Hace 6 años | Por --523573-- a xatakamovil.com
Publicado hace 6 años por --523573-- a xatakamovil.com

El ingeniero de Google, Felix Krause, quien asegura haber demostrado que cualquier aplicación que tenga permiso para acceder a la cámara del iPhone o del iPad, puede espiarnos en cualquier momento sin que el usuario sea consciente de ello, tanto con la cámara delantera como con la principal.

Comentarios

D

Maximum trolling

Frogg_girl

Cogería la noticia con pinzas. Una cosa es que una vez le hayas dado permiso a la App para utilizar la cámara ésta pueda activarse sin darle a un botoncito específico estando en primer plano y otra distinta es que puedas enviarla a la Store y pase los controles permitiendo que suceda y que las imágenes o vídeos puedan ser enviados a un tercero así como así.

Para una demostración irrefutable no basta con su vídeo demostración. Más datos. Con que App publicada, a dónde y cómo se envían los datos, etc. En desarrollo puedes hacer lo que es salga del nabo, que cuele en la Store es otra historia.

Cehona

Pero si en Android tengo que dar permisos hasta la cocina!! La privacidad no existe.

xiobit

A la mierda la privacidad !!!!
Esto si que es un vulnerabilidad y no lo del WIFI de estos días.

Kantinero

un ingeniero de Google, no dentro de una investigación de la propia compañía,

Google, el ojo que todo lo ve dando lecciones de espionaje, tu puta madre google...

zorion

Alguien ha probado si en Android también pasa? Es que tiene TODA la pinta.
Yo no le doy permiso a la camara ni al Whasap ese.

Frogg_girl

#6 Yo programo para los dos sistemas y si, claro que en android sucede. Si le das permisos a la cámara a una app, ésta la puede activar en cualquier momento sin tu intervención estando en primer plano. Como he dicho antes, la cuestión es que pase los controles de la tienda de apps y, en el caso de android es bastante más probable que en el de iOS. Los de iOS son bastante más estrictos, aunque no descartaría que en algún momento colara una app que te haga fotos estando en primer plano y las envíe a algún lugar (al menos hasta que un usuario lo reporte y apple revise el código en profundidad y vea que lo hace de forma maliciosa. En el caso de google, puede que lleve más tiempo y más quejas que retiren la app).