Hace 5 meses | Por --523916-- a huffingtonpost.es
Publicado hace 5 meses por --523916-- a huffingtonpost.es

Es importante justificar ante la Agencia Tributaria ciertos movimientos de dinero.

Comentarios

DayOfTheTentacle

#15 lol

reivaj01

#15 Yo en cambio no le doy nada a mi mujer.
Directamente ella me va girando recibos según va gastándose lo anterior.
Porca miseria

Atusateelpelo

#1 Pues esa correccion (empezando por el corrijo) es un cagarro. Son transferencias superiores a 6.000 euros no declaradas ni justificadas con multas entre 600 y 150.000.

D

#3 Gracias por correjirme, aprendo a poquitos, se agradece. Mi mayor gasto en 2023 fue un pijama de 7.99, pago en efectivo. A las rentas más altas caviar, foei y champange gartis.

Delphidius

#14 Ups. Verás, es que corrijo es con j, pero corregirme es con g.

D

#27 Joer que complicado es todo esto , me se está haciendo cuesta arriba la puta vida.
Me voy ahora mismito a ferraz a quegarme para unificar españa y suprimir las putas jotas catalanas.

y

Y por eso quieren imponernos el Euro Digital, para fiscalizar hasta la paga de los hijos y que Hacienda reclame su parte del botín.

estemenda

incluso en transferencias entre familiares que asciendan a 3.000 euros, el organismo puede iniciar una investigación para esclarecer la procedencia del dinero y la motivación del movimiento.
Diezmil me ha dejado mi viejo para hacer obra en mi casa y ni se nos ha ocurrido pensar que cometiéramos un ilícito. Espero ningún inspector en la sala.

Atusateelpelo

#2 Pues ya puedes ir buscando el justificante y la motivacion. Ademas de declararlo como, supongo, donacion o prestamo (con el consiguiente incremento de patrimonio que quizas te haga subir escalon tributario).

Y es que "Hacienda somos todos" pero algunos parece que lo somos mas que otros...

jdhorux

#5 en las rotondas, como las esculturas mierderas que han puesto, pero guillotinas. A mi me gusta.

m

#5 a mí me salió a devolver 600€ en junio y todavía lo están analizando. con lupa. y soy de los que no llego a fin de mes... y los multimillonarios de rositas

C

#21 a mi me salió a pagar 12k y me los cobraron a los 2 días.

B

#22 Ojalá me saliera a mí a pagar 12k... Si has pagado eso prefiero no saber cuánto has ganado.

#21 A mi mujer le salieron 1600€ de devolución y ya le han hecho el ingreso. Supongo que van poquito a poco a mi me devolvieron 300€ y a la semana de presentarlo o poco mas ya me habían pagado.

C

#23 yo he tenido algún año de devolución que se alargó hasta el año siguiente y me tuvieron que pagar intereses de demora. Va fatal la administración.

Bretto

#6 El tema es que para el cómo lo devuelva tiene que estar reconocido en el préstamos y cumplirse

Hangdog

#2 También te digo, que si no ha pasado por tu mano, sino que tú padre pago directamente algo, no se puede saber.

S

#2 Sin ánimo de ser ofensivo, me parece un poco ingenuo, y que conste que yo tampoco sé como actuar en una situación así. Y seguramente ni te pase nada, ni a nadie le importe, pero personalmente creo que en dicho caso si me preocuparía en informarme un poco antes.

De hecho, al final por evitar problemas en mi caso básicamente hice algo como lo que menciona #7 antes que estar haciendo transferencias, y eso no llegaba ni a la mitad.

Quorthon

#2 vigila la declayde la renta el año que viene... Creo que es un 4% de esos 10k que te tocará pagar... Miralo con un gestor

n

#2 Es que normalmente no lo vigilan, pueden investigarlo pero lo normal es que no lo hagan

DangiAll

#2 Hasta los 20€ que te da la abuela en Navidad deberías declarar.

https://maldita.es/malditateexplica/20230227/declarar-dinero-paga-abuela-donaciones/
Cualquier cantidad tiene la obligación de declararse mediante el Impuesto de Donaciones y Sucesiones, pero la trazabilidad de este es muy difícil de rastrear desde la administración

tsumy

#2 papel firmado como préstamo a 0%, con su tiempo o plazo para devolverlo, y poco tiene hacienda que rascar.

Y si lo pide, ya lo tienes.

Ofendidito

#2 Es una mierda. O te hace un préstamo, o seguramente Hacienda te dé por el culo.

El truco más manido es dar una tarjeta de crédito de la cuenta de la que te prestan el dinero y limitarla.

n

Hacienda PUEDE investigar. En la mayoría de casos no lo hace, es una norma de 2010 y que yo sepa no es algo que este dando problemas

DayOfTheTentacle

Yo le ingreso a mi mujer unos 1000€ al mes. Y ella los pone, junto a unos 1000€ suyos, en la cuenta común. Nunca hemos tenido problemas.

Xenófanes

#10 Si estáis en gananciales entiendo que no hay ningún problema.

DayOfTheTentacle

#12 pues... No lo se jajajaja

Esto lo hacemos dsd hace unos 7 años y de casados llevamos dos y con separación de bienes (lo estandar en Catalunya). Si nos divorciamos pues no se... Tampoco hay mucho en la cuenta común (unos 10k€) y cada uno tenemos nuestras cuentas a parte. No lo hace así la mayoria de gente?