Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

En 2003 millones de personas salieron a la calle para protestar contra la invasión de Irak mientras que ahora asisten como espectadoras a la escalada bélica en las fronteras de Europa. En esta ocasión Finlandia y Suecia han abandonado su histórica neutralidad para adherirse a la OTAN. Hasta los Verdes alemanes han renunciado a su etiqueta histórica de pacifistas y se han disparado las compras de armamento europeo. Diversos analistas opinan sobre el tema.

Comentarios

D

#33 whatbout.......

WcPC

#59 Lo que estoy diciendo es, o bien el pacifismo murió hace mucho o no ha muerto nunca y me inclino hacia la segunda opción...
No es un whatabout...

D

#85 estamos hablando del presente, en Rusia el pacifismo nunca realmente existió, de hecho es reprimido políticamente , en Europa llevamos intentado desarmarnos y ser amigos unos de otros por décadas

WcPC

#86 Eso no es cierto, el pacifismo en Rusia existe y ha existido mucho tiempo, otra cosa es que no te enteres desde el resto de Europa si no has conocido a personas rusas.
Al igual que NO es cierto que llevemos intentando desarmarnos, lo que ocurre es simple...
Vivimos en un territorio ocupado y al ocupante no le interesa que tengamos un ejército fuerte, no le interesa que tengamos producción militar porque necesita que compremos a ellos los productos militares para que les salgan mas "rentable" seguir desarrollando dichos productos.
Francia es un ejemplo claro, su ejército es medianamente aceptable, es un país que no tiene bases militares de USA en su territorio.
Lo de el "pacifismo" se usa como excusa más que otra cosa, si existiera una intención real de desarmarnos, no estaría Europa involucrada en todas las guerras que han ocurrido en las últimas 2 décadas en Oriente Medio y África

D

#87 es anecdotico

WcPC

#88 Es anecdótico pero tú mismo dices que lo reprimen...
O lo uno o lo otro.
Si fuera anecdótico no lo intentarían reprimir, no tendría sentido, es como intentar "reprimir" que la gente crea en que la tierra no es redonda, eso SI es anecdótico y nadie gasta recursos en reprimirlo.

D

#93 cuando un porcentaje substancial de población no opina como la mayoría deja de ser anecdótico, tengo que explicar cuál es la diferencia

WcPC

#95 Repito...
Si es un "porcentaje sustancial" no es algo que "nunca existió"
De hecho si siguen reprimiendo es porque continúa existiendo.

D

#97 "en Rusia el pacifismo nunca realmente existió," lees lo que quieres

WcPC

#98 Lo que no existe no es necesario ser reprimido...
Si es reprimido existe.

D

#99 eso dice Putin

WcPC

#100 Y que no existen gays
lol lol lol

D

#87 basado en lo que dices , Moscovia es un país totalmente amante de la guerra, es el país con más armas nucleares del mundo y con el depósito de armas más grandes, no dudo en convertir en un erial a chechenia dos veces , arrebato por la fuerza dos pedazos de territorio georgiano, como unión soviética invadió Afganistán durante 10 años mato a millones de personas en ese país, no duda en amenazar con sus armas nucleares a occidente o a cualquiera que le contradiga

D

#87
1) Estados Unidos: 801.000 millones de dólares (37,9% del total mundial).
2) China: 293.000 millones de dólares (13,9% del total mundial).
3) India: 76.600 millones de dólares (3,6% del total mundial).
4) Reino Unido: 68.400 millones de dólares (3,2% del total mundial).
5) Rusia: 65.900 millones de dólares (3,1% del total mundial).
6) Francia: 56.600 millones de dólares (2,7% del total mundial).
7) Alemania: 56.000 millones de dólares (2,7% del total mundial).
Arabia Saudí: 55.600 millones de dólares (2,6% del total mundial).
9) Japón: 54.100 millones de dólares (2,6% del total mundial).
10) Corea del Sur: 50.200 millones de dólares (2,4% del total mundial).
Resto del mundo: 536.000 millones de dólares (25,3% del total mundial).

WcPC

#90 Entonces esos datos dicen que la UE NO es pacifista...
Simplemente entre Francia y Alemania tienen más que el 3º, y casi el doble que Rusia.
PD:¿Cuanto de ese presupuesto es para comprar material a USA?

D

#94 ahora tampoco sabes como funcionan los porcentajes ni tampoco entiendas como se administran los presupuestos, cuanto cobra un sargento en Francia y en rusia

D

#2 en Europa nadie está a favor de la invasión armada de un país que además compartimos frontera, estamos a favor de que la invasión termine ya, estamos favor en que se respetan las fronteras de los países y que esos países pueden defender sus fronteras, todo eso no esta en conflicto con querer la PAZ , esta ocurrirá cuando el invasor se retire a su propio territorio no necesitara de ninguna acción por parte de nadie más

Peka

#58 Eso no es estar a favor de la paz eso es estar a favor de un bando. Lo más justo no siempre es lo que lleva a la paz y no animar a la vía diplomática seguro que no lleva a la paz.

D

#77 la vía diplomática lleva siendo parte desde antes del 2014, manda huevos , según tú debería estar Europa a favor de rusia invadiendo Ucrania

Peka

#78 Tienen que estar a favor de terminar la guerra. Están muriendo muchas personas por una posición geopolitica y por intereses creados.

Por cierto, con Palestina no veo esa posición de Europa.

D

#80 están a favor de terminar la guerra ya, es tan fácil como que consigamos convencer a Putin y su elite moscovita de que ordene a sus tropas de vuelta a su territorio reconocido internacionalmente, ucrania no está interesada en invadir Moscovia ni de matar moscovitas en su propio país,
a mi palestina me da igual ,llevan décadas matándose y no le veo una solución clara, los palestinos juran la destrucción de Israel y los israelíes no reconocen a palestina ,no está en Europa e Israel no amenaza con bombardearnos

Peka

#81 Bien, víctimas de primera y segunda clase. No estamos de acuerdo. A mi no me da igual que muera gente, veo que te importa la distancia o el color de la piel, no lo sé.

Lo de Europa es de vergüenza, da armas para que mueran ucranianos, pero no aporta tropas.

Todos sabemos que Rusia no va a perder, por el momento gana, pero si lo ve mal usará si arsenal nuclear, Putin no está bien de la cabeza.

En fin, no a la guerra siempre.

D

#82 Moscovia perdió definitivamente el día 24 de febrero de 2022, después de ese día sigue perdiendo todavía más cosas , miles de hombres, dinero, reputación, credibilidad, material militar , mercados, socios, aliados, por poner solo unas pocas cosas, tengo dudas que llegue a conservar algo del terreno invadido en los próximos meses si por el motivo que sea consigue mantenerse en algún territorio poco va a poder hacer con el , estará lleno de minas y bombas sin explotar , costará una fortuna inmensa recupéralo y será impracticable para cualquier actividad humana , un ejemplo es croacia , Los campos de minas en Croacia cubren 258,00 kilómetros cuadrados (99,61 millas cuadradas) de territorio.[1] A partir de 2020, los campos minados (generalmente conocidos como "áreas sospechosas de minas") están ubicados en 45[1] ciudades y municipios dentro de 8[1] condados. Se cree que estas áreas contienen aproximadamente 17.285[1] minas terrestres, además de artefactos explosivos sin detonar que quedaron de la Guerra de Independencia de Croacia. Las minas terrestres fueron utilizadas ampliamente durante la guerra por todas las partes en el conflicto; se desplegaron alrededor de 1,5 millones. Tenían la intención de fortalecer las posiciones defensivas que carecían de suficientes armas o mano de obra, pero jugaron un papel limitado en la lucha. Después de la guerra, inicialmente se sospechó que 13.000 kilómetros cuadrados (5.000 millas cuadradas) de territorio contenían minas, pero esta estimación se redujo más tarde a 1.174 kilómetros cuadrados (453 millas cuadradas) después de una inspección física. A partir de 2013, los programas de desminado se coordinaron a través de organismos gubernamentales como el Centro de Acción contra las Minas de Croacia, que estaba contratando empresas privadas de desminado que empleaban a 632 desminadores. Las áreas están marcadas con 11,454[1] señales de advertencia.

i

#2 y a los de siempre no nos preguntan

cosmonauta

#3 En Rusia hubo grandes protestas en contra de la guerra, que fueron ampliamente reprimidas.

Don_Pichote

#7 lo que salió en los medios rusos fueron 4 gatos en Moscú..

Y si de verdad están en contra de la guerra se demostrará en las elecciones , y hoy en día el ratio de aceptación de Putin está más alto que nunca. ( aunque sea una democracia dudosa)

cosmonauta

#14 Aquí salimos millones en contra de Aznar durante la guerra de Irak y luego tuvimos Rajoy por años. Putin volverá a ganar porque en época de guerra no se hacen experimentos, y menos en países con tan poca tradición y calidad democrática como Rusia.

Don_Pichote

#16 bueno casi 8 años de Zapatero entre medio..

Cambio hubo.

J

#10 Tú lo hiciste porque el PSOE lo utilizó políticamente, seguro que contra la masacre de Serbia, Siria o Libia no saliste, ahí está la hipocresía de la guerra de Ucrania y como los señores de la OTAN estan utilizando a la prensa para crear opinión.

LoboAsustado

#45 A ver, decídete , ¿me manipula la prensa de ultraderecha nafo , el psoe , los iluminati o soy un agente de putin infiltrado en las filas enemigas?
Marche contra una intervencion del gobierno que era criminal. En los otros tres conflictos que mencionas , no enviamos tropas de invasión, si acaso en la de serbia se mandaron tropas de interposición para evitar mas muertos.

Por otra parte , vista la efectividad que tuvieron las manifestaciones , pasé de seguir haciendo el canelo.

Que me parece muy bien que defiendas tu libro , pero no estoy interesado en comprarlo.

J

#48 ¿Cómo?, ¿No enviamos militares que participaron en la guerra en Yugoslavia, Siria y Libia? ¿prefieres creer eso para vivir tranquilo?

J

#48 No sé quien te manipulan, pero lo hacen, he recordado que tu amada Ucrania participó muy contenta de las masacres en Irak apoyando a EEUU/RU/España sin ningún pudor, igual existe el karma.

#3 Más de 1.386 personas fueron detenidas en varias ciudades de Rusia en diversas manifestaciones contra el presidente ruso, Vladímir Putin, en 2022.

No deje que la desinformación mancille el nombre de los valientes.

D

#21 un país de 140 millones detiene a poco más de 1000 manifestantes , bien...

#61 No, tiene más de 1000 detenidos, muchos más manifestantes e infinitamente más detractores, pese a ello, ¿como son pocos no cuentan o valen menos?

D

#67 en una población aborregada después de 20 años de tragarse propaganda a través de la TV es insignificante, el ruso medio vive en un mundo paralelo donde occidente quiere destruir rusia

#68 Que vale, que son pocos que sí, pero son, no nos olvidemos de ellos, que esa es la cuestión, que sí hay quién se opone, que sí hay manifestantes y que sí hay detenidos, que era a lo que contestaba, ¿que no son suficientes?

Más del 90% de la población española estaba en contra de la guerra de Irak, las manifestaciones que se hicieron acabaron con heridos y detenidos, pero la guerra continuó sin un sólo pero.

¿Se manifestó usted entonces?


Pues no nos olvidemos de estos.

D

#71 esto no va de mí ni que hizo occidente en los 80 , va de Moscovia no se desvíe

#72 Mire, no sé a qué viene eso y no pretenda calzarlo ahora.
Ante la pregunta:
¿La guerra de Ucrania ha matado al pacifismo?

Alguien respondió que no se veían protestas.

A lo que respondí que si no se ven, es por la desinformación, no porque no haya.

Y usted viene a contarme que los rusos no se quejan porque "sólo" hay 1000 detenidos.

Podría al menos tener la decencia, no ya de responder a las preguntas que le hice, si no la de seguir el hilo de la conversación y si va a negar sistemáticamente, al menos aporte las fuentes de los datos que insinúa para salir por la tangente, ya que no ha dado ni una sóla cifra.

En definitiva, déjese de brindis al sol, usted dice que hay pocos, yo digo que hay bastantes, estamos en un punto muerto, ¿cómo me va a convencer sin datos, fuentes ni referencias?

D

#73 la Unión Europea tiene un interés fundamental en la paz y la estabilidad en Ucrania, así como en toda la región. La UE ha sido un actor importante en los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania, y ha trabajado con otros actores internacionales para promover una solución pacífica al conflicto.

La UE ha utilizado una combinación de medidas políticas, económicas y diplomáticas para abordar la crisis en Ucrania. Estas medidas incluyen sanciones económicas contra Rusia, apoyo financiero y técnico a Ucrania para ayudar en su proceso de reforma y modernización, y la promoción de negociaciones de paz entre las partes involucradas en el conflicto.

Además, la UE ha apoyado la labor de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) en Ucrania, que incluye la supervisión de la implementación del acuerdo de Minsk y la facilitación del diálogo entre las partes en conflicto. La UE también ha apoyado la labor de la misión de observación de la OSCE en Ucrania, que tiene como objetivo monitorear la situación en el este del país.

la UE tiene un interés importante en la paz y la estabilidad en Ucrania, y ha sido un actor clave en los esfuerzos para abordar la crisis en el país. La UE continuará trabajando con otros actores internacionales para promover una solución pacífica al conflicto y apoyar los esfuerzos de Ucrania para lograr una reforma política y económica sostenible.

#75 ¿Y qué cojones tiene que ver eso con si hay o no hay pacifistas rusos que se manifiestan y son detenidos?

En fin, es una pregunta retórica, no me vaya a responder a lo único que sé a ciencia cierta la respuesta, que pase buena noche.

D

#76 Sí, hay pacifistas y activistas de derechos humanos en Rusia que se han manifestado en contra de la política del gobierno ruso y han sido detenidos por las autoridades. Estos activistas a menudo protestan por la represión política, la censura de los medios de comunicación y la violación de los derechos humanos en Rusia.

Entre los grupos de pacifistas y activistas de derechos humanos en Rusia se encuentran, por ejemplo, los "defensores de derechos humanos", que son una organización no gubernamental que trabaja para proteger los derechos humanos y las libertades civiles en Rusia, así como los miembros del grupo "Pussy Riot", quienes han sido encarcelados en el pasado por realizar protestas políticas en lugares públicos.

La detención y persecución de estos activistas pacifistas ha sido objeto de críticas internacionales y ha llevado a llamados para que el gobierno ruso respete los derechos humanos y las libertades civiles en el país. A pesar de los riesgos, estos activistas continúan luchando por la libertad y la democracia en Rusia.

m

#3 hay una gran diferencia entre estar en contra de la guerra y participar de la misma.

ContinuumST

#4 Básicamente porque mucha gente, por edad, no se hace a la idea de lo que es un conflicto armado, sólo lo que han visto en las películas.

sotillo

#9 Bueno es que esto poco puede hacer y te pongo el ejemplo de la guerra del Vietnam, se persiguió a toda una generación de jóvenes opositores con una represión que hoy por hoy no se ve ni en Rusia y la guerra terminó como terminan todas sin que la opinión pública pueda pararlas

ContinuumST

#23 Porque los poderes fácticos de los paises son quienes realmente toman las decisiones, el pueblo, la gente, los ciudadanos no tenemos ningún margen de maniobra.

D

#23 la opinion publica paro la guerra

m

#20 No estoy totalmente de acuerdo.
¿Cuándo Francia e Inglaterra le declararon la guerra a Hitler por la invasión de Polonia se perdió toda razón? ¿Cuándo los estados del norte le declararon la guerra a los estados del sur para abolir la esclavitud se perdió toda razón? Yo creo que no.
Puedo coincidir contigo en que, por supuesto, cualquier negociación dialogada es preferible SIEMPRE a una guerra, pero eso no significa que todas las guerras carezcan siempre de razón.

sotillo

#31 Inglaterra y Francia serían los siguientes, no me sirve y la segunda tiene demasiados matices y mucha propaganda

m

#34 ¿Qué Francia e Inglaterra fueran los siguientes no te sirve de razón? OK.

sotillo

#40 No, que va, por que tu lo digas

m

#41 Lo has dicho tu:

Inglaterra y Francia serían los siguientes, no me sirve

sotillo

#42 Vale, me voy al rincón

K

Quienes están a favor de la guerra son los que intentan exculpar a Putin del acto criminal de la invasión de Ucrania. En 2003 nos movilizamos para pedir que nuestro país no apoyase a Estados Unidos en la invasión de Irak, somos los mismos que estamos en contra de que Rusia invada Ucrania porque creemos en que un Estado no debe invadir a otro Estado soberano incumpliendo de forma flagrante las normas del Derecho internacional.

J

#26 Los que estais a favir de la guerra sois los que la alimentais diariamente con armas y no os importa que para eso muera toda una generación de jovenes ucranianos, los que desde su sillon piden ¡más guerra!, son lo que estan a su favor.

D

#46 si dejan de usar la munición que tienen los moscovitas guardada por décadas se terminó la guerra

thorin

"Para Bargués, la diferencia está sin embargo en la naturaleza del conflicto. "La invasión de Occidente a Irak fue una intervención para destituir a un régimen. Esto es diferente, es apoyar el derecho de Ucrania a defenderse", afirma. "

Porque si no se defiende, Rusia masacrará, cómo ya demostró en Bucha.

La inacción frente a masacres no es pacifismo.

#_2 También hay que estar en contra de la Guerra civil española, dejando que la República caiga frente al fascismo.

sotillo

#5 En la guerra civil pasó lo que pasa en todas, los intereses que vencen son los que tienen el poder y si te vi no se de que me hablas

oraculus_reloaded

Si, ahora se está exaltando el belicismo.

suppiluliuma

#_24 No, se te considera putinista si no crees que Rusia debería retirarse inmediatamente y sin condiciones de Ucrania. ¿Tú crees que Rusia debería retirarse inmediatamente y sin condiciones de Ucrania?

editado:
vaya, otro que me ha metido en el ignore para no contestar preguntas como la anterior. Me cuelgo de #18

sotillo

#1 No, en toda guerra lo primero que se elimina es la razón y el pacifismo

M

#1 quizas porque los pacifistas les dicen a los agredidos que se rindan, y así no sufrirán más.

Y eso no es pacifismo, es dejarse matar.

vicvic

Una vez un país ha optado por la vía de invadir y asesinar en otro país la Paz sólo se puede pedir desde el país que inicio la guerra. el país invadido no puede iniciarla evidentemente y el deber de sus amigos y socios es ayudarle a defenderse del invasor fascista. Dejar con el culo al aire al invadido solo significa más muerte para el invadido. El pacifismo es el que tienen que pedir en Rusia a su presidente.

F

Precisamente, porque el pacifismo está en auge, la gente está en contra de la agresión rusa.
Lo que es una vergüenza es posicionarse a favor del agresor como han hecho algunos politicuchos en España. Esos mismos politicuchos que lloriquean por el pacto de no intervención firmado por las democracias occidentales durante nuestra guerra civil.
Todos los países tienen conflictos territoriales, sin ir más lejos, el nuestro, pero hablamos con nuestros vecinos (Portugal, Francia, Reino Unido, Marruecos) en vez de darnos de ostias con ellos.
Impedir que Ucrania se defienda, es un posicionamiento cobarde y de apoyo al agresor. Salvo un puñado de tiranías (Bielorrusia, Siria, Eritrea, Corea del Norte) nadie apoya a Rusia.
Dejar a sus anchas al agresor, en mi opinión, es decirle a una víctima de violación que se tranquilice, que tampoco es para tanto.
Las guerras son horribles, pero la inacción puede ser peor ¿Cuántas Srebrenicas, Sinyars o Buchas tienen que suceder hasta que algunos abran los ojos?
Y no, no es lo mismo la guerra de Irak que la de Ucrania. A Irak no le han robado territorio, a Ucrania le han choriceado casi un 20% de su territorio, por no hablar de los movimientos de población civil en las zonas ocupadas o el secuestro de menores por parte de Rusia.

J

#30 Ucrania NUNCA tuvo ese % de territorio, siempre fue ruso y ese es el problema, que para ser ucraniano tenían que a acabar con los rusos y llevaban 8 años intentándolo.

F

#49 No, ese territorio ha sido, y es, ucraniano, desde su independencia de la URSS en 1991.
Ese territorio fue reconocido por la ONU.
La Federación de Rusia reconoció ese territorio como parte de un país soberano y se comprometió a respetar su independencia tras la desnuclearización de Ucrania.

D

#49 pasame unos rublos anda

IrMaNDiÑo

Ucrania es Europa, no es Africa, ni Asia. Putin a atacado ucrania, a Europa
Europa es mi continente, mi casa. Putin a atacado mi casa. Mi vecino. Mi barrio.
Si yo veo unos delincuentes robando a mi vecino, minimo llamo la policia, que venga con sus armas a detener los delincuentes. Eso no es estar a favor de la guerra. Es estar a favor de la ley y el orden y de mi vecino,
Si la policia no detiene a los ladrones que roban a mi vecino, es probable que mañana, quien sufra un robo sea yo.

J

#32 Rusia es Europa.

D

#50 tanto como turquia

IrMaNDiÑo

#50 tal vez Rusia, geograficamente, es Europa, paro los Rusos, al menos muchos de ellos, no son europeos, no se sienten Europa y no quieren la influencia ni las ideas de los europeos.

e

No, todavía no han conseguido matar del todo el pacifismo, pero lo que pasa es que si estás contra la guerra te llaman putinejo.

D

en aquella ocasión conseguimos que el establishment no nos hiciera ni puta caso.

existen tantos conflictos y tanta mierda en la sociedad que yo me manifiesto para que se lie bien gorda y no quede ni una puta bomba que lanzar.

D

Quien salió para la guerra de Libia? Pues ya está

J

#39 Pues 4 estábamos protestando por ella delante del parlamento, ni una vez salimos en los noticieros.

D

#53 Exacto, no es que haya acabado con el pacifismo, es que el pacifismo sólo aparece si es ventajoso o no, para los intereses del momento.

A

Una cosa es ser pacifista, y otra ser tonto.
Putin cree que todos somos tontos. Y algunos le dan la razón.

J

#29 Quienes creen que somos tontos son la OTAN que ve como tragamos con su imperialismo.

D

#29 #47 que es lo que hace Putin ?

hasta_los_cojones

El pacifismo es defender la paz.

Dejará de haber guerras cuando dejen de ser útiles.

Una vez que una guerra ha comenzado, la única manera de defender la paz es procurando que quien inicia la guerra no consiga ninguno de sus objetivos.

Enésimo_strike

#52 ya si eso que ?

Enésimo_strike

En Irak los que no queremos guerra nos opusimos a una guerra ilegal, inmoral e innecesaria. En 2022 con la guerra de Putin nos oponemos a una guerra ilegal, inmoral e innecesaria.

No quejarse de la guerra iniciada por occidente era apoyar el belicismo. No quejarse de la invasion de Putin es apoyar su belicismo. Dejar que Putin se salga con la suya obteniendo beneficios de una guerra en europa es apoyar el belicismo.

La Paz no es gratis por mucho que nos lo quieran hacer creer.

J

#38 En Serbia, Siria, Libia o Yemen ya si eso...

ingenierodepalillos

68 Que vale, que son pocos que sí, pero son, no nos olvidemos de ellos, que esa es la cuestión, que sí hay quién se opone, que sí hay manifestantes y que sí hay detenidos, que era a lo que contestaba, ¿que no son suficientes?

Más del 90% de la población española estaba en contra de la guerra de Irak, las manifestaciones que se hicieron acabaron con heridos y detenidos, pero la guerra continuó sin un sólo pero.

¿Se manifestó usted entonces?


Pues no nos olvidemos de estos.

C

Sencillo, mientras alguna facción está convencida de que va a ganar y por goleada, no habrá paz. El pacifismo emergerá cuando todas las facciones se den cuenta que están perdiendo más que ganando.

Priorat

Si, en 2903 salieron millones de personas a protestar contra USA y la invasión de Irsk. Con carteles eeN contra de Bush y Aznar. Y ya está. Nada más. 
Parece que es imposible que en el 2023 salgan millones de personas a protestar contra Rusia y la invasión de Ucrania. Con carteles en contra de Putin y Lukashenko. Y ya está. Nada más.

Veelicus

basura de la buena

a

El pacifismo es una cosa y el decir que la forma de acabar con la guerra es rendirse es otra muy distinta.

De estos ha habido unos cuantos y pienso que merecen la inmortalidad, que deben pasar atados a un poste frente a un altavoz que les repita constantemente la palabra "idiota".

J

#37 Existen los acuerdos, eso los que apoyáis esta guerra no se os ocurre.

a

#51 Reitero lo dicho, lo del poste.

1 2