Actualidad y sociedad
13 meneos
44 clics
¿Ha desaparecido la clase trabajadora? Realidad y ficción

¿Ha desaparecido la clase trabajadora? Realidad y ficción

Los apologistas del capitalismo afirman constantemente el mito de que “la clase trabajadora ya no existe”; Que “todos somos de clase media ahora”. En realidad, la clase trabajadora nunca ha sido más fuerte. Lo que falta es un liderazgo revolucionario.

| etiquetas: clase trabajadora , capitalismo , marx , engels
10 3 0 K 156
10 3 0 K 156
No, al contrario. Muchísima gente cree que es de clase media y en realidad es de clase trabajadora pringada.
#2 solo hay que trabajar en consultoria para verlo (mentalmente clase media se les queda cortos)
#2 Para ser clase media tiene que poder vivir 5 años sin currar y mantener tu ritmo de vida, pero como bien señalas hay mucho pobre y clase baja que anda desubicado.
#5 ¿5 años de sueldo ahorrado?
Mucha tela me parece, la verdad, hasta para cuando existía la clase media
Si me dices 5 años de ahorro+paro+indemnización por despido, si lo veo mas factible como colchón de seguridad.

Las putas hipotecas son lo que lo han jodido todo, puede que tenga sesgo de confirmación pero nunca he tenido y nos hemos podido permitir el lujo de vivir con mi sueldo (no derrochado pero tampoco miramos la pela)y amigos con mi mismo sueldo se las han visto putas por culpa de eso
#12 Cuando eres clase media tienes más de una fuente de ingresos, como me soltó un conocido que trabaja en Suiza, middle class son de 150 a 200k de salario, para empezar. Pon en España la mitad. El resto es autoengañarse. Yo soy clase baja, no tengo que fingir ser clase media.
#14 no es lo mismo clase media en Suiza que en otros países, además justo Suiza, que la vida es la hostia de cara (sólo he hecho turismo ahí, y los precios me parecían absurdos)

Pero esto de clases es un poco " a ojos del observador", a mi esta definición de IA me parece acertada

-Capacidad para cubrir necesidades básicas (vivienda, alimentación, transporte)
- Acceso a educación y sanidad de calidad
- Posibilidad de ahorrar y realizar gastos de ocio
- Estabilidad laboral y cierta

…   » ver todo el comentario
#17 exactamente. Todo eso más casa pagada más 100k en ahorros o activos)
#21 es que la puta casa es lo que jode toda estadística, y sin eso no solo se cargan una clase, se cargan toda una estructura social
#23 Correcto se cargan el tejido social y su máximo exponente, la familia. Como vas a formar una familia si estás hasta los 30 o 35 (y mucha gente hasta la jubilación) compartiendo piso con 4?
#14 No se trata de ser de clase media o clase baja, es clase media o clase obrera, y dentro de esta hay un abanico de salarios muy amplio.
#14 en España 75k sigues siendo clase trabajadora (si esos 75 vienen trabajar para otro). Un ingeniero senior o un ventas en una buena empresa cobra eso tranquilamente y no deja de ser un trabajador.
#2 clase trabajadora pringada.

Dicho de otra forma, clase baja y, mayoritariamente, la clase meneante
#2 A mi me flipa la cantidad de gente que se cree clase media solo porque puede ahorrar un poco a fin de mes y tiene un salario por debajo de 1600€, y de estos, muchos son directamente pobres. La mayoria de las personas en este pais somos clase baja, trabajadores, plebe, y los que aun ganan 2000€/mes, como vivan en segun que zonas, siguen siendo pobres al irse todo su sueldo en el alquiler del piso y los absurdos precios de los automoviles. Tal como esta la cosa, clase media deberian ser 5000€/mes.
#9 Te dejo un comentario que se me grabó a fuego hace 20 años, para poder vivir solo en Madrid o Barcelona se necesita un sueldo de 30 a 36k, aplícale la inflación y nos ponemos en 50k para poder salir de pobre y pasar de malvivir a vivir sin excesos ni lujos.
#15 Si no te puedes permitir separarte de tu pareja e ir a vivir solo, eres clase obrera.
#2 El mejor ejemplo son estas fechas. Muchos piensan que están en período de vacaciones, pero como somos pobres, realmente estamos en un período de descanso pagado. Las vacaciones se las permiten los ricos.
Yo me consideraré de clase media cuando no necesite trabajar para sobrevivir; y de clase alta cuando pueda volar varias veces al año en primera clase y que el dinero venga del esfuerzo de otros.

Mientras tanto, soy clase trabajadora bien pagada y no puedo quedarme sin trabajo porque me voy al guano en cuanto se acaben mis ahorros.
Lo de hoy me recuerda una sociedad que Reverte describe muy bien en los libros de Alatriste. Nadie es pobre, todos aparentan lo que no son. Se gastan lo poco que tienen en ropa aunque no tengan para comer, todos se la dan de hidalgos, vuesa merced cuando en realidad solo tienen la ropa que llevan encima.

Pues eso pasa con la clase trabajadora. Se piensan que por tener un chalés adobado que van a tardar cuarenta años en pagar y un BMW de segunda mano al que no le cambian el aceite porque no les…   » ver todo el comentario
#8 He visto un BMW 3 abandonado y a una pareja wannabe ayudando a su desguace por piezas. Es que es un icono de las apariencias :take:
La case trabajadora es la que vive pendiente del despertador. La clase media es la que viven pendiente de sus rentas. La clase alta es la que vive pendiente de que se hagan realidad sus intereses legislativos.
Ahora lo que hay son mas y mejores herramientas que nunca para manipular a la clase trabajadora para que esta no sea consciente de que lo es y defienda los intereses de los ricos.
Si Fukuyama se equivocó plenamente con el "fin de la Historia", lo mismo pasa con lo que comenta el artículo.
No, sigue ahí, pero nadie es trabajador ahora
Que el meneante que manda la noticia le pregunte a su amo Putin, que tanto adora y sabe de estas cosas

menéame