Hace 8 años | Por Cuquina2016 a bez.es
Publicado hace 8 años por Cuquina2016 a bez.es

La convocatoria de nuevas elecciones también supone que todas las candidaturas recibirán sus copias del censo electoral.

Comentarios

D

Dicen en el articulo que para llamar a los militantes que no han votado (lo cual es ilegal). Yo he visto a apoderados del psoe llamar y coaccionar a no militantes tambien.

D

#3 yo lo de llamar coaccionando a los "militantes" y FAMILIA para que voten lo han hecho delante de mi. Esto y el acarreo deberia ser eliminado inmediatamente.

Herumel

En las localidades pequeñas para ellos es la manera de discriminar a quién sí y a quién no.

Admitidos por políticos con los que he hablado:

Tener el censo supone saber si has votado a ellos o no.

Si tu necesitas algo del ayuntamiento, ellos primero miran si has votado, si lo has hecho pueden dudar de si ayudarte más o menos, pero si no has votado seguro que no les has votado, con lo cual pasarás a la línea de NO urgente. Saber si se vota es tan sencillo como que ellos disponen de el censo, y el día de la votación tachan quién voto y quien no, pero al acabar, y aquí es donde está el problema. Se llevan esa contabilidad al partido, en vez de que el Estado se la requise a todos, o la guarde hasta destruir por un tiempo.

Además de eso, dividiendo las localidades por mesas, a cada interventor en ocasiones le pueden tocar no más de 1.000 votantes a los que controlar, que conociendo cuales fueron tus techos de votos en votaciones anteriores y cuales tus bases, y otras cuestiones, puedes llegar a saber con "relativa" certeza, repito "relativa" (entrecomillado) a quién vota cada uno de los votantes.

Es urticante, el tema de que incluso en poblaciones pequeñas se generen mesas para las votaciones, y luego, y aquí es donde está el problema, se recuenten los votos por mesas y no de forma unitaria dado que la votación es unitaria. A los únicos que beneficia ese sistema es a los partidos políticos de manera que pueden separar de mejor manera y saber a quién vota quién de manera suficientemente aproximada. Si el recuento fuera tal y como es la votación, unitario, les costaría mucho más disponer de esas tan valiosas informaciones.

Kanano

#8 En el artículo se enlaza a la resolución de la Agencia de Protección de Datos donde se razona esto. En este caso, el permiso previo no es necesario, porque la Ley Electoral les habilita para ello. Eso sí, sólo tienen permiso para usarlos en las mesas electorales, para la propaganda política en la campaña electoral y nada más.

D

#9 Una vez que los tienen, Como van a controlar para que los usan? Creo que se debe debatir y, en mi opinion, limitar el acceso a estos datos a los partidos. No me parece seguro que un grupo de delincuentes tenga mis datos personales sensibles. Para mas inri, Mario Conde y otros chorizos ya se han presentado a unas elecciones.

Kanano

#10 Como he dicho, en el artículo se explica. Viene el caso de una señora que tenía un partido para hacerse con los datos y le cascaron una multa de 6 millones de euros

GatoMaula

Negocio

P

Con lo fácil que sería una aplicación donde se vayan metiendo el DNI del que ha votado y cantara cuando se vaya a votar duplicado, sin tener acceso a quien no ha votado...

Pero claro, el mismo que hace la ley es el mismo que quiere controlar a los descarriados.

D

Lo que no se es por que tienen que tener el censo electoral, y mucho menos los interventores el dia de las elecciones.
Por que un partido corrupto hasta la medula como el PP puede tener acceso a mis datos personales? Cuando he autorizado yo eso? que dice la Ley de proteccion de datos?

Kanano

#1 Dice que prevalece el derecho constitucional de los partidos a participar en política y que sólo puedes pedir ser elimiando de esos censos si tu vida corre peligro o algo parecido, previo escrito al Ministerio del Interior.

D

#7 Pero no entiendo que les aporta a ellos tener nuestros datos sin que les hayamos dado previamente permiso. No les quita de participar en politica, es mas, si tuvieran que mandar una comunicacion/propaganda lo deberian hacer a traves de una agencia intermedia que protegiera nuestros datos y nos dejara decidir si la queremos o no.
No creo que sea seguro ni quiero que tengan mis datos sin autorizacion.