Ciberunidades de inteligencia militar ucraniana (HUR) lanzaron un ataque masivo contra Gazprom, afectando sus redes internas y las de 390 filiales. Se destruyeron bases de datos, respaldos y se implantó malware dañino. Más de 20.000 administradores perdieron acceso. También se dañaron servidores con software crítico y el BIOS de numerosos dispositivos, imposibilitando su recuperación sin intervención física directa. El HUR ironizó sobre “la degradación de los sistemas informáticos rusos hacia la Edad Media tecnológica".
|
etiquetas: gazprom , ciberataque , hacker , ucrania , servidores , rusia
Porque borrar 10.000 bbdd y quizas accesos a 20.000 administradores, en verdad no dice nada. Buen respaldo, una gestión de la identidad correcta y en 48 horas has recuperado la inmensa mayoría.
O el escenario contrario. Yo ví una entrada de ramsonware hecho al efecto en una empresa "lider en su sector, puntera en tecnología" que tenía las contraseñas en post-it pegados al monitor y aquello era dramático. 10 semanas después seguías viendo gente escaleras arriba, escaleras abajo con pendrives en la mano para intercambiar información.
Vete a saber lo que estarán preparando para el 2026. Tengo algunas ideas , pero no querría joderles la sorpresa