Hace 1 año | Por Guanarteme a publico.es
Publicado hace 1 año por Guanarteme a publico.es

Polonia es el país más vocal de la UE en el apoyo a Ucrania. En el lado opuesto, Hungría, el más cercano a Rusia. La guerra en Ucrania ha distanciado a la pareja iliberal, pero ambos se vuelven a dar la mano para proteger los intereses de sus votantes ultranacionalistas. Sendos países, seguidos por Eslovaquia, han vetado la entrada de grano ucraniano desatando el enfado de muchos socios europeos y poniendo contra las cuerdas a Bruselas, al Mercado Interior, a la política comercial europea y a la unidad de la UE en torno al conflicto

Comentarios

D

#4 Y Bulgaria.

devilinside

#2 Es que África empieza en los Pirineos Cárpatos

Verdaderofalso

Boicotean o hacen gala de su patriotismo defendiendo a sus ciudadanos y sus puestos de trabajo?
Esta bien o mal ahora el proteccionismo que algunos aplauden?

Todo depende del cristal con el que lo mires y de la situación, no? Es que no me queda claro.
lol

sotillo

#3 Lo único claro es que unos y otros se culpan y no solo no para la guerra si no que se alimenta con más armas debidamente justificadas por los respectivos ¿Resultados? La destrucción de un país para el beneficio de los de siempre

D

Duplicada, antigua y erronea. Ya se soluciono hace como una semana.

m

"Malditos fascistas putinistas" estará pensando más de uno

sotillo

#1 Lo que se está haciendo con Ucrania estamos cansados de verlo y sigue teniendo el mismo éxito de propaganda

m

#6 Yo albergo la esperanza de que alguno de los que sólo ven blanco o negro abran los ojos de una vez por todas y se den cuenta de que hay muchos grises, de que hay muchas contradicciones y muchos intereses contrapuestos. Que por mucho que las personas normales queramos ser buenos y defender el bien, los actores internacionales no actúan así sino por interés.

RoterHahn

#9
Sigue soñando.

Envidia

strike5000

Lógico.