Hace 3 años | Por lonnegan a elcomercio.es
Publicado hace 3 años por lonnegan a elcomercio.es

La factura no solo incluye el precio de mercado, sino también conceptos como los costes regulados -peajes y cargos del sistema-, que en 2020 «no han variado, al igual que en los últimos años. La industria electrointensiva española, a falta de aprobarse su estatuto, «no disfruta de las compensaciones de los peajes de transporte eléctrico ni de la de los cargos de financiación de las renovables», que sí existen en Alemania y Francia

Comentarios

Verdaderofalso

#1 asturias va a ser un puto solar en unos años

lonnegan

#2 pero que estupideces dices? esto no tiene nada que ver con el consumo minorista. Esto va de la gran industria y de cierres cono el de Alcoa que son un aperitivo de lo que se viene

#3 le podrias meter un negativo? lol

Verdaderofalso

#4 no había leído su comentario lol

lonnegan

#7 gracias

DangiAll

#4 Pues si Alcoa lleva tiempo quejandose de los precios, y ha dejado claro que es uno de los motivos del cierre, esta claro que poco a poco terminaran cerrando el resto de acereras, y poco a poco desaparece la industria del metal que habia sido un referente en Asturias desde ¿la revolucion industrial?

Entro esto y el cierre de minas, como dice #3, solo van a quedar los jubilados en Asturias.

Enésimo_strike

#1 si, en muchos casos parece que es lo que pretenden.

Otro de esos casos es poner una tasa a las empresas de mensajería instantánea por internet, pero solo a las que tengan domicilio fiscal español. Así que si alguien tiene la valentía de plantar cara a gigantes extranjeros como WhatsApp serán menos competitivos porque tendrán más costes.

O

El día que al indio se le hinchen las pelotas cierra Ensidesa y a otra cosa. En otros países ya lo ha hecho

lonnegan

#6 Es que lo va a hacer, pero no solo es Arcelor ¿Ensidesa? de que siglo vienes? son todas las demás industrias asturianas electrointensivas.

O

#8 Mucha gente sigue diciendo Ensidesa. Incluso Uninsa, aunque de estos últimos ya quedan muy pocos

lonnegan

#10 Madre mia, ensidesa.. Empresa Nacional Siderúrgica Sociedad Anónima

Donde quedó eso? si fuera nacional no tendríamos miedo a la deslocalización que vendrá como negocio privado que es.

Verdaderofalso

#6 lo dudas?

D

Pantomima. Ahora mismo el coste regulado es mucho mas economico para los usuarios que el mercado libre.

Os estan engañando en centros comerciales y puerta a puerta....

Es el tipico publireportaje encubierto de el lobby electico. Abre los ojos : ASI TE MANIPULAN Y MANIPULAN TU OPINION

D

#2 y que tiene que ver con la noticia?
Aunque si es mejor la pvpr

D

#2 es elcomercio siempre es la misma mierda...

squanchy

La gran industria española cobra en concepto de interrupción del suministro eléctrico, haya cortes o no haya cortes.

Gry

¿Alguien sabe por qué este tipo de industria no se monta, o compra, sus propias plantas eléctricas para consumo propio y venta del excedente?. Porque parece la solución obvia.

lonnegan

#13 Porque es más caro, a ver si vas a inventar la rueda... La empresa no tiene problemas, deslocaliza y a tomar vientos. El problema lo tenemos nosotros.

DangiAll

#13 Me puedes decir de una planta electrica que no haya pagado el Estado Español y tenga una produccion constante?

Porque los pantanos son de la epoca de Franco y es cuando se hicieron las hidroelectricas y las nucleares tambien las proyecto Franco y les han ido alargando la vida.
Las de gas fue las que el genio de Aznar "pidio" que se construyesen para mantener el ritmo de crecimiento de la economia que tenia planificado, y que ahora mismo la mayoria estan apagadas por falta de consumo, pero bien que las pagamos entre todos.

YoCthulhu

La central lechera?

R

Pues a renovarse. Será que no han tenido tiempo.