Portada
mis comunidades
otras secciones
Limpieza de depositos pre-entrada a puerto. Algo tan habitual como ilegal.
#4 en alta mar? Para qué? Si ya lo hacen casi en puerto
#4 Durante un par de años trabajé para una empresa de reparación de buques. Lo que sueltan los barcos al vaciar el "slop" es todo lo que se acumula. Fugas de carga residuos de cocina aceites minerales reactivos de limpieza metales pesados etc etc. Eso se suele ir largando pq las empresas que lo limpian son muy caras. Y hablo de flotas muy grandes que pasan de todo. Sólo el arranque de esos motores ya es increíble lo que ensucia el aire.
#25 #34 Tenia entendido que un barco portacontenedores nuevo de 300 metros o asi, se amortizaba en 5 viajes o por ahi. No estoy seguro del todo.
Pero si es parecido normal que no les importe perder un barco.
A la sancion se les podria añadir no poder operar por la zona a la empresa.
Para detectar vertidos se suelen usar aviones dedicado. creo que lo comentaron en un programa de Cayetana
rtve.es
mpv rtve.es
minuto 5-6
#22 En un portaviones norteamericano los plasticos los prensaban y hacia pizzas plasticas para reciclarlas despues. No se si separaban los tipos de plastico. Otras cosas las incineraban. La organica no se si la vertian.
#35 Pues se hace una flota estatal, y que le hagan la competencia con los barcos requisados. Igual les da lo mismo perder un barco, pero no perder clientela. Si te haces con una flota a coste mínimo, bien puedes operar abaratando los costes, y que entonces se lo empiecen a pensar de verdad.
#2 Ojalá sea así.
#2 Si, tres o cuatro millones y tres meses de cárcel para el capitán. Verías como tras dos barcos multados dejaban de hacerlo.
#5 pues... Les da igual. El barco estará bajo bandera rara y una consignaría con apartado postal, se pilla un capitán nuevo (ya no es como antes, que solo había capitanes europeos y americanos, ahora hay capitanes de Filipinas, LATAM, ect, hay muchos. A números gordos a estas grandes empresas les da igual saltarse normativas cómo está.
#18 #20 a ver, si lo digo es por que lo he visto, en las palmas tenemos barcos rusos que llevan 20 años aqui, las tripulaciones abandonadas y cada dos por tres hay cosas parecidas. A las grandes empresas LES DA IGUAL PERDER UN BARCO, dejar a la tripulacion, todo por demostrar que tienen poder y que en numeros gordos prefieren hacerlo asi que cambiar sus tacticas.
#25 Una cosa es un barco ruso de los años sesenta y otra un buque moderno. Si les da igual, pues mejor. Se vende el buque y se invierte lo ganado en planes de recuperación marina.
#6 Pues les quitas el barco.
#7 Una buena multa me refiero al coste de desechar el total de los residuos y mientras no se pague el barco atracado y cobrando el amarre, el capitán a juicio y sin licencia hasta que salga este
#2 Sí, ya está la Sra Colau allí esperándoles con la libretita y el boli bic a punto.
#26 En realidad no hace falta, vertido ilegal, multa y apresamiento del buque el tiempo estimado oportuno.
Pero hay que articular la ley que lo haga posible en caso de que no la haya.
#0 Noticia que complementa y amplía:
elperiodico.com
Es increíble!
#10 Si que falla, a partir de cierta eslora y tonelaje, ahora no recuerdo cuáles y paso de escribir una salvajada, es obligatorio tener instalada una depuradora de aguas de sentina.
Dicha depuradora se encarga de separar el agua de los residuos que pueda haber al limpiar tanques o vaciar sentinas, enviando por un lado el agua limpia al mar y las impurezas al tanque de lodos donde quedarán almacenadas hasta su descarga en un punto seguro al llegar a puerto.
Pero claro, la normativa hay que cumplirla.
#11 creo que no funciona el detector de sarcasmo ni el de anti-sarcasmo
Lo que quería decir es que la sanción debería ser parar el barquito unos meses por razones de seguridad medioambiental. Porque si el dinero se la sopla, seguro que parar el barco, no.
A la mayoría de los barcos que lo hacen, estoy seguro de que no les falla nada
comentarios destacados