Hace 10 meses | Por jctarin a cincodias.elpais.com
Publicado hace 10 meses por jctarin a cincodias.elpais.com

El Ministerio de Hacienda culminó durante el año 2022 un total de 1.130 expedientes de comprobación sobre grandes patrimonios por posible fraude fiscal. Con todos ellos se consiguieron aflorar 546 millones de euros, una cifra que eleva a casi 2.500 millones el dinero liquidado mediante esta vía de investigación desde 2018, ejercicio en el que nació la Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes de la Agencia Tributaria.

Comentarios

nemesisreptante

En el curso de ética periodista de hoy como dar la vuelta a un titular para que algo tan loable como la lucha contra el fraude parezca malo

StuartMcNight

#2 Lo gracioso es que si esas 570 empresas de lujo hacen todo correcta y legalmente a quien “exprime” hacienda es a los defraudadores fiscales que usan los artículos/servicios de lujo para su fraude.

En versión para pobres… esto sería como controlar los pagos en efectivo en gasolineras e investigar a quien los hace. A la gasolinera no la exprimen de nada porque lo hace todo bien. El que terminaría “exprimido” sería quien estuviera usando B para pagar en la gasolinera.

io1976

Los chorizos defraudadores lo llaman "infierno fiscal".

Un_señor_de_Cuenca

#3 Esos que no han pagado más de 5% de impuestos en su vida, mientras los trabajadores nos dejamos el lomo.

B

A mí no me da lecciones de justicia ninguna Hacienda que considera que el "Hacienda somos todos" es solo un lema publicitario.