Hace 3 años | Por --670877-- a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por --670877-- a cadenaser.com

Ese día, un 24 de noviembre hace 28 años, Isabel II no se ocultó ni disimuló. Ese día empezó su propia reconstrucción. “1992 no es un año que recordaré con placer intenso, se ha convertido en un annus horribilis”, dijo con total sinceridad. “Ninguna institución puede quedar libre del escrutinio de aquellos que le conceden su lealtad y apoyo, y mucho menos de los que no se lo conceden”, añadió.

Comentarios

hombreimaginario

#11 no reirse de los sunormales!

MrPicante

#35 no me rio, casi que lloro

A

#2 La verdad es que es vergonzoso el servilismo de los periodistas con la monarquía. Nos tratan de gilipollas a los ciudadanos.

Y no es que a mi Felipe me caiga mal, no tengo nada contra el, no me gusta la monarquía y ya está.

Pero es que lo de los periodistas es de traca.

D

#21 Nos tratan de gilipollas a los ciudadanos.

Y a la vista está que aciertan de pleno.

PD: no lo digo por tí

D

#2 Por mucho que Felipe VI diga que él se va a portar muy bien, y por mucho que todo el mundo le aplauda, hay algo que nunca podrá decir: no podrá decir ni una sola razón que apoye que la monarquía sea mejor que la república, porque no lo es.

La monarquía ha permitido a su padre corromperse y robar durante 40 años (es decir, la corrupción de Juan Carlos I es en realidad corrupción de la monarquía como institución), y con la república no hubiéramos tenido que cargar con un jefe de Estado robándonos durante 40 años porque hubiéramos podido votar por otro jefe de Estado distinto mucho antes.

Toda relación entre un individuo y una sociedad es bidireccional y sigue dos flechas de sentido contrario. Según una flecha el individuo debe contribuir al funcionamiento colectivo de la sociedad siguiendo la disciplina necesaria para ello; pero después, según la flecha contraria, es la sociedad la que debe servir y reportar al individuo algún beneficio, pues si no la participación del individuo en la sociedad no tiene sentido. Entre el individuo y la sociedad, pues, hay una relación de intercambio económico.

Vale que los españoles deban seguir, asumir y acatar una disciplina de servicio hacia la jefatura de Estado, pero este servicio a la jefatura de Estado despúes debe verse correspondido y justificado por el servicio que la jefatura de Estado preste a los españoles. Esto significa que en esta segunda fase o "flecha" en que es la jefatura de Estado la que debe justificarse con los servicios que presta a los españoles, son los españoles los que quedan en posición de juzgar y valorar si la jefatura de Estado que tienen les gusta, y por tanto en esta segunda fase los españoles deben tener el derecho económico de elegir si siguen recibiendo los servicios del mismo jefe de Estado o si eligen recibir los servicios de otro jefe de Estado mejor.

Desde este punto de vista la monarquía es una institución completamente corrupta que niega a los españoles su derecho a elegir al jefe de Estado, impidiéndoles quitar de la jefatura de Estado al jefe de Estado que se corrompe. El resultado natural de la monarquía y su carácter corrupto ha quedado demostrado con los 40 años de corrupción de Juan Carlos I.

Por muy bien que prometa portarse Felipe VI, no podrá dar ni una sola razón que justifique que la monarquía sea mejor que la república, ni cambiará el hecho de que la monarquía es una institución corrupta que impide al pueblo defenderse de la corrupción que anida en la jefatura de Estado, porque el pueblo no puede deshacerse del jefe de Estado corrupto por medio de unas elecciones democráticas.

D

#23 Para un republicano el debate "monarquía o república" es muy adictivo, porque es muy fácil destacar las ventajas y superioridades de la república y destacar las desventajas y fallos de la monarquía (fallos que la constitución del 78 redirige a través del refrendo hacia el gobierno democráticamente elegido), y dicho debate le reporta al republicano cierta fácil y cómoda sensación de superioridad intelectual respecto a todos aquellos que se esfuerzan por defender algo tan indefendible y estúpido como la monarquía.

En cambio para un pro-monárquico el debate "monarquía o república" es un debate incómodo, porque le arrastra al en el fondo desagradable ejercicio de tener que inventar y servirse de justificaciones absurdas, estúpidas e infantiles para intentar defender unas características de la monarquía que son absurdas, injustificables e indefendibles. Incluso la constitución del 78 sabe que eso de que las prerrogativas monárquicas garantizan la neutralidad, la infalibilidad y la honradez del jefe de Estado es solo un cuento y por eso redirige a través del refrendo las funciones de gobierno, las responsabilidades y culpas, y los fallos de gobierno hacia el gobierno democráticamente elegido.

Jamás en la historia de este país ni en la historia de ningún otro país se ha podido dar o pronunciar ni una sola razón mínimamente válida y aceptable sobre por qué la monarquía es mejor que la república. En cambio las razones de por qué la república es mejor que la monarquía las sabe dar hasta un niño.

wolenzack

#27 ¿Qué debate? Lo siento pero veo imposible defender un cargo vitalicio y por derecho de nacimiento en una democracia, aunque ya sé que algunos de nuestros ilustres "demócratas" lo pueden defender sin sonrojarse.

bewog

#38 no siendo monárquico, se me ocurren varios argumentos, por ejemplo, te ahorras unas elecciones para un puesto que al final no es más que puro postureo. Es mejor una buenta monarquía que una mala republica. Por ejemplo, prefiero 1000 veces el sistema político Español al estadounidense. (y no digo que la nuestra sea una buena monarquía).

españistaní

#42 El poder corrompe. Prefiero poder cambiar de jefe de estado cuando veo que el que tengo ya no vale

G

#45 Es muy humano eso de suponer que cualquier cosa distinta a lo habido es mejor, pero desgraciadamente siempre se puede ir a peor.

Lo que suele ocurrir al "cambiar" un jefe de estado por otro, es que los que vienen son igual o peor de malos que el que estaba.

M

#2 dirá la corrupción al más alto nivel, pero sin nombres.

GatoCuantico

#28 Acertaste de pleno

ochoceros

#2 "la presunta corrupción de su padre o como pudo disfrutar de ella."

No hables en pasasdo, que el rey actual también tiene todo lo que robó su padre y escondió fuera del país. Por ejemplo:

"Los estatutos de la sociedad panameña utilizada para controlar el dinero, Lucum Foundation, contienen la rúbrica del rey emérito en sus tres páginas y lo sitúan como “primer beneficiario” de los fondos. Felipe VI figura como “segundo beneficiario” de la fortuna, según recoge el documento."

https://www.rtve.es/noticias/20200707/documento-implica-rey-juan-carlos-gestion-sociedad-panamena-recibio-dinero-suiza/2026111.shtml

D

#2 Eso lo sabe,por eso hace lo que hace,pasar de todo ya que tiene a otros (periodistas,gente del régimen,etc) que le chupan las pelotas y alaban todo lo que hace sin cuestionarse nada de nada.

osmarco

#3 La plebe aun está dormida.

S

#9 Sería el momento perfecto!

xyria

#9 Quequé magistral.

HASMAD

Lugares comunes, aplauso de los partidos del Régimen, ni una mención directa a papaíto o los militares golpistas y hasta el año que viene.

Hala, os he ahorrado 15 minutos de tostón infumable.

x

Será el discurso del año pasado cambiando Cataluña y movimiento separatista por Covid.

JungSpinoza

#6 Dia de la marmota aplaudido por panyaguados, vasallos, y lacayos. Triste Pais

Lamantua

A las 21:10 aprox, comento la noticia.

xyria

#4 Yo también.

Cuentacuentitos

¿Dilema?

S

#1 supongo que esa es una de la razones por la que la popularidad de una y otro es tan diferente

D

"vengo del mejor grupo que parió una puta llamada España, puta España ¿Okey? ¡Me cago en el rey!"

s

Aquí los "vivaloscaenistas" van a decir que estuvo genial y estarán contentos.

trasier

Tendría un dilema si tuviese vergüenza o dignidad, pero no la tiene, se la sopla y mucho lo que sus lacayos piensen o digan. Bueno, eso último no, que si lo que dicen no le gusta aplaude a manos abiertas que sus matones les partan la cabeza.

S

No pasa nada, ya le escribo el discurso yo: "soy un niñato pijo que vive del cuento y no ve más allá de su ombligo. Yo y los míos somos la peor mafia, llevamos robando a dos manos tipo 500 años, nos han hechado del poder 50 veces pero siempre sale algún psicópata lameculos dispuesto a volver a ponernos en el poder. Me voy y pido a mi descendencia que viva follando y soplando como el resto pero que deje a los celtiberos gobernarse solos". Y al día siguiente abdicación y divorcio de la flaca.

JungSpinoza

no hay huevos!

D

#7 si está ahí dando un discurso esta noche es pq donde faltan huevos es en los otros 45 millones de habitantes conformistas.

D

Ya os digo yo que va a pasar el día siguiente del discurso de nuestro monarca:

Los medios masivos (ElMundo, LaSer, ElPais, ...) o de derechas (Cope, LibertadDigital, ...) ya tienen a día de hoy preparado los titulares , si si, antes incluso de escuchar el discurso, y serán todo elogios. La gente por aquí nos echaremos una risa mezclada con indignación. El monotema será lo mucho que defraudó el monarca y estimo que en 4 semanas, estaremos con otra cosa y nos habremos olvidado.

Ranma12

Y eso que los escándalos a los que hacía referencia Isabel II eran de bragueta, no delincuencia organizada y sistemática, traición y falta de neutralidad. Los escándalos de la corona británica en un ciudadano normal serían un cotilleo de escalera. Los de la española, un buen puñado de años de cárcel.

v

Yo lo que estoy esperando con locura es sus comentarios sobre los wasaps de militares. Como veo que el Jefe del Ejército no dijo una palabra en todo este tiempo, confío en que habrá sido una estrategia de calmar a sus súbditos, y en un día señalado como hoy nos va a decir que su manto protector siempre nos cubrirá de inicuos golpistas, de acuerdo con la tradición que inició su padre el 23F de salvar al país de una nueva pesadilla.

sofazen

Va a dimitir por dignidad y vergüenza

D

El mensaje de este año:
-Queridos españoles... estoooo... Feliz Navidad... Hasta el año que viene! Chao!

hombreimaginario

Gran frase la de Isabel: “Ninguna institución puede quedar libre del escrutinio de aquellos que le conceden su lealtad y apoyo, y mucho menos de los que no se lo conceden”.

Esto al preparao ni se le ocurre decirlo, porque ya se sabe que aquí en españa todo el mundo es monárquico, incluso los supuestos partidos republicanos.

blockchain

Si Felipe dice Annus, es de lo único que se hablaría: ha dicho ojete!! Jujuji

E

Jajajja comparar a Isabel II con Felipe VI, este como su padre dira las mismas tonterias de todos los años y cuando pueda se lo llevará para el bolsillo comi su padre.

Nyn

Es tan políticamente correcto que no dirá nada que comentar, que si año difícil, es hora de luchar unidos y vamos que podemos.