Hace 2 años | Por dqenk a metro.co.uk
Publicado hace 2 años por dqenk a metro.co.uk

Un guarda de seguridad del museo Yeltsin Centre en Yekaterinburg (rusia) estropea una pintura de Anna Leporskay valorada en 875.000 euros al pintarle ojos con un bolígrafo.

Comentarios

panman

#15 después de aprox 10 años me logo sólo para votarte positivo e impedir que este chiste quede en el ostracismo...

tiopio

¿Estropea o mejora?

meneandro

#8 Depende.

Pero algo me dice que el no dibujar caras es una parte importante para la obra, quizá le aporte ese significado o matíz que la hace interesante y valiosa.

En fin, lo que dice #24

j

#38 eso es porque las caras no le salían bien, y dijo: “buah, paso, asi se queda!”

meneandro

#56 Es otra posibilidad que no puede descartarse sin más.

BM75

#4 No. Para nada...

noexisto

#17 Me sale el dinero por las orejas como a@accorn

editado:
hoy no me he comprado unos cascos caros (y buenos). Ahora vuelvo!

bitman

#6 ¿Cuánto pides por esto?

noexisto

#53 Lo vendo barato: bocata lomo (sin mahonesa, ni mierdas)

Chewbacca

#11 - ¿Tirar la botella...? ¿qué dices? Te van a despedir, guárdala y echa papeles para ARCO, ya se te ocurrirá algo.
- ¡HIPS...!

noexisto
provotector

No se asusten, no se asusten. Llamen a la mujer del ecce homo y ella lo arreglará como es debido. Sigan circulando, digo, meneando.

MAD.Max

#1 ¿María Magdalena?

mandelbr0t

#1 No me compares al ecce homo original con esas figuras sin cara con tan poco mérito artístico para mí, que casi están mejor con los ojos pintados con boli. El clickbait de la noticia está en que valoren esa obra en 740.000 libras.

meneandro

#19 Ese es el punto de todo el asunto, el "para mi".

Pues parece que hay personas para las que vale 740.000 libras. Para mi el escarabajo del vecino que está que se cae y contamina y es feo como él solo y pienso que vale una mierda, pero igual para él, por sentimentalismo, cariño, por legado o por lo que sea, no tiene precio... o te lo coge un chapista/mecánico, te lo deja fino y llega un nostálgico y te lo compra por una pasta. A ver si entendemos de una vez que el valor de las cosas no es lo que a uno le parezca que valgan, sino lo que alguien esté dispuesto a pagar por ellas, por muy ridículo que le parezca a los demás.

Xuanin71

#37 si vamos como los bizcoin.

D

Era su primer día

Verdaderofalso

#2 apuesto por TOC

tusitala

#9 yo apuesto por vodka

Socavador

#9 Es lo que iba a comentar, me costaría la hostia reprimir las ganas de ponerle ojos! Es lo puto lógico, hostia!

j

#2 y el ultimo supongo.

Enésimo_strike

Esto ya lo hizo mr. Bean

Far_Voyager

#16 Bean. Lo último en cine catastrófico.

mariKarmo

Es un upgrade.

D

Estropea?? Mejora!!

k

Me pregunto qué pasaría si el que hubiese profanado esa pintura fuera Bansky u otro artista de renombre.¿Bajaría el precio?¿La gente montaría en cólera? Incluso, ¿le molestaría a la artista?

J

#20 En el arte, lo que importa no es el dibujo en sí, si no no triunfarían los truños que triunfan. En el arte es lo que transmite el artista a través de la obra, es lo que ha intentado reflejar, y el estilo que ha utilizado para reflejarlo. Después, factores del coleccionismo como su antigüedad, los museos en los que haya podido estar, y el hecho de que permanezca inalterado durante X años, le añaden valor. Y también, digámoslo claro, lo estrambótico o singular que pudiera haber sido el artista (ejem Van Gogh, ejem).

En el momento en el que alteras una obra de arte, todo su valor se desploma. Ya podía el guarda haber dibujado encima un dibujo mucho más bonito, que eso es lo que menos importa.
Y mira que el arte me parece una de las mayores tonterías en los que te puedes gastar tu dinero, pero esa es solo una opinión personal.

k

#24 pienso cómo tú. Pero creo que si un artista de moda al nivel de Bansky interviene (como comenta un compañero) unas obra de arte de otro artista de menor nivel (comercial quiero decir) ésta se revalorizaría.
Mis pajas mentalesroll

Xuanin71

#24 joder. Me as leído la mente .
(Incluso partes que no sabía que tenía)

He ido al reina Sofía y he quedado impresionado ( supongo que esa parte si la consiguieron los artistas) .
Con la basura ( literal) que tienen allí expuesta..
Me pregunto si dentro de 500 años seguirán considerando arte lo allí expuesto .

llorencs

#40 me HAS leído la mente.

S

#24 No estoy de acuerdo en que alterar una obra hace que caiga su picado... hay matices importantes, depende quien como y porque altere la obra... ahora dime que el Bansky cortado en subasta vale menos que antes esa ""performance"" (que si que te compro que la obra se supone que era el cortar la propia obra pero bueno)

MAD.Max

#24 ¿y quien te dice que el guardia de seguridad no es un artista (incromprendido) que ha querido mejorar la obra intentando reflejar lo que siente él por la misma? ¡a lo mejor ahora debería valer mucho más! ¡un artista mejorando a otro!

musg0

#44 Todo es saberlo vender y moverlo por los círculos adecuados

El_Cucaracho

#44 Los ojitos dibujados a boli representan la levedad del ser y la identidad líquida en un mundo post-capitalista.

Pero vosotros no entendéis el ARTE

El_Cucaracho

#24 Me acuerdo de una obra clásica menor que le hicieron un roto y aumento varias veces su valor.

En el mundo del arte suele ser muy interesante el "happening" o lo espontáneo, como forma de crear arte o intervenirlo.

Si la obra se considera "más única" aumentará su precio.

Caresth

#20 Entonces se llama intervención. Está muy de moda. Hasta unos subnormales hicieron su "intervención" sobre un grabado original de Goya.

D

#26 Joder al ver tu comentario he buscado sobre el asunto porque no lo conocía y menudos subnormales los hermanos Chapman de los cojones.

b

#20 Nunca lo haría, aunque no sé se soy banksy o bansky...

C

¿Y por qué eso no es arte reivindicativo?

No preocuparse, todos sabemos que el bolígrafo se borra con aquella goma de borrar bolígrafo y queda un resultado impecable

sieteymedio

#35 Así te quedan dos agujeros muy bonitos por los que puedes asomar tus ojos por detrás como en los dibujos de Scooby Doo.

c

#35 Yo prefiero la lija de 300 micras. Lo estropea menos

D

Pues con los ojos la pintura parece mucho mejor.

D

Seguro que fue un "¡¿a que no hay huevos de pintarle....?!" con sus colegas de farra.

D

Hombre, me parece bien. Al autor se le habían olvidado.

mtp38k

#70 Gracias por leer mi comentario. Cuando quieras me cuentas qué te parece en realidad el asunto del que hablo, me interesa realmente.

wachington

Veo que soy el primero en hacer notar que era el museo Yeltsin, no podíamos esperar menos.

dacotero

El guarda que diga que es Bansky y se revaloriza el cuadro

pitercio

¿Quién no ha pintado un bigote alguna vez?

H

Ya tenemos voluntario para ir el primero a invadir Ucrania.

F

Al menos no acabó en el gulag como Erika Riemann, que le pintó el bigote a Stalin

maese_sensei

Idiocracia.

sieteymedio

Si le hubieran hecho una foto, metido un blockchain a la foto para convertirlo en NFT y luego quemado el cuadro físico, esto no pasa y encima están de moda.

K

Podía haber sido la gerente, podía haber sido el limpiador.
Pero no, fue de todos los trabajos posibles en un museo... el segurata.

Ne0

Suerte que lo le dibujó una polla!

D

Genio.

axíes

Pues así están más bonitos.

Podría decirse que es un DLC de 875.000 Lereles

jdmf

¿Y el cachondeo que los camaradas mientras le dibujaba los ojos?... no tiene precio.!!!

g

Encomendar a elementos como ese la custodia de pinturas es como poner encomendar a curas el cuidado y educación de niños.
... ¡un momento!

D

No entiendo el precio del arte.

Nacho_N

Estropea, estropea, pues ahora ve!! yo le hubiera puesto hasta boca y nariz !! ;-P

Spirito

#51 A ver, ya puestos, y hasta un bigotillo.

nilien

De verdad, lo de hacer gala de presumir de ignorancia nunca viene más al pelo que en los hilos sobre arte contemporáneo...

mtp38k

#64 Suscribo tus palabras, es un fenómeno que ocurre siempre en noticias así, y me gustaría comprenderlo mejor.
Sin ánimo de despreciar la opinión de nadie, parece haber hasta odio (exhibido con orgullo) por artistas que dedicaron su vida al arte abstracto, al informalismo, al conceptual, conviviendo por otra parte con una fascinación por los hiperrealismos hechos con bolígrafo y otros modos de expresión plástica más bien en el territorio de la artesanía.
Pero mi análisis es superficial por supuesto.

chinchulin

#69 Hazte así, que llevar un poco de gafa en la pasta. roll

nilien

#70 Mira, lo de presumir de ignorancia hace buena pareja con lo de ridiculizar a los que demuestran la más mínima inquietud intelectual...

Y así nos va por estos lares, por cierto.

CC: #69