Hace 10 meses | Por Charlich a xataka.com
Publicado hace 10 meses por Charlich a xataka.com

Llegar a casa, abrir el buzón, y encontrarte con el regalo: una notificación del Ayuntamiento con referencia 'sorteo 23/6'. El pasado 23J me tocó ser Presidente de Mesa en mi circunscripción por primera vez. La experiencia ha sido: muy mejorable. Tenía bastante interés en conocer el proceso desde dentro, cómo funcionaba exactamente una mesa electoral y si todo era tan arcaico y manual como me habían contado.

Comentarios

Q

#1 Vale. Pero si todos o casi todos estamos de acuerdo que es un coñazo, igual deberían plantearse cambiarlo.

Llamar a gente que esté en el paro, crear una bolsa de voluntarios por municipio.. alguna buena idea seguro que se les ocurre.

No hablemos ya de permitir votar de forma telemática, eso ya para el año 3000.

Gry

#10 En EEUU tienen voto electrónico y aún así se tiran semanas contando papeletas a mano con voluntarios. Que lo dejen como está.

Q

#14 Bueno, toda transición tecnológica conlleva un periodo de adaptación. Provocado principalmente por los cambios generacionales.

De todas formas, puestos a comparar sistemas, antes que el de EEUU, yo preferiría algo como lo que tienen en Estonia. Que se puede votar por Internet o con papeleta.

Pero tranquilo, que no lo van a cambiar.
lol

sxentinel

#26 Venia a poner lo mismo, si metes voluntarios metes un sesgo.

¿Cuáles son las intenciones de esos voluntarios, porque se presentan voluntarios?

Q

#26 Tú lo has dicho. "Igual que cualquier otro colectivo"

Es como los que dicen que no puede informatizarse porque es muy fácil manipular una base de datos...

Sigamos con este conservadurismo electoral. Aún sabiendo que a muchos les repatea que les llegue esa carta que te obliga a hacer algo en contra de tu voluntad.

U

#43 yo estoy asustado, tengo que confersarlo. Todavía no me ha tocado nunca pero acabará pasando. Sigo con mis plegarias.

fofito

#10 Yo propongo llorar menos y cumplir con lo que nos toca .

Fijate que soluciona todos los problemas que enumeras y no hay que cambiar nada.

Q

#44 No creo que pedir mejorar algo sea llorar. Y tampoco que la sumisión solucione ningún problema.

Penetrator

#10 Poner a voluntarios y votar de forma telemática es crear una puerta abierta al fraude. Prefiero el método actual, gracias.

Q

#48 Ya sois varios los que decís eso de los voluntarios.

Primero, yo sólo he lanzado algunas propuestas así a lo loco. Esto es menéame, no la cámara baja.

Segundo, podrías responderme por qué votar con el móvil (ese que tienes registrado en hacienda) es abrir la puerta al fraude?

Respecto al tema de los voluntarios, para mi las mismas probabilidades de que haya mala intención las tienen los que están forzados a formar mesa electoral.

Penetrator

#51 Si piden voluntarios, los que se presenten van a ser "voluntarios" pagados por los partidos. Es de cajón.

En cuanto a votar con el móvil, la cantidad de trampas que se pueden hacer con el voto electrónico es casi infinita. Y también vulnerable a ser hackeada, especialmente si la aplicación la acaba haciendo Indra o alguna consultora grande, que es lo más probable. El sistema actual es muy seguro, transparente y fácilmente auditable por todos los partidos; el voto electrónico, no.

Q

#53 Pero hoy día el sistema actual también es corrompible. Mira por ejemplo las noticias de compra de votos que hubieron en los meses previos. O la típica imagen de las monjitas.

No sé, está claro que desconozco cuál sería la forma correcta de mejorar el sistema. Pero pienso que algo hay que hacer para reducir el número de gente descontenta y conseguir aumentar la participación.

Penetrator

#55 El sistema actual es corrompible a pequeña escala, pero el voto electrónico es corrompible a gran escala. Para empezar: ¿quién te asegura que la aplicación está enviando realmente el voto que tú le has dicho en vez del que a ella le dé la gana? ¿Cómo garantizas que el servidor que está al otro lado contabiliza el voto correctamente? ¿Y si alguien hackea el servidor?

Q

#56 1. Con un recibo que te permitar entrar en modo lectura a la información registrada en tu voto.
2. Creando un sistema que garantice que sólo se generará un recibo una vez el voto haya contado.
3. Touché. Dudo que alguien pueda garantizar la seguridad de esto al 100%. Aún así se podría crear una red propia, como los ruskis. Eso bajaría mucho la probabilidad de hackeo.

Penetrator

#57 ¿Y quién te asegura que no existan dos bases de datos paralelas, una con tu voto real y otra con el que realmente se hace el recuento? ¿O que directamente al hacer el recuento no le sume 10.000 votos a un partido?

Como ves, las posibilidades de cometer fraude a gran escala son innumerables. Es muy, pero que muy difícil garantizar nada con el voto electrónico.

Penetrator

#57 Por cierto, más info aquí:




(en inglés, eso sí)

Q

#68 Habrá que seguir esperando. Por ejemplo, observando a Estonia. Allí si se permite el voto electrónico.

Y de momento no ha salido nada de que haya habido fraude.

D

#1 Yo era segundo suplente y pringué (imagínate mi sorpresa). Cuando el guardia civil se presentó, dijo en voz alta que yo era la máxima autoridad allí, que podía echar de la sala a quien yo quisiera y que le llamara a su número si había problemas, se dibujo una sonrisa en mi rostro que pudieron ver desde el pueblo más cercano y reinó la calma.

CharlesBrowson

#58 si y cosa que facilita mucho, yo algo recuerdo que les dije cuanod ibamos a votar, si esta roto nulo, si no esta roto del todo cuenta, a ver puesto mas empeño en romper un trozo de papel, y el que no le guste que impugnara despues la mesa.

D

Yo solo venía a decir que gracias y que lo habéis hecho muy bien.
Es una labor a la sociedad, nos beneficiamos todos y por eso hay que dar las gracias.

cc/ #1 #3 #5 #29

Pacman

#2 igual
Saludas a todos los vecinos del pueblo, hablas con uno, con otro, te bajan un café, un refresco, una tapilla. Viene la guardia civil a preguntar, se toman un café contigo. Eso fue en las pasadas generales.

Ahora, primer vocal y basicamente lo mismo, cambiando los cafés por botellitas de agua fresquita.

Aokromes

#2 #4 #5 #8 yo llevo pasandome por mi colegio electoral desde que tengo uso de razon, de hecho he estado en mas elecciones que la interventora mas veterana de mi mesa y me conocen y saludan todos ya que me quedo a los recuentos que es un derecho que pocos ciudadanos saben.

baraja

#33 el voto por correo se abre a las 8 con el colegio electoral cerrado al público.

a) los recuentos son públicos, pregúntaselo a #17

b) en la mayoría de mesas se les aconseja que vayan metiendo el voto por correo en los ratos en que no hay gente votando para agilizar el proceso

S

#36 En el manual indicaba que cerrado a las 8 de la tarde se procedía a abrir y comprobar el voto por correo como primera tarea, al ser la primera vez en mesa para los 3 seguimos el procedimiento. No creo que los de los partidos allí presentes (Sumar, Psoe y PP) hubiesen permitido otra cosa, En el recuento estaban presentes la funcionaria de la administración , los de los partidos, estos 3 y el de Sumar apuntando aparte para sí mismo, y nosotros, claro. Ya no sé más....

baraja

#37 ya lo sabes para la próxima

Los tiempos muertos en las mesas se usan para ir metiendo el voto por correo.

S

#38 No eran muchos, 21.

D

#38 Cuando me tocó fueron 3 votos y creo que se metieron tras cerrar la puerta. Era lo que decía el procedimiento.

sxentinel

#37 El colegio se cierra a la votación. Pero el acceso es libre, siempre que no molestes o interrumpas.

Cualquiera puede ver el recuento, cosa diferente es que sea un coñazo para quien no lo esta haciendo.... O no, que a veces hay hasta hostias por impugnar un voto. lol

Aokromes

#33 * con el colegio cerrado a quien no haya entrado antes de las 8. #36

Mecaguen

#8 A mi me tocó de presi en 2016 y lo que más me gustó fue saludar a vecinos y conocidos que llevaba pila de años sin ver.

Además, es muy interesante ver el sistema por dentro. Me dio confianza y creo que es algo que todos deberíamos hacer como ciudadanos.

¿Que se hizo un poco largo? Pues si, pero el lunes no curras.

S

#2 Fuí en estas como primer vocal y nada a destacar, trabajamos bien, sobre todo pensando en no cometer errores y a la vez con rapidez y a las 11 en casa...Bien organizado y con voluntad de equipo se hace llevadero, a ratos es algo aburrido en los tiempos muertos y en otros no puedes aburrirte porque vienen muchos votantes.

s

#29 también de vocal a 36 grados, hasta las 8 de la tarde se podia llevar con ventiladores y ventanas abiertas.
En el recuento con todo cerrado para que no volaran las papeletas el suelo estaba lleno de gotas de sudor de todo los que allí estabamos.
Para las próximas me voy de viaje

obmultimedia

#2 Yo fui presidente de mesa en unas autonomicas. Se me hizo eterno.

D

#13 A todo ello, el escritor del articulo se queja de que tenían muchos votantes.
Pues eso depende de las calles asignadas al colegio, si tienes pisos de 5 plantas tendrás mas que si tienes casas.

Y el tema del senado, se simplificaba bastante apilando los sobres donde loas 3 X iban al mismo partido, y luego dejabas aparte los raros que hacías a mano uno a uno. Luego contabas "50 sobres al pp" y marcabas 50 x en cada uno de los 3 del pp, porque habías apilado los votos precisamente con las 3 X. Nosotros tardamos una hora en leer los 500 sobres, el tio este dice que 4 horas. No se supieron organizar.

Y se escribe en letras y número el total de votos para evitar problemas de lectura según al escritura. Es sencillo de entender.

Aokromes

#13 pues mira yo no reduciria las horas, es mas pondria 2 dias para que votase mas gente. pero totalmente de acuerdo con pagar mas.

santim123

#13 Ir a la mesa electoral es lo mismo que ir a la mili.

D

#59 Igualito oye.

Marcelino_Pérez_Luna

Siempre me sorprende que se diga lo de arcaico y manual, y después resulta q somos uno de los países donde los resultados se saben antes, incluso q países con sistemas mucho mas informatizados

T

#11 Y que los que mas se quejan de "arcaico" suelen ser los que se apuntan rapido a lo de los "tongos"

D

#11 Debe ser arcaico y manual para que todos podamos ver que no hay trampa ni cartón.

lusolis

Me parece un articulo de la "llorería".

He sido representante de la administración en varios procesos electorales, incluidos este último. Tener que contar casi 600 votos no es ningún drama. En el colegio en el que me encontraba, de las 5 mesas que tenía, y con número de votos parecidos al del artículo, la última mesa que se fue al juzgado con todo el trabajo hecho lo hizo a las 11:45 de la noche. En ninguna de las elecciones en las que he participado, las mesas han terminado pasada las 12. También creo que es cuestión de suerte en el recuento. Todo tiene que cuadrar, pero lo habitual es que todas las mesas terminen con un margen de media hora más o menos.

En cuanto a poner con letra las cantidades de votos.... Al ser los números manuscritos, el siete a veces parece un uno y así con otros números. Si lo ves con letras, duda resuelta.

Respecto a los 70 euros, mencionar que se trata de una "dieta para gastos", y en mi provincia se paga mediante transferencia bancaria. Nada de dinero "en mano".

Y decir que cuando me encuentro a miembros de las mesas por la calle, siempre me dicen que "a pesar de todo, es una experiencia bonita que hay que vivir al menos una vez".

santim123

#16 Tu te das de hostias con tus vecinos por conseguir ser presidente de la comunidad

Lamantua

A mi hijo le tocó la presidencia de un pueblo de Cuenca, de cuyo nombre no quiero acordarme, y hubo unos 15 borricos que le pusieron a caldo por pedirles el DNI. Le dijeron que nunca se lo habian pedido. En la otra mesa no se lo pedían porque en ese pueblo se conocen. Vergonzoso.

gale

La verdad es que parece un rollo tener que escribir los nombres de los votantes uno a uno, pero igual le da algo de más seguridad al proceso. Si todo está informatizado igual nos fiamos menos.

Una duda: ¿una persona que ha votado por correo puede saber si su voto ha sido contado?

baraja

#6 ¿una persona que ha votado por correo puede saber si su voto ha sido contado?

Acercándote a la mesa electoral cuando se haya metido el voto por correo en la urna. Se lo preguntas a los de la mesa y ellos pueden comprobar si ya apareces como votado por correo.

gale

#27 Ya, bueno, digo a posteriori.

S

#27 Es imposible , el voto por correo se abre a las 8 con el colegio electoral cerrado al público. Ahí es cuando se tacha su nombre y se apunta orden de voto y orden en censo si ha sido emitido correctamente, viene con una "C" en lista censal para distinguirlos.

S

#33 8 de la tarde, por detallar más.

Ulashikali

#33 Los colegios no cierran a las 8, lo que se cierra es el voto. Cualquier ciudadano tiene derecho a presenciar libremente el recuento en el colegio.

r

Me ha tocado dos veces.

D

Chakatá y sus mierdiartículos

herlocksholmes

Recuerdo hace muchos años que en el recuento no cuadraba un voto. Tras repasarlo varias veces, y siendo ya muy tarde, alguien propuso dar un voto más al partido menos votado. Todos nos miramos a los ojos, nuestras conciencias dudaron quizás un milisegundo...Diez minutos después, estábamos en casa durmiendo a pierna suelta con un profundo desasosiego que en nuestro lecho de muerte nos producirá una transición al otro barrio con una duda sin respuesta. ¿Hicimos bien al dar a Falange española un 100% más de votos? ¿Contribuimos al surgimiento de Vox 40 años más tarde?

Delphidius

¿En el buzón? No creo, la notificación tiene que hacerse en persona. Yo he sido miembro de mesa tres veces, presidente una de ellas, y suplente otra, y jamás me han dejado la notificación en el correo.

a

es el precio de la democracia. yo fui un dia de apoderado y no volvi mas.
digamos que es un impuesto que se paga de esta forma, al igual que la mili para los hombres , a mi me toco 15 meses y casi me toca 18 en marina.

B

Que clase de Karen ha escrito este artículo, yo he sido presidente de mesa. Aprendimos lo que había que hacer y lo hicimos y todo salió perfecto. Estar allí para ver a gente ilusionada votando, que venían algunos aún con las manos sucias del trabajo. Lo repetiría sin dudarlo, incluso cuando en las elecciones que yo estuve ciudadanos ganó en cataluña y me dio mucha rabia.

S

Pues nada, la próxima vez que te toque dile a la JEC que tu no vas, porque no te ha gustado la experiencia

D

te toca, pues te toca... a ver, no es una bendición, sobre todo ya no por la obligación y el tiempo que has de emplear, sino por la faunita que circula por medio país, con la que te las tieenes que ver si o si en algun momento.

C

En 2023 no puedes poner una hoja en blanco y que haya que copiar a mano el nombre de todo el que se pase por allí a votar.

derethor

Esto une a todos los ideologizados que se meten en política. A todos los partidos de todos los colores les parece perfecto obligar por la fuerza a los ciudadanos a "participar" en su fiesta, aunque seamos millones los que no votamos.

loborojo

Lo de escribir todo a mano supongo que sea para evitar manipulaciones (o dudas de la derecha terraplanista) la letra de casa uno es muy difícil imitar.

Aokromes

#15 lol mi letra hace que la de un medico sea legible

loborojo

#21 yo prefiero decir que tengo un nivel de encriptación muy alto

D

Deberia mejor y mucho el sistema a mi en las elecciones de 2015 me toca presidente de mesa y la noficiacion me la hacen un sabado a la hora de comer dejándome el aviso para que lo recoja en el Ayuntamiento, pero bueno pienso es igual al final me tocaria igual. Ese año coincide que se cambia el colegio electoral y que se incremente los votantes porque se redistribuye la circunscripción, llego a las 8 de la mañana y el miembro de la Administración nos da las nociones elementales a la gente que nos presentamos, el primer vocal no aparece, pasa al segundo vocal que es una persona con muchas limitaciones de escritura y lectura, se le comunica al representante y dice que no pasa nada que aunque tardemos algo mas no se mueve, se constituye la mesa y dice que bueno que si tenemos algun problema le llamemos que el se va y que vuelve para el recuento. Como la segunda vocal y yo no estamos de acuerdo lo comentamos con los apoderados y la policia local y lo dieron como algo normal y que pasaba habitualmente. En el recuento y dada las dificultades pues tardamos bastante mas de lo normal y para culminar la jornada me toco ir al juzgado con todos los votos y las actas a pie porque carezco de automovil propio y la policia local que es quien debe trasladarte me expreso que bueno que tenian muchas peticiones.