El estudio desvela que, lejos de abaratarla, la penetración renovable no ha logrado reducir el precio final de la electricidad para los hogares, que era a finales de 2024 un 72% más cara que en 2007, pese a que la generación solar y eólica se había multiplicado. El estudio propone sustituir el LCOE por métricas más robustas como el Coste Total del Sistema (TSC), que incorporan no solamente los costes de inversión y operación, sino también los derivados de la integración, la seguridad y la flexibilidad de la red.
|
etiquetas: loce , tsc , energía , electricidad , renovables , precio
www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=8&anyoini=2007&id
Y ya te vas a ver quien hace ese informe porque me parece loquisima la comparacion y ves... " Centro Peter Huber de la Universidad de las Hespérides." y diceas aaaamijo chiringuito liberata donde da clases mentes privilegiadas como el Rallo... Ya me empiezan a cuadrar cosas....
hesperides.edu.es/conoce-a-nuestro-equipo/
Luchar contra el cambio climático no es barato.
www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=12&anyoini=2007&i
Incluso descontando la inflación, el incremento del precio de la electricidad para los consumidores es de un 32%.
Cuando en teoría si por LOCE son más baratas las renovables debería de haber bajado.
La realidad es que los costes de regulación, estabilidad, sincronismo y respaldo o almacenamiento están externalizados en la eolica y fotovoltaica, cosa que no ocurre con la hidráulica, la termosolar con almacenamiento o la biomasa. Que si son síncronas, estables y regulables bajo demanda.
Y lo comparas con el precio al consumidor de ahora.
Los parques eólicos la energía que vuelcan no es síncrona.
Los aerogeneradores que tienen motor síncrono la convierten primero en continua para estabilizar fluctuaciones, y después el parque suma todas las continuas y la convierte en alterna asincrona para verterla a la red.
Si, puedes apagar o modular a la baja, pero no puedes subir si no tienes viento. Y tampoco puedes generar cuando no hay, por lo que le tienes que sumar el coste de una fuente de respaldo.
Y la hostia existe
Si es tan barata ¿Porque no baja la luz? ¿Porque pagamos mas que cuando venía de nucleares y combustibles fósiles?
La respuesta corta a la pregunta del articulo es "NO"
Tu pregunta parte de un relativismo que llevado a tal extremo impediría cualquier comparativa. Con ese punto de partida no podríamos juzgar las consecuencias de básicamente ningún cambio. Es cierto que hay otras variables y si alguna fuera suficientemente relevante habría que incluirla, pero a priori no parece el caso.
Además que por el sistema de precios marginales, ese pequeño porcentaje tiene una gran influencia en el precio.
Pero a priori no parece que pueda ser el motivo, aunque si alguien quiere hacer los cálculos adelante.
No sé a cuanto estaba el precio del gas, si alguien quiere buscarlo adelante con ello. Pero la sensación por ahora es que algunos quieren buscar excusas y no razones, que es cuestión de ir soltando cosas al tun tun sin avalarlas con ningún dato.
Fuentes:
datosmacro.expansion.com/materias-primas/opec
datosmacro.expansion.com/materias-primas/brent?anio=2007
Pero afirmar que no se puede comparar por que debe existir algún otro dato que haya sido más determinante es buscar excusas.
Pero para quien sólo tiene un martillo, todo le parecen clavos.
El precio nunca lo marcan las renovables, siempre las fósiles.
Eso es lo que han hecho en el estudio que cita el contenido del meneo.
El precio nunca lo marcan las renovables, siempre las fósiles.
Ese hecho no cambia que las renovables no hayan conseguido bajar la factura de la luz tal como afirma el estudio.
Editado: Y por lo visto esa afirmación que haces es falsa según nos indican en: www.meneame.net/story/han-conseguido-renovables-bajar-factura-luz-espa
El gas solo lo hace el 2%
www.omie.es/es/market-results-history/monthly/daily-market/marginal-pr
Lo de la excepción como se indica fue algo excepcional que se aplicó de junio a diciembre de 2022 como algo excepcional.
Puedes entrar en el enlace y verificarlo tu mismo, o seguir pensando que estamos en 2015
Como el resto de tus datos o fuentes sean igual de fiables......
En el enlace que pasas veo bastantes TCC para meses aleatorios. Cada vez que sale un TCC ahorramos
"De acuerdo con Sánchez-Herrero, la excepción ibérica logra bajar los precios de la electricidad, lo que podría repetirse en Europa. Urresti se muestra de acuerdo, e indica que para analizar la efectividad del… » ver todo el comentario
elperiodicodelaenergia.com/adios-excepcion-iberica-tras-casi-ano-sin-u
Por eso dije "se aplicó de.."
A partir del 20 de octubre del 2022 muchos días no se aplicó, se aplica en diciembre, y dias puntuales en enero y febrero.
Ver lineas verdes del primer gráfico, el segundo gráfico el precio que tenía que superar el gas para que se aplicará la excepción
www.newtral.es/excepcion-iberica-inactiva-tope-gas/20230804/
Con lo de "precio referencia para el calculo", puede haber confusión. La excepción marcaba un precio a partir del cual, el gas se consideraba especialmente caro, y no se pagaría a la solar mas de ese tope. Pero si entra el gas,… » ver todo el comentario
Achaca todo el problema a un solo factor.
Lo que vengo a decir es que hay otros muchos factores y que no se puede comparar peras con manzanas
La redundancia de la red.
El sistema de establecimiento del precio diario.
El artículo va del precio de la energía consumida kWh, no del termino fijo de potencia kw