Hace 4 meses | Por Larpeirán a dw.com
Publicado hace 4 meses por Larpeirán a dw.com

En su informe "Injusticia alimentaria 2020-22”, Greenpeace lamentó que las corporaciones de negocios agrícolas más grandes del mundo "han aumentado sus ganancias en miles de millones de dólares desde 2020, aprovechando la especulación desenfrenada” causada por la guerra en Ucrania y la pandemia de coronavirus.

Comentarios

ComoUnaMoto

#3 nuestro poder como masa también debería ser descomunal, hasta tal punto que podríamos destronar fácilmente a esas empresas. Salvo si somos un rebaño de borregos, claro...

Raziel_2

#6 No tienes poder ninguno. Al final hagas los que hagas tienes que pasar por una de ellas.

ComoUnaMoto

#12 yo solo, desde luego que no.

Raziel_2

#13 Ni tú solo, ni 50 millones más como tú y como yo.

ComoUnaMoto

#14 Vaya... Que entonces solo podemos cruzarnos de brazos. ¡Pues qué lástima!

m

#4 los holandeses son como anglosajones

c

#8 ellos inventaron la compañía de indias

balancin

#4 ocurre que antes de la guerra, esto no era ni un tema.
Vaya, primera vez que oigo que hay 4 empresas.

No te parece a ti, que Rusia ha beneficiado a estas empresas entonces? (Y unas cuantas más de armamento)

S

#1 me hace gracia que Glencore... el mayor productor de materia prima del planeta al menos en trigo cebada y otros nunca sale en los rankings

Edito igual no es el mayor productor y solo el que controla más tierras ?

S

#17 si "algo" la conozco por desgracia... lol

ComoUnaMoto

¿Os imagináis que se ponen de acuerdo para subir los precios? ¿Eh? Qué cosas se me ocurren.

borteixo

#5 aprovecho para decir que desde lo de ucrania el precio de la harina se puso por las nubes, bajó el precio mayorista del trigo pero la harina en el super sigue carísima.
Son todos una panda de hijos de puta, poco se expropia.

m

el mundo va tan mal porque hay un puñado de hijos de puta que viven como verdaderos dioses en la tierra

AntwangMilner

Es muy preocupante estos tipos de oligopolios. Tanto que se den como que, desde los gobiernos, no se haga nada al respecto.

GeneWilder

Granos marca ACNE.

ur_quan_master

#2 Clearasil tiene el monopolio

BM75

#2 ACME*

mecha

#16 no lo has pillado, creo.

Cehona

Nos salió un grano en el culo.

koe

Greenpeace desde que dejó tirado a un trabajador suyo por temas de imagen pública pues como que todo lo que venga como información para sensibilizar como que al final parece una forma de negocio...

ChukNorris

Invertid unos eurillos en sus acciones si creeis que es buen negocio ... roll

JAMG

Menos mal que no hay hambre en el mundo sino esto sería para matar a alguien(ironía)

J

Más periodismo barato : Creo que lo hacen a drede ( como cuando se habla de los jueces y no se citan sus nombres,apellidos )
Me llama la atención el titular :
Cita " Greenpeace: 4 empresas controlan 70% del comercio de granos "
Cual es el motivo de no hacer la cita nombrando a las 4 empresas ? Archer-Daniels Midland, Cargill, Bunge y Dreyfus