Hace 6 años | Por --550559-- a elsaltodiario.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elsaltodiario.com

La responsabilidad individual es clave para terminar con la avalancha de envases que cada día se produce en las grandes ciudades europeas. Pero unos individuos son más responsables que otros. En concreto, si su nombre es Eamonn Bates, su papel en las políticas europeas sobre residuos es fundamental. El Observatorio de las Corporaciones Europeas (CEO) por sus siglas en inglés, ha acusado a la firma Eamonn Bates de “desviar la atención” sobre los problemas derivados de la generación de residuos y sostener ONG que llevan a cabo campañas “blandas”

Comentarios

Autarca

Interesante artículo, aunque disiento en su encabezado.

"La responsabilidad individual es clave para terminar con la avalancha de envases"

¿Recuerdan cuando el consumo de alcohol al volante se dejaba a la "responsabilidad individual"? Lo que hace falta es LEY. Y eso es exactamente lo que la gentuza que protagoniza el artículo no quiere.

"Así, en septiembre de 2016, Francia intentó legislar para asegurar que la cubertería y platos de usar y tirar tuvieran que ser biodegradables y compostables antes del año 2020. Pack2go lanzó una campaña para pedir a la Comisión Europea que interviniera contra la medida y justificó su oposición con el argumento de que la gente dejaría de reciclar confiando en que la naturaleza absorbería los materiales biodegradables."

oboepalas

#1 Para mi son importantes las dos cosas, tanto responsabilidad como legislación.

La gente ha de concienciarse sobre el problema de los residuos plásticos. Lo que ocurre es que no se hace la suficiente publicidad de lo que se está contaminando realmente. En europa en los últimos años se ha enviado los residuos plásticos a China, pensando que allí se le hacía un reciclaje, cuando realmente se estaba volcando al mar. Así estamos en este momento con volúmenes inmensos de bolsas de plástico vertidas al mar.

Creo que la difusión del verdadero problema es necesario. Y en ese sentido tanto la radio como la televisión pública debería fomentar este tipo de mensajes en contra del uso de plásticos de usar y tirar. Además de prohibir su venta y explicar la problemática con razones de peso.

Si se toman todas estas medidas la gente será capaz de entender el problema y será mucho más fácil su concienciación.