Hace 1 año | Por --557077-- a elcorreo.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a elcorreo.com

Las entidades encarecen el crédito con la subida de tipos del BCE, pero limitan el esperado repunte de lo que pagan por los depósitos.

Comentarios

t

#1 No puede ser, si estos eran esas entidades fantásticas que capearon la crisis del 2008 sin necesidad de rescate ni nada de eso. Deben estar ganando kilollones de dinero.

D

#1 seguramente necesiten otro rescate bancario...

obmultimedia

#1 pero si no paran de sangran en comisiones hasta por respirar. Se estan quedando sin pasta de tanto invertir en armamento.

D

#1 El ahorro es un cáncer para el sistema capitalista, y nos lleva como sociedad a la quiebra técnica

obmultimedia

#34 Ahorro ≠ Endeudamiento

D

#54 #37 Yo creo que los conceptos hay que tenerlos claros. El ahorro es como cuando un rico acumula riqueza, causa el mismo efecto y el mismo daño, el dinero estancado no genera movimiento y pervierte el sentido productivo de los trabajos que se desarrollan en torno a la cuotidianidad humana.

Si bien es cierto, si el trabajo no se hace de forma sostenible es malo para el planeta y sus recursos.

Pero acabar con el capitalismo de forma no planeada nos puede hacermucho daño, seria convniente si queremos dejar de trabajar, que tambien dejemos de ahorrar y nos organicemos de otra forma.

Ahorrar no ayuda, trabajar de forma insostenible tampoco.

obmultimedia

#59 "acabar con el capitalismo... nos puede hacer mucho daño". El capitalismo es una dictadura perfecta, no se puede planificar salir de algo que te atrapa sin quererlo ni mucho menos sin saber que estas atrapado como le pasa a mucha gente, somos un ganado sin cercado ni vallado alguno.

Salirse del capitalismo, es salirse del sistema, es desaparecer, ser un mendigo.

fanchulitopico

#34 incorrecto. El robo es un cáncer.

TipejoGuti

#1 Con permiso os explico la mayor estafa e la historia de la banca, aun en marcha a la vista de tod@s. A ver si nos indignamos un poquito.

No lo voto erróneo pero el titular no es correcto, tu hipoteca o tus inversiones no están referenciados al tipo de interés del BCE sino a EURIBOR.

El tema es que el EURIBOR debía de calcularse con respecto a precios de mercado, con respecto al precio que un banco paga para que otro le preste dinero a un año. De repente dejaron de prestarse dinero y empezaron a pedirlo al BCE, pero el índice no desapareció. En lugar de calcularse con respecto a transacciones reales lo comenzarlo a hacer con respecto a estimaciones subjetivas de directivos de banca. Es decir que un valor que debía ser fruto de movimientos objetivos de mercado y por tanto de casi imposible manipulación (habría que apalancar muchos millones para modificarlo un pelin a "contracorriente") paso a ser la opinión de los banqueros sobre "cuanto te quiero cobrar por tu hipoteca o pagar por tus inversiones este mes".

Esto ocurre porque el EURIBOR es un índice interbancario manipulado (no lo digo yo sino los jueces). El índice ha estado en negativo mientras los bancos han tenido altos depósitos, deuda y necesidad de dar altas plusvalías para mentener la confianza, eso ha permitido no ofrecer beneficio alguno por las inversiones (la Botín denunció por esto a los bancos españoles en NY). Ahora que las arcas están llenas y los depósitos vencieron pasan al ataque, suben el tipo de interés y encarecen todas las hipotecas variables.

La locura es que El EURIBOR es una estafa en la que se ha atrapado a particulares, empresas e instituciones públicas. Hemos desahuciado familias, declarado la bancarrota a empresas o a administraciones publicas que en muchos casos habrían pagado ya sus deudas de haber sido calculado el índice de manera objetiva.

p

#45 Bastante de acuerdo y me aportas información que desconocía. Líbreme dios de de defender a la banca (el tema de las comsiones clama al cielo) pero... alguién obligó a alguien a elegir un producto referenciado a un índice artificialmente manipulado??? También falta un poco de autocrítica aquí, eh?

TipejoGuti

#56 La autocrítica aquí no toca, todos fuimos obligados a cambiar un índice de mercado por uno subjetivo. De hecho, quienes tenían otro índice (mibor por ejemplo que era el de las hipotecas españolas) fueron llevados al Euribor sin preguntarles siquiera. La definición del índice aún hace referencia al mercado interbancario, aunque formalmente no exista.
En UK el índice era LIBOR y pasó lo mismo, la diferencia es que su justicia actuó y anuló el índice al completo, como tendrían que hacer en todos los países.

G

#3 Dales tiempo

E

#12 ING saldos por encima de 30.000 sin nómina y como dice #31 BBVA. No son los únicos.

K

#3 La cobran tengo familiares a los que el BBVA les quería cobrar comisión por el dinero por encima de los 100mil euros. Les tocó abrir cuenta en otro banco.

crycom

#8 O la caída del precio de la vivienda tras los miles de pisos embargados en los que los bancos solo asumen las deudas con la comunidad del año en curso y el anterior.

maria1988

#30 En Italia ya hay depósitos remunerados al 2%.
#11 Te me has adelantado.

J

#38 Preferiría que los beneficios e impuestos que pueda llegar a generar mi dinero se quedaran mas cerca de los españoles, al menos mientras no tengamos una policita fiscal común.

maria1988

#39 En ese caso, si eres averso al riesgo y tienes ahorros, puedes comprar deuda pública. En las últimas subastas del Tesoro Público tienes intereses positivos desde las letras a 3 meses, y del 1,4% en los bonos a 3 años.
Además, tu dinero irá directamente al estado, sin intermediación de la banca privada.
https://www.tesoro.es/deuda-publica

E

#39 Renault Bank tiene depósitos también

J

#43 A ver, creo que no entiendes porque alguien decide contratar un depósito bancario en lugar de ir al casino.

E

#47 hablo de depósitos, no de fondos ni ETF. No veo demasiada diferencia entre Renault Bank y otras opciones como los desaparecidos depósito naranja de ING.

A

#38 yo tengo mi cuenta de ahorro en francia (donde trabajo) al 2%. Con un tope de 22900 euros anuales.
Y los intereses generados estan exentos de fiscalidad

maria1988

#49 Tenías que haber puesto en negrita lo del tope. En España hay cuentas remuneradas al 5%, pero con un tope de 5000€ y un año.

A

#50 jo, nunca te gusta lo que escribo

E

#30 se llaman letras del Tesoro, creo

J

#44 A ver, yo soy un poco bruto pero aún así y todo creo que el tesoro público no garantiza tú capital como el fondo de garantía de depósitos.

maria1988

#46 Pero están garantizados por el Estado. Lo único es que tienes que esperar a que venza el plazo acordado para recuperar tu dinero más los intereses.

D

Odiamos los bancos. A portada

D

#7 somos antifascistas y odiamos a los burgueses. Lógico menos para los esquiroles.

cloudstrife7777

#21 eso no lo hacen todos los bancos. Tengo ING y BBVA y no me han llamado nunca. Hace años tuve BBK y tampoco recuerdo llamadas comerciales.

s

#27 Pues prepárate, a mi ING no me ha llamado en años y en un par de meses ya lo han hecho dos veces, una para ofrecerme unas magnificas sesiones de asesoría bursatil con la primera sesión sin coste alguno y otra para ofrecerme una hipoteca en muy buenas condiciones que ya tengo preconcedida por mi cara bonita.

Bley

#7 La ideologia y la politica en este país es como pertenecer a una secta.
Que horror vivir así.

troymclure
D

#16 gracias!

sevier

La media de los depósitos a plazo sí ha mejorado algo, hasta el 0,067%
Este artículo habla de estafadores bancos españoles, sin embargo la semana pasada he hecho un depósito al 2%, tan sólo he necesario un smartphone.
Y hay bancos europeos que dan más,
aunque es más complicado realizar las gestiones. Por tanto es un articulo que es una basura, puesto que dice verdades a medias, no habla de la solución, hacer depósitos en bancos extranjeros.

Zade

#11 Exacto ya llegarán nuevos o extranjeros que vayan ofertando depósitos en condiciones. Los españoles más tarde les seguirán según necesiten captar / recuperar clientes

ChukNorris

#14 ¿Ya llegarán? Se supone que ya están ahí, para eso hicieron el IBAN, para que las cuentas fuesen compatibles y te diese lo mismo tener una cuenta en un banco alemán o portugués.

Zade

#29 es una mera cuestión de tiempo

D

#11 puedes decir algunos nombres de los bancos para buscar información?

(Me siento como mi abuela haciendo esta pregunta, pero ni se me había ocurrido hacer algo así hasta que te he leído y estoy un poco perdida. Gracias)

Verdaderofalso

Alguien dudaba de lo contrario?

joffer

Empezarán cuando se vean forzados

D

Me hace gracia eso de "las familias". ¿Por qué no de la gente? ¿De las personas?

J

Ladrones.

r

#58 He de decir que lo iba a escribir con v, lo vi arriba con b y pensé: joder, no doy una. Gracias por la corrección.

t

#24 si no es Bitcoin es Shitcoin.

D

#28 lol

P

Nada, a por criptos...a que ya no.

D

#4 como que ya no?

borre

#4 Poco mundo cripto has visto si piensas eso.

Un saludo.

D

#4 $KUJI, $ATOM y IBC.
Con esto ya tienes un rato para mirarte si estás interesado.

e

Segun un director de banco que conozco, a los bancos no les conviene el ahorro en cuenta corriente o depositos, es mas afirma que el banco central les "multa" por tener dinero inmobilizado. Afirma que lo que le renta un banco, aparte de los creditos, seguros y demas, son los fondos de inversion, los fondos de pensiones y esas cosas.
A mi cuando me lo cuenta siempre me parece raro. No se si alguien puede confirmar eso?

r

#48 es mas afirma que el banco central les "multa" por tener dinero inmobilizado

Pero si you tengo X dinero inmobilizado no quiere decir que el banco lo tenga que tener inmobilizado también.

El problema ahora es que estamos en una situación en la que encontrar buenas inversiones es complicado, así que incentivando que tu tengas tu dinero en una cuenta tienen que correr riesgos en una situación con malas perspectivas si quieren sacarle beneficio a dicho dinero. Por eso prefieren que los riesgos los asumamos nosotros mediante otros productos financieros de riesgo.

poyeur

#48 #52 inmoVilizado

J

#48 A los bancos no les conviene porque ya no hay la falta de liquidez que había antes (aunque veremos qué pasa este fin de año, vivimos tiempos muy locos). Por eso te pueden dar alegremente interés negativo por un depósito.
Los fondos les dan dinero porque cobran comisiones salvajes y no rinden nada. Jamás de los jamases contrates un fondo con un banco. Ni les compres nada en general.

n

Depósitos al 0,067%... deseando estoy que me llame mi banco para ofrecérmelo y tener unas palabras.

M

Es el mercado, amigo!

Jesuo

La banca privada es uno de esos parásitos de la humanidad que no habría que regular y sí prohibirla.

D

Pues en mi curro el Banco Sabadell y Caixa Colonya (banca ética según ellos) nos está cobrando comisión por tener más de X millones en la cuenta corriente. 
Así que no veo descabellado que en lugar de pagarnos por nuestros ahorros particulares empiecen a cobrarnos.

Q

#c-20" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3712373/order/20">#20 Ya lo hacen, aunque lo han maquillado en 2 capítulos o formas ..
1# comisión por baja vinculación para cuentas de hasta máximo de 100.000 o 150.000 (depende del banco)
BBVA cobra un 0,025% mensual a los menos vinculados por más de 100.000 euros e ING aplica una comisión fija de 10 euros mensuales (120 euros al año) a los clientes sin nómina con saldos superiores a 30.000 euros.
2# para mas importe cobran un %anual que va desde el 0,2% al 0,5% (mas o menos)
BBVA el 0,3% anual a clientes "muy poco vinculados y saldos muy elevados", con posiciones de 200.000 euros principalmente en cuentas
Ibercaja cobra un 0,5% anual a los saldos superiores a 150.000 euros de clientes corporativos poco rentables