Hace 9 años | Por rojo_separatist... a elplural.com
Publicado hace 9 años por rojo_separatista a elplural.com

Beatriz Montañez cumple y ha pagado los 1.000 euros que se apostó con Bertín Osborne la semana pasada tras su discusión a costa de Pablo Iglesias y su apoyo a Venezuela. “Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir. Buenas noches y mala suerte. He perdido la apuesta. Tampoco lo veía para Trending Topic Mundial, pero en todo caso, lo siento mucho”, dijo la presentadora de Hable con ellas anoche emulando las palabras de Juan Carlos I tras su pillada de Botsuana.

Comentarios

rojo_separatista

#4, con 1000€ Osborne no tiene ni para pipas.

emilio.herrero

#7 Va a donar ese dinero a una ONG, seguro que hay gente que si que lo necesita de verdad.

rojo_separatista

#8, cuidado que es un arma de doble filo, conozco a unos cuantos que se han empezado a cuestionar lo que pasa en Venezuela de verdad a partir de las críticas a PODEMOS.

#9, el mundo no se arregla con donaciones a ONGs, se arregla con revoluciones de carácter popular, que luchen contra las desigualdades y ataquen las causas que originan la miseria.

D

#11 "cuidado que es un arma de doble filo, conozco a unos cuantos que se han empezado a cuestionar lo que pasa en Venezuela de verdad a partir de las críticas a PODEMOS"

Cuando uno se cuestiona cosas, plantea preguntas, busca respuesta y llega a conclusiones.

¿A qué conclusiones crees que van a llegar los que se cuestionen lo que pasa en Venezuela?

Es más, ¿qué crees que pasa realmente en Venezuela?

D

#25 Claro hombre, los 6.000.000 de parados y los desahucios en España son una falsedad, puesto que yo conozco españoles con trabajo y con vivienda, lo de los supermercados desabastecidos y la gente que no puede comprar pollo o papel higiénico en una potencia petrolífera como Venezuela debe ser igualmente un cuento, porque tú conoces gente que sí puede comprarlas. Como dijiste, una opinión parcial.

Krab

#28
No se refiere a eso, sino a que existen distintas ideologías y dependiendo de con quién hables tendrá una opinión u otra en base a la cual exagerará ciertas cosas y omitirá otras para defender su propia postura, a no ser que tengas la suerte de hablar con un gran pensador.
Es como en España, tú ve y preguntale a Mayor Oreja sobre Franco y te dirá lo maravillosa que era su placidez. Pregúntale a otro al que le torturaron/asesinaron al padre y te dirá cosas muy distintas.

D

#29 No pareces haber leído bien, no habla de ideologías, sino de hechos concretos, los que no tienen acceso a comprar pollo en Venezuela existen y están ahí, independientemente de que haya otros que sí puedan hacerlo.

Otra cosa, como bien dices, es la ideología que ciega a la gente ante según qué realidades, pero son cosas diferentes, no se trata de opinar sobre si no-poder-comprar-pollo es algo bueno o malo en base al politiqueo de turno, es algo MALO, independientemente de la ideología que tengas.

DetectordeHipocresía

#28 Es diferente, hombre.

Si aquí alguien te dice que lo de la crisis no es para tanto, que todos tenemos trabajo y que cada vez va mejor la economía entonces es un facha y un capitalista neoliberal imperialistagaláctico.

Sin embargo, si alguien te dice que en Venezuela no tienen ni papel del culo y que los supermercados andan medio vacíos, que sufren una represión brutal y que ha habido numerosos heridos y muertos en las protestas contra Maduro entonces es que también es un facha y un capitalista neoliberal imperialistagaláctico.

Básicamente según interese defender el país o no (porque esté gobernando el Amado Líder o La Amada Secta) son fachas y capitalistas neoliberales imperialistasgalácticos unos u otros. Y el que piense lo contrario es un fascista desinformado que pretende manipular al pueblo que es menos inteligente que yo y cree cualquier cosa.

emilio.herrero

Que no hombre que no!! que PODEMOS no apoya el regimen chavista de venezuela!!!

D

he tenido que buscar cuál fue la apuesta:

“Te doy 1.000 euros si encuentra una frase en la que Pablo Iglesias alabe lo que ha hecho el presidente de la República o lo que está haciendo al pueblo de Venezuela”, retó al cantante, que la interrumpía continuamente cuando intentó explicar sus argumentos. “Escuchas demasiado a Alfonso Rojo y Eduardo Inda, que tergiversan lo que dice Pablo Iglesias”, le recriminó en medio de las interrupciones.

Parece importante resaltar que Bertín, que no considero un izquierdista ejemplar precisamente, advierte de que se está mintiendo sobre Pablo Iglesias, a la vez que critica al "Bolivarianismo".

rojo_separatista

#10, ni ejemplar ni no ejemplar, Bertín no es de izquierdas, pero esta en la normalidad, es de una de las familias más ricas de España, lo que no es normal es que millones de trabajadores sean de derechas.

Queosvayabonito

#15 Pues sí, un hombre con principios y fuertes valores. Pero como no son "de izquierdas" a muchos no les vale. Me gusta su honestidad. Y ser rico no es un pecado, qué cansinos algunos ("el facha de Bertín" jaja, #1), huele a envidia y a resentimiento que tira para atrás. Un poquito de saber estar, un poquito de dignidad, señores, pero de la de verdad.

pirriako

Estos periodistas de "izquierdas" no aprenden nada ni tropezando 10 veces sobre la misma piedra

Señor_Gremlin

Democracia venezolana :

empe

#27 Tienen el mismo petroleo que tenían antes de que llegara Chavez y si lees el artículo la comparación es ahora y antes de que llegara.
Y si hablo de Venezuela es porque es de lo que habla la noticia. No porque sea mi referencia ni mucho menos.
Si a ti no te parece bien que acaben con el hambre, el analfabetismo y las desigualdades pues no se lo reconozcas, pero yo si lo hago.

jamaicano

¿Pablo Iglesias es "Elvis"?... joder... no quiero saber que ocurriria si hace un movimiento de cintura sexy...

rojo_separatista

#46, entonces un modelo autogestionario a la Yugoslava seria lo mejor, pero como la oposición representa regresar a las privatizaciones y a la absoluta miseria para grandes grupos de la población, la mejor alternativa que queda es el gobierno bolivariano.

U5u4r10

#47 Tengo compañeros que me han hecho referencia a ese modelo, pero a decir verdad, no han sabido explicarme muy bien cómo funciona.

a

Que yo sepa el presidente de Venezuela es Nicolás Maduro y no Hugo Chávez, al que se hacen referencia en esos vídeos.

D

Otra que ha visto la luz, menos mal, en un país como España se puede ser de izquierdas SIN LLEGAR A LA ULTRA-IZQUIERDA.

empe

Pues normal que tenga cosas buenas que decir del chavismo, los datos están ahí:


http://blogs.publico.es/dominiopublico/6425/los-logros-de-hugo-chavez-y-la-revolucion-bolivariana/

No digo con esto que todo sea bueno ni mucho menos, pero al Cesar lo que es del Cesar.

emilio.herrero

#24 Al cesar lo que es del cesar, y al petroleo lo que es del petroleo.
Dubai es el pais del mundo con menos paro... la solucion es una monarquia absoluta al estilo jeque entocnes?
Si tomas como referencia "nuevos ricos" toma como referencia el sistema noruego por ejemplo y no paises bananeros como venezuela.

espec.tro.1232

Flaco favor de esta piba a la causa revolucionaria

lythos1960

Señoras y señores, centremonos en el debate, vamos a votar a podemos porque a día de hoy los únicos chorizos que conocemos son los de PPSOE, y su maquinaria aquí en meneame parece que encuentra un pequeña fisura. No se equivoquen señoras y caballeros sus criticas lo único que consiguen es reforzar nuestra voluntad de votar a PODEMOS. Gracias...

D

Gracias a Beatriz Montanez y su defensa ciega de Pablemos media España ha descubierto que Venezuela es una referencia para Pablo Iglesias.

Gracias, Bea, acabas de quitarles unos cuantos miles de votos.

J

Al menos Beatriz ha caido en cuenta de que Pablo no es trigo limpio. Rectificar es de sabios, salir de la ignorancia de valientes.

rojo_separatista

En todo caso y habiendo jugado un papel lamentable cuando debatió con el facha de Bertín sin saber como defenderse ni defender a Venezuela, este gesto la honra y la sitúa en un plano de honestidad si es que realmente lo paga de su bolsillo.

rojo_separatista

#3, en mi esquema mental, entra que no todo el mundo tiene la capacidad ni sobretodo las ganas para no dejarse arrastrar por la enorme cantidad de manipulaciones e informaciones sesgadas que día a sí día también se vierten no sólo sobre Venezuela sino sobre cualquier hecho que ocurra en el mundo que cuestione la hegemonía del polo imperialista capitaneado por Estados Unidos.

Ante esta realidad que se confronta directamente con el hecho de que las condiciones materiales de la inmensa mayoría de la población se están degradando a pasos agigantados precisamente por el esquema que trata de imponer este imperialismo hegemónico que domina los medios, emerge la contradicción entre la necesidad de buscar alternativas y el hecho de cualquier alternativa aparecida anteriormente en otro lugar o momento haya sedo lo suficientemente vilipendiada como para que no pueda ser tomada como referente (a pesar de que haya sido refrendada por su pueblo en casi 20 elecciones democráticas, como en Venezuela).

Mi comentario es fruto de la frustración de ver cómo a pesar de que la mayor parte de la gente corrobore cada día que este modelo explotador la está relegando a un papel cada vez más humillante, el peso del modelo mental instalado en la cabeza por los medios de comunicación sea tan fuerte que ésta sea incapaz de salirse de él.

S

#6 Entiendo, por lo que acabas de escribir, que los que no tenemos como el mejor modelo de convivencia político-económica de los posibles el bolivarismo de Venezuela, somos tontos y no tenemos ni la inteligencia, ni la visión, ni el conocimiento que tienes tú. ¿Me equivoco?

D

#6 el hecho de que tu comentario tenga tantos positivos demuestra la grandisima diferencia que hay entre la calle en general y meneame....haztelo mirar.

qwerty22

#6 El caso es que precisamente no puedes acusar a Bertín de estar manipulado por las informaciones sesgadas de grandes medios de comunicación, el está varias veces al año en Venezuela y conoce de primera mano las impresiones de sus familiares que viven allí.

Para mí una democracia no es ejemplar ni referencia de nada cuando fracasa en darle a sus ciudadanos una vida digna, y con todo el petroleo que tiene Venezuela la democracia venezolana no puede ser otra cosa que un fracaso. No me sirven excusas de embargos o juego sucio estadounidense para el caso de Venezuela, porque la diferencia entre Venezuela y Cuba es el petroleo, el petroleo es dinero en la mano y hay paises dispuestos a darte lo que quieras por el, así que es un problema de gestión.

Más triste me parece la actuación de Montañez:
www.meneame.net/story/bronca-entre-bertin-osborne-beatriz-montanez-hab
que no se si es que no sabe debatir o no sabe ni de lo que habla, ya que intentar justificar la situación Venezolana diciendo que el modelo es maravilloso pero falla la aplicación, es de una ingenuidad estupidizante. El gobierno de un país debe luchar contra la corrupción y si en Venezuela no se lucha o no se sabe luchar contra ella el gobierno ha fracasado y debe dimitir, por muy buenas que sean sus intenciones.

Queosvayabonito

#22 Montañez ha rozado la estulticia en este debate. Se aferra tanto a sus ideas que se le va la pelota. Menos mal que es una excepción de esta "izquierda española" tan nuestra...

rojo_separatista

#22, a mi que tenga familia o que viva allí no me sirve de nada, yo no tengo familia pero sí conocidos en Venezuela y su opinión es totalmente distinta a la de Bertín. Es fundamental entender que toda opinión individual es necesariamente parcial y según quien te cuente la película esta tendrá un color u otro. ¿O acaso en España no pasa lo mismo?

El fallo de Montañez fue tener la audacia de apostar 1000 euros por lo que podía pensar o no otra persona y no saber presentar un contrapeso a los argumentos de Bertín por estar muy desinformada.

N

#1 No sé de dónde sacáis que Bertín es facha. Igual alguna vez se ha posicionado en público a favor del PP (lo desconozco) o solo porque critica a Pablo Iglesias ya se da por hecho.
En cualquier caso me deja muy sorprendida que Podemos alabe la política venezolana, y la ponga de ejemplo de democrática, no lo acabo de entender, en serio.

rojo_separatista

#37, mi consejo es que te documentes un poco y a partir de fuentes alternativas sobre lo que ha pasado en Venezuela desde que llegó Chávez al poder y sobretodo sobre quienes eran los que había antes de Chávez en el poder y quienes son hoy la oposición. Tal vez entonces entiendas como hay personas que desde aquí defienden cosas que te pueden parecer razonables, también apoyan el gobierno bolivariano. Y sobretodo que mantengas siempre un espíritu crítico ante TODO lo que dicen los medios de comunicación masivos.

Horus

#38 Yo te recomiendo que mantengas una posición crítica sobre lo que dicen TODOS los medios de comunicación, sean masivos, privados y públicos, alternos, y sobre todo lo que dicen los medios de comunicación controlados por los gobiernos o afines ideológicamente a estos. La simple ideología no puede ser el filtro principal para decidir que es verdad o mentira. Los gobiernos y los políticos no se caracterizan precisamente por decir la verdad, o de no intentar disfrazarla o manipularla. Te recuerdo que el chavismo es gobierno desde hace 15 años, y una de sus premisas es la "hegemonía comunicacional".

En mi país no hay apagones, hay "problemas de distribución", "guerra eléctrica" o sabotaje. No se han encontrado alimentos podridos en los puertos por toneladas, hay simplemente "alimentos no conformes"... o sabotaje. No hay déficit de alimentos, hay "guerra económica"... o sabotaje. No hay corrupción, hay "campaña mediática contra los líderes de la revolución", la gente no se queja en Internet, hay un "golpe twitero", no existe la delincuencia desbordada, hay una "campaña para crear zozobra" y "al que no le guste la inseguridad que se vaya del país". La policía no ha asesinado estudiante en las protestas, son "golpistas" que deben ser detenidos. No hay restricción a la libertad de expresión y prensa, simplemente el gobierno decide cuando la información es "veraz y oportuna" y actúa en consecuencia (a que les suena esto), etc, etc, etc. Deberías usar el mismo sentido crítico para evaluar estas cosas. Aquí he visto cometer aberraciones, como defender a Gadafi, Lukashenko o Mugabe por autoproclamarse "socialistas", automáticamente han salido los de siempre a posicionarse sin tomar en cuenta los crímenes de esta gente. No podía esperar menos con lo que pasa en mi país. Ojo, lo que he mencionado no es solo característica de la izquierda irracional. La derecha recalcitrante es igual.

N

#39
#38 Quizás no estoy muy bien informada, pero la sensación que tengo es que a según quién se le perdona todo lo que dice, por grave que sea. Si en lugar de Pablo Iglesias, lo hubiera dicho Rajoy, cualquier ministro, o incluso alguien del PSOE, le hubieran crucificado, que si los de la caverna, que si mira que defender a Chávez, etc, pero en general los meneantes son tolerantes con la izquierda, por casposa que resulte. Seamos críticos con todos.

rojo_separatista

#41, Rajoy nunca defenderá el gobierno bolivariano porque ideológicamente está en las antípodas, en cambio Pablo Iglesias si lo hizo por afinidad ideológica, si te gusta el discurso de PODEMOS, tal vez deberías preocuparte por entender en que se fundamenta el socialismo bolivariano.

#39, es que ante los problemas de gestión que hay en Venezuela, cabe la crítica constructiva, que reivindica una mejora de la gestión pero profundizando el carácter socialista del modelo y una crítica destructiva, que es la que apoya la oposición en su mayoría y que aboga por el restablecimiento total del capitalismo y la privatización de lo que hoy es propiedad del conjunto del pueblo venezolano.

Si no entendemos eso, difícilmente podernos discutir sobre los apagones o el desabastecimiento como problemas a los que hay que encontrar solución, ya que lo que se discute no es la concreción de las soluciones a estos problemas sino algo mucho más profundo, como lo es el carácter del modelo económico que se defiende. Y ahí no hay punto de encuentro posible.

Lucha contra la corrupción, sí, lucha por la eficiencia, también, pero no me encontrarás con quiénes utilizan estos problemas como excusa para terminar imponiendo un modelo económico excluyente y desigualitario.

N

#42 PPSOE serán unos corruptos, sí, pero antes que un gobierno venezolano, muchísimo más corrupto aún, seguro que hay otra alternativa mejor. En fin, tú nick ya te delata. Yo seguiré buscando otras alternativas menos radicales.

Horus

#42 ¿No crees que esos "pequeños" problemas de gestión en Venezuela tengan que ver con el modelo adoptado? Creo que era preferible el modelo noruego al cubano. Ahora me atrevo a hacerte una predicción, El chavismo en Venezuela va hacia el modelo chino. Y Cuba también.

Tus argumentos son el más vivo ejemplo de esto:
El neoliberalismo es una ideología letal... igual que el comunismo, no aprende de sus propios errores. Si las cosas marchan mal, sostienen ambos, es porque no se radicalizó lo suficiente. Helio Jaguaribe, economista brasileño

Los extremos se tocan... ambos terminan en fascismo.

rojo_separatista

#44, aun no he escuchado un sólo argumento que me convenza de porqué los medios de producción no deben estar socializados.

U5u4r10

#45 No se trata de socializar, se trata de que cuando hay demasiada prevalencia del Estado aparece una burocracia que se transforma en un monstruo difícil de controlar.

Decir que el poder tiene que ser para el pueblo queda muy bonito, pero en la práctica el poder lo ostentan los representantes del pueblo. Ellos tienen intereses que no siempre son los mismo y se aprovechan de su posición de poder.

Surgen así las corrupciones y las ineficiencias. El que está en las instituciones sabe que está en una posición de poder respecto a los demás.

Me dirás, pues como pasa ahora: exacto. El problema es que cuanto más hagamos grande el Estado sin los debidos controles, más ineficiencias van a existir y más poder van a tener esas personas.