Hace 2 años | Por zanguangaco a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por zanguangaco a cadenaser.com

Fuentes consultadas por la Cadena SER señalan que las primeras hipótesis apuntan a un suicidio

Comentarios

D

#1 #2 Tal vez tenía algún problema mental, en todos los casos de suicidios cercanos que he tenido ha sido asi.

Ronin11

#6 no es necesario tener ningún problema mental, con esa mentalidad es como la cosa va a peor.

Raziel_2

#13 Precisamente las tendencias suicidas se consideran "problemas mentales".

La causa más común para el suicidio es la depresión severa, si no consideras eso un problema, no se que consideras tu que es un problema.

V

#6 No hace falta tener ningún problema mental, basta con que te jodan la vida lo suficiente como para hacerla insoportable y querer quitarse de enmedio.

Lo siento por la familia.

Rembrandt

#24 Volviendo al tema. Entiendo que los suicidios tienen diferentes y variadas causas. Desde drogas, problemas mentales, problemas familiares, problemas económicos, temas sexuales, problemas afectivos o muchos otros tipos de problemas.

Pero.... también hay personas que por la razón que sea pasan de vivir o se han cansado o lo que sea. Tenemos metido en la cabeza que es siempre una decisión por algo jodido, y no tiene por qué ser. Es jodido cuando es por un problema, obvio, pero no descartemos las personas que se suicidan porque si, porque les da la gana y no quieren vivir más.

V

#31 Eso es mentira y una leyenda urbana, nadie se suicida por aburrimiento. Pensar que el simple aburrimiento puede superar al instinto de conservación de un individuo, es pasarse de filosofía trasnochada para románticos en contraposición de millones de años de evolución.

wata

#32 Se llama vacío existencial y es no verle a la vida ningún sentido. No es aburrimiento. Es una depresión profunda que te lleva a no desear seguir viviendo por no le ves el sentido a la vida.

V

#37 Exacto, por la depresión que es una enfermedad mental, que puede devenir de unas circunstancias vitales concretas, pero eso de levantarse por la mañana un día y decir "Estoy aburrido, adiós" es un absurdo que va contra cualquier principio de autoconservación que permite que exista la vida.

Rembrandt

#42 #32 Como no soy experto, no puedo discutirte si es una leyenda urbana o no.

Mi opinión, que vale nada, es que los humanos no nos regimos por principios rígidos como ese que comentas de autoconservación. Te pondría un millón de ejemplos, pero es obvio que rompemos y rompen todos los días ese principio millones de personas. Muchos suicidas no es que quieran morir, es que no quieren vivir esta vida.

Que si, que es obvio que tenemos eso metida la autoconservación en nuestra biología, pero como otras muchas cosas, no son cuestiones estrictas e insalvables. Si se puede saltar al vacío porque te dejó la novia, se puede saltar porque estás hasta los huevos de todo.

Quizás alguien pueda poner referencias a estudios sobre este tema de los suicidios que no sean por enfermedad o problemas como los que comentaba.

Lo que si es un mito es que "todas las personas que se quitan la vida tienen un trastorno mental".

V

#45 Yo solo me ciño al ejemplo de "Estoy aburrido de la vida, me suicido". No, eso no es así y no funciona así, y nunca se ha dado tal cosa y es una frivolidad absurda. El principio de autoconservación es muy fuerte para que por simple apetencia o tras una reflexión sobre el sentido de la vida puedas hacerlo. Siempre hay detrás un pretexto o circunstancias que generan sufrimiento, o una enfermedad mental asociada al sufrimiento que impulsan a cometerlo. En todo caso a lo sumo habrá casos en los que se desconozcan las razones de suicidio por gente que en vida solía ser muy hermética o solitaria, pero haberlas, siempre las hay.

Rembrandt

#48 hay gente mayor que pide eutanasia sin tener mayores problemas. O con enfermedades degenerativas y tal que deciden suicidarse o pedir eutanasia. No veo por qué no pueda haber gente que decide que pasa de la vida y ya.

Hay mucha gente que no tiene ganas de seguir viviendo. Ciertamente la mayoría no se suicida, pero algunos habrá que si. Como los que deciden que no quieren sufrir con una enfermedad o que no quieren afrontar ciertas cosas..

O por ejemplo la persona que se le muere la pareja y ya pasa de vivir más. No son enfermos, ni tienen porqué estar sufriendo. Simplemente se quieren ir y se van.

V

#50 Si te fijas siempre estás sentando un pretexto: o vejez (enfermedad) , o enfermedades degenerativas o incapacitantes, o porque se pierde algún familiar y se cae en la depresión (enfermedad).

No existe nadie que con 30 años y buena salud física y mental, sin problemas familiares o de ningún otro tipo, decida suicidarse porque sí, porque se ha aburrido y ya está.

Rembrandt

#56 eso último es una opinión de experto o es como la mía?

No tienes por qué caer en depresión si se te muere alguien. Igual que puedes ayudar a morir a tu compañera y morirte tu porque no quieres vivir más.

Y si estás sano y ves el futuro negro por enfermedad futura.... estás sano. Simplemente no quieres pasar por eso. Igualmente habrá personas que estando sanas, deciden acabar con su vida.

No hay ese instinto de conservación como lo pintas. Todos los días las personas se juegan la vida o dan la vida por una causa u otra. Ahí están los suicidas y tal. Que siempre hay una razón detrás? Pues si .... pero no se por qué descartas que uno no quiera vivir esta vida. No tienes que estar enfermo, solo tener una razón por la que morir o por la que dejar de vivir.

V

#59
eso último es una opinión de experto o es como la mía?

Mi opinión no es una opinión, es conocimiento de divulgación que he leído de los expertos en psiquiatría y te transmito.

No hay ese instinto de conservación como lo pintas

Falso.

Todos los días las personas se juegan la vida o dan la vida por una causa u otra.

Jugarse la vida no es lo mismo que quitarse la vida intencionadamente. No se corre el riesgo esperando morir, sino vivir. Los bomberos, soldados o paracaidistas no son suicidas.

siempre hay una razón detrás? Pues si

Pues ya está, tú mismo te respondes.

solo tener una razón por la que morir o por la que dejar de vivir.

Una razón que desemboca en inestabilidad emocional, ergo, enfermedad mental Ó trastorno, que tendrá su origen en algún trauma o frustración. De la nada no surge el impulso suicida que supera al dificilmente superable instinto de conservación.

La verdad es que es molesta tu actitud de frivolizar sobre el suicidio como intentándole dar razones románticas o filosóficas que no tiene, incluso negando las máximas más básicas y demostradas por la biología como el instinto de conservación. Este es mi último mensaje. Para saber más, consultar directamente las bases de la psiquiatría/psicología.

Rembrandt

#60 Es un mito que la persona que se suicida tiene que estar enferma. Obviamente tendrá que superar el instinto de conservación. Igual que uno que salta de un puente tiene que vencer el miedo al vacío que tenemos dentro.

No frivolizo ni romantizo nada. Eres tu el que se cierra y el que piensa que tiene que ser blanco o negro. Yo no niego que la mayoría de los suicidios son por problemas graves, enfermedad o problemas psicológicos.

https://suicideprevention.nv.gov/Youth/Myths/

MYTH: Young people thinking about suicide are insane or mentally ill.
FACT: Although adolescents thinking about suicide are likely to be extremely unhappy and may be classified as having a mood disorder, such as depression, most are not legally insane. However, there are small numbers of individuals whose mental state meets psychiatric criteria for mental illness and who need psychiatric help.


https://www.stayalive.app/articles/myths-about-suicide/
Myth: Thinking about suicide means someone is mentally ill.
Fact: Many people who have thoughts of suicide have no mental illness.


Myth: Thinking about suicide is rare and unusual.
Fact: Thinking about suicide is part of being human. Anyone has the potential to have thoughts of suicide. One in 5 people have thought of taking their own life at some point in their lives. One in 15 people are estimated to have made an attempt at some point in their life.

Myth: Depression and suicide are always linked.
Fact: Many people with depression do not think about suicide, and many people die by suicide without having depression. If you are concerned about your mental health or thoughts of suicide it can help to see a GP (family doctor). If you have depression there may be medication or counselling that could help you. Your GP can address any underlying physical health issues.

V

#61 No contradice nada de lo que he dicho, sin embargo contradice tu teoría de que uno se suicida porque le da la gana. El que se suicida de un día para otro es porque ha vivido un episodio traumático que en ese momento ve insuperable. Fin.

Rembrandt

#19 estoy insultando a un misógino, homófobo, racista y antivacunas voxero que hace tiempo tenía que estar baneado de esta web. El y sus colegas basurilla que en una noticia sobre un suicidio venís a soltar vuestra mierda.

E

#20 Es que insultar esta mal siempre, es lo que te dicen. cuando el voxero, misogino antivacunas te falta esta mal y cuando lo haces tu tambien.

Si te bajas a su nivel seras tratado como tal.

Gol_en_Contra

#19 Apuntame a mi también, #4 es un gilipollas.

D

#55 Hecho.

y

#43 a ver, no existe una institución del feminismo. Lo que hay son mil y una voces, unas organizadas en grupos y otras no, que constituyen el colectivo. Luego está el feminismo institucional, que es otro tema.

Así que lo que he dicho es, obviamente, que no sería nada raro escuchar voces en este sentido, ya que las escuchamos a diario en mil y una circunstancias diversas. No me refería a que Irene Montero salga en la TV acusando al heteropatriarcado de este suicidio. Aunque tampoco es algo totalmente descartable, ya lo ha hecho con sentencias judiciales.

Rembrandt

por supuesto, puedes defender al misógino, homófobo y racista ... reportándome. Es obvio que compartes muchos puntos de vista con el eh¿?

#_22 venga hombre... que cutres sois los que respondéis e ignoráis al momento. Normal por otra parte .....

h

No sé si es mi entorno o qué. Pero noto mucha gente cansada de la vida aún siendo muy jóvenes (últimos años de carrera - primeros años de trabajo) .

En cuanto hablas con ellos te das cuenta de que pocos tienen proyectos vitales. Todo es trabajar y consumir mucho a corto plazo. Y eso si pueden.

Carnedegato

#21 Es tu entorno, cambia de compañias o ayúdales.

D

#40 Lo que si eres es un ataque al mensajero con patas, buenos argumentos para no decir nada sobre lo que critico y demostrarme lo mucho que me odias por no seguir tus dogmas, claro soy una mujer libre, la antítesis del feminismo.

D

D.E.P. Algo tiene que ir muy mal en tu vida para tomar una decisión así con 16 años.

y

#3 La verdad es que llevaba planteándome el suicidio desde lo 13 0 14 años y la cosa siguió hasta los 20. Pensar que a esa edad solo se suicidan por alguna enajenación o delirio momentáneo me parece bastante frívolo.

tusitala

#46 No digo que fuera por un motivo frívolo, digo que, en la distancia de un año, los problemas que eran graves nos parecen más soportables. Madres adolescentes con miedo a decírselo a sus padres al año siguiente están encantadas con sus hijos o han abortado y la vida continua.

L

Nadie se suicida porque quiera morir, se suicidan porque quieren acabar con el sufrimiento y no ven otra salida

wata

#35 Exacto.

D

#35 el bullying es una lacra mucho peor que el machismo... pero desatendida porque no da votos...

Rembrandt

#25 somos mayoría listillos. Los que sois una minoría sois vosotros. Ahora el verdadero feminismo es el voxero ... jajajaj...racistas, homófobos y los realmente feministas. Pero que fumáis?

tusitala

#27 Ahora soy racista, homófobo y votante de VOX. No sé si hablas en serio.

Rembrandt

#30 jejejej .... ahí está tu historial de comentarios..... votarás lo que sea... pero la patita y la banderita....

tusitala

#33 La banderita es para que la derecha no se apropie de un símbolo que es de todos. Les regalamos la españolidad y se creen que España es suya.

c0re

Qué lástima, coño.

Pedro_Bear

Arantxa Amiga, creo que te he visto.

F

Vaya coraje, DEP.

V

A la conclusión de que eres un p*** s**** ya hemos llegado todo menéame.

V

Venir a una noticia de una joven que se suicida a hacer proselitismo antifeminista. Nominados para nobel de ser p*** escoria.

C

Qué horror...

y

A ver lo que tarda el sector feminista a culpar al heteropatriarcado.

D

#11 Claro, es super raro que los activistas y políticos se aprovechen de las desgracias ajenas.

Creo que no ha pasado nunca.

D

#11 Teniendo en cuenta que describes como "pollaheridas" a quienes no coinciden con tu punto de vista...

No estoy de acuerdo con el post de #4 pero a #10 no le falta razon en cuanto al tratamiento de los suicidios en MNM...y metes a ambos usuarios en el mismo saco.

Edito: por cierto, creo que #10 es una mujer... roll

y

#39 dices que no estás de acuerdo conmigo cuando digo que el feminismo progre culpa al heteropatriarcado de todo lo malo que afecte a las mujeres, de forma totalmente irracional. Vale, pues, ¿cuántos vídeos recopilatorios con ejemplos quieres que te linke?

D

#41
En realidad lo que has dicho es que el (neo)feminismo iba a echarle la culpa al heteropatriarcado del suicidio de la chica.

Y no creo que sea algo que vaya a suceder y por eso digo que no estoy de acuerdo.

Pedro_Bear

#10 Hola, mi nombre es Juana.
Soy una mujer real muy real.

Comento sólo en los temas que me puedo meter con el feminismo, el ministerio de igualdad, violaciones, o temas en los que otras mujeres son víctimas para desacreditarlas.

No soy un pollaherida, soy una mujer real muy real. Mi nombre es Juana. Mira mi nick.

PS. Besis a mis otras amigas aquí ♥ ️

CC #11

y

#8 seguro que llegan a la conclusión de que esto también es una forma de violencia machista.

D

#4 De hecho los suicidios de hombres les importan una mierda pero tenemos este en portada.

jdhorux

#10 quizá porque sea menor???

tusitala

#4 Yo no soy del sector feminista, pero creo que estamos demasiado divididos. No ha venido ninguno de ellos a decir nada y ya estamos poniendo la venda antes que la herida. A mi me pasa que cuando alguien menciona al heteropatriarcado para justificar cualquier cosa me vuelvo menos feminista, supongo que a ellos les pasa al revés.

y

#12 soy consciente de que el verdadero feminismo no es esta moda que estamos sufriendo (que engloba a todo el movimiento social justice warriors) y también que es muy posible que, aunque puntualmente y especialmente entre la juventud y redes sociales hagan bastante ruido, ni tan si quiera representan a la mayoría. Lástima que el gobierno de turno no se esté dando cuenta. No obstante a ellos me refiero.

tusitala

#15 Es verdad que son muy pocos pero hacen mucho ruido, gente a la que le gusta el protagonismo y se hacen abanderados de cualquier causa para ser héroes sociales.

Ronin11

#4 va a tardar menos de lo que has tardado tú en decir esa gilipollez

y

#14 para erudito ya estás tú.