Publicado hace 6 años por ArmoniaAlmudena a elsaltodiario.com

El gran reto político y social que tenemos por delante es abordar una nueva política migratoria que destierre al pasado oscuro de los CIEs

Comentarios

D

#1 Basta con estudiar las proyecciones demográficas de África para ver que incluso trayendo 50 millones no se soluciona el problema de superpoblación de ese continente, pero esa cifra podría poner en jaque a la UE.

nathanp10

#3 África no tiene un problema de superpoblación, tiene un problema de pobreza. Antes de eso, África es enorme, hablar de la proyección demográfica del continente entero es un poco absurdo, Somalía, Mozambique, Nigeria, Marruecos o Sudáfrica son países radicalmente distintos. En cualquier caso, la demografía de algunas zonas de África (a las que creo te refieres) es propia de los países subdesarrollados. si se consiguen desarrollar un poco , algunos ya lo están consiguiendo , han salido algunos artículos por aquí últimamente, el siguiente paso natural es la planificación familiar y control de natalidad (Tener menos hijos ya que no se van a morir la mayoría y gastar más en su educación) y si no pasa ninguna desgracia en ese país (que encuentren petroleo, por ejemplo) la calidad de vida, educación, etc , suelen aumentar relativamente rápido. Y nadie atraviesa el desierto y el mar sin garantías si no es porque no le queda otra. En resumen, que aquí podemos aplicar medidas que queramos, ser más solidarios o menos , pero la solución esta allí.

frankiegth

#2. La clave de tu comentario son las palabras '...sin control...'. Lo apunto porque seguro que muchos lo olvidan a partir de la tercera frase. También deseo apuntar que 'la política' de ciertos paises es la que provoca emigración/inmigración económica, por lo que el término 'refugiado político' a mi parecer es bastante revisable.

D

#8 exacto , no estoy en contra de traer refugiados politicos al contrario, es nuestra obligación. Ni abrir las fronteras a inmigrantes economicos , pero SEGUN LAS NECESIDADES DE NUESTRO PAIS. Ya es hora que desde la izquierda comencemos a pensar en esto en estos terminos ,nos iria mucho mejor en las encuestas.

D

Un país está arruinado por políticos Ladrones y dictatoriales y por fieles sus votantes no es el lugar más indicado para inmigrar y quejarse de la situación de pobreza y abandono.

Esta gente huye del infierno de la guerra y la pobreza extrema, pero realmente el país no está en condiciones de abrir sus puertas y recibir a gente con los brazos abiertos. Ya sé que no es policorrecto decirlo, pero es verdad.

Limoges

Población de África: 1.200 millones de personas.
Población de España: 47 millones de personas.

Piense por sí mismo si la emigración es solución a algo.

nathanp10

#13 A ellos no le soluciona nada, a nosotros si, si no, explícame como haces sostenible el mercado laboral/sistema de pensiones de los países desarrollados sin inmigración. Si lo consigues igual te dan el nobel de economía.

D

#15 Hay que favorecer la natalidad de la gente aquí instalada. Si traes de golpe a mucha gente de fuera puedes encontrarte extrema derecha por todas partes. Además, con un paro todavía alto, si no trabajan pasan a ser una carga que el Estado debe asumir.

Además, España tiene la gran fortuna de tener la capacidad de traer a decenas de miles de hispanos de Iberoamérica. Con ellos no existe la barrera de partida del idioma y cultura.

D

¿Soy el único que ha visto a Wesley Snipes en Demolition Man en la miniatura?

D

#10 ¿? Eso es lo que hacemos. Y lo que hace y quiere la mayoría de la población española.

D

No sé quién os come el tarro. Si el control es importante, el control comienza con no cargarse los países vecinos, como la ex Yugoslavia, Irak, Libia, Siria o los de Centroamérica y el Caribe, ni fomentar la corrupción en los amigos como Guinea, Marruecos, Argelia o Túnez, ni cerrar los ojos con los poderosos como Israel, Arabia o China, ni aceptar las imposiciones de las bases de los lluesei. Del Sáhara ya ni hablamos.

D

#5 La mayoría de los ciudadanos no son culpables de esas guerras. Muchos salimos en su día a la calle a condenar la guerra de Irak.

De todas maneras, con guerras o no, gran parte de África se encuentra en plena transición demográfica, lo que implica una explosión de población.

D

#5 Nadie le come el tarro a nadie.

Todos estamos en contra de todo eso que dices.

Pero una vez hecho eso por ciertas personas y protestado mucho sobre esos otros temas, la mayoría de la población española NO quiere inmigración masiva de los países más pobres y de peor nivel de educación del planeta.

Pregúntalo en un referendo de todo el país. Ya verás lo que te dice la democracia.

No insinuemos que quienes tienen una opinión diferente es porque están manipulados. Es una estrategia barata de las televisiones y los medios basura de derecha e izquierda neoliberales y me parece vergonzoso.

D

#7 Construye el mundo que tú quieras y no dejes que te lo construyan, yo ya he empezando a cambiar el mío.