Hace 2 años | Por knut a clarin.com
Publicado hace 2 años por knut a clarin.com

Una precaria barca con 5 hombres (entre ellos un sacerdote) y 6 mujeres cruzaron de España a México en 101 días donde sucedió de todo. Este viaje buscaba teorizar sobre las conductas y la violencia entre un grupo de personas expuestas a la inestabilidad del mar. Por eso, la prensa europea de la época lo denominó como el barco del sexo. Décadas después algún productor de televisión recogería el testigo de los medios de ese curioso experimento que se realizó a bordo del Acali. Daba comienzo así a la larga lista de los llamados reality shows

Comentarios

D

"Este viaje buscaba teorizar sobre las conductas y la violencia entre un grupo de personas expuestas a la inestabilidad del mar. Por eso, la prensa europea de la época lo denominó como el barco del sexo"

Pues no acabo de entender la relación del "sexo", con un experimento que trata sobre "conductas y la violencia"

i

#1 que del amor al odio hay un paso? lol

arturios

#1 Año 1973, toooodoooo era sexo en aquella época para los periodistos.

D

¿Entonces hemos de suponer que el viaje a Marte va a ser una violenta bacanal?

D

#3 el slogan podría ser:
"aMarte todo el camino,
para eso he traido este pepino"

Elbaronrojo

#3 Según el artículo hay más posibilidades de toparse con un platillo volante.

Abrildel21

Varias décadas después algún productor avispado de una televisión recogería el testigo de los medios de ese curioso experimento que se realizó a bordo del Acali. Daba comienzo así a la larga lista de los llamados reality shows donde la miseria se pagaba a precio de oro. Nacían el Gran Hermano y sus sucedáneos.
Cuando la balsa se hizo a la mar ya se estaba emitiendo en Estados Unidos An American Family , el primer reality.

D

Con lo bien que se esta con los pies en tierra y no subido a cuatro maderos por el Atlántico con personajes que se embarcan en estas lides...

karakol

Podría haber acabado como la Balsa de Medusa.