Actualidad y sociedad
34 meneos
33 clics
La Guardia Civil ametralló a Javier Fernández Quesada y la Justicia no buscó culpables: el crimen de la Transición que Canarias no olvida

La Guardia Civil ametralló a Javier Fernández Quesada y la Justicia no buscó culpables: el crimen de la Transición que Canarias no olvida

El estudiante fue asesinado el 12 de diciembre de 1977, cuando varios agentes comenzaron a disparar en la Universidad de La Laguna durante una huelga general. 12 de diciembre de 1977. La isla de Tenerife vive una huelga general marcada por la incertidumbre de una Transición donde la represión sigue muy presente. Muchos sectores se unen a la protesta, incluidos los estudiantes. Sobre las dos de la tarde, la Guardia Civil entra en la Universidad de La Laguna (ULL) y comienza a disparar. Una de las balas acaba matando a Javier Fernández Quesada...

| etiquetas: guardia civil , ametrallo , javier fernandez quesada , no se busco culpables
28 6 0 K 130
28 6 0 K 130
Javier Fernández Quesada no era ni un líder político ni una persona destacada en los movimientos sociales, solo un estudiante de Biología de 22 años que, como la mayoría de sus compañeros, participó en la movilización. "Sin quererlo ni beberlo se encontró con la muerte", resume Iván López, director del documental sobre el caso Quesada.
Buscar responsables en aquel momento hubiese dejado la ley de amnistía con el culo al aire. Las órdenes seguían viniendo desde donde habían venido siempre, y olas ejecutaban los de siempre sin nigún atipo de reclaje.
#2 Como ahora, vamos

menéame