La actriz Hannah Einbinder, estrella de la serie Hacks, protagonizó uno de los momentos más comentados de la 77ª edición de los premios Emmy. Tras recibir el galardón a Mejor Actriz de Reparto en Comedia por su papel de Ava Daniels, gritó: “¡Vamos Birds, fuck ICE y Free Palestine!”, lo que generó reacciones inmediatas entre los asistentes del Teatro Peacock de Los Ángeles. Aunque las palabras “fuck ICE” fueron censuradas en la transmisión oficial, el momento no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en redes sociales...
|
etiquetas: hannah einbinder , discurso , ice , inmigración , palestina , emmy 2025
Es judía pero muchas personas no le perdonarán estas palabras.
¡HEROE! Que digo héroe... ¡TITAN! ¡SUPERHOMBRE!
Si llega a dominar la técnica del mataleón, hubiésemos presenciado un crimen en directo.
ER (1994-2009).
Star Trek: The Original Series (1966-69)
The Wire (2002-08)
Grey’s Anatomy (2005-)
Battlestar Galactica (2004-09)
Expediente X
Lost.
Friday Night Lights
¿Sigo?
Las series que se rodaban en los 80-90 eran muy distintas a lo que tenemos en los últimos 20 años
Te pongo yo otras:
- la última temporada de El príncipe de Bel-Air es del 96. Menos de 30 años. Y se seguía emitiendo en España hasta no hace tanto.
- Cosas de Casa (family matters) hasta el 1998. También emitiéndose durante mucho tiempo después.
"Las series de tv de EEUU siempre han sido racistas y aporafóbicas: no se mezclaban negros y blancos, había series solo de negros o series solo de blancos y los latinoamericanos ni existían."
Vamos, que he puesto más decena de ejemplos, pero esas series no cuentan por que patatas.
- prota blanquito que se lía con la coprotagonista que es de origen cubano
- el jefe es un negro gay casado con un blanco.
- una mexicana bisexual que se lía con un árabe
- una madre soltera
- un negro padre de familia
- un blanco que le gustan las mujeres mayores y adopta un niño ruso (o de por ahí)
Jajaja, lo tiene casi todo.
Y luego de la ABC, modern family, igual o incluso más.
Si no recuerdo mal, a su padre lo interpreta Danny Trejo. Y me suena que hablaran en español con expresiones mejicanas. Pero ya hace tiempo que vi la serie.
Pero luego tienes cosas como Big bang theory, new girl, modern family o Brooklyn 99. Algunas de esas con más de 15 años, con mucha diversidad.
Y ahora ves una sirenita de Disney que no es blanca y pelirroja, películas de Pixar protagonizado por negros o latinoamericanos y a un chaval blanco por la calle con una camiseta de Lamine Yamal.
Yo albergo la esperanza de que las nuevas generaciones tiene mucho más normalizada la diversidad racial, sexual, religiosa...
Pero entiendo lo que dices y es cierto.
Por un céntimo la respuesta, "Series donde hay diversidad racial, como por ejemplo: Breaking Bad".
Breaking bad.
Start Trek Discovery.
Start Tres Strange new worlds.
Andor.
Fallout.
Fundación.
Dexter.
Pacemaker.
Alien, planeta tierra.
División palermo.
Sandman.
Rookie.
Community.
Ironherat.
El oso.
Last uf Us.
The Pitt.
Doctor who.
Daredevil.
Reacher.
Separation.
Ted Lasso.
La casa del dragón.
The boys
PD: y Doctor Who, británica. "Separation" debe ser Severance...
Para los de «¿Qué es woke?»
Hasta que no salgan actores consagrados, vinculados al Judiwood profundo, ese que da viruta fuerte y sostenida, y se posicionen como esta muchacha, esto no deja de ser anecdótico a pesar de los problemas que le vayan a acarrear en su vida profesional y el pequeño impacto que pueda producir.
Lo siento, no te puedo escribir más lento.
Vigila el agua, que se te sale.
A algunos os dan un nombre raro y comeis mierda hasta reventar.
I Spy (1965-1968)
Bill Cosby y Robert Culp como espías iguales en protagonismo. Primer drama en prime time con un actor negro en rol protagonista que no era estereotipo.
Sanford and Son (1972-1977)
Sitcom de una familia afroamericana propietaria de un negocio de chatarra. Humor ácido, crítica de clase y éxito masivo.
Diff’rent Strokes (1978-1986)
Dos niños negros adoptados por un millonario blanco. Chistes, sí, pero también episodios sobre racismo y abuso.
The Fresh Prince of Bel-Air… » ver todo el comentario
Ya veo que tienes tu argumento y no lo cambias por mucho que te diga, podrías haberlo dicho al principio y me hubieras ahorrado tiempo.