Hace 1 año | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --665266-- a elconfidencial.com

"Pon que el 50% de alumnos de bachillerato no son capaces de entender cierto tipo de ecuaciones. Pues las autoridades educativas preguntan a los pedagogos, y uno espera que den una solución y podamos pasar al 70% o al 80% o al 100%, pero ¿qué es lo que ha ocurrido históricamente? La respuesta puede resumirse así: si los sistemas de ecuaciones son un problema, pues eliminamos los sistemas de ecuaciones." "Desde la pedagogía, se proponen soluciones aparentemente científicas que no tienen ningún respaldo científico"

Comentarios

Elbaronrojo

#1 Doy fe. El año pasado me matriculé en el ciclo a distancia de desarrollo de aplicaciones web. Te dan el temario y un foro para dejar preguntas, y búscate la vida, y ahí es donde se ve la diferencia entre los que ya tenemos cierta base y los que nunca han tocado un lenguaje de programación ni con el palo de una escoba.

#3 Qué hay que hacer para eliminar el fracaso escolar? Aprobar a todos, incluida la enseñanza universitaria. No vayan a traumatizarse, los pobreticos, por no ser médicos o ingenieros. Si es su ilusión, ¿que facha intolerante se opondría a ello?

D

- ¿Las competencias son una mala herramienta para evaluar?
- Eso es. Son imprecisas desde la raíz. ¿Qué competencias básicas tiene un alumno que saca un aprobado raso en una prueba de competencias básicas? Fíjate en el adjetivo "básicas". Un cinco significa estar a la mitad de las competencias básicas. Es decir: significa unas carencias brutales. Por lo tanto, el sistema está viciado en sí mismo de entrada.

D

Pues como todas las reformas educativas, menuda novedad.

F

Lo mejor que se podría hacer por la educación es bajar los ratios. Así de simple.

#11 Precisamente de eso hablamos. Muera la inteligencia.

¿Aprender? ¿Pa qué? ¿Pa k boy a husar yo las matematicas o saber kien fue Carlos I de Catalunya?

Con saber quién fue Franco ya es suficiente. ¿Verdad?

t

no conozco a nadie que recuerde ecuaciones al menos sea su campo de trabajo, es mas he estado preguntando a muchos si recuerda el teorema de pitagora y ni recuerdan, hasta he escuchado respuesta como: " era un lugar donde Pitagora daba sus enseñanzas" o "no vi filosofia"

D

#5 esta buena esa respuesta de "no vi filosifia"

Corvillo

#6 Claro que es buena, los Pitagóricos también hacían Filosofía. Y tenían una secta.

t

#5 Que escribas una vez pitagora podría entenderse como un simple fallo, pero hacerlo dos veces....

Elbaronrojo

#9 Yo integrales y derivadas no, siempre fui un negado para esas cosas, pero en el curso pasado necesité tirar de una ecuación exponencial para resolver un ejercicio. El enunciado creo que era cuántas redes de 1000 ordenadores se pueden crear y ahí me vino a la mente 2x=1000. Tuve que volver a mirar como se resolvía después de más de veinte años.
Ya dice el refrán que lo que de raíz se aprende nunca se olvida, o casi.

Cantro

#5 ¿Y?

Se trata de darte las herramientas para dedicarte a cosas que lo van a requerir. ¿Como vas a saber si algo te gusta o se te da bien si no te lo enseñan nunca?

Nunca me he quejado de tener que haber analizado oraciones en el COU, y eso que en ciencias puras es un conocimiento totalmente inútil.

Jangsun

#5 ¿En qué círculos te mueves y de qué año eres? Yo diría que los de la EGB y bachillerato sí se acordarán de esas cosas.

Nova6K0

El Congreso quiere poner la educación en relevancia ante la sociedad: no hablamos de una crisis que se aproxima, sino de una crisis persistente en la que estamos todos metidos, echando a perder la educación de generaciones enteras. Hay que ponerse las pilas ya. Tenemos capacidad de cambio.

lol lol lol

Pues si con esa educación tan fascinante. Bien por ser de las personas ultra-privilegiadas, o por ignorancia, llevásteis el mundo casi a la mierda... No sé, si llega a ser peor... Porque sabríais (yo también lo sé) los ríos de España. Pero visto, como os dejábais dar por el culo, sin protestar (especialmente respecto a las leyes relacionadas con el trabajo y la economía). A lo mejor es que no sois ni la mitad de cultos que os creéis. Y más en el S.XXI donde el diábolo y el ábaco, ya no valen.

Esto sin hablar de los medios clásicos y su manipulación constante, para hacer creer que a cojones hay que trabajar por el SMI, mientras futbolistas, y famosos, se van todos los días, a una isla paradisiaca, con los millones que ganan. Y aunque sea un minoría. Precisamente las leyes se hacen para esa minoría.

Saludos.

A

No me digas, no me había dado cuenta. Jamás lo hubiera imaginado.

p

¿cuántos experimentos van ya?

Batalla

Se trata de que votes al gobernante. Si se crea esa tendencia eliminando problemas que tienes ahora, como el trabajo que da conseguir que los hijos aprueben materias, o la frustración que te trasladan a través de ellos por cumplir las exigencias educativas, te mostrarás agradecido y votaras seguir eliminando problemas. Da igual que estés metiendo el problema bajo la alfombra y el niño vaya a trabajar de peon. Eso solo lo ven los padres histéricos preocupados por la deriva de la exigencia. Los mismos que se van a la concertada y privada que les garantiza que se atenderán sus exigencias de buena formación.

E

#8 pero es que ninguno hace por la labor.

Cuando está el PSOE en el gobierno, igualar a mínimos y que nadie se quede atrás machacando el incentivo por destacar

Cuando está el PP en el gobierno ocurrencias como el bilingüismo por cojones en primero de primaria en Madrid, para que los padres tengamos que llevarlos a concertados que no lo aplican o tienen medios para sobrellevarlo.