Hace 11 meses | Por Abajo a businessinsider.es
Publicado hace 11 meses por Abajo a businessinsider.es

Soy música y llevo yendo de gira desde hace 20 años, así que cuando digo que lo he vivido todo —desde hoteles hasta airbnbs y moteles—, es cierto. Algunos años paso hasta 3 meses de gira. Cuando oí hablar por primera vez de Airbnb a principios de 2010, pensé que cambiaría mi forma de viajar. Pero nunca hubiera imaginado en lo que se convertiría.

Comentarios

AlienXfer

#3 Pues si nos vamos a la mierda, más les vale que se suiciden, por ellos son 100 millones frente a los casi 8.000 millones del resto del mundo lol

Autarca

#14 Con dejar unos pocos para que les hagan la cama, y les planten los huertos, les sobra.

panchobes

#2 totalmente de acuerdo. Yo al principio estaba a favor pensando que era una forma de que la gente "normal" se beneficiaria también de los beneficios turísticos. Una redistribución de la riqueza, decía. Pero al final los ricos son más ricos que uno y son los que se acaban beneficiando jodiendo a los pobres que ahora no tienen dónde vivir.

Psignac

#2 Dirás que es una forma de repartir el coñazo que dan los turistas entre los vecinos de un bloque de pisos. El dinerito para el dueño del piso, eso sí.

ChanzaEtChascarrillo

Demasiado mainstream y con los precios y extras mejor irte a un hotel y quitarse de complicaciones

jonolulu

"Hola, soy empresaria y debo ser tratada como tal".

Un pelín clasista.

V.V.V.

#4 Técnicamente está en viaje de negocios y si ella es la que tiene el nombre de su grupo de música y es la responsable financiera y empresaria individual, es lógico que quieran que la traten como la pagadora, la que está a cargo, aunque tenga un pequeño negocio y se quede a dormir en un motel de mala muerte. No es clasista. Si pagas el hotel y para explicarte las peculiaridades y normas del hotel se dirigen a otro adulto que vaya contigo: tu mujer, un familiar, etc., sería lógico que te sentara mal.

Tratar como tal, no significa que te traten como un emperador, sino que se dirijan a ti cuando tengan que explicarte las particularidades del Motel: donde están las toallas, a qué hora tienes que abandonar tu habitación la última noche, etc., y no que te traten como una acompañante.

#FreeAssange

c

#4 Clasista no, la toman por prostituta y de eso se queja, pero hay que leer entre líneas.

jonolulu

#8 Por eso es clasista, porque piensa que hay que tratar diferente a la gente según su oficio

c

#10 Cuando vas de prostituta a un hotel el que paga no eres tú. La tratan de acompañante, siendo ella la que paga.

fofito

#11 A ver si lo que ocurre es que, a pesar de que quien pagué realmente sea ella, la operación de pago la realice otro...
Porque ya te digo yo que si ella se acerca a pagar con un buen tarjetón al que se le cargan todos los gastos, a todo el personal del hotel le queda clarísimo quien cojones manda en ese grupo de personas.

Y la tratarían de excelentísima

Supercinexin

#4 Si te pones en el contexto en el que lo dice, de clasista no tiene nada: está harta de que la juzguen como si fuera una prostituta.

Por otro lado, de su opinión a mí lo que de ningún modo acepto es ésto:

Me pareció una buena oportunidad para estar más unidos como equipo, algo que puede faltar cuando te alojas en habitaciones de hotel separadas. Aunque no hay mucho tiempo para pasar el rato juntos —si estamos en un hotel o en un airbnb, solo intentamos dormir un poco antes de los eventos del día siguiente—, seguía siendo agradable tener ese espacio incluso para tomar el café juntos por la mañana.

He viajado montones de veces por trabajo y lo último que te apetece por la noche cuando llegas es tener que compartir habitación y baño con algún compañero, independientemente de si te cae mal o te cae muy bien. Lo mismo por la mañana cuando te levantas para un día "fuera de lo normal" donde probablemente vayas a ir a tope 9-10 horas seguidas: lo último que quiero en ese momento es empezar la mañana haciendo turnos para la ducha o teniendo que hablar con alguien de cómo está el tiempo.

Las veces que he ido de trabajo a Airbnb o peor aún habitaciones de hotel compartidas y las que he ido a mi habitación individual de hotel han sido como la noche y el día.

M

#4 se queja más bien del trato machista que le dan

G

No dice mucho la verdad.

Básicamente que muchos inversores ahora se dedican a alquileres de corto plazo y eso hace que aumente los precios.

Pero las demás pegas y beneficios con las que se encontraba continúan igual en Airbnb y en un hotel.

jonolulu

Va mas por otro lado: Lo que deja entrever es que de noche, maquillada y en un hotel la toman por pilingui. Por eso dice que la juzgan

cocolisto

Ésta chica no sabe para que están las regulaciones. Vivir en un país salvaje es lo que tiene. Cada cual su experiencia. Acabamos de volver de un airbnb en París de un apartamento como si estuviera viviendo alguien con todo lo imaginable, café, aceite, azúcar, infusiones, sopas mostazas, galletas... en un barrio, el XII que es muy popular, céntrico y no muy turístico y es como si estuvieras en tu casa. El precio ha sido muy moderado para la media y la propietaria nos ha explicado que este tipo de alquileres está muy regulado dejando un % por barrios y durante un periodo, creía, 60 ó 90 días como máximo anual por propietario. Justo al volver han empezado las revueltas pero no puede estar uno en todas las fiestas 😁

El_Tio_Istvan

Totalmente de acuerdo. Yo lo sigo usando porque me dan grima los hoteles en general, pero ahora los Airbnb son tan impersonales como los hoteles.

Por no hablar de lo que comenta sobre papel higiénico, sal, azúcar... Antes era como que te prestase la casa alguien.

D

"soy música", yo soy arte, encantado.

t

Airbnb sólo lo uso para grupos, hasta 4 personas, dos habitaciones dobles de hotel y te quitas historias