupidez vamos a llegar. La sanidad pública cada vez peor y los lelos estos pidiendo una red sanitaria para perros xD xD xD Págate un veterinario con tu dinero o contrata un seguro.
madre mía a qué nivel de estupidez vamos a llegar. La sanidad pública cada vez peor y los lelos estos pidiendo una red sanitaria para perros xD xD xD Págate un veterinario con tu dinero o contrata un seguro.
No puedo creermelo, como indica #3, tenemos un sistema sanitario con carencias, sobre todo en areas de poca población, y vienen con esto.
Está gente pide tener una ambulancia para el perro antes que para ellos mismos.

Si eres de estos, y te sientes ofendido , comentario debajo de la línea de me importa una mierda.
_________________________________________
#3 QUE PENA DE COMENTARIO. TÓXICO
1) Afirmas en falso, quizás por falta de conceptos o exceso de mala baba.
2) Pedir una sistema veterinario centralizado no es pedirlo público o universal.
3) Usas expresiones como "estupidez", "los lelos"...cuando ha creado un hombre de paja. Valoras tu error, no sus peticiones.
4) Calzador para incidir en que la sanidad pública está mal, como si fuese arte de magia. A la sanidad pública la están

…   » ver todo el comentario
#8 Solo veo un ofendido y está por encima de la línea. {0x1f602}
#3 ¿Pero tú todavía no sabes que el dinero público es infinito?
#3 ¿sabes que los gastos veterinarios tienen un IVA del 21% cual si fueran ultraluxe y eso está llevando a que muchos procedimientos no se puedan llevar a cabo?

De hecho ya concordamos con los colegas que perroflauta es un palabro muerto, ahora tenemos perrocayetanos con banderas de España que son los que puede permitirse pagar
#42 Una mascota es un lujo. Si no lo entiendes tienes dos problemas.
#47 ¿en serio un perro lazarillo es un lujo? o_o
#62 ¿Cuántos perros lazarillos conoces? Yo ninguno.

Creo que es mejor aplicar la devolución del IVA en esos casos (sospecho que esos perros ya están subvencionados) en lugar de potenciar el lujo de las mascotas.
#69 coño, que lo del 21% no fue toda la vida, no hace ni una década de esta mierda. Y teniendo en cuenta que redunda en que haya más abandonos y que los animales que llegan estén peor porque no tuvieron "mantenimiento" ¿sabes según las leyes de bienestar animal quien paga entonces las facturas? venga, te dejo que lo imagines si acaban en protectoras municipales...
#71 ¿Me dices que en lugar de educar mejor les bajamos el IVA? xD

Igual, y sólo igual gastamos de dinero en educar que una mascota no es un juguete y que necesita cuidados, intentando no recompensar ciertas actitudes. Al final en lugar de ser parte de la solución hacemos más grande el problema.

Para todo lo demás, multas impresionantes a todo el que abandone animales e impuestos significativos a los demás.
#73 Así que si alguien no tiene dinero para poder tratar a su mascota y se ve obligado a dejarlo en la protectora... poniéndole una multa gorda y educándole para que deje de tener vicios como comer y pagar el alquiler cada mes, ya estaría.

No sé ni de que va lo del "juguete" pero acabamos de topar un gatín en la calle que cayó por la ventana (verano, edificios franquistas mal climatizados...) 50€ la consulta, 80€ la analítica, 60 si le haces rayos X y no estaría mal una eco (60) = ruina.

Insisto, antes el IVA veterinario no estaba al 21% y lo que se ingresa o ahorra por un lado, se pierde por el otro, y las protectoras municipales, que veo que no te respondiste sólo LAS PAGAMOS TODOS. ¿
#74 Si comparas el tener mascota con comer y pagar el alquiler es porque tienes que darle una vuelta, una gran vuelta ...

Eso de "lo pagamos todos" es una falacia. Que paguen los que los tienen, y si no tienen para hacerlo se puede considerar maltrato. Estoy con el que decía que el IVA para mascotas lo pondría un 15%, por encima del le toca.
#76 revisa el presupuesto de tu municipio y mira a ver si tienen protectora, así que sí, lo pagamos todos cada abandono.

Y no te comparo nada, te digo que con 1.200 de nómina que tengas, si pagas el alquiler y comes, jodidamente te van a sobrar 300-500€ pa una urgencia veterinaria (o una endodoncia o...). Así que como bien saben los vetes desde que se puso este IVA hay animales que podrían tener calidad de vida con algún procedimiento... que acaban muertos o abandonados.
#77 Entonces, ¿qué conclusión sacas? Si ganas esas cantidades no puedes tener mascota.

Hay que enseñar a la gente que si no pueden mantener una mascota no pueden tenerlo. Lo que pides es justo lo contrario, incentivar el mascotismo, algo que nos lleva a animales en peores condiciones y tasas de abandono más altas. No parece nada bueno menos para los negocios que venden collares, trajes, vestidos, carros y demás accesorios innecesarios para mascotas.
#62 según gemini "En España, el costo del veterinario para perros lazarillos, también conocidos como perros guía, es asumido por la Fundación ONCE del Perro Guía. No tiene ningún costo para la persona ciega que utiliza el perro. La fundación se encarga de todos los gastos relacionados con la salud y el bienestar del perro, incluyendo visitas al veterinario, tratamientos y medicamentos."
#42 Pagamos un 21% de IVA por la electricidad, y no hay nada que sea más básico que tener luz en casa
#3 Cuando te enteres de que ya existen algunos servicios veterinarios públicos pagados con nuestros impuestos te a dar algo.
#50 a mi no me va a dar nada, a los fanáticos sí que os va a dar algo. No pienso seguiros el juego, yo ya he expresado algo coherente. Yo os metería una buena ola de impuestos para pagar la sanidad pública. No a los perros usados para tareas específicas, pero sí a los porculeros que lo tienen como capricho.
#2 yo la he leído y es un batiburrillo de cosas, y entre todo eso la publicidad de la página de la chica de la entradilla.
Si tienes una mascota ten previsto que puede enfermar y destina una del sueldo para ese fin. Todas las mascotas enfermarán en algún momento y los veterinarios hay que pagarlos.
Si no puedes pagar esos gastos, pide un préstamo. Y si no puedes ahorrar o pedir un préstamo, no tengas mascota.
#7 si las leído verás que la noticia no se enfoca solo en el dinero, sino en la dificultad de encontrar un veterinario de guardia donde llevarlos .
#12 pues dependerá de dónde vivas, obviamente. Pero si eres un poco precavido, ya deberías tener una lista de veterinarios con servicio 24h para cuando surja un problema. Y si no, tirar de internet.
En realidad yo lo veo como un publirreportaje encubierto de esa web.
#19 la vanguardia ha encontrado en los viejos y mascotistas una manera de ir tirando adelante. Cada día tiene noticias de viejos y mascotas
#7 es fácil decirlo, pero en el mundo hay de todo. Desde completos irresponsables, hasta gente que atraviesa problemas puntuales. Fíjate que puedes adoptar a un perro en un momento en el que estás en una buena situación y más adelante estar mal. Hay muchos factores implicados. Te invito a que reflexiones un poco e intentes empatizar.
#18 ¿empatizar con qué o quien exactamente? Estoy diciendo que si no puedes pagarla, no tengas una mascota. Los veterinarios comen, pagan facturas, pagan hipotecas y los medicamentos que le ponen a tu mascota. No traslades tus problemas a otra persona, sé empático con tu veterinario.
#20 Campeón, claro que los veterinarios cobran y no viven del aire, nadie ha dicho lo contrario. El tema es que tu discurso es tan cuadriculado que parece que vivas dentro de un excel. La vida no funciona así: la gente puede estar bien cuando adopta un perro y pasarlo mal más adelante, y eso no convierte mágicamente a esa persona en un monstruo irresponsable. Empatizar no es solo con el veterinario (que evidentemente tiene derecho a cobrar), también con la familia que ve cómo su perro enferma o…   » ver todo el comentario
#21 fiera, tienes toda la razón, monstruo. Puedes pedir un préstamo si no tienes dinero, socio. Creo que entiendo bastante mejor la realidad de la gente que tiene mascotas, créeme, máquina. He crecido entre veterinarios y he me han contado cientos de veces los casos de: salva a mi perrito, pero ya te pagaré, pero tengo un iPhone 16 y voy a la peluquería y me hago las uñas todas las semanas, campeón.
#22 Crack, confundes al jeta del iPhone con la gente que de verdad pasa un bache. No todo el mundo puede pedir un préstamo, hay quien ni acceso al crédito tiene. No es tan simple como tu discurso de manual.
#31 no conozco una profesión en la que se fie y en la que hay más impagados que en la veterinaria, monstruo. Si tienes la responsabilidad de una mascota, también es económica, máquina. Puedes pedir prestado a familiares y amigos... Si no eres un jeta del iPhone, claro. Sé empático con el profesional que salva la vida a tus queridas mascotas, fiera.
#52 Campeón, ya estás otra vez mezclando churras con merinas. Nadie dice que el veterinario trabaje gratis, pero tu mantra de “pide prestado a familiares y amigos” demuestra que vives en un mundo de piruleta. Hay gente que ni crédito, ni familiares solventes, ni amigos con pasta, y aun así cuidan de su perro lo mejor que pueden. La responsabilidad económica existe, claro, pero la vida no es una ecuación tan simplona como la pintas. Empatía es ver más allá de tu caricatura del “jeta del iPhone”.
#55 tienes toda la razón, máquina. Ale.
#21 Sus formas le hacen perder la razón que usted tiene. Mala educación = ignore
#20 los veterinarios están cabreadísimos desde que les pusieron el 21% de IVA hace ya unos cuantos años y ni te digo con la nueva ley que les impide prescribir los antibióticos que propio antibiograma dice más sensibles o prescribir precisamente en urgencias veterinarias si no hay chip (si atropellas un gatín callejero... tela)
#18 Exacto , guarda dinero para cuando vengan mal dadas o hazle un seguro de salud . Pero en Espanya hace falta mucha educación sobre la tenencia responsable
#18 Lo siento, los animales me gustan pero sólo empatizo con personas.
#28 pues aprende a leer, porque es precisamente eso lo que pido
#32 Empatizar con personas por que tienen problemas con sus mascotas. ¿Eso es lo que dices? Gracias por la invitación pero va a ser que no.
#39 me dirigía a otro usuario, no te invitaba a ti, que está claro que no das para tanto.
#40 si te dirigías a otro, ¿porqué contestas mis mensajes?
Y, desde luego, en este asunto no doy para nada
#63 te contesto porque me citas. Pero el primer mensaje no iba para ti. Ánimo, que lo puedes entender.
#7 te cuento. Tuve una perra con una novia que tenía problemas de corazón. Fue de pronto, un día ena calle se desplomó y la llevamos a urgencias a un hospital veterinario. 800€ de factura. Medicación otros 200€ por suerte parte valía su equivalente para humanos y nos quedó en poco menos de 100€ al mes pero claro... Esa no fue la única entrada en el hospital, fueron unas cuatro veces en tres meses, sin contar las consultas del veterinario. La ultima vez que llevamos a la perra al veterinario ya…   » ver todo el comentario
#36 "No me parece mal que se estudie un sistema de cobertura universal que ayude" ¿y quién lo paga?
#7 Tú lógica tiene fallos, no sabes cuando te va a costar el animal hasta que ya está en tus manos, por lo que si llegado el momento no puedes pagar, la única forma de cumplir ese "no tengas mascotas" sería entregar al animal enfermo a un refugio.
Hay problemas serios en torno a los veterinarios y los precios, pero está jodidamente claro que la noticia ni los conoce ni los toca, es sólo un anuncio.
#38 por eso digo que ahorres mientras puedas. Los gastos son inevitables, si no puedes hacer frente a ellos, sé previsor.
Los veterinarios cobran lo que tienen que cobrar, la salud, la formación, las pruebas... Son caras, es lo que hay. Los habrá más caros y más baratos.
Impuesto a las mascotas ya.:peineta: :clap:
#11 Perros pastores, perros lazarillo, gratis. Los demás chuchos, gatetes, loritos y monetes, achicharrados todos a impuestos. Y el IVA de sus productos, especial al 15% más del que haya en ese momento.
#11 si señor. Hasta los huevos de ver los suelos llenos de meadas y cagadas de perro. Y perros dando por saco allí por donde van.
El que quiera mascota que la pague y limpie su mierda. Y la llevé atada para que no joda.
#30 No son los perros de tus vecinos el problema, sino los cerdos de tus vecinos. También parece que los odies, van a seguir en la calle y sueltos, lamento que te joda verlos porque eso (quienes tenemos perro lo hemos visto antes) es completamente irracional y no se puede controlar. Las personas responsables controlamos a las que temen a los perros en el entorno y tratamos de que no se acerquen. Ya te digo, a lo mejor con mejores vecinos serías más feliz.

#16 Esa es la actitud del que abandona. Un animal es una personalidad sintiente que has integrado en tu familia. A lo mejor tú no lo sabes, pero él/ella lo tiene muy claro.
#48 pues mis vecinos son mayoría los que cuando su perro mea en la calle se quedan tan anchos y no lo limpian. Y aunque no niego que los haya algunos cívicos y si lo limpien, la mayoría no lo hacen. Así que el problema son solo los vecinos con mascota.
Y eso de que controlais a las personas que temen a los perros, vamos. Yo no les tengo ningún miedo, pero no quiero que me molesten y punto. Así que como la normativa dice que han de ir atados, pues llevarlos atados y así seguro que no molestan…   » ver todo el comentario
#48 Lo que dije en otro comentario, no son familia, les tienes que respetar y cuidar y por supuesto jamas abandonarlos, antes de eso la eutanasia es más responsable, pero no deja de ser una mascota, me da mucha grima la gente que dice que son sus hijos, no lo son y jamas serán nada más allá de una mascota, no son familia.
#11 el problema, de inicio, es esa costumbre de que los perros hagan caca en la calle (y por favor no me vengáis con que el perro necesita salir para hacer caca, porque no es verdad). A cualquier perro se le puede educar para que haga sus excrementos en casa, pero claro, es más cómodo, por muchas razones, que lo haga fuera. Lo peor del asunto es que esto de que lo hagan fuera se da como supuesto, muchos dueños ni son conscientes de que a cualquier perro se le puede educar para que haga su caca…   » ver todo el comentario
#2 Si, con el drama de la entradilla he tenido suficiente.
#4 pues a pastar
Ya hay una red de atención sanitaria para mascotas, con profesionales muy cualificados para atender casos de urgencias....
Pero hay que pagarles.

Lo que esta tía pide es que se lo paguemos entre todos


Oye, que mire a ver si hay algún seguro de atención a perros. Lo mismo lo hay , pero no será barato
#10 20-30€ al mes según una búsqueda rápida en Google.
Elige salvar al perro, ni te lo pienses.
Tener una mascota es una responsabilidad . Si está enferma tienes la obligación de atenderla y sanarla . Si tienes dinero solo para ti no tengas mascota porque la tentación de abandonarla cuando conlleve problemas será muy superior a lo que piensas.
#1 drama es comentar una noticia sin haberla leído antes.
Que comentas un minuto después de haberla subido.
#2 Dramón.
#1 Pues no sé, yo sólo veo a un largo anuncio promocional sobre cierta página de animalicos y veterinarios.
Al final sólo va a servir para que algunos se pongan maximalistas y otros, se cabreen...al tiempo.
Esto le va a encantar a los liberales .
Tremendo descubrir cuánta gente sin empatía y que cree que en la vida nunca te va a pasar nada y no vas a poder hacer frente a gastos imprevisto. Gentuza que no dudaría en abandonar a su perro a las primeras de cambio.
¿Sabéis lo que es que a tu perro le detecten un cáncer o que le atropellen?
Qué asco de mundo.
Tengo un Ferrari pero no puedo llenarle el depósito...
Un perro no es miembro de tu familia, se le puede querer mucho pero es una mascota, prescindible, si no puedes pagar el veterinario no tengas perro.
Tengo perro #16 y es parte de mi familia, es mas a todo el mundo le digo que si quieres que al llegar a casa te reciba alguien que de verdad te extrañe cuando no estas en casa, adoptes un perro.

Ahora bien dicho esto, tienes un ser vivo con sentimientos reales, no le puede abandonar a la primera de cambio, las vacaciones tienes que programarlas sabiendo que es parte de la familiar, tienes unos gastos repetitivos para el resto de a vida del animal,a parte como cualquier ser vivo tienes que asumir que te lleguen unos gastos imprevistos que si no puedes asumirlos mejor no lo adoptes porque hay que recordad que el tener una mascota en casa es voluntario.
#24 Los animales no forman parte de una familia. Pero hay que tener las neuronas bien conectadas para entenderlo. Si viene una hambruna nadie te va a reprochar que te comas a ti mascota. Pero sí que te comas a tu hijo. Ahi tienes la frontera entre lo que es familia y lo que no.

El mundo se está llenando de idiotas.
#41 No digas más tu eres un claro ejemplo.
#58 Sin duda, desde el momento en que intento hacer razonar un bobo.
#59 Mira a ve que tienes la cámara encendida
#24 Pues yo no recomendaría tener perro a gente que vive en pisos. No quiero ni imaginar el drama de la gente que tiene que vivir pared con pared con perros ladrando todo el día. Yo tengo alguno en la planta, pero más lejos y ya son un coñazo constante. Al nivel que estamos llegando, los bloques de pisos van a empezar a parecer perreras gigantes. El otro día fui a visitar a mi hermana y el ruido de ladridos constante en la calle era la hostia, como si hubiera ido a la protectora de animales. Y…   » ver todo el comentario
#49 es un perro, tiene que ladrar. Respuesta de un vecino con perro ladrador cansino.
#49 Pues tronco no se donde vivirás pero la gente no es nada cívica y de muy baja calidad de construcción, en mi zona hay casi mas perros que casas y apenas se oye ni un ladrido y las calles no están especialmente sucias. Resumo, no es el perro son los humanos.
#49 Yo estuve el otro dia en u festival de musica, los vecinos se llevaron a su perro bastante grande, el chucho me marco dos veces, la primera por pasar a du lado, me marcó el.brazo, y la segunda le pedí un hinchador a su dueño y el perro vino a mala baba por detrás y me marcó la pierna, me hace eso un humano y se lleva un puñetazo y sin embargo el chucho se supone que no me puedes pegar, pero vamos un buen patadón se merecia el.perro.
#24 No son familia, yo familia solo considero otros congeneres de mi misma especie, les puedes querer, tratarles bien, no abandonarlos y ser responsable, pero no son familia, no son tus hijos y no van a evolucionar más allá de lo que son, mascotas.
#79 son parte de la familia, y que que claro que silontu estar hablado de hijos y evolución
Parece que la gente todavía no entiende que una mascota es un lujo, un lujo cuyo mantenimiento es caro. Si no tienes ni para comer y andas "al día", mejor no tengas mascota.
No puedes mantenerte tú y tienes que mantener además una mascota
Cuánta falta hace un módulo de economía doméstica en la enseñanza
Problemas del primer mundo.
Excalibur! :troll:

menéame