Hace 5 meses | Por salteado3 a diariomotor.com
Publicado hace 5 meses por salteado3 a diariomotor.com

La respuesta de la sociedad: pasar a las bicicletas eléctricas. Si los patinetes eran un problema porque estaban tirados por las calles y no daban buena imagen ni facilitaban el desplazamiento de los turistas, no parece que las bicicletas, más aparatosas todavía, cambien eso.

Comentarios

u_70n1

#35 No estoy de acuerdo con lo del efecto giroscopio y de la estabilidad...
Pero sí que comparto lo que comentas que no todo son ventajas... lo de las ruedas grandes, lo de tener el centro de gravedad muy desplazado abajo (el eje de las ruedas), que hace que si tienes un golpe frontal te vayas de cabeza... etc...
Pero, p.e. en un entorno urbano no debería de importar tanto lo de las agujeros, no es lo mismo ir por la ciudad por zonas controladas y sin baches que por la montaña, por ejemplo.

Supercinexin

#17 pues claro que sí es lo mismo. Mismas velocidades, misma distancia al suelo... Decir que la bici es cojonuda y el patinete no es un sinsentido total. En todo caso será mejor el patinete.

c

#34 Yo tengo bici y patinete elèctrico, no me he caìdo todavìa con ninguno de los dos, pero tengo claro que el que tiene màs papeletas es el patinete de largo (ruedas pequeñitas y peor frenada)

ostiayajoder

#34 Soio por el tamaño de las ruedas es MUCHO mas peligroso el patin.

Pero vamos: dudas 0.

cosmonauta

#34 La rueda pequeña hace más probable la caída y la postura en bicicleta es mejor el caso de caída.

ingenierodepalillos

#34 Desde la experiencia: No, es mucho más "emocionante" coger velocidad con un patinete, porque el riesgo es mayor, con una bici tienes muchísima más estabilidad y capacidad de reacción, el patinete va muchísimo más vendido y eso que con la bici puedo ir considerablemente más rápido.

Le animo a hacer la prueba.

Supercinexin

#3 Cualquier maldad atribuible al patinete es atribuible a la bicicleta y mucho más atribuible todavía a los Vespinos y escooters que llevan dando por saco en nuestras ciudades unos 50 años sin exagerar.

El que haya estado en ciudades de Holanda aunque sea de turista, Amsterdam, Rotterdam, Utrecht... sabe bien que las bicis van a toda hostia, que el peatón tiene que tener mil ojos cuando cruza calles y pasos de cebra y que hay tortazos todos los días. He vivido casi cuatro años en Holanda, sin coche, y he sido usuario de bici para ir a trabajar y a todas partes. Si alguien te dice lo contrario, te está mintiendo.

El patinete es lo mismo que la bici en cuestión de riesgos pero ocupa muchísimo menos espacio, no te cansas (importante para gente mayor o que necesita recorrer distancias largas de casa a la oficina y simplemente no quiere hacerlas en bici) y además te lo subes fácilmente a tu piso o tu oficina cuando llegas. ¿Has visto la cacharrería que hay por las calles de Holanda? ¿Lo rematadamente feos que son esos parkings de bicis de tres pisos llenos de chatarra al lado de las estaciones? ¿Lo aparatoso y feo que es caminar por las aceras de los sitios donde están esos racks de aparcar bicis? Pues todo eso con el patinete no lo necesitas, fíjate.

powernergia

#6 No tengo nada en contra de los patinetes, ni he dicho que no tengan también grandes ventajas.

Robus

#6 La gente no deja a las bicicletas amontonadas en las aceras al lado de los centros de interés, las tiene que dejar en los lugares establecidos, los patinetes abandonados en grupos que dificultaban el paso de los peatones eran omnipresentes cerca de los museos y centros comerciales.

Supercinexin

#20 Pues establece un sitio para esos patinetes. Spoiler: te van a caber muchos más que si fueran bicicletas. Todo lo que te puedas quejar de "coche/moto frente a bicicleta" te.puedes quejar de bicicleta frente a patinete.

Es que con el patinete son todo quejas chorras lol Muy similares a las quejas de conductores de coche frente a bicicletas.

Robus

#26 A ver, que ya se han prohibido, desde hace años, no lo vamos a solucionar ahora.

Y el modelo de negocio era, salgo a la calle, pillo un patinete donde sea y lo dejo donde quiera.

¿Que deberían haberlo hecho distinto? Sí, como muchas cosas, pero se hizo como se hizo y la gente se hartó.

cc #23

marraski

#37 Hasta donde me he podido enterar, el problema con las prohibiciones de los patinetes ELECTRICOS, (ojo mi peke va con el suyo normal y corriente, en el metro y no pasa nada), es por el tema de los patinetes CON baterías..,

...y es que como siempre el problema no esta en el invento de turno..., que empresas propias y contrarias se ocupan de impulsar y zancadillear según su posicionamiento en el mercado......., si no en la gente, que ya no se conforma con ir al kurro sin acelerar siquiera un átomo de grasa de su cuerpo, ahora quieren hacerlo mas deprisa, y cuando se logre eso, querrán hacerlo antes que el vecino, que ya trucó el suyo dándole mas potencia al propio....

el problema es que no hay una normativa y mucho menos una forma de hacerla cumplir, con estos cacharros, (ojo ni con estos ni con ninguno de los otros doscientos inventos para alérgicos al sudor con batería que hay circulando por todas partes), algo que no ocurre con las bicis convencionales, en las que tienes que poner de tu parte para lograr movimiento, estas no explotan, ni se incendian, ni se trucan,.... son sencillas, y (a nivel riesgo por incendio) seguras, entiendo que por eso no tienen problemas por entrar en el metro, a pesar de ser mas aparatosas

si se pusieran los medios para pasar itv, si se revisaran los motores y las baterías por sorpresa si se prohibieran las importaciones de modelos que se saben que no cumplen, estoy seguro que no habría ningún problema....
pero ponerse quejicoso por que mi bici, sin motor, ocupa mas que tu patinete con motor me parece un poco demagógico, ya que,.. (ojo, según lo que he podido leer) el hecho de que una de esas baterías, explote e incendie una unidad repleta de gente, en mitad de un túnel..., que para quien no quiera entenderlo, es la practica totalidad del recorrido de un METRO URBANO..., es un riesgo objetivo que veo muy difícil que alguien pueda obviar.

cosmonauta

#31 No estoy seguro de cómo se aparcaba en París, pero el free floating se estaba abandonando el la inmensa mayoría de concursos públicos.

Ahora mismo, creo que ninguna ciudad en España admite free floating. Todas establecen zonas de aparcamiento, lo que por otro lado, genera innumerables problemas a los operadores.

G

#6 Es que además poner en este hilo el foco en la seguridad del monopatín vs bicicleta no tiene nada que ver con la noticia.

Cuando además, en esto de la seguridad, ambos vehículos tienen diferencias más que sutiles (en comparación con los coches que sí abundan) y probablemente, ventajas posiblemente más que diferenciales en lo que respecta espacio y orden urbano según destaca #1 y tú mismo con tu experiencia en Holanda.

Vamos, eso de destacar la seguridad en esta noticia, es acudir a una falacia para querer soltar tu tema sin tener nada que ver.

Si es que en la misma noticia destacan de lo absurdo que esel cambio de monopatines a bicicletas. Es lo que ocurre por comentar sin siquiera leer el titular.

En la noticia se habla del nulo civismo de la gente. De dejar los monopatines alquilados en medio de la calle, motivación por la que dicen prohibieron los susodichos.

Con las bicicletas alquiladas ocurre lo mismo. Civismo nulo y que la gente deja los vehículos en medio de la acera o pasos del estilo sin que los responsables del vehículo o autoridades hagan nada.

Es decir, meter aquí la comparación de la seguridad de los monopatines con las bicicletas es una tontería como una catedral, porque ese no es el problema destacado aquí.

M

#6 como persona mayor opino que no me atrevería ni loca a ir en patinete. Voy en bici cada día

cosmonauta

#6 No te cansas, pero te jode las rodillas poco a poco y la nariz súbitamente. El patinete no es para personas mayores.

vacuonauta

#6 no.

Las motos van por la calzada. Los patinetes por donde les peta: calzada, acera, carril bici... Muchos se han matado con la scooter, pero se han matado ellos, no a los demás.

Creo que el patinete es una gran solución para las ciudades, pero tiene que regularse y tomarse en serio. Hay demasiado flipao yendo a toda hostia por aceras y carriles bici, creyendo que tienen los reflejos de spiderman y no. Casi se llevan a mis hijos varias veces por delante, yendo por la acera, y ni disculpas ni nada. Y la acera es de los peatones. Y los perritos.

salteado3

#3 Como bien te dicen, el patinete es igual de inestable (o no) que una bicicleta. Pero en algunas circunstancias es incluso más estable. En concreto en una pendiente, muchas bicicletas van haciendo "eses" erráticas porque les cuesta pedalear.

u_70n1

#15 No tienes razón... dale un bicicleta (o motocicleta) y un patinete a una persona por primera vez y verás con qué aprenden antes.
También, el centro de gravedad del patinete es mucho más bajo por lo que es mucho más estable. Y, el patinete necesita menos espacio de reacción y menos espacio para maniobrar que una aparatosa bicicleta. Es un vehículo ideal para moverse por la ciudad, muchísimo mejor que la bicicleta.
Y, te lo digo, habiendo utilizado bastante habitualmente la bicicleta durante mi vida, y siendo un defensor de ella.

ostiayajoder

#32 También, el centro de gravedad del patinete es mucho más bajo por lo que es mucho más estable.

QUE NO!

A ver, tu puedes ir sin manos en tu patin? porque yo puedo ir sin manos en mi bicicleta, no es complicado pq es MUCHO mas estable.

Por otro lado; cualquier falla en la calle / carretera se nota MUCHO mas en un patin que en una bici solo por el tamaño de las ruedas.

u_70n1

#55 Lo de ir sin manos qué tiene que ver? no llego a entender el ejemplo... evidentemente, la estabilidad del patine conlleva que lo lleves con dos manos. Tampoco el manillar de una bici es igual de ancho que el de un patinete.
Lo de que se note más los baches sí que es como comentas, al ser ruedas más pequeñas tienen menor poder de absorción... pero en un entorno urbano no debería de haber problemas, a no ser que quieras subir bordillos o hacer locuras.

ostiayajoder

#67 lo de las manos lo digo pq, si vas sin manos, controlas el vehiculo medianamente bien por la estabilidad q tiene.

Y lo otro...

Pues a menos q la calle/carretera este en un estado no muy bueno...

u_70n1

#77 es que estás hablando de cosas que no tienen nada que ver... la estabilidad de una bici y de un patinete viene determinada también por la posición del usuario y de sus manos... evidentemente, si no utilizas las manos, no es estable. A ver quien es el listo que va sin manos con la bici o con el patinete por la ciudad. Si utilizas una bicicleta, por su geometría (y pq ocupa mucho más espacio), en comparación con el patinete, te permite apartar ocasionalmente alguna mano del manillar, pero no es recomendable. Pero la estabilidad se mide con todos los elementos, o sea, con las manos en los manillares y utilizándose correctamente.

ostiayajoder

#88 Mientras ando puedo quitar, tranquilamente, ambas manos del manillar de la bicicleta sin caerme.

No asi del patin.

Es claro que es mas estable...

cosmonauta

#32 La cadera va más alta en un patinete, por tanto el centro de gravedad también.

u_70n1

#56 El centro de gravedad es más bajo, lo condiciona el eje de las ruedas... además de que no es cierto lo que comentas... la cadera, en una bici, está más alta que si estás de pie... por lo que está más alta que un patinete

cromax

#13 Me parece que os debistéis saltar alguna clase de ciencias: centro de gravedad, superficie de contacto, efecto de giro (veo que se me ha adelantado #15), posición del conductor. Ni de coña es comparable la seguridad de una bici con la de un patinete.
Y eso sin meterme en avances técnicos como los frenos que hasta los de la bici más cutre suelen ser mejores que los de un patinete. #32 #60

salteado3

#80 Estamos hablando de velocidades reglamentarias para circular en una urbe. En el caso del patinete son 25kmsh máximo. Por debajo de esas velocidades todo es razonablemente estable. Entiendo que a 60kms/h una bicicleta de carretera frenará mejor que un patinete, pero no es un escenario de ciudad. En ciudad ves en cualquier subida de Barcelona a.gente que necesita mucho espacio al ponerse de pie a pedalear o por cómo bambolean la bici.
Las leyes de la física dicen que si te caes desde un patinete o una bici a 20kms/h un golpe en la cabeza puede ser grave. Para la DGT solo afecta a las cabezas de los que caen del patinete y les obligan a usar casco.

cromax

#82 Bueno, vamos por partes porque igual no te has fijado en que, en efecto, en patinete se puede ir a 25km/h y lo que sucede es que muchos de sus usuarios van permanentemente a 25km/h haciendo un auténtico slalom entre otros usuarios de la vía, a menudo peatones.
Mientras en una bici para ponerte a esa velocidad (cuando voy yo con la bici "buena" rara vez voy a más de 20 y podría circular al doble sin demasiada dificultad) necesitas una progresión en el patinete te pones en un momento y frenar también te cuesta más. Que sí, que te puedes montar las películas que quieras pero la bici la puedes clavar a poca práctica que tengas.
Y luego están las cifras más siniestras. En Zaragoza ya han muerto dos usuarios desde que se generalizó el patinete eléctrico y un peatón atropellado por el dichoso trasto. Mientras tanto en los últimos 30 años han muerto cuatro ciclistas y cero peatones por atropello de bici. Creo que estas cifras se prestan a pocas interpretaciones dudosas.

cromax

#84 Pues de bici me he caído unas cuantas veces. Pero bueno, estamos debatiendo un asunto absurdo al que he añadido alguna explicación más en #83.

salteado3

#83 Entonces no hace falta poner ningún límite de velocidad a los ciclistas porque son responsables, hay confianza.

Atropellos en Barcelona de bicis y patinetes: unos 1.200 al año, a partes iguales:
https://www.elnacional.cat/es/barcelona/40-atropellos-barcelona-causados-bicicletas-patinetes_699975_102.html

Es lo malo de internet, que desmonta las experiencias personales elevadas a verdad absoluta.

Parece que un atropello de patinete limitado a 25kmh es más peligroso que uno de una bicicleta a velocidad sin límite legal.

No estoy en contra de las bicis ni a favor de los patinetes ciegamente. Es que no se sostiene el acoso a los patinetes cuando las bicicletas son igualmente peligrosas de cara a la seguridad vial y personal.

salteado3
D

#80 cáete de ambos, y luego hablas.

De verdad que hay que explicar cada cosa……

u_70n1

#80 Si lo dices sobre el centro de gravedad... no sé donde los sitúas tú, pero en movimiento, tanto en la bici como en el patinete lo marca el eje de las ruedas. Y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Dependiendo de las circunstancias tiene más estabilidad uno u otro. Para ir a 70 kms... evidentemente, es más estable y más recomendable una bicicleta. Para ir a velocidades urbanas mucho más reducidas e interaccionar con peatones, con menores radios de giro, etc... a esas velocidades y con esas características es más estable un patinete.
Lugo si quieres nos metemos con telemetrías como la f1. Pero a velocidades bajas, entornos urbanos e interaccionar con los peatones, no hay color... si te metes en carretera y a correr, es otra cosa.

marraski

#13 un simple vistazo deja claro que eso no es así. no hablamos de la estabilidad absoluta, ya que no existe, pero es evidente que la bicicleta es mucho mas estable que el patinete ya que su centro de gravedad va bien encajado entre dos generosas ruedas con dos sistemas de frenado uno por rueda, y usado de la forma adecuada, proporcionan una frenada mucho mas compensada y progresiva ya que las inercias están mas contenidas debido al centro de gravedad equilibrado y estable

en el patinete el centro de gravedad esta a nivel de suelo dando como resultado que ante una frenada brusca, o un firme irregular la estabilidad dependa mucho de la velocidad del firme y del peso del conductor.... algo que en la bicicleta ocurre en mucha menor medida, sencillamente por que al ser mas larga (longitudinalmente mas larga que un patinete) con respecto al sentido de la marcha es mucho mas difícil un vuelco hacia delante o una desestabilizacion de la rueda delantera ante un bache o resalte

con esto no estoy diciendo que no se pueda conducir un patinete de manera segura (para empezar debería ser mas despacio debido a todo lo anteriormente dicho), digo que en computo global, gana la bicicleta

u_70n1

#3 No sé si alguna vez has conducido un patinete o una bicicleta. Yo he hecho ciclismo durante muchos años y te puede decir que el patinete es mucho más estable que una bicicleta y menos peligroso para salvar obstáculos... y desde luego, mucho más apropiado para ciudades si consiguen que se integre bien en ellas.

Escafurciao

#25 tu que patinete tienes, porque yo he visto caerse a varios en patinete por tonterias y eso junto a la velocidad y la aceleración que tienes las leches han sido curiosas, por un piedra pequeña una chavala se dio de boca con el suelo, y esperamos hasta a la ambulancia, será mi caso; los frenos de la bici y la posicion sentado es mucho más segura que ir de pie, además que en la bici te despiertas rápido y entras en calor, los que veo en patinete a las 7 parece que han salido de la cama con el patinete y 4 mudas de ropa puesta, pero siguen dormidos.

u_70n1

#44 Un patinete tiene más estabilidad... pero sí que es verdad que al tener el centro de gravedad más desplazado, más bajo, si tienes un percance, te encuentras con un obstáculo, te vas de de bruces, tal como comentas... la bici lo tiene más centrado, pero también está más expuesta. Cada uno tienes sus inconvenientes y sus ventajas. Sigo pensando, que, para entornos urbanos es mejor un patinete.

Escafurciao

#68 yo sigo pensando que el carril bici es para bicis, no para nada que tenga motor.

u_70n1

#69 Eso es otra discusión... las bicicletas se han ido integrando, ha costado mucho y está costando, dentro de las ciudades. Ahora debería de verse como se pueden integrar los patinetes.

cromax

#25 he hecho ciclismo durante muchos años
Pues poco se nota. Una cosa opinable es si el patinete es el vehículo más deseable para la ciudad, que yo creo que para muchas personas es una alternativa. Pero precisamente cuando desarrollas un mínimo de control de la bici... Pues como que te lo puedes tomar a risa.

u_70n1

#81 Creo que no me has entendido, yo no estoy en contra de la bici, al revés. Pero pienso que el patinete es un vehículo ideal para las ciudades, , para entornos urbanos, controlados,mejor que la bici (no por ello te digo que sea mala) permitiendo incluso, siempre con un buen uso, interacciones con los peatones sin demasiada problemática.
Estoy hablando de un buen uso, no de gente con cascos y música, y respetando a los viandantes, no haciendo eses a toda pastilla para pasar por encima de los peatones.

cromax

#89 Pues eso será.
A mí lo que me preocupa es lo que llamo el efecto slalom. Cuando ves a cualquier julay esquivando a la gente a 25km/h. Y si fuera algún caso, pero es que son legión.
Claro que el patinete puede ser una solución de movilidad, no creo que nadie lo dude. Pero mucha gente no es consciente de la velocidad que son 25 km para impactar contra alguien o para caerte tú.
Cuando tú coges una bici por primera vez hasta que aprendes a mantener bien el equilibrio necesitas un tiempo, no digamos ya hasta coger una cierta velocidad. El inconveniente es que con el patinete cualquiera puede cogerlo y en segundos ir a toda piña por una calle llena de gente. De ese uso irresponsable es de lo que nace la tirria generalizada al vehículo.

Arlekino

#3 Y, gracias a su estructura puedes llevar "bultos" más fácilmente.

D

#3 No has andado mucho en patinete si crees que la bicicleta es más maniobrable. Y la cabeza también te queda más baja en bicicleta, por lo que eres menos visible, por no hablar de que los patinetes suelen tener luces de freno y seguro mientras las bicicletas suelen ir a pelo y aún encima por carretera,

Es decir, no has dicho nada real...... no debes usar ninguna de las 2 cosas...... la caída de bicicleta es mucho peor y más aparatosa.

powernergia

#60 Claro hombre, me lo he inventado todo, soy del lobby antipatinetes que trabajamos en la sombra para su erradicación.

lol

D

#62 Patatas.

El patinete no es más inestable ni más peligroso de maniobrar y librar obstáculos, todo lo contrario, además puedes saltar en caso de accidente y dejar estrellarse al vehículo solo, mientras en la bicicleta eso es imposible.

t

#1 Lo inteligente es quitar espacio al coche para dárselo al transporte alternativo y al ocio en la calle.
Priorizar uno sobre otro es, con todo el respeto, una chorrada. A unos nos gusta el patinete y otros no se suben a ese bicho del demonio ni a tiros y prefieren las ruedas grandes de una bici y su seguridad. Eso queda al gusto de cada uno, pero el problema principal de la movilidad e las ciudades es el coche privado...y de la salud y de la pérdida de espacio público y de muchas otras cosas

Feindesland

#5 Quitar espacio al coche para dárselos a las terrazas, querrás decir.

t

#21 No.

Supercinexin

#5 Tú hablas de las aceras y calles peatonales, yo hablo de las vías de circulación. Pues claro que tienes que priorizar: más carriles para bicicletas y patines y más transporte público. ¿Ves?, ya está, priorizado.

t

#36 No pongas en mi texto cosas que no he escrito. Yo me refiero a la calzada y las zonas de aparcamiento y en reducir su área calle por calle a bastante menos del 80 por ciento que disfrutan ahora.

Arkhan

#1 Lo ideal sería asumir que la ciudadanía tiene necesidades y que los poderes público deben trabajar para dar soluciones y no poner un problema para cada solución:
-No queremos patinetes porque patatas.
-No queremos bicicletas porque ocupan demasiado espacio.
-No queremos transporte público porque no cubre las necesidades de movilidad y requiere una inversión desproporcionada de los poderes públicos.
-No queremos coches porque contaminan y consumen demasiado espacio.
-No queremos acabar comprándolo todo en línea porque elimina el comercio de proximidad.
-No queremos regular el mercado inmobiliario para que el comercio de proximidad funcione porque eso es de comunistas y el mercado "no funciona así".
-No queremos teletrabajo porque eso es de vagos.
-No queremos perder entre tres y cuatro horas al día en desplazamientos por trabajo porque impide conciliar una vida laboral con familiar.
-No queremos tener hijos porque no podemos conciliar esas dos vidas.

¿Sigo?

A día de hoy vivimos en una sociedad en la que se nos han impuesto unas obligaciones y tranquilamente podemos pasarnos el día entero peleándonos porque nos dejen cumplir con ellas.

Supercinexin

#10 Yo creo que es bastante razonable pensar que hay diferentes tipos de vehículos, patín, bici, moto, coche, y que las ventajas en movilidad urbana personal de cada uno de ellos están a la vista. Si vives en un área urbana, tú mismo te darás cuenta de que es preferible tener un parking de bicis en tu calle que tener SUVs aparcados a lo largo de toda la acera y ya si en vez de un parking de bicis de nosecuantos metros cuadrados y dos pisos tuvieras una estación de recarga de patinetes, pues todavía me darías más la razón. Las autoridades deben potenciar lo que es mejor para todos, no lo que más le gusta a un colectivo individual pormishuevista.

Arkhan

#38 Si el problemón principal que podemos ver en este tema es que el sector pormishuevista por excelencia son esas autoridades...

G

#12 No, pero en la noticia destacan que han prohibido el alquiler de patinetes, no de bicicletas.

Teniendo así el mismo problema que con los patinetes (porque puedes dejar la bicicleta igualmente tirada donde quieras, al parecer) pero sólo que ocupando más espacio en la acera o dónde la dejen, al ser más grande la bicicleta.

De ahí que me parezca raro que no apliquen lo que digo en #2. Más control por parte de las autoridades (y por parte de la empresa) a la hora de aparcar tu "vehículo".

No se, yo alquilo un coche y no puedo dejarlo en medio de la calle y ya alguno vendrá a recogerlo después de mi. No es así el negocio, y sé que no puedo hacer eso, porque rapidamente me meten en vereda.

Cosa que deberían hacer con esto del alquiler de patinetes y bicicletas.

KillingInTheName

#12 Y en lugar de quitar espacio al coche contaminante y acondicionar espacios para vehículos de movilidad personal más sostenibles, los prohibimos. Todo bien.

Raúl_Rattlehead

#1 el problema de los patinetes son sus conductores y creo que la mayoría de la gente que está a favor de la prohibición piensa así, nadie tiene nada en contra de los patinetes.

En todo este tiempo que llevan en circulación, de toda la gente que he visto usarlo un 1% lo usan correctamente. El perfil mayoritario son niñatos con ínfulas de canis, sin casco, circulando según les salga de la polla y cuánta más gente a bordo, mejor les parece. Llámame abuelo Cebolleta, pero si tengo que elegir entre respetar a gente imprudente que puede causar accidentes graves o evitar los accidentes, no me lo pienso mucho.

Y antes de que alguien salga comparándolo con los coches, no, hay mucho más control sobre el trafico de coches y la gente está más concienciada.

frg

#1 ¿Mejor que la bicicleta? Espero que sea ironía porque no hay por donde cogerlo.

u_70n1

#28 Para la ciudad, evidentemente sí.

TyrionGal

#1 Odio los patinetes, además de ser más peligrosos tanto para el propio conductor como para los peatones, por ser más rápidos e inestables, no entiendo su ventaja cuando es algo que no puedes dejar aparcado en la calle, tienes que cargar con él plegado a donde quiera que vayas! Por no hablar de que no sirven para hacer ejercicio y de que son una horterada, claro, una bicicleta tiene mucho más estilo, jejeje.

Por cierto, en Valencia también están prohibidos los patinetes de alquiler, y aún así casi se ven más patinetes que bicis, es lo que pasa en ciudades sin cultura de movilidad urbana...

vacuonauta

#1 lo uno no quita lo otro.

Me parece genial que lo prioricen, como dices, tienen muchas virtudes.

Pero también defectos, y eso es lo que hay que minimizar.

Deberías trabajar tu pensamiento binomial, un mundo de colores te espera.

cromax

#1 Tú no has montado mucho en bici ¿No?

frg

Menuda mierda de artículo que demuestra que las empresas de alquiler de bicicletas y patinetes son parasitarias, no que la elección de eliminar la mierda de los patinetes de alquiler sea una mala idea.

G

Si el alquiler de bicicletas o patinetes tienen una gran demanda, pero el problema son "algunos" que no respetan las normas o no colaboran a mantener la ciudad en orden, pues dependiendo de esa relación "demanda/algunos", pues igual sí tendría sentido controlar quién es el que no está cumpliendo para que esos "algunos" comiencen a cumplir un mínimo, respetando a los que sí cumplen.

Ni idea de las estadísticas sobre los patinetes (o las bicicletas). Pero es como cuando aparcas mal un coche o se tiene una multa de cualquier tipo, aunque sea alquilado el vehículo, que sabrán quién es el infractor.

Me parece bien fácil solucionar este "problema", y es, en lugar de castigar a todos prohibiendo un servicio útil a la ciudadanía, mejor centrarse en aumentar la vigilancia y amonestar a quién no cumple y fomentar así el buen uso de la herramienta, por desgracia, tocando el bolsillo del personal.

Y si es la empresa de alquiler la que no cumple, amonestar a tal empresa por la responsabilidad en saber quién hace uso de sus servicios.

No creo que esta solución sea algo novedoso, la verdad.

Y hasta probablemente sea más aceptada que directamente prohibir el servicio, observando que en París sólo un 7% aprobó prohibirlo.

meso

#2 desde luego que la solución más que sencilla y no entiendo pq no se aplica.

Creas parkings de patinetes y bicicletas de alquiler. Basta con una o dos plazas de coches cada X calles. Y por supuesto cobras un alquiler por el uso de esas plazas a las empresas privadas que quieran ofrecer el servicio.

Prohíbes dejar dichos vehículos tirados por la calle con multas.

Además, ofreces una oferta pública de bicicletas, a un precio competitivo.

Buses, trenes, etc. Obligas al uso de bolsas ignifugas. Que sería la opción más recomendable. Ya que por seguro que al menos aumentarán el tiempo de evacuación en caso de incendio del vehículo.

Saludos!

cocolisto

Se prohibieron en Paris porque los patinetes eran abandonados en cualquier sitio y circulaban por aceras molestando o poniendo en peligro a los peatones.No verás a nadie en bicicleta por la acera.

A

Una visión a Amsterdam,para saber lo que son montañas de bicicletas abandonadas.

frg

#33 Están aparcadas. Si fueran coches necisitarías dos ciudades más.

A

#41 Aparcadas?hay calles donde se amontonan unas sobre otras que puede tener altura de 1,5 metros, normalmente son o eran de alguien y están abandonadas,no son de alquiler,pero verlas le resta mucho a la ciudad y eso que se puede mear en la calle jajaja.
Lo de Paris y los patines es peor yo viví detrás del hotel Yooma a 200m de la torre Eiffel y entre la basura y los patinetes parecía un vertedero,pero creo que tiene que haber alguna manera de poder obligar a la gente a ser más cívico con esos temas y más cuando hay ciudades donde desearíamos poder andar en bicicleta sin arriesgar la vida.

Gry

Apuf, eso se soluciona igual que se hizo con los coches y motos: matricula y multa para quien aparque donde no debe.

Puede que sea un coñazo tener que hacer el papeleo pero aumentaría la seguridad y reduciría los robos.

Robus

#4 Eran patinetes de alquiler, la "gracia" que tenían es que la gente los cogía y los dejaba en cualquier lado. No "repetías de patinete".

Gry

#18 La empresa puede dirigir la multa a sus clientes, como hacen las de alquiler de coches.

Robus

#19 ¿Y como le demostrabas al cliente que había sido él? Te recuerdo que era coger un patinete que alguien había dejado tirado en la acera, usarlo y soltarlo en otra acera, donde lo cogía otra persona...

Además era para uso turístico, con lo que se complicaba el pago de multas.

Gry

#22 Les pides la tarjeta de crédito, como cuando alquilas un coche.

También pueden cobrar una fianza que recupere quien lo aparque en su sitio, como los carritos de los supermercados.

D

#74 asimismo , deja entender que hay una prohibicion ; que no se puede usar ,, lo que me sorprendio mucho , ya que los siguen vendiedo , y muchos lo usan

daff

Lo que yo conozco de primera mano, al menos en el centro de Madrid, la gente los deja en medio de las aceras y pasos de cebra, y las empresas que lo recargan, me imagino que por comodidad, los dejan todos apiñados normalmente en las zonas de aparcamiento de motos. Suelen dejar entre 8 y 10 juntos.
Al final es una acumulación de cosas en las aceras que en algunos casos son muy estrechas. Patinetes, bicicletas, motos de alquiler y particulares.

e

Yo he utilizado las aplicaciones de los patinetes de Paris y solo podías dejarlos en zonas determinadas, con una capacidad limitada y tenías que sacar una foto como prueba.

La policía debería multar y la empresa comunicar la multa al infractor.

F

Ya verás el día que prohíban los coches...
Luego también podrían prohibir caminar, ya puestos.

D

#7 París dice adiós a los patinetes eléctricos de alquiler

F

#9 Lo que no dice el titular clickbait.

m

Solo comentaré que ir en patinete por sitios donde abundan los adoquines, no es buena idea.